😱Gano mas 💰 en Forobeta que siendo ingeniera en mi pais😱

  • Autor Autor Elizabeth23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El foro me estuvo dejando muchísimo dinero por mucho tiempo pero luego de que la competencia empezó a regalar el trabajo (si un trabajo por ejemplo cuesta 50 USD viene otro a realizarlo por 10 pero claro, el cliente vela por los 10 mas no toma en cuenta la calidad del trabajo) y ojos, no puedo quejarme de ello porque siempre dije en todo momento, que también se necesita dejar comer a los demás

Inteligentemente de cada contacto que conseguía se me iba armando una super cartera de clientes, y esos contactos (clientes/agencias/empresas) recomendándome con otras personas/agencias/empresas crearon un monstruo, alcanzando así sacar de 400-500 contactos más de 5 mil, y de esos 5 mil, formalizar una empresa, darme a conocer y hacerme un emprendedor empresario bastante estable e independiente
Todo eso es gracias a Forobeta, que siempre pude cobrar lo que cuesta mi tiempo y no tuve la necesidad de regalar los trabajos

Espero poder seguir ayudando a personas que enviarlas a abrir un tema de servicios porque últimamente cuando alguien abre un tema reportando un problema resulta que esa situación ya esta resuelta en internet y es que el usuario no ha tenido la capacidad de Googlear la solución, pero cuando busca la ayuda espera salvarse de pagar un par de dólares por resolver el problema y ese tipo de cosas hay que tratarlas con mucha delicadeza pues después me miran con ojos malos

En resumen, de este foro por mucho tiempo se mantuvo mi familia y hoy día, todavía, se consiguen muy buenos clientes, hay temporadas donde se consigue un par de dolares que no vienen mal, clientes que saben lo que es el valor real de un trabajo y deciden no bajarle calidad ni opciones a lo que necesitan realizar, sabiendo a quien elegir correctamente

Por si alguien se lo pregunta, solo del foro en su momento aunque el trabajo no fuera necesariamente calificado sacaba 2k USD mensuales y en ocasiones especiales hasta 4k USD, hoy día hay semanas o meses completos muertos pero claro, el imperio esta ya establecido
Wow me gusta tu historia!
 
Esa es la realidad de todos lo que vivimos en un gobierno totalitario/comunista, No es muy alejado a la realidad que se vive en Vzla, yo gano poco mas de 30$ al mes, pero haciendo otras cosas externas puedo seguir de pie
 
Esa es la realidad de todos lo que vivimos en un gobierno totalitario/comunista, No es muy alejado a la realidad que se vive en Vzla, yo gano poco mas de 30$ al mes, pero haciendo otras cosas externas puedo seguir de pie
Asi pasa aqui tambien! No hay comida,no hay nada,y el gobierno no mas piensa en su propio beneficio,a nosotros nos pagan en dinero cubano y tenemos que comprar la comida en dolares o comprarla por la calle a sooobre preeeecio y un dolar esta a 120 pesos cuanos,saca cuenta no mas ,si te pagan de 1500 a 3000 pesos por mes ,,esto no tiene nombre,por eso los cubanos emigramos,
 
Asi pasa aqui tambien! No hay comida,no hay nada,y el gobierno no mas piensa en su propio beneficio,a nosotros nos pagan en dinero cubano y tenemos que comprar la comida en dolares o comprarla por la calle a sooobre preeeecio y un dolar esta a 120 pesos cuanos,saca cuenta no mas ,si te pagan de 1500 a 3000 pesos por mes ,,esto no tiene nombre,por eso los cubanos emigramos,
Algo que he querido saber, como funciona el internet alla? como son los servicios, que hay que hacer para tenerlos
 
Cuánto ganas más o menos por mes?
 
Que interesantes las historias y puntos de vista en el hilo, excelente el caso de la compañera Eli, espero pronto poder adquirir uno de sus servicios; aportando un punto de vista mas:

Pienso que como todo hay ventajas y desventajas, tener una carrera universitaria, no es sinónimo de riqueza o estabilidad pero si que es sinónimo de dedicación y perseverancia, imagínense a los que se quejan por haber trabajado un par de años bajo horario laboral, no creo que hayan podido soportar la década y media que dura un titulo profesional, sobre todo porque en la escuela no se paga...

Trabajar en internet y ganar mas que alguien con un titulo, esta bien, pero como dicen no es lo mismo, una cosa es trabajar en internet y otra es emprender en internet, aun así, internet es super volátil y esta poco regulado hoy en día, sobre todo acá en latam y solo es cuestión de tiempo, así que yo no dejaría la escuela de lado solo por ganar mas dólares en internet, nunca es tarde para terminar los estudios, si bien los dólares que se ganan en internet nunca caen mal y nos pueden ayudar a emprender negocios o formalizar los mismos tener en cuenta cual es tu meta, a donde quieres llegar, porque si solo trabajas en cientos de proyectos e inviertes casi todo tu tiempo en internet a cambio de unos miles de dólares si no tienes una meta o no formalizas tu negocio o no adquieres otros activos fuera de internet probablemente acabe mal con el tiempo.

aparte una carrera y un trabajo "estable" te da acceso a mas cosas como prestamos hipotecarios, créditos, seguro medico, aceptación social, contactos profesionales, etc, trabajar en internet también te da sus beneficios, en algunos casos ganancias superiores, conocimientos mas profundos sobre la web (esto de debe a que no solo es teoría si no ejecución) mas libertad de tiempo, de ahí en fuera el dinero es dinero y tanto como el profesionista como el freelance o el trabajador de internet pueden invertir en lo que gusten, sin embargo una cruda verdad es que al profesionista con titulo se le abren mas puertas y facilidades a la hora de emprender formalmente., como sea, siempre las 2 cosas tienen lo suyo pero porque escoger si se pueden ambas?, estudias y trabajas en internet o viceversa, también se pueden las 2 al mismo tiempo...

la competencia no solo es cosa de internet... existe en todo y esto ya depende de las condiciones y las capacidades de cada individuo, aunque claro, si siempre te esfuerzas por mejorar en tu rubro para alcanzar tus metas, tus probabilidades de éxito son muy altas aun en condiciones adversas.

ya lo de las condiciones de cada pais referentes a esto, que si la inflación que si el gobierno, que si los problemas sociales o políticos etc., son otro tema muy extenso y mas delicado, del que la verdad creo que pocos o nadie aquí estamos facultados para querer "explicar"; Por lo que veo la mayoría en este foro hablamos desde nuestra experiencia, pero eh visto que a veces hay algunos que defienden tanto sus ideas y creen que saben todo, en ocasiones leo hilos de casi 10 paginas en el foro y de ahí salgo desconcertado o a verificar a fuentes de información mas formales, que me acaba dando algún tipo de cringe por lo que dicen aquí (como el supuesto brujo jaja), o al contrario me ilustra lo mucho que saben algunos en esta comunidad, pero bueno así es internet y esto es un foro de webmasters, que por cierto es genial y esto se debe a su gran comunidad.
 
Que interesantes las historias y puntos de vista en el hilo, excelente el caso de la compañera Eli, espero pronto poder adquirir uno de sus servicios; aportando un punto de vista mas:

Pienso que como todo hay ventajas y desventajas, tener una carrera universitaria, no es sinónimo de riqueza o estabilidad pero si que es sinónimo de dedicación y perseverancia, imagínense a los que se quejan por haber trabajado un par de años bajo horario laboral, no creo que hayan podido soportar la década y media que dura un titulo profesional, sobre todo porque en la escuela no se paga...

Trabajar en internet y ganar mas que alguien con un titulo, esta bien, pero como dicen no es lo mismo, una cosa es trabajar en internet y otra es emprender en internet, aun así, internet es super volátil y esta poco regulado hoy en día, sobre todo acá en latam y solo es cuestión de tiempo, así que yo no dejaría la escuela de lado solo por ganar mas dólares en internet, nunca es tarde para terminar los estudios, si bien los dólares que se ganan en internet nunca caen mal y nos pueden ayudar a emprender negocios o formalizar los mismos tener en cuenta cual es tu meta, a donde quieres llegar, porque si solo trabajas en cientos de proyectos e inviertes casi todo tu tiempo en internet a cambio de unos miles de dólares si no tienes una meta o no formalizas tu negocio o no adquieres otros activos fuera de internet probablemente acabe mal con el tiempo.

aparte una carrera y un trabajo "estable" te da acceso a mas cosas como prestamos hipotecarios, créditos, seguro medico, aceptación social, contactos profesionales, etc, trabajar en internet también te da sus beneficios, en algunos casos ganancias superiores, conocimientos mas profundos sobre la web (esto de debe a que no solo es teoría si no ejecución) mas libertad de tiempo, de ahí en fuera el dinero es dinero y tanto como el profesionista como el freelance o el trabajador de internet pueden invertir en lo que gusten, sin embargo una cruda verdad es que al profesionista con titulo se le abren mas puertas y facilidades a la hora de emprender formalmente., como sea, siempre las 2 cosas tienen lo suyo pero porque escoger si se pueden ambas?, estudias y trabajas en internet o viceversa, también se pueden las 2 al mismo tiempo...

la competencia no solo es cosa de internet... existe en todo y esto ya depende de las condiciones y las capacidades de cada individuo, aunque claro, si siempre te esfuerzas por mejorar en tu rubro para alcanzar tus metas, tus probabilidades de éxito son muy altas aun en condiciones adversas.

ya lo de las condiciones de cada pais referentes a esto, que si la inflación que si el gobierno, que si los problemas sociales o políticos etc., son otro tema muy extenso y mas delicado, del que la verdad creo que pocos o nadie aquí estamos facultados para querer "explicar"; Por lo que veo la mayoría en este foro hablamos desde nuestra experiencia, pero eh visto que a veces hay algunos que defienden tanto sus ideas y creen que saben todo, en ocasiones leo hilos de casi 10 paginas en el foro y de ahí salgo desconcertado o a verificar a fuentes de información mas formales, que me acaba dando algún tipo de cringe por lo que dicen aquí (como el supuesto brujo jaja), o al contrario me ilustra lo mucho que saben algunos en esta comunidad, pero bueno así es internet y esto es un foro de webmasters, que por cierto es genial y esto se debe a su gran comunidad.
Gracias
 
Es normal, yo en tiempo de cuarentena hize contactos aca en el foro y gané mas en 1 semana que mi esposa en todo el mes trabajando en una tienda, todo es cuestión de querer 😎
 
Es normal, yo en tiempo de cuarentena hize contactos aca en el foro y gané mas en 1 semana que mi esposa en todo el mes trabajando en una tienda, todo es cuestión de querer 😎
Asi es!
 
aparte una carrera y un trabajo "estable" te da acceso a mas cosas como prestamos hipotecarios, créditos, seguro medico, aceptación social, contactos profesionales, etc, trabajar en internet también te da sus beneficios, en algunos casos ganancias superiores, conocimientos mas profundos sobre la web (esto de debe a que no solo es teoría si no ejecución) mas libertad de tiempo, de ahí en fuera el dinero es dinero y tanto como el profesionista como el freelance o el trabajador de internet pueden invertir en lo que gusten, sin embargo una cruda verdad es que al profesionista con titulo se le abren mas puertas y facilidades a la hora de emprender formalmente., como sea, siempre las 2 cosas tienen lo suyo pero porque escoger si se pueden ambas?, estudias y trabajas en internet o viceversa, también se pueden las 2 al mismo tiempo...
Tienes mucha razón en lo que dices, un título si te da valor agregado y tiene su importancia, de hecho yo siempre he dicho
Termina de estudiar, saca tu título, porque con la triste realidad de México con ese papel te vas a limpiar la cola

Pero triste realidad, porque me parece muy jodido que con Onlyfans se gane 20 veces más siendo Doctor
En un consultorio de "Farmacias Similares" que por más que sea un consultorio pequeño y económico, siguen siendo doctores ganando una miseria vs lo que deberían de ganar.
 
Tienes mucha razón en lo que dices, un título si te da valor agregado y tiene su importancia, de hecho yo siempre he dicho
Termina de estudiar, saca tu título, porque con la triste realidad de México con ese papel te vas a limpiar la cola

Pero triste realidad, porque me parece muy jodido que con Onlyfans se gane 20 veces más siendo Doctor
En un consultorio de "Farmacias Similares" que por más que sea un consultorio pequeño y económico, siguen siendo doctores ganando una miseria vs lo que deberían de ganar.
Exactamente, aquí en México esta jodido eso, pero también aquí tiene muchísimo peso social el a que nos dedicamos, no creo que profesionalmente hablando traten igual a un doctor así labore en un similar que a una modelo de onlyfans, aparte siento que el doctor puede dormir sabiendo que su vocación ayuda de verdad a las personas, en cambio la modelo pues meeh; Simplemente para la sociedad tiene mas peso un profesional, el dinero es algo muy importante pero hay cosas intangibles que no se pueden comprar.

con esta analogía recordé el caso de la modelo aimee mackie jaja
 
Exactamente, aquí en México esta jodido eso, pero también aquí tiene muchísimo peso social el a que nos dedicamos, no creo que profesionalmente hablando traten igual a un doctor así labore en un similar que a una modelo de onlyfans, aparte siento que el doctor puede dormir sabiendo que su vocación ayuda de verdad a las personas, en cambio la modelo pues meeh; Simplemente para la sociedad tiene mas peso un profesional, el dinero es algo muy importante pero hay cosas intangibles que no se pueden comprar.

con esta analogía recordé el caso de la modelo aimee mackie jaja
Es lo que vivimos!
 
Si, el negocio por internet se ha vuelto muy rentable (siempre lo ha sido) sólo que por circunstancias difíciles nos hemos visto obligado a buscarlo de él. Eso significa que nos ha tocado aprender algo útil para ofrecer a otras personas.
 
Felicitaciones @Elizabeth23 y a todos los compañeros que trabajan en forobeta.
 
Internet es una muy buena fuente de ingreso!! Solo tenemos que educarnos y estar dispuesto a aprender 🙏🔆
 
Felicidades colega. Me alegra mucho leer este tipo de post de superación, otro breve ejemplo de una persona que no pone excusas y busca la manera de salir adelante.

Forobeta es el mejor foro que conozco para negocios digitales y todo referente a conocimiento y servicios.

Poco a poco vas entrando en el mundo del internet donde no tendrás límites para ofrecer un servicio o armar una fuente de ingresos dentro o fuera del foro, llegaras a personas que no tienen ni idea de que es forobeta y allí sabrás que haz superado los límites.

Ofrecer servicios acá a un precio súper accesibles y algún porcentaje por fuera es lo correcto ya que la mayoría de los que estamos por acá es para superarse y buscar la manera de generar ingreso con lo obtenido acá (mi punto de vista).

Espero leer más mensajes como este de personas en forobeta.
 
Atrás
Arriba