Negocio del hosting, rentable?

  • Autor Autor ADinvestor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ADinvestor

ADinvestor

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Eso mismo, creo tener capital de inversion y algunos conocimientos en este negocio.
Pero, es realmente rentable, es decir, hay suficiente demanda como para tener exito? (tomando en cuenta la competencia que es ALTA)

Quiza no como los grandes, sin embargo, un negocio que valga la pena hecharlo a andar?

Solo me pregunto, si a estas alturas invirtiedo en publicidad se puede establecer un buen negocio.

Me gustaria leerlos.
 
Primero buen soporte , precio económico (Es rentable si Ya se tiene cliente) comenzar de cero no es tan fácil..
 
el negocio de revender hosting solo es bueno si tu como desarrollador web cuenta con una cantidad de clientes. que puede crear planes de hosting mas soporte para esos clientes... pero es solo mi opinión.
 
Mi opinión es que es difícil el marketing, pero no imposible.. Creo que lo más acertado sería buscar hacer sociedades, con personas que pudieran traerte clientes y se queden con parte del dinero. Quizás agencias de desarrollo web o cosas así

Ese es el enfoque que yo le daría
 
Mi opinión es que es difícil el marketing, pero no imposible.. Creo que lo más acertado sería buscar hacer sociedades, con personas que pudieran traerte clientes y se queden con parte del dinero. Quizás agencias de desarrollo web o cosas así

Ese es el enfoque que yo le daría

En pocas palabra el exito vendria, solo si tuviera una buena cantida de clientes?

Que opinas de dar una prueba del servicio por 3 o 6 meses para motivar el uso del servicio y potenciar la compra?
 
En pocas palabra el exito vendria, solo si tuviera una buena cantida de clientes?

Que opinas de dar una prueba del servicio por 3 o 6 meses para motivar el uso del servicio y potenciar la compra?

Exacto creo que si tienes un flujo seguro y constante de clientes, entonces puedes pensar en el resto de las cosas

Luego de armar tus "planes" digamos hipotéticos, y de tener claro cuanto dinero gastarías en los servidores y que ganancias harías al venderlos, yo me enfocaría en armar esa red para asegurarse el flujo de clientes ,y ya luego si una vez tengas eso acordado con las partes, comenzar a trabajar..

En cuanto a la prueba gratuita, no estoy seguro que efecto tendría, quizás atraerías mucha gente buscando un hosting gratuito en vez de potenciar las compras como tu dices. Pero no soy dueño de la verdad, solo estoy pensando aquí contigo

Toda persona que quiere tener presencia en internet, necesita un hosting, lo pague y lo configure personalmente o no.. Me parece que con esa premisa deberías buscar el ángulo para obtener los tuyos, como dije quizás haciendo sociedades con personas que trabajen vendiendo sitios web.

Yo mismo trabaje desarrollando sitios hace años, y quien hace eso busca ofertas de hosting donde puedan ganar algo de $ como afiliado también. Así que si tu tienes una buena oferta que hacerle a los desarrolladores, seguro harás tratos con algunos y luego ya no tendrás que preocuparte por que te vayan llegando algunos clientes.

En un futuro si te va bien en el negocio supongo podrías comenzar a pensar en expandirte con campañas publicitarias etc, para ir transformandote de a poco en un hosting mas conocido y mas "público" digamos

Éxitos bro
 
Ojo, quizás haces lo que tu dices en el post principal, montas servidores y pagas publicidad en google y te llenas de clientes! No es mi intención ser negativo solo es mi punto de vista tal vez un poco crítico
 
Ojo, quizás haces lo que tu dices en el post principal, montas servidores y pagas publicidad en google y te llenas de clientes! No es mi intención ser negativo solo es mi punto de vista tal vez un poco crítico

Vale me gustan tus puntos de vista.
son muy importantes

creo saber como adquirir clientes de manera MASIVA ya que tengo experiencia en publicidad haciendo target.

Gracias colega.
 
el negocio de revender hosting solo es bueno si tu como desarrollador web cuenta con una cantidad de clientes. que puede crear planes de hosting mas soporte para esos clientes... pero es solo mi opinión.
Voy a aliarme con desarrolladores para los clientes entonces.
 
Hola,

Eso mismo, creo tener capital de inversion y algunos conocimientos en este negocio.
Pero, es realmente rentable, es decir, hay suficiente demanda como para tener exito? (tomando en cuenta la competencia que es ALTA)

Quiza no como los grandes, sin embargo, un negocio que valga la pena hecharlo a andar?

Solo me pregunto, si a estas alturas invirtiedo en publicidad se puede establecer un buen negocio.

Me gustaria leerlos.
creo que al menos (y me quedo corto) el 20 por ciento del foro quiso tener en su momento su propio hosting.
no es tan simple como parece.

que podrias ofrecer como diferencial que no sea solo un precio mas bajo?
esa seria la clave para hacerlo funcionar.
 
creo que al menos (y me quedo corto) el 20 por ciento del foro quiso tener en su momento su propio hosting.
no es tan simple como parece.

que podrias ofrecer como diferencial que no sea solo un precio mas bajo?
esa seria la clave para hacerlo funcionar.
Creo me enfocaria en soporte constante + espacio y banda ilimitada + estabilidad de los servidores.

Segun mi experiencia, es de lo mas demandado.

Tendria que ser mi diferenciador.
 
Para nada rentable, siempre encontrarás algo que sea mejor que tu a un precio más cómodo
 
Quizá empezar sea difícil, de igual forma se pueden buscar alternativas o métodos de conseguir clientes. Hay muchas personas con hosting malos, siendo empresas grandes.

Yo en lo personal, ofrezco hosting a mis clientes y un soporte de sus webs. Poco a poco van creciendo y es una entrada adicional.

Si he querido ofrecer sólo hosting pero creo que necesitaría de personas que me ayuden, porque el soporte técnico es fundamental.
 
creo saber como adquirir clientes de manera MASIVA ya que tengo experiencia en publicidad haciendo target.
Esto es lo más importante, la capacidad de vender.

Luego, EMHO,
  1. No compres servidores, parte como reseller, ejemplo:
    https://www.hostgator.com/reseller-hosting https://www.banahosting.com/es/hosting-revendedores
  2. Si como reseller vendes. Podrías dejar de serlo si el dolor de cabeza y gastos de compra de hardware y soporte vale la pena el cambio.
 
Si tienes los nervios de atraer la gente incauta que se arriesga a un Hosting nuevo dale. Para clientes sensatos debes calcular 5 años. Nadie quiere poner su negocio a una empresa de servidores nuevos que pierde el interés dentro de poco.
 
Para nada rentable, siempre encontrarás algo que sea mejor que tu a un precio más cómodo
Por esa regla de tres nadie pondría ningún negocio, porque siempre habrá uno más barato que otro... Se trata de saberlo gestionar, de encontrar clientes, de ofrecer un buen servicio, seguridad, etc.
 
Quizá empezar sea difícil, de igual forma se pueden buscar alternativas o métodos de conseguir clientes. Hay muchas personas con hosting malos, siendo empresas grandes.

Yo en lo personal, ofrezco hosting a mis clientes y un soporte de sus webs. Poco a poco van creciendo y es una entrada adicional.

Si he querido ofrecer sólo hosting pero creo que necesitaría de personas que me ayuden, porque el soporte técnico es fundamental.
Esa es una gran verdad.
Grandes empresas con hosting malisimo.

es que ese es el objetivo, ofrecer un solo hosting y montarlo pero cubriendo esa necesidad o demanda del cliente que por lo general es el buen soporte y estabilidad de los servidores. alli se necesita tener al menos 1 socio.
 
Esto es lo más importante, la capacidad de vender.

Luego, EMHO,
  1. No compres servidores, parte como reseller, ejemplo:
    https://www.hostgator.com/reseller-hosting https://www.banahosting.com/es/hosting-revendedores
  2. Si como reseller vendes. Podrías dejar de serlo si el dolor de cabeza y gastos de compra de hardware y soporte vale la pena el cambio.
Pero, para ser un hosting propio, es obligatorio comprar o tener todo digamos fisico en mis manos?

Porque conozco de varios que venden hosting pero el almacenamiento, banda y demas se lo compraron a una empresa grande y de alli particionaron para vender por ejemplo paquetes de 10GB + 100GB de banda, etc.

Es algo fundamental que voy a tomar en cuenta.
 
Claro que es un negocio muy rentable, pero la competencia es brutal. Ademas requiere un buen capital para promocionar tu hosting (con solo ver el cpc que se paga en adwords, te vas a caer de espalda xD).
 
Atrás
Arriba