Como identificar a un buen redactor

  • Autor Autor JonTech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

JonTech

JonTech

1
Ni
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola a todos

Me surge una duda, he contratado a varios redactores en el foro, mejores y peores, sin de dar nombres...

Pero estoy buscando algo muy concreto y a pesar de no dar un monto límite por la tarea (sin regalar el dinero) no veo forma de encontrar a alguien...

Es decir, se me plantea la duda, habrán redactores realmente profesionales para trabajar?

No digo redactores con experiencia, puedes tener más o menos experiencia pero sino te formas y te preparas nunca podrás crecer...

Alguna idea de cómo saber si un redactor es profesional?
 
Para ser redactor profesional hay que hacer una equivalencia empírica, porque la redacción web no es cátedra ni carrera, sí acaso un curso basado siempre en SEO.
Por ello, lo más cercano es un filólogo, seguido por graduados en literatura. Muy luego y en un orden un poco arbitrario quizá, comunicadores sociales con morfosintaxis aprobada. Éstos son los más cercanos a lo que pide con formación. Muchos son guiados por las 5W y la H.
 
Te puedes dar cuenta de muchas maneras:

  1. Sólo te pide el título, se encarga de buscar las keywords.
  2. No piensa en el número de palabras, un redactor que es bueno redacta hasta que se queda sin ideas, se puede quedar sin ideas en las 1000 palabras o en las 2000, lo importante es que no haya texto de relleno.
  3. No te asegura una entrega rápida a menos de que sea necesaria, los redactores buenos se toman su tiempo en revisar y comprobar la información.
  4. Te adjunta imágenes sin derechos de autor.
  5. Te prepara el artículo SEO y esto no tiene que ver con dejar el yoast SEO en verde, eso es solo una parte.
 
Te puedes dar cuenta de muchas maneras:

  1. Sólo te pide el título, se encarga de buscar las keywords.
  2. No piensa en el número de palabras, un redactor que es bueno redacta hasta que se queda sin ideas, se puede quedar sin ideas en las 1000 palabras o en las 2000, lo importante es que no haya texto de relleno.
  3. No te asegura una entrega rápida a menos de que sea necesaria, los redactores buenos se toman su tiempo en revisar y comprobar la información.
  4. Te adjunta imágenes sin derechos de autor.
  5. Te prepara el artículo SEO y esto no tiene que ver con dejar el yoast SEO en verde, eso es solo una parte.

Todo esto se traduce en tiempo y conocimientos. Una persona que hace todo este trabajo y más, no te va a cobrar 3 o 4 dólares por artículo, a no ser que seas una parada de larga duración con bastante desesperación.

Un redactor bueno de verdad te puede cobrar por artículo de 1.000 palabras de 6 a 10 euros tranquilamente.

Otra cosa ya son los precios de desesperación para poder comer y comprar 1 kilo de arroz porque no hay otra manera...
 
Todo esto se traduce en tiempo y conocimientos. Una persona que hace todo este trabajo y más, no te va a cobrar 3 o 4 dólares por artículo, a no ser que seas una parada de larga duración con bastante desesperación.

Un redactor bueno de verdad te puede cobrar por artículo de 1.000 palabras de 6 a 10 euros tranquilamente.

Otra cosa ya son los precios de desesperación para poder comer y comprar 1 kilo de arroz porque no hay otra manera...
Yo cobro 15€ por 1000 palabras y no me falta trabajo.

Un/a buen/a redactor/a puede mantener a sus clientes sin problema, aunque sus servicios sean "caros".
 
Yo cobro 15€ por 1000 palabras y no me falta trabajo.

Un/a buen/a redactor/a puede mantener a sus clientes sin problema, aunque sus servicios sean "caros".

Lo "caro" es muy relativo... para mi 10-15 euros no es nada, para otra persona, igual es poder comer hoy...
 
Por eso mismo he puesto "caros", estamos en un foro internacional, la economía no es la misma en todos los países.
 
Muchas personas apelan por buenos redactores pagando 0.25 por 100 palabras. Quieren economía con calidad y las dos NO VAN DE LA MANO, un buen redactor se tomará su tiempo como dijo la amiga @Debora H para plasmar sus ideas en cada artículo. Y eso tiene su costo
 
Te puedes dar cuenta de muchas maneras:

  1. Sólo te pide el título, se encarga de buscar las keywords.
  2. No piensa en el número de palabras, un redactor que es bueno redacta hasta que se queda sin ideas, se puede quedar sin ideas en las 1000 palabras o en las 2000, lo importante es que no haya texto de relleno.
  3. No te asegura una entrega rápida a menos de que sea necesaria, los redactores buenos se toman su tiempo en revisar y comprobar la información.
  4. Te adjunta imágenes sin derechos de autor.
  5. Te prepara el artículo SEO y esto no tiene que ver con dejar el yoast SEO en verde, eso es solo una parte.
Me parecen muy oportunas esas reglas de @Debora H.

En el caso de @JonTech busca para historias con gaming o gaming con contexto. Y eso es más concreto, además que en su caso hay que investigar. No sé si en este foro lo vas a encontrar.

Te aconsejo que busques en sitios de freelancers como https://www.freelancer.es/, que tienen una horquilla de profesionales-servicios más amplia que en este foro más dedicado a contenidos para llenar webs.
 
Para saber detectar un buen redactor, hay que ser un buen lector.

Fíjate en la forma en la que redactan al comunicarse contigo, así sea por whatsapp o similares.

Las personas con buena redacción redactan bien hasta un simple SMS.

Es falso el: escribo así porque estoy escribiendo rápido.

Otra es la forma en la que responden a los temas, o en cómo redactan sus hilos de servicio.

He visto hilos de redactores que ofrecen sus servicios con errores terribles en la gramática.

Pide ejemplos de su trabajo y revísalos al detalle.

Finalmente si deseas redacciones SEO, puedes hacerle una consulta rápida y simple. Qué son las palabras de transición? Sino responde rápido o no sabe, no creo que sea muy profesional xD xD xD
 
Me parecen muy oportunas esas reglas de @Debora H.

En el caso de @JonTech busca para historias con gaming o gaming con contexto. Y eso es más concreto, además que en su caso hay que investigar. No sé si en este foro lo vas a encontrar.

Te aconsejo que busques en sitios de freelancers como https://www.freelancer.es/, que tienen una horquilla de profesionales-servicios más amplia que en este foro más dedicado a contenidos para llenar webs.
No está buscando una temática complicada.

El mundo del gaming tiene mucho juego, nunca mejor dicho 😂
Mucha gente conoce ese mundo y siempre se investiga a falta de información (en mi caso).
 
No es "sobre" el mundo del gaming, sino construir gaming en sí. Yo entre muchas cosas soy guionista, pero lamento no poder ayudarle porque su caso requiere de investigación cultural e histórica muy específica, que en otras circunstancias, con más tiempo, hasta me divertiría.
 
Te puedes dar cuenta de muchas maneras:

  1. Sólo te pide el título, se encarga de buscar las keywords.
  2. No piensa en el número de palabras, un redactor que es bueno redacta hasta que se queda sin ideas, se puede quedar sin ideas en las 1000 palabras o en las 2000, lo importante es que no haya texto de relleno.
  3. No te asegura una entrega rápida a menos de que sea necesaria, los redactores buenos se toman su tiempo en revisar y comprobar la información.
  4. Te adjunta imágenes sin derechos de autor.
  5. Te prepara el artículo SEO y esto no tiene que ver con dejar el yoast SEO en verde, eso es solo una parte.
Tus clientes no tienen Idea del SEO y / o son unos flojos.
 
Tus clientes no tienen Idea del SEO y / o son unos flojos.
La gente que se permite pagar esa cantidad de dinero es porque tiene mejores cosas que hacer.

En pocas palabras, no quieren perder el tiempo buscando keywords y analizando la competencia.
 
Usualmente los buenos redactores estan al tope de trabajo. Es un filtro bastante básico pero relevante.
 
Volviendo al tema general de buscar redactor, para mí lo ideal es alguien que esté metido en el mundo del que tiene que escribir. Porque casi siempre, el redactor general lo que hace es meterse en las webs de ellos, es decir, de los que trabajan en el sector, tomar (no quiero decir copiar) ideas y redactarlas a su modo.

No digo que no tenga su mérito y esfuerzo, porque al final un buen redactor es el que sabe dónde investigar, y también sabe cómo combinar diferentes fuentes que se complementen, comunicando de forma adecuada al nivel del lector. Lo preferible es ir a la fuente, pero eso exige vaciarse el bolsillo, obviamente, así que no siempre merece la pena.
 
La gente que se permite pagar esa cantidad de dinero es porque tiene mejores cosas que hacer.

En pocas palabras, no quieren perder el tiempo buscando keywords y analizando la competencia.
El dinero permite comprar tiempo y talento 🙂
 
Ya no sé sí soy buen, regular, mal redactor o un farsante que escribe, luego de leer éstos alegatos.
 
Te aconsejo que busques alguien fijo, con un sueldo mensual das mas sensacion que va a ser estable y que busques fuera del foro... y incluso formarla con algun curso en caso que veas que tiene actitud y potencial
 
Creo que todos se fueron más hacia el sector SEO, pero creo que se refiere a "Crear historias" según su último post. No se trata de palabras claves, ni de títulos o metas, crear una historia va más allá de solo hacer una investigación. Diseñar un mundo donde controlas todo no es nada sencillo, sino todos fuéramos grandes escritores, crear un personaje no es solo "Juan es un hombre callado, usa pantalón y camisa", cuando creas un personaje, defines sus rasgos sin escribirlos, debe hacerle saber al lector quién es y por qué es así, pero lo más difícil es mantenerlo en cada capítulo. Por otra parte, nadie quiere leer una historia que no avanza, o sientes que no vas a ningún lado, crear una trama, hacer que tus personajes vayan a ellos, sin olvidar los detalles de cómo fueron creados lo complica más, crear una historia no es de la noche a la mañana, o por lo menos una medianamente buena, aunque tengas una gran idea, desarrollarla sin meter la pata es difícil.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Peguero
Respuestas
21
Visitas
342
Melviisflores
Melviisflores
mart1n
Respuestas
8
Visitas
403
florenciachaile93
florenciachaile93
Atrás
Arriba