¿Eres español? ¿Has abierto un negocio? ¡entra y aclárame unas dudas!

  • Autor Autor Kevin Trujillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es poca cantidad de dinero, así que si presentas un plan viable y con aval al banco, deberías de dejártelo. Aunque con esa cantidad, intenta primero con familiares, amigos y conocidos, eso sí, si yo fuera ellos, lo dejaría por escrito que se te presta este dinero y hay que devolverlo.

Por otro lado, la persona que te traspasa el negocio te ha mostrado las cuentas de los 2 últimos años, el coste de los proveedores etc etc?

Si te haces autónomo, tienes la tarifa plana durante los 2 primeros años, y luego revisa si hay alguna ayuda tanto a nivel local como de comunidad autónoma o a nivel de la UE.

Una pena el paro que hay en Canarias, sería el sitio perfecto para construir una zona de teletrabajo y a nivel financiero, pero parece ser que interesa que solo siga siendo un sitio turístico....
Canarias tiene potencial para establecer a nómadas digitales

Otra cosa es que se haga algo para atraerlos. Aunque mucha gente se ha mudado a las islas
 
Supongamos que de media son 1000€, a lo sumo, 50h a la semana, quedándome corto al ser un negocio propio.

1000€ % 4 semanas= 250€
250€% 50h= 6,25 Hora

Y, si abres 6 días, te sale a 41€ al día.

Añádale el prestamo, entre 200€ y 300€.
Podría sumar otros gastos y estos son a grandes rasgos. Demasiados dolores de cabeza por tan poco beneficio. A parte, siempre se requiere de un buen colchón no solo para dormir, si no también para cubrir gastos inesperados, que los hay y algunos muy dolorosos.

Tambien, añadir y para no olvidar, si los anteriores dueños eran el "alma" de la tienda, donde su clientela iba allí o va, por que estaban el o ellos, por ser vecinos durante muchos años, etc.. Parece una tonteria, pero hay clientes que dejar de ir a una tienda por que no esta pepito o Juan.

Saludos
 
Supongamos que de media son 1000€, a lo sumo, 50h a la semana, quedándome corto al ser un negocio propio.

1000€ % 4 semanas= 250€
250€% 50h= 6,25 Hora

Y, si abres 6 días, te sale a 41€ al día.

Añádale el prestamo, entre 200€ y 300€.
Podría sumar otros gastos y estos son a grandes rasgos. Demasiados dolores de cabeza por tan poco beneficio. A parte, siempre se requiere de un buen colchón no solo para dormir, si no también para cubrir gastos inesperados, que los hay y algunos muy dolorosos.

Tambien, añadir y para no olvidar, si los anteriores dueños eran el "alma" de la tienda, donde su clientela iba allí o va, por que estaban el o ellos, por ser vecinos durante muchos años, etc.. Parece una tonteria, pero hay clientes que dejar de ir a una tienda por que no esta pepito o Juan.

Saludos
Si, tenia pensado abrir de Martes a Domingo en horario de corrido.

Lo ultimo lo tenia ya pensado, pero claro.. Es arriesgarme o seguir sin trabajar.
 
Es poca cantidad de dinero, así que si presentas un plan viable y con aval al banco, deberías de dejártelo. Aunque con esa cantidad, intenta primero con familiares, amigos y conocidos, eso sí, si yo fuera ellos, lo dejaría por escrito que se te presta este dinero y hay que devolverlo.

Por otro lado, la persona que te traspasa el negocio te ha mostrado las cuentas de los 2 últimos años, el coste de los proveedores etc etc?

Si te haces autónomo, tienes la tarifa plana durante los 2 primeros años, y luego revisa si hay alguna ayuda tanto a nivel local como de comunidad autónoma o a nivel de la UE.

Una pena el paro que hay en Canarias, sería el sitio perfecto para construir una zona de teletrabajo y a nivel financiero, pero parece ser que interesa que solo siga siendo un sitio turístico....
Entre el lunes y martes me reúno con un asesor para mirar las cuentas y todo.

Claro, por eso quiero aprovechar la tarifa plana de 2 años, además que una vez hecho autónomo puedo pedir la subvención para jóvenes autónomos que quieren abrir un negocio (no se si esta en península, pero aquí en Canarias si).

En Canarias solo hay trabajo del turismo, la pandemia destrozó literalmente todo.
 
Si, tenia pensado abrir de Martes a Domingo en horario de corrido.

Lo ultimo lo tenia ya pensado, pero claro.. Es arriesgarme o seguir sin trabajar.
Pero, que se vende en la tienda?

Por cierto, has preguntado de cuantos años es el contrato?

Olvidate de Cofidis y toda esa panda de ladrones, como alguien a mencionado.
 
Pero, que se vende en la tienda?

Por cierto, has preguntado de cuantos años es el contrato?

Olvidate de Cofidis y toda esa panda de ladrones, como alguien a mencionado.
Multitienda, alimentación, bebidas, etc. Aunque yo tenia pensado pasarla a 24 horas.
 
Multitienda, alimentación, bebidas, etc. Aunque yo tenia pensado pasarla a 24 horas.
Yo acudo mucho a sitios 24 horas y siempre suele haber gente comprando a cualquier hora de la noche,así que es buena idea abrir a las tantas, ya si es zona de fiesta y vendes refrescos, hielos y cerveza, los fines de semana puedes sacar buen rendimiento. Eso sí, necesitaras a una 2 persona o te va a ser muy esclavo.

Estos suelen ser de la india o Pakistán y casi siempre son familia.
 
Multitienda, alimentación, bebidas, etc. Aunque yo tenia pensado pasarla a 24 horas.
Piensa que el lunes es un día de venta muy importante, ya que muchos se van los fines de semana y necessitan llenar la nevera el lunes, aunque se ha la barra de pan, leche y huevos👍 Más bien, no me cerraría, al principio, abrir todos los días hasta que vieras que días son buenos y cuál no. A partir de aquí, decidir el día de descanso, pero hay que darle caña al principio👍
 
Yo acudo mucho a sitios 24 horas y siempre suele haber gente comprando a cualquier hora de la noche,así que es buena idea abrir a las tantas, ya si es zona de fiesta y vendes refrescos, hielos y cerveza, los fines de semana puedes sacar buen rendimiento. Eso sí, necesitaras a una 2 persona o te va a ser muy esclavo.

Estos suelen ser de la india o Pakistán y casi siempre son familia.
Si, se como va el tema ya que tengo uno cerca de mi antigua casa. La zona maneja bastante gente y se suelen hacer botellones cerca, tengo ideas para ganar unos clientes base extra aparte de los que ya tenga ese negocio (contando que no se vayan algunos, que se irán).

La idea es abrir yo solo al principio y ver como marcha. En base a como todo funcione o aumente ventas, contratar por dias a algunas personas o incluso "fines de semana" a alguien para yo poder descansar.

Ahora mismo el tema de ser esclavo me da igual, solo quiero trabajar y ya. Aquí en Canarias es muy complicado.
 
Piensa que el lunes es un día de venta muy importante, ya que muchos se van los fines de semana y necessitan llenar la nevera el lunes, aunque se ha la barra de pan, leche y huevos👍 Más bien, no me cerraría, al principio, abrir todos los días hasta que vieras que días son buenos y cuál no. A partir de aquí, decidir el día de descanso, pero hay que darle caña al principio👍
Tomo tu consejo, pero no abriría 24 horas si no horarios normales. 7 dias/24 horas es demasiado, tendría que dormir en la tienda con un timbre o algo.
 
Hazte autónomo y pide un préstamo ICO.
 
Atrás
Arriba