Alguien operado de Apendicitis derivado a peritonitis?

  • Autor Autor lRemixHD
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lRemixHD

lRemixHD

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola, Betas. ¿Cómo están? ¿Quería saber si alguien por aquí fue operado de apendicitis, la cual le haya derivado a peritonitis? Sí es así me gustaría leer un poco sus experiencias, molestias post-operatorias y tiempo total de recuperación.

Yo fui operado hace 19 días, estuve 7 días en el hospital. Y aunque GRACIAS A DIOS todo está bien, segun los examenes, yo en lo personal siento que no soy el mismo. Me siento triste, opacado, con leves molestias en el estómago. Realmente era una persona muy alentada, feliz, fuerte etc… y todo esto cambio. He tratado de buscar en Internet recuperaciones, pero es casi nulo lo que he encontrado. Todo lo contrario, solo he leído cosas negativas. Ya que cuando esto se convierte en peritonitis hay una alta posibilidad abscesos que es básicamente infección en la cavidad abdominal. Y tengo miedo de ello.


Un saludo!
 
Normal, a medida que mejores tu salud te veras menos opacado.
Si comes sanamente... Y llevabas una vida saludable es poco probable que te salgan abscesos.

Una actitud positiva es muy importante, (Trata de controlar tus pensamientos, y no dejar que ellos te controlen a ti y tus emociones).

Se ha demostrado en muchos estudios científicos que ser positivo que afecta hasta a niveles celular. Así que deja de lavarte el celebro con cosas en internet... Es negativo siempre, y todos lo saben.

cuando-busco-mis-sintomas-en-internet-que-tengo-cancer-yme-22132692.png
 
Hola @lRemixHD - a mí me operaron de apendicitis (sin síntomas) y a pesar de que posiblemente fue una aprendicitis ligera la recuperación fue muy lenta, los médicos dicen que en una semana ya puedes hacer vida normal, pero creo que estuve 6 meses con dolor.

Ten paciencia. Ánimo y poco a poco.
 
Última edición:
Hola @lRemixHD - a mí me operaron de apendicitis (sin síntomas) y a pesar de que posiblemente fue una aprendicitis ligera la recuperación fue muy lenta, los médicos dicen que en una semana ya puedes hacer vida normal, pero creo que estuve 6 meses con dolor.

Ten paciencia. Ánimo y poco a poco.

No alcanzo a derivar a peritonitis? Quiere decir que esos dolores son normales? mas que dolor son como pequeños corrientazos.
 
A mi papá lo operaron de alguna de esas 2, la verdad siempre nos cuenta pero no recuerdo jaja. La cosa es, ahora mismo ese hombre tiene mas energía que quien sabe quien.

Come mucho, es feliz, etc, pero en sus tiempos demoró en recuperarse, o sea, a ti te operan pero siempre demoras en volver a ser el mismo, no te quedan secuelas, salvo la cicatriz en ese entonces (que el la tiene).

Y bueno, tmb pasó por una hepatitis, y el tiene los ojos amarillos y asi, pero ya vive muy bien, es un gran papá, come mucho dulce porque el médico le dijo que comiera y bueno, todo esto con el tiempo, su primer año estuvo apagado según mi hermano mayor.

Ánimos, no leas en Internet y échale ganas, te vas a sentir mal ahora mismo por que estás muy reciente.
 
No alcanzo a derivar a peritonitis? Quiere decir que esos dolores son normales? mas que dolor son como pequeños corrientazos.
Ya tendrías que consultar con el médico. Yo ni siquiera tuve síntomas, el médico ni encontró nada raro (hasta que el laboratorio envió resultados de apendicitis positiva), pero sí tuve dolor mucho tiempo después de la cirugía (por laparoscopia), realmente. En mi caso la cogieron a tiempo (de hecho creo que muy temprano).
 
No alcanzo a derivar a peritonitis? Quiere decir que esos dolores son normales? mas que dolor son como pequeños corrientazos.

Si te sientes mal, o tienes corrientazos, consulta al médico, pero no te vas a morir desde que reposes, y dejes que todo se cuadre de nuevo, mucho animo pues
 
Demora 6 meses a que cicatrice todo al 100%
Mi madre fue operada y ella tambien estuvo asi cabiz bajo pero siempre apoyandola en todo. Es una etapa que se pasa despues de.una operación. Ella vive su vida normal ahora. Ya es mas de 4 años de que la operaron.

Animo amigo, disfruta la vida que estas vivo.
Hoy estamos aqui y mañana no sabremos si despertaremos.

Palabra de Escolta (resguardo) 👍
 
Hola, Betas. ¿Cómo están? ¿Quería saber si alguien por aquí fue operado de apendicitis, la cual le haya derivado a peritonitis? Sí es así me gustaría leer un poco sus experiencias, molestias post-operatorias y tiempo total de recuperación.

Yo fui operado hace 19 días, estuve 7 días en el hospital. Y aunque GRACIAS A DIOS todo está bien, segun los examenes, yo en lo personal siento que no soy el mismo. Me siento triste, opacado, con leves molestias en el estómago. Realmente era una persona muy alentada, feliz, fuerte etc… y todo esto cambio. He tratado de buscar en Internet recuperaciones, pero es casi nulo lo que he encontrado. Todo lo contrario, solo he leído cosas negativas. Ya que cuando esto se convierte en peritonitis hay una alta posibilidad abscesos que es básicamente infección en la cavidad abdominal. Y tengo miedo de ello.


Un saludo!
deja de leer y mas en internet.

concentrate en tu recuperacion. yo fui operado pero no me dio peritonitis.
 
Al parecer es más común de lo que parece. A mí el año pasado me tuvieron que hacer unos exámenes por un dolor en la zona del apéndice, me hicieron una ecografía abdominal y descartaron que fuera apendicitis, sin embargo, desde ese entonces he cuidado mi alimentación para evitar que vuelva a pasar.
 
La apendicitis el la urgencia de abdomen más común.

La peritonitis después de apendicitis es causada porque en la apendicitis un trozo de comida o materia fecal obstruye el apéndice y el apéndice secreta una especie de moco, al estar obstruido el apéndice y continuando segregando moco el apéndice va creciendo en tamaño y llega a comprimir los nervios viscerales próximos causando daño en la parte derecha baja del abdomen (el punto mcburney).
El apéndice sigue creciendo por la secreción de moco y comprime también los vasos sanguíneos que lo inervan, causando que el oxigeno no sea proporcionado al apéndice y causando isquemia (como muerte del tejido del apendice) con el tejido isquémico que es débil y el aumento del tamaño hace que se rompa el apéndice aveces y todo el fluido que contiene que incluye bacteria y moco en la cavidad peritoneal y así puede causar PERITONITIS.

Suerte macho espero haber ayudado o informado, la PERITONITIS tienes que tratarla es una de las complicaciones (no siempre pasa con el apendicitis). Te darán supongo tus antibióticos y sacarán el fluido o drenaran o lo que decidan tus médicos, pero te recuperarás ya veras si te lo tratan ira bien tranqui. Un abrazo
 
Hola, Betas. ¿Cómo están? ¿Quería saber si alguien por aquí fue operado de apendicitis, la cual le haya derivado a peritonitis? Sí es así me gustaría leer un poco sus experiencias, molestias post-operatorias y tiempo total de recuperación.

Yo fui operado hace 19 días, estuve 7 días en el hospital. Y aunque GRACIAS A DIOS todo está bien, segun los examenes, yo en lo personal siento que no soy el mismo. Me siento triste, opacado, con leves molestias en el estómago. Realmente era una persona muy alentada, feliz, fuerte etc… y todo esto cambio. He tratado de buscar en Internet recuperaciones, pero es casi nulo lo que he encontrado. Todo lo contrario, solo he leído cosas negativas. Ya que cuando esto se convierte en peritonitis hay una alta posibilidad abscesos que es básicamente infección en la cavidad abdominal. Y tengo miedo de ello.


Un saludo!
tuve principio de peritonitis...
explico segun lo que me dijo el cirujano que me opero....(hace ya unos dos años atras).

la apendicitis es la inflamacion del apendice, y la peritonitis es cuando el apendice se abre (revienta xd!) y contamina todo alrededor.
si se abre y no llega a contaminar nada se le dice principio de peritonitis...

la verdad solo estube un dia internado, y me recupere perfectamente.
pero si conosco casos de personas que estuvieron con peritonitis agudas y la pasaron bastante mal.

la mayoria de los casos de peritonitis se dan porque las personas que empiezan a sentir malestar o dolor abdominal se automedican con medicamentos para el dolor de panza, y terminan tapando el verdadero problema, cuando se dan cuenta ya es tarde y la cosa se puso brava xd!

el dolor es tremendo por lo menos en mi caso, me acuerdo que me empezo a doler mucho me tire en la cama llame a mi pareja que apenas estaba aprendiendo a manejar y le dije , vas a tener que llevarme al sanatorio no se que tengo pero no me pudo ni mover.

y asi peleando con los cambios y el rugido del motor recalentado a morir llegamos me reviso una enfermera que me hundio la mano en la zona de dolor y solto de golpe, yo me retorci como si me hubieran pegado 7 balasos me miro y me dijo tenes apendicitis.
 
tuve principio de peritonitis...
explico segun lo que me dijo el cirujano que me opero....(hace ya unos dos años atras).

la apendicitis es la inflamacion del apendice, y la peritonitis es cuando el apendice se abre (revienta xd!) y contamina todo alrededor.
si se abre y no llega a contaminar nada se le dice principio de peritonitis...

la verdad solo estube un dia internado, y me recupere perfectamente.
pero si conosco casos de personas que estuvieron con peritonitis agudas y la pasaron bastante mal.

la mayoria de los casos de peritonitis se dan porque las personas que empiezan a sentir malestar o dolor abdominal se automedican con medicamentos para el dolor de panza, y terminan tapando el verdadero problema, cuando se dan cuenta ya es tarde y la cosa se puso brava xd!

el dolor es tremendo por lo menos en mi caso, me acuerdo que me empezo a doler mucho me tire en la cama llame a mi pareja que apenas estaba aprendiendo a manejar y le dije , vas a tener que llevarme al sanatorio no se que tengo pero no me pudo ni mover.

y asi peleando con los cambios y el rugido del motor recalentado a morir llegamos me reviso una enfermera que me hundio la mano en la zona de dolor y solto de golpe, yo me retorci como si me hubieran pegado 7 balasos me miro y me dijo tenes apendicitis.
Lo que acabas de explicar esta mal amigo,

peritonitis es una inflamación de la cavidad peritoneal (inflamación del peritonio que es una capa que cubre la mayoría de los órganos del abdomen.

La peritonitis no se produce solamente cuando el apéndice se rompe... se puede producir por diferentes condiciones como después de una ulcera, una pancreátitis, diverticulitis. En resumen alguna condición que cause sangrado o fluido en la cavidad peritoneal y su infección inflamación...
 
A mi papá le operaron de apendicitis, casi revienta. Estuvo 1 mes con fiebres fuertes y así.
A mí también me operaron de apendicitis a los 13 años, estuve 4 días en el hospital. 2 días intentaba caminar y no podía por el dolor. Cuando me dieron de alta al 5 día salí del hospital medio moribundo. Al día siguiente mi hermana estaba lavando ropa, recuerdo a ver alzado un depósito de 25 litros y sentí que algo se rompió dentro de mí, desde allí hasta ahora estoy súper bien.
 
Lo que acabas de explicar esta mal amigo,

peritonitis es una inflamación de la cavidad peritoneal (inflamación del peritonio que es una capa que cubre la mayoría de los órganos del abdomen.

La peritonitis no se produce solamente cuando el apéndice se rompe... se puede producir por diferentes condiciones como después de una ulcera, una pancreátitis, diverticulitis. En resumen alguna condición que cause sangrado o fluido en la cavidad peritoneal y su infección inflamación...
demasiado tecnico, no es un foro de medicina, pero todo bien, la idea es que la peritonitis , deribada de una apendicitis , es porque el mismo o se rompio o lanzo hacia afuera algo que contamino .... si por otros motivos se puede tener peritonitis ya es otra cosa...
aca se estaba hablando de un apendicitis derivando en peritonitis que fue lo que le paso al que posteo.

pero quedate tranquilo que te doy la razon en cualquier cosa que digas en este tema porque no soy medico y se extremadamente poco de medicina...
 
La apendicitis el la urgencia de abdomen más común.

La peritonitis después de apendicitis es causada porque en la apendicitis un trozo de comida o materia fecal obstruye el apéndice y el apéndice secreta una especie de moco, al estar obstruido el apéndice y continuando segregando moco el apéndice va creciendo en tamaño y llega a comprimir los nervios viscerales próximos causando daño en la parte derecha baja del abdomen (el punto mcburney).
El apéndice sigue creciendo por la secreción de moco y comprime también los vasos sanguíneos que lo inervan, causando que el oxigeno no sea proporcionado al apéndice y causando isquemia (como muerte del tejido del apendice) con el tejido isquémico que es débil y el aumento del tamaño hace que se rompa el apéndice aveces y todo el fluido que contiene que incluye bacteria y moco en la cavidad peritoneal y así puede causar PERITONITIS.

Suerte macho espero haber ayudado o informado, la PERITONITIS tienes que tratarla es una de las complicaciones (no siempre pasa con el apendicitis). Te darán supongo tus antibióticos y sacarán el fluido o drenaran o lo que decidan tus médicos, pero te recuperarás ya veras si te lo tratan ira bien tranqui. Un abrazo
Sí, me queda claro. Mi mayor temor es que me den abscesos. Que es básicamente materia que puede volver a salir. Y según lo poco que he leído en internet esto puede salir en las próximas 4 semanas del post-operatorio e incluso hasta en los primeros meses. Creo que eso es lo que me tiene tan bajoniado. La intranquila de que el cualquier momento me salga algo así... Aunque tengo la fé en Dios de que esto no pasará. Me empezó el cólico un día viernes. Fui a urgencias y lamentablemente solo me aplicaron una inyección... El día lunes ya estaba bastante mal. Y fue donde me operaron. Según los cirujanos un par de horas más y hubiera muerto. No sé si es verdad o solo es suspenso de los cirujanos. Según ellos gastaron 50 litros de suero lavando mi cavidad abdominal... El imaginar y recordar todo eso, es lo que tiene mi estado de ánimo así.
 
Sí, me queda claro. Mi mayor temor es que me den abscesos. Que es básicamente materia que puede volver a salir. Y según lo poco que he leído en internet esto puede salir en las próximas 4 semanas del post-operatorio e incluso hasta en los primeros meses. Creo que eso es lo que me tiene tan bajoniado. La intranquila de que el cualquier momento me salga algo así... Aunque tengo la fé en Dios de que esto no pasará. Me empezó el cólico un día viernes. Fui a urgencias y lamentablemente solo me aplicaron una inyección... El día lunes ya estaba bastante mal. Y fue donde me operaron. Según los cirujanos un par de horas más y hubiera muerto. No sé si es verdad o solo es suspenso de los cirujanos. Según ellos gastaron 50 litros de suero lavando mi cavidad abdominal... El imaginar y recordar todo eso, es lo que tiene mi estado de ánimo así.
el problema en tu caso fue esa injeccion probablemente te quito el dolor y oculto lo que realmente tenias...
pero por que estas preocupado aun , seguis con dolores? o es mas psicologica la cosa?
 
Sí, me queda claro. Mi mayor temor es que me den abscesos. Que es básicamente materia que puede volver a salir. Y según lo poco que he leído en internet esto puede salir en las próximas 4 semanas del post-operatorio e incluso hasta en los primeros meses. Creo que eso es lo que me tiene tan bajoniado. La intranquila de que el cualquier momento me salga algo así... Aunque tengo la fé en Dios de que esto no pasará. Me empezó el cólico un día viernes. Fui a urgencias y lamentablemente solo me aplicaron una inyección... El día lunes ya estaba bastante mal. Y fue donde me operaron. Según los cirujanos un par de horas más y hubiera muerto. No sé si es verdad o solo es suspenso de los cirujanos. Según ellos gastaron 50 litros de suero lavando mi cavidad abdominal... El imaginar y recordar todo eso, es lo que tiene mi estado de ánimo así.
La peritonitis como he comentado es la inflamación infección del peritoneo que cubre la cavidad abdominal. Hay órganos delicados si estas ya con antibióticos y la cosa va un poco más complicada se suele lavar el peritonio (abriendo la cavidad abdominal) eso y antibióticos, pero supongo que los médicos ya te habrán visto con imagen médica y analis de sangre y considerado que con ese tratamiento ve bien probablemente sea asi. Igual es que te estás preocupando demasiado.

Mira los síntomas que vayas teniendo y si ves que tienes síntomas como vomito, que te cueste ir al baño ABDOMEN EN TABLA (contracciom de los músculos del abdomen o FIEBRE (síntoma de infección, ves a urgencias y que te vean, no se en tubpais en españa esta la seguridad social) ese es el consejo que te puedo dar. Mucha suerte amigo
 
Y los abcesos con un CT p imagen médica te los pueden ver normalmente, si dieran síntomas y fueses a urgencias te verían si hay abcesos y te podrían tratar. Intenta estar tranquilo amigo, si notas algún sintoma o algo raro ves a urgencias, pero intenta estar tranquilo que te recuperarás bien y no pienses más de lo necesario, abrazo
 
el problema en tu caso fue esa injeccion probablemente te quito el dolor y oculto lo que realmente tenias...
pero por que estas preocupado aun , seguis con dolores? o es mas psicologica la cosa?
La inyección no creo que haya sido el problema ya que normalmente se inyectan los antibióticos (intravenosos) para combatir la infección (aún que nose lo que le inyectaron con certeza, el lo puede decir el si también le inyectaron algo para el dolor) pero seguramente sea antibióticos intravenosos, no creo que tenga que ver
 
Atrás
Arriba