Mantén tus criptomonedas seguras: Evita intermediarios como Binance y Coinbase

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy buenos argumentos y discusión, gracias a todos por brindar información que obviamente ya iré respaldando por mi propia cuenta!
 
Comparto tu opinión en varios puntos, al día de hoy Binance es la mejor opción para recibir/enviar pagos. Personalmente, me ayuda bastante, ya que puedo intercambiar al instante mis crypto por dinero nacional y eso es perfecto. Los tokens sea de BTC, SOL, ETH si las guardo en una cold wallet.
 
Me imagino que al igual que cualquier otra plataforma, los fondos que se tienen no son lícitos, posiblemente provengan de extorsiones, secuestros, asesinatos,etc.
Leí por ahí que la gente está usando los btc para lavar dinero, entonces es dinero ilegal.
 
Me imagino que al igual que cualquier otra plataforma, los fondos que se tienen no son lícitos, posiblemente provengan de extorsiones, secuestros, asesinatos,etc.
Leí por ahí que la gente está usando los btc para lavar dinero, entonces es dinero ilegal.
Los fondos que se obtienen en donde?
 
Me imagino que al igual que cualquier otra plataforma, los fondos que se tienen no son lícitos, posiblemente provengan de extorsiones, secuestros, asesinatos,etc.
Leí por ahí que la gente está usando los btc para lavar dinero, entonces es dinero ilegal.
El btc es independiente de eso, el dolar tambien se usa para actos ilicitos asi que no tiene nada que ver con las criptomonedas
 
Muchos de los exchanges pueden congelar los retiros, declararse en quiebra y te quedas viendo de lejos como se llevan tu dinero. Para mí el único dólar válido es el que tienes en la mano.
 
Estoy de acuerdo con la idea de que el uso de una hardware wallet se verá con mejores ojos en el futuro, al igual que sucedió con el uso de Bitcoin hace algunos años. Es importante tener en cuenta que, al usar una plataforma intermediaria como Binance o Coinbase, siempre existe el riesgo de que la cuenta sea congelada o bloqueada, lo que podría resultar en la pérdida de tus ahorros en criptomonedas. Además, estas plataformas pueden imprimir bitcoins de la nada, lo que genera incertidumbre en cuanto a la cantidad real de bitcoins disponibles. Por eso, es importante investigar y hacer tu propia investigación para tomar decisiones informadas sobre dónde guardar tus ahorros en criptomonedas. Sin embargo, también es importante mencionar que es útil utilizar plataformas como Binance o Coinbase para comprar o vender bitcoins, pero no para almacenar todos tus ahorros.
 
Ademas creo que es importante mencionar que el uso de una hardware wallet no es solo para evitar intermediarios y proteger tus ahorros de posibles manipulaciones, sino también para asegurar la privacidad y seguridad de tus criptomonedas. Las hardware wallets almacenan las claves privadas fuera de línea, lo que las protege de ataques cibernéticos y hacking. Además, al no estar conectadas a Internet, no están expuestas a posibles riesgos de robo de información personal o vulnerabilidades en línea. En resumen, el uso de una hardware wallet es una forma segura y privada de almacenar tus criptomonedas, y seguramente su uso seguirá creciendo en el futuro.
 
Aunque binance pueda parecer invencible, no confiad al 100% en nadie de este mundillo, mejor el dinero en tu mano y no en el de los exchanges, que ya hemos visto lo que se dedican a hacer...
 
Por ese motivo cuento con una wallet independiente y no con una alojada en Coinbase o Binance.
 
Atrás
Arriba