Mantén tus criptomonedas seguras: Evita intermediarios como Binance y Coinbase

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claramente mis ahorros los tengo en mi custodia. Pero binance cada vez esta mejor, pero no debemos olvidar que es una empresa privada
 
Evitar a esas empresas mas si son chinas o tratados con chinos, Tether, BUSD, USDC (de coinbase) que imprimen stable coins de la nada, suben el precio, generam FOMO para que entre dinero real, venden sus posiciones, liquidan a todo mundo y queman tus stable coins para reajustar

600x-1.jpg


Este "mundillo" se volvio asquerosamente un juego de ricos... ricos cada vez mas ricos, jugando, inflando, liquidando y sin control total, sin regulaciones; la base del bitcoin es un ponzi, el precio sube porque mas gente compra, pero quien lo está subiendo son los exchanges con dinero falso. Ya lo hicieron en 2017 (https://www.eleconomista.es/divisas...ado-de-bitcoins-en-2017-con-dinero-falso.html)
Obviamente el sistema no es perfecto, y aunque caiga no desaparecerá, pero está armado con lo peor de todo; Bitcoin está respaldado por Tether que está respaldado por papeles comerciales chinos, que no está respaldado por nada.
 
Tal como lo han venido recomendando desde años previos cuando la mayoria tenian cuenta en paypal, no metas todo tu dinero en paypal, usa skrill, payoneer, payeer, etc.

Lo mismo aplica con binance, no metas todo tu dinero ahi, usa uphold, coinbase, kucoin, coinex, bittrex, quantfury, metamask, trustwallet, etc.

Si uno cae, tienes algo de dinero en otro.

Un exchange tiene sus beneficios como por ejemplo convertir a otra criptomoneda y que te cobren pocos fees. Retirar a BTT, pocos fees, etc.
 
Alguna recomendación para manejar mis btc yo mismo y no un exchange, una wallet en usb?
 
Han baneado muchas personas, pero así más representativo a todos los que usaban Binance desde USA se les bloqueó y crearon Binance US. Sí, simplemente se cambiaron a Binance US y no perdieron dinero, pero es un ejemplo. Si mañana Perú decide ilegalizar completamente las BTC, por ejemplo, Binance te va a bloquear. Es un caso hipotético y exagerado.

Pero sin ir más lejos, hay casos que han sido bloqueados sin más. Si yo te envío bitcoins relacionados con drogas o algo así, a tu dirección Binance, te bloquean tu cuenta, por ejemplo.
Eso es correcto, y es lo que mucha gente no sabe, he visto casos en uphold, y no es solo si recibes, tambien si mandas a alguien que esta involucrado en cosas raras, o mandas a alguien que luego le manda a otro que tiene una wallet fichada, creo que esos rastreos los aplican de 4 address hacia atras segun lei.

Lo mejor es usar samourai wallet si vas a recibir y luego enviar a binance u otro exchange, te da una opcion de enviar bitcoin saltando por 4 wallets, se hace mas lenta la transaccion y un poco mas costosa en fees, pero vale la pena, sobre todo si vas a recibir o enviar btc a desconocidos 👍
 
Porque no les guste tu cara, porque no les guste los bitcoins que has recibido, por mil motivos...

En 1999-2003 cuando se creó PayPal tampoco se escuchaba nada sobre bloqueos de PayPal. ¿o sí?

PD: Si buscas en reddit, encontrarás muchos casos de Coinbase y Binance bloqueadas.
Las instituciones que tienen papeles legales tienen que seguir detallado cumplimiento de la ley o terminan perdiendo ellos y el negocio deja de ser rentable... y ya es bien sabido. Los primeros años de Paypal nunca se escuchó hablar de bloqueos porque nadie se CREABA MULTICUENTAS, nadie estaba interesado en simular compras falsas para subir el ranking de su producto usando Paypal como medio para ello... si usamos la iglesia para vender droga tarde o temprano la van a cerrar o intervenir, no? Lo mismo pasó con Mega.nz que si bien es un tema bastante aparte... intentaron abrirlo con cara nueva para caer en el viejo negocio y mismos errores... empresas como Coinbase principalmente tienen infinidades de cuentas baneadas y bloqueadas incluso por no poder acreditar identidades... eso ya te dice mucho

Lo que siempre va a ser mejor, es tener el control uno mismo sobre todas las carteras con sus claves privadas y fin del problema, lo otro para comerciar e incluso para staking están los devices ligeros
 
Qué? ¿Porqué razón me bloquearían mi cuenta de Binance de la nada?

En Paypal me lo han hecho, pero ya es algo común, sin embargo en Binance nunca he escuchado eso.

A mi binance me congelo la cuenta, por hacer un pago en binance pay por que les parecio sospechoso... tengo 3fa y accedo siempre desde los mismos dispositivos. Lo que tuve que hacer para que me volvieran a habilitar la cuenta jaja ni te digo, tuve que grabarme y decir pendejeces dos veces aparte de rellenar más info

No muevo más de tres cifras ahi dentro, de mover más te aseguro que no seria mi lugar ideal después de eso

FAVsBaSXMAQfGoT


Esta fue solo la primera parte de todo, les tomo más de 24 horas solventar mi caso, lo curioso es que me la bloquearon cuando iba a pagar a un contacto que ya habia previamente pagado y fue para pagar una compra de unos 20$ jajajaja
 
Chale tengo todos mis ahorros ahí, que recomiendas?

Desde la experiencia, una wallet que solo sea eso o una wallet física. A mi me cerraron una cuenta de Binance con un buen portafolio y a la fecha no responden ni un ticket (7 meses)
 
@Magna ¿Dónde recomiendas guardar 1 BTC?
 
Que locura tener tus ahorros o manejar todo tu dinero en cryptos. todo esto son inversiones de alto riesgo, los bancos de toda la vida son los lugares mas seguros para resguardar nuestro dinero.
 
Si, es cierto que siguen siendo intermediarios y obviamente pueden bloquearte o caso raro que cierren pierdes tu dinero.

Lo que me gustaría saber un poco más es lo que comentas:

"Pero no sólo eso, Coinbase y Binance pueden imprimir bitcoins de la nada, y básicamente comerciar más bitcoins de los que disponen. Al final ellos pueden comerciar dentro de sus plataformas 5000 BTC, cuando a lo mejor simplemente tienen 3000 BTC (por decir un ejemplo)."

Hay alguna información de eso? @Magna
 
En la actualidad uso ledger para guardar mis btc.
Ennel año 2016 cuando empeze usaba la wallet de blockchain ahi era como mi alcancilla.
Ahora uso ledger y es algo mas tranquilo

Binance se tiene que usar si o si, se necesita es el mas pupular y facil de usar. Al menos en mi caso me apoyo ahi bastante porque puedo comprar y vender de manera tranquila y rapida

Tienes tus ahorros en btc compra una un ledger. 👍
 
@Magna ¿Dónde recomiendas guardar 1 BTC?
Lo más seguro, generar tus propias semillas: https://estudiobitcoin.com/como-calcular-tu-semilla-100-offline/

De ahí en abajo:
  • Cold Card
  • Computadora Air Gapped con Electrum, generando semillas offline
  • Ledger/Trezor/BitBox2.0
  • Móvil exclusivamente para esto (y una app fiable que no sea custodial)
  • Móvil (y una app fiable que no sea custodial)
  • .
  • .
  • Coinbase
  • Computadora conectada a Internet
* El orden dependerá de a quién preguntes, pero sin lugar a dudas generar tus propias semillas o una Cold Card es de lo más seguro.

Pero la cosa más importante es saber exactamente lo que se está haciendo, después de investigar a fondo.

Cuando eres tú del que dependes de tus semillas y de tus Bitcoins, eres tu único y primordial enemigo. Saber guardarlo bien y que en caso de que alguien encuentre tus semillas no sea tampoco capaz de acceder a ellas, ya que se pueden hacer:

Considerando que tus semillas se generan con 24 palabras (+passphrase):

  • Ocultar primeras 12 palabras en 2 placas de metal
  • Ocultar últimas 12 palabras en 2 placas de metal
Que si encuentran 1 placa sólo tengan 12 palabras, les falte las otras 12. Y si encuentran las 24, que aún falte la passphrase. Para saber si alguien encuentra las 24 palabras, por ejemplo, poner 0,01 BTC accesibles desde las 24 palabras y el restante, 1BTC en 24 palabras + passphrase. Al final la passhphrase es una contraseña que tú pones, y por cada contraseña que pongas se genera una nueva billetera. Puedes tener 24 palabras + hola123, 24 palabras + )3ifkk(jflSS03u1tmfN, 24 palabras + 3030dksnA/ y todas serían billeteras distintas.


De ahí en adelante puedes generar 3 semillas de 24 palabras, y que para firmar transacciones necesites 2 de los tres, se llama "multisig", multisignature. Puedes hacer que para mover tus BTC haga falta por ejemplo 2 de 3:

Creas una wallet con:

- Ledger
- App Movil
- Computadora air gapped

Luego con esto, cada vez que quieras mover, debes tener o bien el ledger y la app, o bien app y computadora, etc... Pero esto para uso básico es complicarse y enrredarse de más, aunque esto es lo que en teoría se está usando en entornos empresariales serios, para uso doméstico una hardware wallet (ledger, trezor, bitbox) y guardando offline tus palabras (sin fotos, nada digital involucrado).
 
Última edición:
Si, es cierto que siguen siendo intermediarios y obviamente pueden bloquearte o caso raro que cierren pierdes tu dinero.

Lo que me gustaría saber un poco más es lo que comentas:

"Pero no sólo eso, Coinbase y Binance pueden imprimir bitcoins de la nada, y básicamente comerciar más bitcoins de los que disponen. Al final ellos pueden comerciar dentro de sus plataformas 5000 BTC, cuando a lo mejor simplemente tienen 3000 BTC (por decir un ejemplo)."

Hay alguna información de eso? @Magna
Lo he leído en varios lugares, pero no encuentro las fuentes, fue hace tiempo (si fuese 100% vox populi, ya estarían todos retirando).

Pero básicamente es sentido común (al menos para mi, cada quién con su propio pensamiento), hace un tiempo largo por ejemplo hackearon "oficialmente" Binance:

Y los de BInance "repusieron" lo robado. Es decir, pusieron de su bolsillo 7000 BTC. ¿Los pusieron realmente de su bolsillo? ¿Por qué no poner simplemente 4000 de su bolsillo y 3000 virtuales dentro de su plataforma? Al final si hay 10 000 BTC reales en su poder, pueden fácilmente mover 15 000 BTC dentro de su plataforma, siempre y cuando no todos retiren a la vez, no pasa nada.

En tu propio banco no tienen tantos billetes físicos como dinero en las cuentas de sus clientes. Y es algo regulado, oficial y todo lo que quieras, pensar que Binance tenga 100% de sus BTC es tener fé. Ni digo que tengan o no tengan, simplemente que perfectamente pueden en cualquier momento mover virtualmente más bitcoins de los que realmente tienen (por ejemplo en los apalancamientos x5 x10...).
 
Última edición:
Solo hay que ponerse a pensar la cantidad de dinero que manejan, esa es razón más que suficiente para bloquear cuentas y quedarse con el dinero.
 
Binance se tiene que usar si o si, se necesita es el mas pupular y facil de usar. Al menos en mi caso me apoyo ahi bastante porque puedo comprar y vender de manera tranquila y rapida
Es el que más se desaconseja por sus altas fees de retirada. En Reddit directamente cualquier hilo se responde automáticamente esto:

FYI Binance withdrawal fees are very high, our FAQ has a list of suggested exchanges, with the corresponding withdrawal fees.

I am a bot, and this action was performed automatically. Please contact the moderators of this subreddit if you have any questions or concerns.


Es más, dicho hilo también recomiendan Wallets y enlazan a info importante.
 
No lo tiene, si todos retiran a la vez su dinero, no tendrían para pagar a la mayoría (con billete físico). Esto es una de las razones por las que no interesa el dinero fiat, porque básicamente siempre se pueden inventar más ceros y más ceros. Si mañana Binance no tiene más bitcoins, igualmente puede seguir vendiendo, sólo es agregar virtualmente 10 BTC y vender 10 BTC más. Si alguien gana en trading x5 btc, aunque no tengan los BTC físicamente disponibles, no pasa nada. Si los tienes tú en tu bolsillo, es 100% seguro que esos BTC existen.

Lo mismo con Binance y las demás plataformas, si todos intentarán sacar todo al mismo tiempo, sería de ver si de verdad tienen todos los Bitcoins (y el resto de monedas) que dicen tener
 
Han baneado muchas personas, pero así más representativo a todos los que usaban Binance desde USA se les bloqueó y crearon Binance US. Sí, simplemente se cambiaron a Binance US y no perdieron dinero, pero es un ejemplo. Si mañana Perú decide ilegalizar completamente las BTC, por ejemplo, Binance te va a bloquear. Es un caso hipotético y exagerado.

Pero sin ir más lejos, hay casos que han sido bloqueados sin más. Si yo te envío bitcoins relacionados con drogas o algo así, a tu dirección Binance, te bloquean tu cuenta, por ejemplo.
Pero ya ahi es algo externo usa, bloqueo la plataforma no es como que la plataforma tenga responsabilidad en decisiones gubernamentales.
 
Pero ya ahi es algo externo usa, bloqueo la plataforma no es como que la plataforma tenga responsabilidad en decisiones gubernamentales.
Pues más factores a añadir a la lista. Tienes las propias decisiones de bloqueo de parte de Binance por un lado, y tienes las decisiones de países externos sumado a ello.

La cosa no es si tiene o deja de tener responsabilidad, la cosa es el resultado, da igual que mañana X o Y haga cualquier cosa a Binance, sea o no sea la culpa de Binance, el resultado final es el mismo.

Si mañana Chile manda a Binance a bloquear todas las cuentas de chilenos, da igual que no sea culpa de Binance, el resultado es que tu cuenta queda bloqueada.

Si mañana X o Y manda a Binance, el propio Binance sufre un hackeo o simplemente un despiste, la cuestión no es si ha sido responsabilidad de Binance, la cosa es que tu cuenta está en completo riesgo.

Si lo tienes en un sitio sin intermediario, pues no te pasa.
 
Atrás
Arriba