Geobloqueo de cuentas Netflix Turquia

  • Autor Autor EduRG21
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Asi es, lo que me cuesta pensar es el verdadero motivo por lo que hacen esto, anduve leyendo por algunos articulos y pareciera que el publico de reventa representa el 36% de sus ventas directas de cuentas, pienso que es algo mas de reestructuracion que meramente una medida comercial, al menos no los creo tan tontos menos teniendo a la competencia pisandole los talones.
si son tontos, como dices es el 36% de sus clientes, imagínate perder eso y de hecho ya lo están haciendo, en mi caso manejaba 150 cuentas ahora solo 100. y así poco a poco me están baneando mis cuentas.
 
Asi es, lo que me cuesta pensar es el verdadero motivo por lo que hacen esto, anduve leyendo por algunos articulos y pareciera que el publico de reventa representa el 36% de sus ventas directas de cuentas, pienso que es algo mas de reestructuracion que meramente una medida comercial, al menos no los creo tan tontos menos teniendo a la competencia pisandole los talones.
Bueno yo de netflix espero cualquier cosa la verdad, creo que en su mente ellos deben pensar que eliminando poco a poco a los revendedores las personas compraran cuentas directamente con ellos, y asi ganaran mas dinero vendiendo las suscripciones de 1 perfil que son las que mas beneficios le dan.

Su problema es que su publico ya se acostumbro a poder compartir las cuentas con familiares en cualquier parte del mundo, con el geobloqueo aplicado en general, perderian muchos clientes, por eso no lo hacen, y como tu dices, ademas tienen a la competencia pisandole los talones, pero si te pones a ver, aplican geobloqueo a cuentas de USA creadas con VPN, lo cual es ridiculo porque son las cuentas mas caras que hay, pero ellos saben que esa cuenta la vendera un revendedor (en la mayoria de los casos), y esa cuenta se traduce en 4 personas en diferentes paises que no le pagaran membresia de 1 perfil, y si llevas eso al caso de las cuentas de turkia, es mas perdida aun para ellos. Algun analisis descabellado que hacen, les dice que aunque pierdan suscriptores (revendedores) luego los ganaran de forma directa y con mayor margen, cuando la gente vea que ya no existen revendedores y que si quieren ver netflix si o si tienen que comprarlo directamente con ellos, creen que su publico es tan fanatico que incondicionalmente van a pagar lo que sea y como sea por ver netflix.
 
Bueno yo de netflix espero cualquier cosa la verdad, creo que en su mente ellos deben pensar que eliminando poco a poco a los revendedores las personas compraran cuentas directamente con ellos, y asi ganaran mas dinero vendiendo las suscripciones de 1 perfil que son las que mas beneficios le dan.

Su problema es que su publico ya se acostumbro a poder compartir las cuentas con familiares en cualquier parte del mundo, con el geobloqueo aplicado en general, perderian muchos clientes, por eso no lo hacen, y como tu dices, ademas tienen a la competencia pisandole los talones, pero si te pones a ver, aplican geobloqueo a cuentas de USA creadas con VPN, lo cual es ridiculo porque son las cuentas mas caras que hay, pero ellos saben que esa cuenta la vendera un revendedor (en la mayoria de los casos), y esa cuenta se traduce en 4 personas en diferentes paises que no le pagaran membresia de 1 perfil, y si llevas eso al caso de las cuentas de turkia, es mas perdida aun para ellos. Algun analisis descabellado que hacen, les dice que aunque pierdan suscriptores (revendedores) luego los ganaran de forma directa y con mayor margen, cuando la gente vea que ya no existen revendedores y que si quieren ver netflix si o si tienen que comprarlo directamente con ellos, creen que su publico es tan fanatico que incondicionalmente van a pagar lo que sea y como sea por ver netflix.
toda la razón bro, piensan que todo es primer mundo, y no es así mucha gente en Latinoamérica no tiene tarjeta de debito o crédito, entonces prefiere pagar a un revendedor que se encarga de todo eso, y ellos pagar local con deposito o efectivo.
 
si son tontos, como dices es el 36% de sus clientes, imagínate perder eso y de hecho ya lo están haciendo, en mi caso manejaba 150 cuentas ahora solo 100. y así poco a poco me están baneando mis cuentas.
Como te las banean? cuando se acaba el mes ya no te dejan renovar? o simplemente un dia te aparece el geobloqueo al azar?
 
si son tontos, como dices es el 36% de sus clientes, imagínate perder eso y de hecho ya lo están haciendo, en mi caso manejaba 150 cuentas ahora solo 100. y así poco a poco me están baneando mis cuentas.
Perdiste casi el 33% de tus cuentas wow, que mal amigo espero puedas encontrar el negocio que compense eso!
 
Como te las banean? cuando se acaba el mes ya no te dejan renovar? o simplemente un dia te aparece el geobloqueo al azar
si de un día para otro me aparece el geobloqueo al azar, parace que van poco a poco, aunque cuentas nuevas de 3 que hice 2 me banearon y una quedo limpia, aunque en algún momento me la van a banear también. Lo de revender netflix ya esta muriendo.
 
Perdiste casi el 33% de tus cuentas wow, que mal amigo espero puedas encontrar el negocio que compense eso!
eso espero la única forma ahora es facturar en nuestro pais, y vender un poco mas caro para sacar ganancia, aunque la gente no esta acostumbrada a eso y cuesta adaptar el mercado.
 
si de un día para otro me aparece el geobloqueo al azar, parace que van poco a poco, aunque cuentas nuevas de 3 que hice 2 me banearon y una quedo limpia, aunque en algún momento me la van a banear también. Lo de revender netflix ya esta muriendo.
Claro, es que el tema de las cuentas turkia es mas complicado, porque ellos saben que dificilmente alguien de turkia va a compartir su cuenta con alguien de latinoamerica, saben que el 99% de esas cuentas vistas desde latinoamerica son de revendedores, es mas facil detectar para ellos, y si le sumas que la cuenta es creada desde un VPN, mas aun
 
Claro, es que el tema de las cuentas turkia es mas complicado, porque ellos saben que dificilmente alguien de turkia va a compartir su cuenta con alguien de latinoamerica, saben que el 99% de esas cuentas vistas desde latinoamerica son de revendedores, es mas facil detectar para ellos, y si le sumas que la cuenta es creada desde un VPN, mas aun
si exacto, todo esto empezó desde que subió el precio del servicio, y con los sueldos que se gana en Latinoamérica la gente prefiere no pagar el servicio, lo mismo esta pasando con cuentas de brasil las están bloqueando.
 
si exacto, todo esto empezó desde que subió el precio del servicio, y con los sueldos que se gana en Latinoamérica la gente prefiere no pagar el servicio, lo mismo esta pasando con cuentas de brasil las están bloqueando.
Pero no te sale rentable usar cuentas de brasil o colombia? imagino que los proxys de esos paises son mas baratos que los de turkia
 
Bueno yo de netflix espero cualquier cosa la verdad, creo que en su mente ellos deben pensar que eliminando poco a poco a los revendedores las personas compraran cuentas directamente con ellos, y asi ganaran mas dinero vendiendo las suscripciones de 1 perfil que son las que mas beneficios le dan.

Su problema es que su publico ya se acostumbro a poder compartir las cuentas con familiares en cualquier parte del mundo, con el geobloqueo aplicado en general, perderian muchos clientes, por eso no lo hacen, y como tu dices, ademas tienen a la competencia pisandole los talones, pero si te pones a ver, aplican geobloqueo a cuentas de USA creadas con VPN, lo cual es ridiculo porque son las cuentas mas caras que hay, pero ellos saben que esa cuenta la vendera un revendedor (en la mayoria de los casos), y esa cuenta se traduce en 4 personas en diferentes paises que no le pagaran membresia de 1 perfil, y si llevas eso al caso de las cuentas de turkia, es mas perdida aun para ellos. Algun analisis descabellado que hacen, les dice que aunque pierdan suscriptores (revendedores) luego los ganaran de forma directa y con mayor margen, cuando la gente vea que ya no existen revendedores y que si quieren ver netflix si o si tienen que comprarlo directamente con ellos, creen que su publico es tan fanatico que incondicionalmente van a pagar lo que sea y como sea por ver netflix.
Pareciera que hicieron un estudio con alguna agencia de puro oficinista y les falto bastante labor de campo, pero para mi van en el camino incorrecto, tan solo en la salida de Disney+ perdieron muchisima gente, les quitaron las licencias de todo lo que compraron estos ultimos, ademas que su contenido original esta por los suelos, yo puedo decir que nadie sigue viendo a Netflix como lo mas Cool , Tan solo con las ventas del 9 de julio de Black widow Disney gano mas de 215 millones de dolares a nivel mundial y de estos 80 fueron solo de Disney+.

Lo que quiere decir que contrario al publico erroneo que piensa Netflix que tiene, este volviendo de p4ndem1a no es el mismo, las empresas que carecian de redes sociales y delivery nunca pudieron recuperarse, las personas ya no quieren salir ni a la plaza, mucho menos al cine, entonces ese publico quedo al aire, Netflix no tiene nada que ofrecerles como estreno, ahi es donde Disney+ lo supero.

Entonces hacia donde se dirige Netflix? a su fin al parecer.
 
Pero no te sale rentable usar cuentas de brasil o colombia? imagino que los proxys de esos paises son mas baratos que los de turkia
Brasil me sale rentable, estos días voy a probar, aunque he escuchado que también están empezando a banearlas, ahora Colombia me sale al mismo precio que mi pais.
 
Pareciera que hicieron un estudio con alguna agencia de puro oficinista y les falto bastante labor de campo, pero para mi van en el camino incorrecto, tan solo en la salida de Disney+ perdieron muchisima gente, les quitaron las licencias de todo lo que compraron estos ultimos, ademas que su contenido original esta por los suelos, yo puedo decir que nadie sigue viendo a Netflix como lo mas Cool , Tan solo con las ventas del 9 de julio de Black widow Disney gano mas de 215 millones de dolares a nivel mundial y de estos 80 fueron solo de Disney+.

Lo que quiere decir que contrario al publico erroneo que piensa Netflix que tiene, este volviendo de p4ndem1a no es el mismo, las empresas que carecian de redes sociales y delivery nunca pudieron recuperarse, las personas ya no quieren salir ni a la plaza, mucho menos al cine, entonces ese publico quedo al aire, Netflix no tiene nada que ofrecerles como estreno, ahi es donde Disney+ lo supero.

Entonces hacia donde se dirige Netflix? a su fin al parecer.
completamente de acuerdo contigo, por ejemplo ahí tenemos amazon prime video, cada vez ampliando mas su catalogo y a mitad de lo que vale Netflix, o recientemente HBO Max, que por ahora su catalogo es reducido pero con el descuento del 50% de por vida, me parece excelente opción, al final cuesta un 25% de lo que cuesta Netflix, en fin cavan su propia tumba.
 
pero si puedes editar perfiles y todo eso?, yo la otra vez pague una y si me daba problemas al cambiar perfiles.
Claro puedo crear perfiles todo lo que yo quiera, yo creo que en realidad estan bloqueando es a las netflix que tienen giff card, yo no tengo problema con la mia
 
Yo ni he conseguido conectar el PC con el Roku a través de Plex... y eso que se supone que es de lo más fácil...

Aunque la verdad es que Roku tiene muchas incompatibilidades... al menos mi versión.

Vi que añadieron la opción de AirPlay, pero aún no la he probado... sería genial que funcionara, porque duplicar pantalla carga cuando quiere y se entrecorta.
Yo pude hacerlo, también use otras apps de transferencia de medios. Pero en todas me daba una mala calidad de imagen. Creo ya que esto es algo inherente de cualquier tipo de transmisión local de medios. Conviene más usar un cable HDMI, es menos cómodo, pero por lo menos el mouse Wireless no falla.
 
Creo que la unica forma de saltar el geobloqueo, es creando las cuentas con IPs reales, Netflix no es pendejo, ellos saben que las personas que crean cuentas con VPN es para revender, incluso pasa con cuentas creadas en EEUU donde son mas caras, si la creas con VPN ellos saben, e igualmente aplican el geo, pero si la creas con una IP real no, porque no les conviene andar molestando a sus mejores clientes con esas tonterias, toca comprar proxys privados tipo residenciales, ahi si los jodes como es
si compro un vpn que tenga proxys residencial me salto el geobloqueo cuando mis clientes sin vpn puedan ver?
 
si compro un vpn que tenga proxys residencial me salto el geobloqueo cuando mis clientes sin vpn puedan ver?
en teoría si, pero creo que nadie a probado, si pruebas nos comentas si funciono.
 
Yo pude hacerlo, también use otras apps de transferencia de medios. Pero en todas me daba una mala calidad de imagen. Creo ya que esto es algo inherente de cualquier tipo de transmisión local de medios. Conviene más usar un cable HDMI, es menos cómodo, pero por lo menos el mouse Wireless no falla.
A mí lo único que me ha funcionado es Web Video Caster, eso sí, a veces teniendo que ver la fuente de los archivos y escogiendo entre varios para que alguno cargara...
 
Atrás
Arriba