Consejos rentables para montar una tienda online

  • Autor Autor raul25i
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
raul25i

raul25i

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas noches camaradería,

Llevo tiempo con la idea de montar una tienda online (en el pasado tuve una de dropshipping) y quería conocer vuestra opinion sobre su posible rentabilidad a día de hoy.

Tenía pensado adquirir el curso de Hermo Benito e-commerce master e ir siguiéndolo

Escucho vuestras opiniones.

Gracias a todos los que dedicáis un ratito a aportar
 
Pues depende de muchos factores, incluido lo que se que pienses vender.
 
Si tienes alto presupuesto y buena publicidad éxito
 
¿Sobre que productos o sector?
 
Lo primero, hacer un estudio de mercado y ver la viabilidad de tu idea de negocio. La rentabilidad depende del nicho y su competencia.
Aléjate de los cursos "vendehumos ", tienes suficiente información (gratutita) por la red. Invierte ese dinero en tu futura tienda (dominio, CMS, SEO, plantilla, plugins, publicidad...).
 
Lo primero, hacer un estudio de mercado y ver la viabilidad de tu idea de negocio. La rentabilidad depende del nicho y su competencia.
Aléjate de los cursos "vendehumos ", tienes suficiente información (gratutita) por la red. Invierte ese dinero en tu futura tienda (dominio, CMS, SEO, plantilla, plugins, publicidad...).
Gracias por la sugerencia 💪🏼👍🏼
 
No te recomiendo ningun curso, yo estoy facturando 7k al mes y no he realizado ningun curso. Tienes toda la información necesarias en Internet y gratis.
 
Buenas noches camaradería,

Llevo tiempo con la idea de montar una tienda online (en el pasado tuve una de dropshipping) y quería conocer vuestra opinion sobre su posible rentabilidad a día de hoy.

Tenía pensado adquirir el curso de Hermo Benito e-commerce master e ir siguiéndolo

Escucho vuestras opiniones.

Gracias a todos los que dedicáis un ratito a aportar
Vamos a ver... funcionar funciona más que nunca, puesto que ya todos compramos por Internet muchas cosas.
Lo dificil en una tienda es el tráfico y generar confianza. Y para conseguir tráfico o lo pagas o lo obtienes por SEO o las dos cosas... si es porSEO vas a tardar varios meses en posicionarte y dependiendo de tu competencia pues tendrás que invertir mucho o poco. Todo depende de qué cosas quieras vender. Cada día hay más clientes, pero cada día hay más competencia y cuesta más el tráfico.

Con respeto a cursos, tienes todo gratis en Youtube, mirando a unos y otros aprendes lo básico,aunque lo básico te lo digo yo: para empezar a ganar dineros de verdad vas a tardar meses y te va a llevar a invertir.
 
No te recomiendo ningun curso, yo estoy facturando 7k al mes y no he realizado ningun curso. Tienes toda la información necesarias en Internet y gratis.
Y que recomendarías para alguien que quiera empezar?
 
Si lo haces no lo enfoques en latam
 
La pregunta buena sería, ¿como has hecho para facturar 7k/mes? 🧉
buen research de producto, bueno branding, buenos anuncios, buena segmentacion, etc... No tiene mucho misterio la verdad, pero hay un trabajo detrás intenso y varios testeos. Cuando pueda acceder a negocios, venderé tiendas con ya facturación para los recién iniciados.
 
No entiendo porqué se repite una y otra vez de no gastar dinero en cursos, que todo está gratis.

Si consideras que una persona es buena en su campo, paga el curso sin problemas. Un curso te da una estructuración de los temas que te facilitará mucho el aprendizaje.
 
No entiendo porqué se repite una y otra vez de no gastar dinero en cursos, que todo está gratis.

Si consideras que una persona es buena en su campo, paga el curso sin problemas. Un curso te da una estructuración de los temas que te facilitará mucho el aprendizaje.
Claro, depende del curso mas que nada. A veces te puede ahorrar muchisimo tiempo, lo que hay son muchas dudas respecto a tantos gurues y por eso uno evita los cursos mas que nada
 
No entiendo porqué se repite una y otra vez de no gastar dinero en cursos, que todo está gratis.

Si consideras que una persona es buena en su campo, paga el curso sin problemas. Un curso te da una estructuración de los temas que te facilitará mucho el aprendizaje.
Porque la mayoria de cursos que venden, el contenido esta en internet y gratis, te lo dice una persona que ha pasado por varios cursos.
 
No vayas a comprar cursos vende humo.
Te recomiendo el libro: dot com secrets, léelo e interioriza sus conceptos, son ideas de esas que siempre serán verdes.
 
Entonces no recomiendan ningún curso?
 
No vayas a comprar cursos vende humo.
Te recomiendo el libro: dot com secrets, léelo e interioriza sus conceptos, son ideas de esas que siempre serán verdes.
Entonces no recomiendan ningún curso?
Tampoco es tan así la cosa, a lo que me refiero es que en internet hay cualquier cantidad de cursos que a la larga solo te venden contenido gratuito que está en YouTube.

Si quieres hacerte a un buen curso, te recomiendo buscarlo en Udemy o un marketplace de cursos donde la inteligencia colectiva (las calificaciones) te aseguren que vas a obtener un buen contenido a cambio de tu dinero.
 
Atrás
Arriba