Si me preguntas a mí, lo que le ofrecería a tu amigo en principio es una auditoría completa SEO, sin aplicar nada inicialmente. O sea, hacer un diagnóstico. En qué consistiría ese diagnóstico? Bueno, algo así:
- Investigación de volúmenes de palabras clave y selección de palabras claves relevantes para el sitio a trabajar posteriormente (palabra clave principal, palabras clave secundarias, etc.)
- Revisión completa de contenidos (revisar originalidad, si tienen una extensión debidamente adecuada como para captar varias palabras claves de google con un solo post, si están estructurados de manera que sean muy fáciles de leer, o sea con viñetas, bullets, listados, párrafos cortos; etc.)
- Revisión completa técnica del sitio (velocidad del sitio, arquitectura de url's, UX, códigos analytics, search console, enlaces internos, etc)
- Diagnóstico de enlaces externos (Autoridad de dominios, DR, relevancia temática, follow/nofollow, anchors, etc etc)
Para elaborar el costo de este diagnóstico, deberías tratar de calcular cuanto sale tu valor por hora y cuántas horas estimas le dedicarás a la revisión. Si consideras que recien estás empezando en este mundo seo o si consideras que quieres tener a tu amigo como cliente más como para ganar experiencia que para hacerte rico, recomendo que tu valor hora lo dejes a un costo muy accesible.
Una vez que hagas el diagnóstico que te decía, luego le puedes ir armando fases al proyecto para ir implementando las mejoras. Por ejemplo:
Fase contenidos: Redacción de X cantidad de contenidos apuntados a X palabras clave. Mejora de contenidos, etc.
Fase ténica: Mejora de la estructura del sitio, ajustes dentro de los códigos e imágenes para mejor velocidad, etc.
Y así con las distintas fases. De esa forma no te marearás, harás el trabajo de a por partes y lo podrás hacer enfocándote en cada fase por completo para dejarla genial.
Espero te sirva!