Límite de dinero en PayPal para cuenta personal

  • Autor Autor sergio1999
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sergio1999

sergio1999

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que cantidad de dinero puedo manejar en paypal?
Si mi cuenta de pp es personal, solo vendo cosas en una pagina, existe alguna cantidad maxima de dinero? a lo que voy es que, si por mes obtengo 1500 usd no pasa nada? igualmente pienso retirar cada vez que llegue a 100usd a mi cuenta bancaria
 
Si esta verificada no tiene limites.
 
Realmente no existe un límite máximo para poder manejar en Paypal hasta donde tengo entendido, lo más recomendable siempre será no acumular una gran cantidad de dinero ni usarlo como banco, ya que en cualquier momento puede llegarte una limitación y pueden retener tu dinero sin posibilidad de reclamo

Como exchanger te recomiendo que si es cuenta relativamente nueva no hagas movimientos bruscos ni muchos en periodos cortos de tiempo, hasta que esta cuenta tenga algo de antigüedad y movimientos
 
Realmente no existe un límite máximo para poder manejar en Paypal hasta donde tengo entendido, lo más recomendable siempre será no acumular una gran cantidad de dinero ni usarlo como banco, ya que en cualquier momento puede llegarte una limitación y pueden retener tu dinero sin posibilidad de reclamo

Como exchanger te recomiendo que si es cuenta relativamente nueva no hagas movimientos bruscos ni muchos en periodos cortos de tiempo, hasta que esta cuenta tenga algo de antigüedad y movimientos
concuerdo contigo, usalo simplemente comp pasarela de pagos, no para guardar dinero.
 
Sin límites, pero se verifican, si mal no recuerdo la primera ves cuando llegue a 5K o 10K me pidieron comprobante de dirección de ahí ya no y se ha movido Miles cada mes, pero ya no uso tanto por los riesgos que están pasando varios, solo pagos de facebook y mi personal cuando tengo una buena cantidad retiro.
 
Con paypal es como jugar a la ruletaxD
 
Si tienes mucho dinero en paypal retíralo y deja lo necesario para que pagues.

Uno nunca sabe con que nos saldrá paypal jajaja
 
No hay límite aunque sería 10k h luego te piden que reportes tus movimientos.

Si no haces nada extraño o sospechoso no tendrás problemas, aunque es difícil si lo usas en el foro, ya que siempre hay cuentas de PayPal involucrados en estafas y al final como cadena pagas pato
 
Solo recibe, compra algo y retira no dejes dinero porque te limitan y adios a la cuenta 😅
 
Todo depende del pais, en cada lugar es diferente y paypal se tiene que apegar a las leyes de dicho pais y de hacienda, por todos los hilos que has echo creo que tu mejor opción es hacerte cuentas falsas y retirar el dinero mediante exchange o airtm
 
Como dicen algunos compañeros, no lo uses como "cuenta de ahorro" es mejor que recibas los pagos y luego con cierto monto acumulado retires tu dinero. El problema principal es que PayPal cada vez se va poniendo mas "estricto" (por no decir pendejo) con sus políticas y si de repente algo no le parece, te cierran la cuenta y se quedan el saldo..
 
También están: el que No guarda dinero en Paypal Dios lo ayuda

El que ahorra con Paypal se lo lleva la corriente

Dinero que Paypal ve, corazón que no lo siente
 
También están: el que No guarda dinero en Paypal Dios lo ayuda

El que ahorra con Paypal se lo lleva la corriente

Dinero que Paypal ve, corazón que no lo siente
Mas claro no pudiste ser. 😛
 
Te recomiendo que uses otro método de pago o hagas como dijeron arriba (vayas sacando). Yo voy a probar con otras formas, tipo airtm.
 
Hay un truco muy sencillo: pensar como si Paypal fuera tu empresa.

¿Qué es lo que te parecería sospechoso y qué no te parecería sospechoso? Muchas transacciones de repente en poco tiempo y retirando rápidamente... ¿Te parecería sospechoso?

Igualmente con PayPal es una lotería, y por lo general no te va a pasar nunca nada, pero da igual que no te pase nada durante 4 años seguidos, al 5to año te pasa algo y te acordarás de eso, no de los 4 años seguidos que te estuvo sirviendo.

Si vas a manejar mucho dinero, o tienes un negocio bien estructurado, legal, con facturas (y a veces ni así) o da por sentado que en cualquier momento puede haber problemas. Así que guarda todo los datos que puedas, porque en algún momento te pueden venir a reclamar información, documentos...

Igualmente, si lo tienes todo bien, legal, sin problemas, como máximo te congelan el dinero durante 180 días.

Pero es que lo peor no es eso, lo peor es que en cualquier momento te abren disputas sin sentido y eso le molestará mucho a Paypal, y con posibilidad de que hasta el que te abre disputa gane injustamente.


Mi opinión personal es de tener siempre 0$ disponibles en PayPal o directamente no utilizarlo.
 
Hay un truco muy sencillo: pensar como si Paypal fuera tu empresa.

¿Qué es lo que te parecería sospechoso y qué no te parecería sospechoso? Muchas transacciones de repente en poco tiempo y retirando rápidamente... ¿Te parecería sospechoso?

Igualmente con PayPal es una lotería, y por lo general no te va a pasar nunca nada, pero da igual que no te pase nada durante 4 años seguidos, al 5to año te pasa algo y te acordarás de eso, no de los 4 años seguidos que te estuvo sirviendo.

Si vas a manejar mucho dinero, o tienes un negocio bien estructurado, legal, con facturas (y a veces ni así) o da por sentado que en cualquier momento puede haber problemas. Así que guarda todo los datos que puedas, porque en algún momento te pueden venir a reclamar información, documentos...

Igualmente, si lo tienes todo bien, legal, sin problemas, como máximo te congelan el dinero durante 180 días.

Pero es que lo peor no es eso, lo peor es que en cualquier momento te abren disputas sin sentido y eso le molestará mucho a Paypal, y con posibilidad de que hasta el que te abre disputa gane injustamente.


Mi opinión personal es de tener siempre 0$ disponibles en PayPal o directamente no utilizarlo.
Que otra cuenta recomendarias, que reemplace PayPal?
 
Atrás
Arriba