(Ucrania Vs Rusia): Tercera Guerra Mundial

  • Autor Autor S0NIC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Dije : Venezuela retira apoyo incondicional.. Es decir q ya cambiaron el discurso.. Ya en el discurso no esta el apoyo pleno.. Hcieron llamado a la paz.. Al entendimiento.. Mano pero ud puede creer lo que desee.. Si es feliz asi.. Crea lo q su mente quiera creer..

Ya con que dijeras "mano" se me quitaron las ganas de discutir xD suerte.

(Mas de uno entenderá)
 
Asi pasa ante la falta de argumentos ante un hecho que viene a ser un golpe al ideal socialista..
 
Estaba empezando a leer el hilo hasta que me di cuenta de que se habla y no se reportan fuentes. Paso.

Eso si, lo de "Guerra Mundial" no lo compro. Al final Ucrania será abandonada a su suerte y cada quien hará lo que quiera en su patio trasero.

Lo que es más, a todas las potencias del mundo les conviene esto, porque en corto y mediano plazo podrán replicar el hecho bajo sus propios intereses, pero normalizando el asunto.
 
@ramonjosegn Llevabas razón, y no hay aceite de girasol. Lo ponen a la venta y la gente lo acapara enseguida.
Esta mañana ha ido mi padre a comprar y le he dicho que si había trajese alguna botella. En un supermercado le han dejado comprar un litro que le ha costado 2,85€ (un euro más que hace unos días) y en otra tienda se ha traído dos litros a precio normal, a 1,80.

Una vez a la semana me gusta ir a comprar a un pueblo cercano a 40 km, por comprar cosas diferentes y mover el coche. Siempre hago el mismo recorrido, Carrefour (un hipermercado grande) Lidl y Mercadona.
En el Carrefour había aceite de oliva de todas clases, pero ni una botella de aceite de girasol. En el Lidl lo mismo, así que he pensado que en Mercadona compraba una garrafa de aceite de oliva del más barato para freír, pero allí solo quedaba un litro de aceite de oliva.
Aunque tenía en casa unos 10 litros entre aceite de girasol y de oliva me he pasado por el DIA. El resultado el mismo, así que me he traído 6 litros de aceite de orujo de oliva a tres euros, un poco más caro que el de girasol, para freír.
 
@ramonjosegn Llevabas razón, y no hay aceite de girasol. Lo ponen a la venta y la gente lo acapara enseguida.
Esta mañana ha ido mi padre a comprar y le he dicho que si había trajese alguna botella. En un supermercado le han dejado comprar un litro que le ha costado 2,85€ (un euro más que hace unos días) y en otra tienda se ha traído dos litros a precio normal, a 1,80.

Una vez a la semana me gusta ir a comprar a un pueblo cercano a 40 km, por comprar cosas diferentes y mover el coche. Siempre hago el mismo recorrido, Carrefour (un hipermercado grande) Lidl y Mercadona.
En el Carrefour había aceite de oliva de todas clases, pero ni una botella de aceite de girasol. En el Lidl lo mismo, así que he pensado que en Mercadona compraba una garrafa de aceite de oliva del más barato para freír, pero allí solo quedaba un litro de aceite de oliva.
Aunque tenía en casa unos 10 litros entre aceite de girasol y de oliva me he pasado por el DIA. El resultado el mismo, así que me he traído 6 litros de aceite de orujo de oliva a tres euros, un poco más caro que el de girasol, para freír.
Bro creo q te equivocaste de tema.. Supongo que ibas a postear en el de mejor aceite para freir
 
Bro creo q te equivocaste de tema.. Supongo que ibas a postear en el de mejor aceite para freir
No. Unas páginas atrás Ramon decía que sus familiares en España le dijeron que no había aceite de girasol.
Parece ser que Ucrania es uno de los mayores productores del mundo y aquí todo el mundo está acumulando aceite. Imagino que en unos días, cuando todos tengamos las depensas llenas para un mes volverá a haber como siempre.
 
No. Unas páginas atrás Ramon decía que sus familiares en España le dijeron que no había aceite de girasol.
Parece ser que Ucrania es uno de los mayores productores del mundo y aquí todo el mundo está acumulando aceite. Imagino que en unos días, cuando todos tengamos las depensas llenas para un mes volverá a haber como siempre.
Ah listo.. Disculpa bro..
 
@ramonjosegn Llevabas razón, y no hay aceite de girasol. Lo ponen a la venta y la gente lo acapara enseguida.
Esta mañana ha ido mi padre a comprar y le he dicho que si había trajese alguna botella.
Conozco todos los supermercados que mencionas (recuerda que soy español). Pero bueno supongo que es un poco como lo de pandemia, que todo el mundo acaparó el papel higiénico (según un meme que porque estábamos "cagados" de miedo). Increíblemente hay ocasiones acá en las que aún no se consigue en algunos establecimientos. Al igual que otros productos.

También acá se disparó el precio de la fruta y el de los huevos. Antes conseguía 12 bananos (en la calle) por 2000 pesos (medio euro, aprox), en pandemia me estaban dando por ese medio eurito 10 bananos... el otro día me dieron ¡8 bananos!

Alguien dijo que todo esto es un juego para que llegue un "salvador" (¿el anticristo?) y unifique países y monedas. Suena un poco surrealista pero a estas alturas... yo ya me espero cualquier cosa.

Aunque tengo una pregunta ridícula.: si Ucrania es uno de los mayores productores de aceite de girasol ¿por qué yo nunca he visto una foto o un vídeo que diga "CAMPOS DE GIRASOLES DE UCRANIA"?

De verdad que todo lo que vinimos viviendo está muy apocalíptico...

Reina Valera 1909
Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán á muchos.

Source: https://bible.knowing-jesus.com/Españal/Mateo/24/11
 
Asi pasa ante la falta de argumentos ante un hecho que viene a ser un golpe al ideal socialista..

Lo que comentas de que el burro de maduro cambió el discurso tendría sentido si observamos 2 cosas:

1. El viaje de un funcionario de USA a Venezuela tiene como único fin el petróleo, se están preparando porque saben que la tendrán dificil, y como buenos hipócritas que son los democratas y sobre todo biden, pues ahora resulta que maduro es amigo, pobresito vamos a levantarle las sanciones para que nos venda su petróleo

2. Lo que pueden leer aquí: Putin no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca Rusa << resulta que el regimen de maduro está preocupadisimo por toda la fortuna chavista y todo lo que han robado que tienen en bancos Rusos,

maduro le habló a Putin para decirle que estaba muy preocupado por sus miles de millones de dolares, y Putin practicamente le dijo que na nai, que no le podía dar ninguna garantía de ese dinero viendo la situación, maduro como buen perrito que se vende al mejor postor y siendo capaz de traicionar a cualquiera, ahora resulta que se va con sus archienemigos del imperio capitalista de USA, no se puede ser más cínico en esta vida

Eso en resumen explica su cambio de postura
 
Última edición:
Conozco todos los supermercados que mencionas (recuerda que soy español). Pero bueno supongo que es un poco como lo de pandemia, que todo el mundo acaparó el papel higiénico (según un meme que porque estábamos "cagados" de miedo). Increíblemente hay ocasiones acá en las que aún no se consigue en algunos establecimientos. Al igual que otros productos.

También acá se disparó el precio de la fruta y el de los huevos. Antes conseguía 12 bananos (en la calle) por 2000 pesos (medio euro, aprox), en pandemia me estaban dando por ese medio eurito 10 bananos... el otro día me dieron ¡8 bananos!

Alguien dijo que todo esto es un juego para que llegue un "salvador" (¿el anticristo?) y unifique países y monedas. Suena un poco surrealista pero a estas alturas... yo ya me espero cualquier cosa.

Aunque tengo una pregunta ridícula.: si Ucrania es uno de los mayores productores de aceite de girasol ¿por qué yo nunca he visto una foto o un vídeo que diga "CAMPOS DE GIRASOLES DE UCRANIA"?

De verdad que todo lo que vinimos viviendo está muy apocalíptico...
Ahora he visto en una foto un supermercado que limitaba a cinco unidades las bolsas de macarrones y de otro tipo de pasta. Donde he ido hoy no he visto límite ninguno y habría podido llenar el carro de pasta. Lo que si he notado es que la gente estaba comprando latas de conservas grandes de atún y que faltaba pollo en el Mercadona (aunque eso ha pasado algunos días dependiendo de la hora):
Si en unos días no se normaliza no me complicaré mucho la vida. Un familiar de un amigo tiene un almacén de los que surte a las tiendas y hoy me ha dicho que le pida lo que quiera y no tengo que ir a la tienda. De todas formas, al final he juntado unos 13-15 litros de aceite asi que ya tengo para una temporada.
 
Lo que comentas de que el burro de maduro cambió el discurso tendría sentido si observamos 2 cosas:

1. El viaje de un funcionario de USA a Venezuela tiene como único fin el petróleo, se están preparando porque saben que la tendrán dificil, y como buenos hipócritas que son los democratas y sobre todo biden, pues ahora resulta que maduro es amigo, vamos a levantarle las sanciones pobresito para que nos venda su petróleo

2. Lo que pueden leer aquí: Putin no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca Rusa << resulta que el regimen de maduro está preocupadisimo por toda la fortuna chavista y todo lo que han robado que tienen en bancos Rusos,

maduro le habló a Putin para decirle que estaba muy preocupado por sus miles de millones de dolares, y Putin practicamente le dijo que na nai, que no le podía dar ninguna garantía de ese dinero viendo la situación, maduro como buen perrito que se vende al mejor postor y siendo capaz de traicionar a cualquiera, ahora resulta que se va con sus archienemigos del imperio capitalista de USA, no se puede ser más cínico en esta vida

Eso en resumen explica su cambio de postura
Si.. Cambiaron el discurcurso
 
Lo que comentas de que el burro de maduro cambió el discurso tendría sentido si observamos 2 cosas:

1. El viaje de un funcionario de USA a Venezuela tiene como único fin el petróleo, se están preparando porque saben que la tendrán dificil, y como buenos hipócritas que son los democratas y sobre todo biden, pues ahora sí resulta que maduro es amigo, vamos a levantarle las sanciones pobresito para que nos venda su petróleo

2. Lo que pueden leer aquí: Putin no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca Rusa << resulta que el regimen de maduro está preocupadisimo por toda la fortuna chavista y todo lo que han robado que tienen en bancos Rusos,

maduro le habló a Putin para decirle que estaba muy preocupado por sus miles de millones de dolares, y Putin practicamente le dijo que na nai, que no le podía dar ninguna garantía de ese dinero viendo la situación, maduro como buen perrito que se vende al mejor postor y siendo capaz de traicionar a cualquiera, ahora resulta que se va con sus archienemigos del imperio capitalista de USA, no se puede ser más cínico en esta vida

Eso en resumen explica su cambio de postura
Si el combustible, algunos alimentos y la electricidad siguen subiendo me da a mí que la solidaridad europea con los ucranianos se va a terminar muy pronto, y de ahí que vayan a buscar petróleo a Venezuela porque hasta donde yo sé los USA son exportadores netos.
O empiezan a bajar los precios o la solidaridad acaba en semanas. Una cosa es ser solidario "de boquilla" y otra tener que bajar la calefacción en pleno invierno como le ha dicho Macron a los franceses.
 
Nosotros con la pandemia llenamos un armario con comida, arroz y otros productos @wp542 (para nosotros y para ayudar al que pasaba por la puerta cuando pedían)

Por lo que estás comentando creo que va siendo hora de reponer algunos productos (llenar lo que ya se consumió).

De hecho la otra vez vino un familiar y abrió el armario y dijo "¿y es que se están preparando para una guerra mundial?" Y nosotros le dijimos "para lo que venga, porque se vienen más cosas, evidente" y nos miró como escéptico. Pero ahí llegó. Como digo siempre "bienvenidos al Apocalipsis, deberían sentirse especiales por vivir el fin del mundo"

Quizás lo mejor sea que me apure a sembrar en el terreno con el que no sabemos muy bien qué hacer...

6 Y oí como una voz en medio de los cuatro seres vivientes que decía: Un litro[b] de trigo por un denario[c], y tres litros[d] de cebada por un denario[e], y no dañes el aceite y el vino.
Apocalipsis 6
La Biblia de las Américas (LBLA)
 
Nosotros con la pandemia llenamos un armario con comida, arroz y otros productos @wp542 (para nosotros y para ayudar al que pasaba por la puerta cuando pedían)

Por lo que estás comentando creo que va siendo hora de reponer algunos productos (llenar lo que ya se consumió).

De hecho la otra vez vino un familiar y abrió el armario y dijo "¿y es que se están preparando para una guerra mundial?" Y nosotros le dijimos "para lo que venga, porque se vienen más cosas, evidente" y nos miró como escéptico. Pero ahí llegó. Como digo siempre "bienvenidos al Apocalipsis, deberían sentirse especiales por vivir el fin del mundo"

Quizás lo mejor sea que me apure a sembrar en el terreno con el que no sabemos muy bien qué hacer...

Excelente iniciativa, a veces me da ganas de lo mismo pero despues me siento conspiranoico ... pero lo haría sin dudar si algún día tengo suficiente dinero como para eso (teniendo en cuenta que la mayoria de ese tipo de alimentos son de superviviencia y no son lo optimos para la salud bajo condiciones normales), o si viviera en el campo lo haría ... unas 200 latas de atun para empezar.
 
Saludos, paz y bendiciones en nombre de Ieshu el Ungido, a mis hermanos, a los incrédulos y a los que dudan.

Quizás unos de los mayores afectados van a ser los habitantes de Kenia, en África. Donde ya tienen sus problemas con el hambre.

Según leí, Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo, y Ucrania el quinto. Y en Kenia la mayor parte del trigo consumido es importado.

Sin embargo, no sería el único país donde sus habitantes se verían expuestos a problemas alimentarios por el conflicto en ucrania.

En el Cuerno de África millones de humanos están expuestos a la hambruna.
 
Lo que comentas de que el burro de maduro cambió el discurso tendría sentido si observamos 2 cosas:

1. El viaje de un funcionario de USA a Venezuela tiene como único fin el petróleo, se están preparando porque saben que la tendrán dificil, y como buenos hipócritas que son los democratas y sobre todo biden, pues ahora resulta que maduro es amigo, pobresito vamos a levantarle las sanciones para que nos venda su petróleo

2. Lo que pueden leer aquí: Putin no garantiza a Maduro las fortunas chavistas depositadas en la banca Rusa << resulta que el regimen de maduro está preocupadisimo por toda la fortuna chavista y todo lo que han robado que tienen en bancos Rusos,

maduro le habló a Putin para decirle que estaba muy preocupado por sus miles de millones de dolares, y Putin practicamente le dijo que na nai, que no le podía dar ninguna garantía de ese dinero viendo la situación, maduro como buen perrito que se vende al mejor postor y siendo capaz de traicionar a cualquiera, ahora resulta que se va con sus archienemigos del imperio capitalista de USA, no se puede ser más cínico en esta vida

Eso en resumen explica su cambio de postura
Pero mira el lado bueno, ahora quizá a los venezolanos les va ir mejor, al que no le va ir muy bien es Rusia que ya no vendería ni una gota de petróleo a USA y el Reino Unido sin contar otros.
 
Será que a Putin lo asesora un becario? Ninguna le ha salido
 
Pero mira el lado bueno, ahora quizá a los venezolanos les va ir mejor, al que no le va ir muy bien es Rusia que ya no vendería ni una gota de petróleo a USA y el Reino Unido sin contar otros.
No seas ingenuo, a el Venezolano no le va mal porque no vendan petroleo, es por el gobierno de idiotas que tienen comandados por maduro el idiota mayor, joden todo lo que tocan y roban todo lo que pueden, dudo mucho que cambie algo dentro de Venezuela, quizas un poco, pero nada para alegrarse. Venezuela llevaba años con hiperinflación, desde apenas el fin del 2021 ha logrado salir de la hiper, pero sigue siendo el País con
más inflación del mundo y que le vendan petróleo a USA dudo mucho que cambie eso si el manejo del País sigue estando en manos de ignorantes

Sobre Rusia, te copio este fragmento de una entrevista a un especialista de USA publicada por France24

P: ¿Flexibilizar o levantar las sanciones estadounidenses al crudo venezolano ayudaría a bajar el precio del petróleo?

R: Venezuela produce 750.000/800.000 barriles diarios de petróleo y lo máximo que podría llegar a producir en los próximos seis meses son unos 950.000 barriles diarios, quizás hasta un millón. Eso es muy poquito comparado con Rusia, que produce 11 millones de barriles diarios y exporta 7 millones. O sea que Venezuela no ayudaría a que no subiera el precio del petróleo para nada. Si Estados Unidos suspende la compra de petróleo ruso, Venezuela podría ayudar muy parcialmente a resolver el problema de algunas refinerías estadounidenses del golfo de México que ahora usan petróleo ruso. Pero es simplemente una cuestión de suministro temporal, si no hubiera crudo venezolano se resolvería con otro crudo. Al final el precio del petroleo y de la gasolina en Estados Unidos son determinados por el mercado internacional, no por lo que pueda exportar Venezuela.-

-Si los rusos no pueden exportar a Estados Unidos van a tratar de exportar a China, el mercado no occidental más importante del mundo y donde ya venden más de un millón de barriles. Y eso puede ser muy malo para el crudo venezolano que se coloca en China-

Fuente: https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220308-acuerdo-petrolero-con-eeuu-serviría-a-venezuela-ante-sanciones-a-rusia-dice-experto
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba