Tutorial: Lo que un buen redactor debe saber

  • Autor Autor Enny
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Enny

Enny

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Desde hace mucho tiempo el campo de la redacción web ha ido tomado auge, debido al crecimiento brutal del trabajo online , la creación de miles de páginas webs y la necesidad de posicionarse en los buscadores más utilizados. Sin embargo, no todo el que lee y escribe es un buen redactor, la redacción va más allá de repetir lo que otros ya han dicho, es ofrecer información clara, precisa, actualizada y sobre todo real (según lo que se esté redactando). Por eso, aquí les dejo lo que a mi parecer, un buen redactor debe saber:
copywriter-5469732_640.webp
  • Saber escribir "para": cada artículo, texto o frase redactada siempre estará dirigida hacia un público determinado, este es un factor importante a tener en cuenta, ya que no es lo mismo redactar un cuento para niños que un relato para adultos. El entender que la forma en que redactemos y las palabras que utilicemos están destinados a una población en particular, hará que el estilo de lo que escribimos cambie de coloquial o amigable a técnico o formal. En este aspecto también influye el país para el que se escribe, debido a que se deben eliminar modismos y tener mucho cuidado con las palabras que utilicemos.

  • Investigar previamente: un buen redactor, aunque conozca el tema a la perfección, debe investigar, no solo en la web, sino también en libros y revistas, sobre el tema a crear, ello le permitirá actualizar sus conocimientos y poder innovar en cuanto a no repetir lo mismo que dicen otras webs. "NO SE INVESTIGA PARA COPIAR, SE INVESTIGA PARA INNOVAR". Lo que si podemos tomar como ejemplo de las páginas que se posicionan como primeras en la web, son las palabras claves utilizadas y el estilo, lo cual puede ser de gran ayuda para estar a la par y hasta superarlas.
desk-3491990_640.webp
  • Pensar "como": Para ello debemos preguntarnos ¿Qué escribiría yo en el buscador si necesito saber de (lo que vamos a redactar)? y así tener una idea de lo que le gustaría saber a los usuarios sobre el tema que se esté redactando. Esta es una estrategia que sirve mucho a la hora de crear las H2, H3,H4..

  • No ser robótico: los artículos deben ser redactados con naturalidad, no encastrar las palabras claves por donde quiera quitándole sentido al texto, para que sea un trabajo profesional se debe poder ser fácil de leer y comprender, incluso utilizando lenguaje técnico.
  • Cuidar la escritura: este es un aspecto esencial, el SEO obliga a que se deben cumplir ciertas normal al redactar. Igualmente, se debe tener un buen uso de los signos de puntuación, espacios y palabras conectoras. Un redactor lee bien su texto antes de entregarlo y así asegurarse de no haber cometido errores de redacción.
  • Asesorarse: no nos sabemos todas como redactores, existen programas donde se deben ingresar comandos, textos en las imágenes y otros secretos para poder posicionar el escrito que se está elaborando, por ello, siempre es bueno realizar cursos de SEO, WP e incluso de redacción para reforzar nuestras habilidades.
Espero que, si eres nuevo redactando "Lo que un buen redactor debe saber" te ayude a mejorar tus escritos y ofrezcan a tus clientes contenido agradable y de calidad.
 
Desde hace mucho tiempo el campo de la redacción web ha ido tomado auge, debido al crecimiento brutal del trabajo online , la creación de miles de páginas webs y la necesidad de posicionarse en los buscadores más utilizados. Sin embargo, no todo el que lee y escribe es un buen redactor, la redacción va más allá de repetir lo que otros ya han dicho, es ofrecer información clara, precisa, actualizada y sobre todo real (según lo que se esté redactando). Por eso, aquí les dejo lo que a mi parecer, un buen redactor debe saber:
  • Saber escribir "para": cada artículo, texto o frase redactada siempre estará dirigida hacia un público determinado, este es un factor importante a tener en cuenta, ya que no es lo mismo redactar un cuento para niños que un relato para adultos. El entender que la forma en que redactemos y las palabras que utilicemos están destinados a una población en particular, hará que el estilo de lo que escribimos cambie de coloquial o amigable a técnico o formal. En este aspecto también influye el país para el que se escribe, debido a que se deben eliminar modismos y tener mucho cuidado con las palabras que utilicemos.

  • Investigar previamente: un buen redactor, aunque conozca el tema a la perfección, debe investigar, no solo en la web, sino también en libros y revistas, sobre el tema a crear, ello le permitirá actualizar sus conocimientos y poder innovar en cuanto a no repetir lo mismo que dicen otras webs. "NO SE INVESTIGA PARA COPIAR, SE INVESTIGA PARA INNOVAR". Lo que si podemos tomar como ejemplo de las páginas que se posicionan como primeras en la web, son las palabras claves utilizadas y el estilo, lo cual puede ser de gran ayuda para estar a la par y hasta superarlas.
  • Pensar "como": Para ello debemos preguntarnos ¿Qué escribiría yo en el buscador si necesito saber de (lo que vamos a redactar)? y así tener una idea de lo que le gustaría saber a los usuarios sobre el tema que se esté redactando. Esta es una estrategia que sirve mucho a la hora de crear las H2, H3,H4..

  • No ser robótico: los artículos deben ser redactados con naturalidad, no encastrar las palabras claves por donde quiera quitándole sentido al texto, para que sea un trabajo profesional se debe poder ser fácil de leer y comprender, incluso utilizando lenguaje técnico.
  • Cuidar la escritura: este es un aspecto esencial, el SEO obliga a que se deben cumplir ciertas normal al redactar. Igualmente, se debe tener un buen uso de los signos de puntuación, espacios y palabras conectoras. Un redactor lee bien su texto antes de entregarlo y así asegurarse de no haber cometido errores de redacción.
  • Asesorarse: no nos sabemos todas como redactores, existen programas donde se deben ingresar comandos, textos en las imágenes y otros secretos para poder posicionar el escrito que se está elaborando, por ello, siempre es bueno realizar cursos de SEO, WP e incluso de redacción para reforzar nuestras habilidades.
Espero que, si eres nuevo redactando "Lo que un buen redactor debe saber" te ayude a mejorar tus escritos y ofrezcan a tus clientes contenido agradable y de calidad.
Excelente.
 
Buen tutorial. Yo añadiría que le des naturalidad a las palabras clave. Hoy en día no es necesario escribir "mejores carros España", Google es muy semántico y entiende perfectamente si añades los conectores necesarios. p.ej: Mejores carros de España.
 
Son muy pocos redactores que se toman en serio su trabajo, yo antes solía comprar artículos y créanme que muy difícilmente no le metía mano, siempre había algo que arreglar.
En mis tiempos también redactaba para vender mis artículos y a pesar que le ponía mucho empeño uno se daba cuenta que en algo había errado así en lo mínimo, El consejo será siempre capacitarse como leyendo, investigando y todo lo que nos ayude a ser mejor cada vez como redactor. Gran artículo. saludos.
 
Gracias por tu aporte
 
Atrás
Arriba