💩 Google la vuelve a liar GORDA 💩 (Bienvenido Titlegeddon)

  • Autor Autor Jose Miguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La gente que defiende que Google haga estás cosas os merecéis a Google de verdad.
Hay que joderse con los fanboys.
 
A mí me bajo 50% de tráfico por está estupidez y esque cuando tienes una web en la que cada artículo es muy general conviene siempre que aparezca la keyword exacta principal.
Si tengo por ejemplo una web de gatos en la que en cada artículo hablo de todo sobre cada raza de gatos me conviene más que aparezca un título tipo "todo sobre los gatos Persa" a un h2 del texto que diga "¿que debe comer un gato persa?",
Por mi parte lo único que se me ocurrió fue cambiar el orden de los h2 ya que en lugar del título configurado en rank math me aparecía el primer h2 en el artículo que me atraía más tráfico, sin contar que quita símbolos o emojis en el título o descripción SEO a su antojo.
 
A mí me bajo 50% de tráfico por está estupidez y esque cuando tienes una web en la que cada artículo es muy general conviene siempre que aparezca la keyword exacta principal.
Si tengo por ejemplo una web de gatos en la que en cada artículo hablo de todo sobre cada raza de gatos me conviene más que aparezca un título tipo "todo sobre los gatos Persa" a un h2 del texto que diga "¿que debe comer un gato persa?",
Por mi parte lo único que se me ocurrió fue cambiar el orden de los h2 ya que en lugar del título configurado en rank math me aparecía el primer h2 en el artículo que me atraía más tráfico, sin contar que quita símbolos o emojis en el título o descripción SEO a su antojo.
¿Lo has vuelto a enviar a indexar, compañero? Te lo recomiendo.
Esto es de lo que hablo. Gente perdiendo tiempo y más tiempo...
 
Me alegra que la Inteligencia Artificial se esté usando para el consumidor común y no sólo para rastrear tus preferencias para meterte publicidad.
 
¡Huy no! Lo que Google está haciendo no tiene sentido alguno 🥴 ojalá se retracten de esta estúpida actualización. Mi pregunta es... ¿Plugin como Yoast SEO no van a servir?
 
¡Huy no! Lo que Google está haciendo no tiene sentido alguno 🥴 ojalá se retracten de esta estúpida actualización. Mi pregunta es... ¿Plugin como Yoast SEO no van a servir?
No. Les da igual plugins, sector y tamaño de la web. Hoy he visto cambios en el título en la web del ministerio de sanidad británico. Imagina 😔
 
cierto, a mi me cambio un montón de títulos de webs posicionadas... Google como siempre, tocando los cojones.
 
cierto, se me hacia muy extraño incluso en mis webs porno me los han cambiado en mi caso fue para bien pero se me hizo muy raro
 
Los titulares de portales de noticias serán los más afectados. Bueno, usar sujeto, verbo y predicado bajar artículo y preposicion en una segunda h1 dentro del texto (falso lead). Quedarán feos gramaticalmente, pero atraerán a la IA y a los maníacos de la ortografía.
 
Desde hace tiempo lo hacen con las "preguntas relacionadas", y muchas veces eran inexactas, que ni siquiera se relacionaban a la busqueda ...

1630249872437.webp
 
Como usuario me parece bien... Y no tanto.

Como desarrollador no me parece nada bien, pues se está pasando por los eggs el estándar de la etiqueta title HTML. ¿Para qué tenerla y para qué usarla entonces?

Ya lo había notado, pero hasta cierto punto pensaba que eran cambios que hacía cada administrador con su web, tal cual las og de Facebook, donde ponen un título para la URL que se muestra en Facebook, al entrar el navegador tiene otro título, pero el encabezado de la web es otro distinto.

Como usuario digo que está bien, hasta cierto punto porque me mostrará resultados más "relevantes" según mi intención de búsqueda ¿Pero hasta qué punto relevantes? Porque cuando uno ya le sabe a esto, sabe identificar títulos hechos por gente que no sabe ni redactar o buenos títulos de gente que sabe del tema.

La otra es que es, la IA tendrá fallas ¿Qué pasará si a mí como usuario me muestra títulos que no son relevantes? Aún cuando el título original lo eran, pero con su propio cambio no me genera ninguna intención de entrar.

Es igual lo que justo comentaba ayer sobre las descripciones: Google ya no está tomando tanto en cuenta esa tag, sino que lee el contenido y muestra algo personalizado según los intereses del usuario.

Es algo que se hacía con las preguntas relacionadas también.

Y no sé si haya alguien quien ya lo notó, pero también los resultados de búsqueda, las posiciones, van cambiando según tu interacción adicional. He hecho búsquedas, me muestra resultados, abro una pestaña adicional y hago otra búsqueda un poco relacionada con la primera, regreso a la anterior, actualizo la página y las posiciones o hasta los resultados ya son diferentes.

Me ha pasado que veo una web a la que quiero entrar pero al regresar a los resultados y actualizar, ya no está esa web sino otras, que a Google se le hicieron más "relevantes".

En conclusión, los estándares web, adiós y los resultados ya no son tan manipulables, ya que cada página de resultados será personalizada para cada usuario que haga una consulta.
 
Solo queda adaptarse y sobrevivir.
 
Al final se habra que acostumbrarse
Es gracioso aveces busca uno alguna información y aparecen las preguntas y hablan de otra cosa.
 
Como usuario me parece bien... Y no tanto.

Como desarrollador no me parece nada bien, pues se está pasando por los eggs el estándar de la etiqueta title HTML. ¿Para qué tenerla y para qué usarla entonces?

Ya lo había notado, pero hasta cierto punto pensaba que eran cambios que hacía cada administrador con su web, tal cual las og de Facebook, donde ponen un título para la URL que se muestra en Facebook, al entrar el navegador tiene otro título, pero el encabezado de la web es otro distinto.

Como usuario digo que está bien, hasta cierto punto porque me mostrará resultados más "relevantes" según mi intención de búsqueda ¿Pero hasta qué punto relevantes? Porque cuando uno ya le sabe a esto, sabe identificar títulos hechos por gente que no sabe ni redactar o buenos títulos de gente que sabe del tema.

La otra es que es, la IA tendrá fallas ¿Qué pasará si a mí como usuario me muestra títulos que no son relevantes? Aún cuando el título original lo eran, pero con su propio cambio no me genera ninguna intención de entrar.

Es igual lo que justo comentaba ayer sobre las descripciones: Google ya no está tomando tanto en cuenta esa tag, sino que lee el contenido y muestra algo personalizado según los intereses del usuario.

Es algo que se hacía con las preguntas relacionadas también.

Y no sé si haya alguien quien ya lo notó, pero también los resultados de búsqueda, las posiciones, van cambiando según tu interacción adicional. He hecho búsquedas, me muestra resultados, abro una pestaña adicional y hago otra búsqueda un poco relacionada con la primera, regreso a la anterior, actualizo la página y las posiciones o hasta los resultados ya son diferentes.

Me ha pasado que veo una web a la que quiero entrar pero al regresar a los resultados y actualizar, ya no está esa web sino otras, que a Google se le hicieron más "relevantes".

En conclusión, los estándares web, adiós y los resultados ya no son tan manipulables, ya que cada página de resultados será personalizada para cada usuario que haga una consulta.
Para esa gracia mejor poner cualquier pendejada de título, total, la I.A lo cambiará al fin y al cabo
 
Para esa gracia mejor poner cualquier pendejada de título, total, la I.A lo cambiará al fin y al cabo

Exactamente. Ya no habrá quebradero de cabezas porque podemos poner cualquier cosa y la IA pondrá lo que mejor crea.

Aunque sea una mierd 💩
 
Voy a responder desde dos puntos de vista.
Punto de vista como webmaster: ¡Lo que faltaba! Lo peor es que si cambian el título por lo que les de la gana probablemente los usuarios cuando ingresen a nuestra web no encontrarán lo que buscaban y nos aumentará el rebote. Me hartó la IA!!!
Punto de vista como usuario: ahora voy a demorar mucho más en hallar lo que busco. Ya no voy a confiar ni en los títulos. Es muy probable que mi uso de bing se vea incrementado. Me hartó la IA por todas partes.
 
Por si no lo sabes, Google ha decido que después de estar años y años diciéndonos lo importante que eran los títulos de nuestras webs y artículos, ahora ellos van a cambiarlos a su antojo, o mejor dicho el algoritmo o la IA van a cambiarlos según lo crean ellos mejor, borrando tu titulo y cambiándolo por uno que ellos les guste mas o lo vean mejor para el usuario.

Ejemplo practico:

Buscas "Gripe"

Google te sugiere webs que hablan de Gripe

Pero... ¿Que es lo que está ahora mismo de moda? Las vacunas.

Pues bien, Google cambia tu titulo para que sea algo así:

La vacuna para la gripe.

Os dejo aquí la traducción de la noticia directa de google:

Una actualización de cómo generamos títulos de páginas web​


Martes, 24 de agosto de 2021
Una de las principales formas en que las personas determinan qué resultados de búsqueda pueden ser relevantes para su consulta es revisando los títulos de las páginas web enumeradas. Es por eso que Búsqueda de Google trabaja arduamente para proporcionar los mejores títulos para documentos en nuestros resultados para conectar a los buscadores con el contenido que los creadores, editores, empresas y otros han producido.

Cómo se generan los títulos​

La semana pasada, presentamos un nuevo sistema de generación de títulos para páginas web. Antes de esto, los títulos pueden cambiar según la consulta emitida. Por lo general, esto ya no sucederá con nuestro nuevo sistema. Esto se debe a que creemos que nuestro nuevo sistema está produciendo títulos que funcionan mejor para los documentos en general, para describir de qué se tratan, independientemente de la consulta en particular.
Además, aunque hemos ido más allá del texto HTML para crear títulos durante más de una década , nuestro nuevo sistema está haciendo un uso aún mayor de dicho texto. En particular, estamos haciendo uso de texto que los humanos pueden ver visualmente cuando llegan a una página web. Consideramos el título visual principal o el titular que se muestra en una página, el contenido que los propietarios del sitio a menudo colocan dentro de las <H1> etiquetas u otras etiquetas de encabezado, y el contenido que es grande y prominente mediante el uso de tratamientos de estilo.
Se podría considerar otro texto contenido en la página, como podría ser texto dentro de enlaces que apuntan a páginas.

Por qué se utilizan más que etiquetas de título HTML​

¿Por qué no usar siempre la etiqueta de título HTML? Por las mismas razones que explicamos cuando comenzamos a ir más allá de la etiqueta de manera significativa en 2012. Las etiquetas de título HTML no siempre describen bien una página. En particular, las etiquetas de título a veces pueden ser:
  • Muy largo.
  • "Repleto" de palabras clave, porque los creadores piensan erróneamente que agregar un montón de palabras aumentará las posibilidades de que una página se clasifique mejor.
  • Carecen por completo de etiquetas de título o contienen un lenguaje repetitivo "estándar". Por ejemplo, las páginas de inicio podrían simplemente llamarse "Inicio". En otros casos, todas las páginas de un sitio pueden llamarse "Sin título" o simplemente tener el nombre del sitio.
En general, nuestra actualización está diseñada para producir títulos de páginas más legibles y accesibles. En algunos casos, podemos agregar nombres de sitios donde se considere útil. En otros casos, cuando nos encontramos con un título extremadamente largo, podríamos seleccionar la parte más relevante en lugar de comenzar por el principio y truncar las partes más útiles.

El enfoque en buenas etiquetas de título HTML sigue siendo válido​

Pronto actualizaremos nuestra página de ayuda de larga data sobre títulos para reflejar este cambio reciente. Sin embargo, nuestro principal consejo sobre esa página para los propietarios del sitio sigue siendo el mismo. Concéntrese en crear excelentes etiquetas de título HTML. De todas las formas en que generamos títulos, el contenido de las etiquetas de título HTML sigue siendo, con mucho, el más utilizado, más del 80% del tiempo.
Como ocurre con cualquier sistema, los títulos que generamos no siempre serán perfectos. Agradecemos cualquier comentario en nuestros foros . Ya estamos mejorando nuestro nuevo sistema en función de los comentarios y seguiremos trabajando para mejorarlo aún más con el tiempo. Nuestras pruebas muestran que el cambio que hemos introducido produce títulos que son más legibles y preferidos por los buscadores en comparación con nuestro sistema anterior.
Google tomó esta medida para los autores de blogs que no conocen de SEO
Si tú haces un título optimizado en vista al SEO y realmente representa el contenido de tu artículo se supone no deberás de preocuparte.

Pero si tu título era:
El Secreto de la fortuna de Elon Musk
y Tu contenido es de como invertir en Shibacoin 2022
Obviamente necesita un retitle, ayudará mucho con esos clickbait posicionados con backlinks

Incluso también para autores de blogs realmente interesantes y de buen contenido que no están especializados en la creación de contenidos pero si en su temática.

Por ejemplo un Doctor, escribe de una enfermedad que genera el dolor de espalda con sus términos exactos
y Los usuarios en vez de buscar los términos exactos buscan "Me duele la espalda, ¿Qué es?" o "Dolor de espalda todos los días"

Google creará un Título más amigable al usuario, se supone el contenido original y optimizado en vista al SEO no se verá afectado.

Para que Google lance esto de manera formal es que ha sido probado en una cantidad de ambientes controlados, no saldrá tan mal este proceso, pero para los usuarios de micronichos posiblemente surjan algunos bugs
Por ejemplo, nichos de Mochilas negras de calaveras podría cambiar el título a Mochilas negras o Mochilas en general

Pero es Gugul, siempre unos suben y otros bajan, siempre hay que seguir creando contenido para abarcar más Keywords de un nicho para siempre estar en los resultados de búsqueda y Google no te olvide.
 
Como usuario me parece bien... Y no tanto.

Como desarrollador no me parece nada bien, pues se está pasando por los eggs el estándar de la etiqueta title HTML. ¿Para qué tenerla y para qué usarla entonces?

Ya lo había notado, pero hasta cierto punto pensaba que eran cambios que hacía cada administrador con su web, tal cual las og de Facebook, donde ponen un título para la URL que se muestra en Facebook, al entrar el navegador tiene otro título, pero el encabezado de la web es otro distinto.

Como usuario digo que está bien, hasta cierto punto porque me mostrará resultados más "relevantes" según mi intención de búsqueda ¿Pero hasta qué punto relevantes? Porque cuando uno ya le sabe a esto, sabe identificar títulos hechos por gente que no sabe ni redactar o buenos títulos de gente que sabe del tema.

La otra es que es, la IA tendrá fallas ¿Qué pasará si a mí como usuario me muestra títulos que no son relevantes? Aún cuando el título original lo eran, pero con su propio cambio no me genera ninguna intención de entrar.

Es igual lo que justo comentaba ayer sobre las descripciones: Google ya no está tomando tanto en cuenta esa tag, sino que lee el contenido y muestra algo personalizado según los intereses del usuario.

Es algo que se hacía con las preguntas relacionadas también.

Y no sé si haya alguien quien ya lo notó, pero también los resultados de búsqueda, las posiciones, van cambiando según tu interacción adicional. He hecho búsquedas, me muestra resultados, abro una pestaña adicional y hago otra búsqueda un poco relacionada con la primera, regreso a la anterior, actualizo la página y las posiciones o hasta los resultados ya son diferentes.

Me ha pasado que veo una web a la que quiero entrar pero al regresar a los resultados y actualizar, ya no está esa web sino otras, que a Google se le hicieron más "relevantes".

En conclusión, los estándares web, adiós y los resultados ya no son tan manipulables, ya que cada página de resultados será personalizada para cada usuario que haga una consulta.
Que hagan un random y listo, al que le toca le toca. Esto es un desastre, un tirabuzón descendente.
 
Atrás
Arriba