Generador de contenido automático

  • Autor Autor angie.hdez1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
angie.hdez1

angie.hdez1

Préstamo
No recomendado
Verificado
Verificado por Whatsapp
Hola, mi gente linda.

Saben que tengo algunas semanas escuchando (o leyendo mejor dicho) sobre que existen programas que generan contenidos de manera automática (textos) y que se está usando mucho para contenido en páginas web y blogs.

¿Ustedes han utilizado esto? ¿Qué programa o web han probado? ¿Qué opinan sobre esta nueva metodología? ¿Los redactores seremos reemplazados por la inteligencia artificial?
 
Todavía ni siquiera se logran traducciones fieles de manera automática, así que hasta que se genere contenido automático que pueda competir con los redactores va a pasar bastante tiempo.
 
Hola, mi gente linda.

Saben que tengo algunas semanas escuchando (o leyendo mejor dicho) sobre que existen programas que generan contenidos de manera automática (textos) y que se está usando mucho para contenido en páginas web y blogs.

¿Ustedes han utilizado esto? ¿Qué programa o web han probado? ¿Qué opinan sobre esta nueva metodología? ¿Los redactores seremos reemplazados por la inteligencia artificial?
¿Los redactores seremos reemplazados por la inteligencia artificial?

si a futuro como van las cosas y hasta los que dibujan ya hay inteligencia artificil que le dices una frase y te dibuja a base de eso una imagen
 
Si, en grado sumo, interesa el tema te recomiendo el siguiente artículo, a modo de introducción.


Lejos de todo testimonio agorero, finisecular, sombrío y apocalíptico sobre el futuro de la redacción (y comprensión de textos) y pese a los planteamientos, verdaderamente alucinantes, dentro del PLN, te dejo, para que reflexiones al respecto, una serie de notas que, como redactora, quizá ya sepas.

A) El lenguaje es el resultado de una evolución. ¿Los nuevos programas de redacción podrán evolucionar lingüísticamente?

B) Redactar es comprender. ¿Podrá interpretar y redactar un programa recursos como la ironía, un chiste, poesía, metáforas o neologísmos?

C) ¿Tiene capacidad un programa para ordenar, iterar y dar sentido un conjunto textual? Ello implica dotar de coherencia, no solo una oración, sino también un párrafo, un conjunto de ellos y, en postrer lugar, un texto completo.

D) ¿Y los giros semánticos del lenguaje? ¿Y las antigüedades? ¿Y los dobles sentidos?

Si te das cuenta, la problemática planteada no tiene nada que ver con lo sistemático del lenguaje (sintaxis, morfología), si no, más bien, con rasgos subjetivos del lenguaje y la comunicación, con el sentimiento mismo y cuestiones pragmáticas (o de contexto) de la comunicación.

Para la inteligencia artificial es esto, precisamente, lo más complicado de este tema: la subjetividad del lenguaje, la capacidad del ser humano, por ejemplo, de poder detectar ironía, ambigüedad o dobles sentidos, por ejemplo.

A modo de conclusión: creo que aún tienes muchos años para seguir cultivándote como redactora y creciendo en lo que se refiere a tus competencias de comunicación.

Rodéate de libros, de gramáticas, de diccionarios y convierte tu oficio en una pasión. La palabra es un espejo donde nos miran y donde somos reflejados.
 
el AI sirve para muchas cosas, mira aquí le he preguntado a GTP-3 esta pregunta, y esta es su respuesta:

YO: ¿la inteligencia artificial puede redactar igual de bien que un humano?

GTP-3: La inteligencia artificial es una rama de la informática que se dedica al estudio y desarrollo de sistemas capaces de imitar el comportamiento inteligente de los seres humanos.

Existen diversos tipos de inteligencia artificial, pero en general, todos ellos se basan en el análisis de grandes cantidades de datos para poder extraer conclusiones y tomar decisiones de forma autónoma.

La inteligencia artificial puede redactar igual de bien que un humano en algunos casos, pero no en todos. En general, la inteligencia artificial es mejor en tareas que requieren el análisis de grandes cantidades de datos y la toma de decisiones lógicas, pero peor en tareas que requieren creatividad e interpretación.

Otro ejemplo para un tema completamente diferente, yo no hago mucho de programacion, me lleva mucho tiempo y prefiero usar ese tiempo en otras cosas,

CALCULADORA HECHA CON GTP-3:

es decir, se pueden hacer muchas cosa con AI, no solo contenido
 
Saben que tengo algunas semanas escuchando (o leyendo mejor dicho) sobre que existen programas que generan contenidos de manera automática (textos) y que se está usando mucho para contenido en páginas web y blogs.
Yo tengo un curso hablando de artículos generados automáticamente en español mediante traducciones
No se trata de IA, en mi caso lo hago en WordPress
Se trata de traducciones y claro que funcionan, hace poco se vio un claro caso de ello aquí en el foro

El plugin con el que trabaja mi curso es WP Automatic

Ami consideración Las IA tienen pésimo contenido AÚN, en un futuro talvez se perfeccione, pero lo que tienen ahora, meh
Los spinners, es parafraseo, realmente pierden el sentido muchas frases

Aunque la automatización al 100% no existe y si existe es imperfecta
Desde 5% hasta 30% de plagio que podría quemar tu nicho y dejar tu sitio en riesgo con Adsense o similares
 
No les va a afectar en nada, más bien, un complemento para facilitar el trabajo... como siempre algunos van a abusar a más no poder pero va a ser muy visible... vos a los bots con IA o machine learning les podes poner parámetros límites y "tendencias" para que genere contenido o mensajes basándose en eso por lo que podrías "crear contenido automáticamente" ajustando a tus necesidades de manera limitada con un habla de palabras específicas, etc... en Github hay repos con ejemplos que incluso tienen limitaciones de palabras y sinónimos
 
Todavía ni siquiera se logran traducciones fieles de manera automática, así que hasta que se genere contenido automático que pueda competir con los redactores va a pasar bastante tiempo.
Me han dicho que muchos lo están usando y van modificando para que quede bien porque tiene muchas fallas aún.
 
¿Los redactores seremos reemplazados por la inteligencia artificial?

si a futuro como van las cosas y hasta los que dibujan ya hay inteligencia artificil que le dices una frase y te dibuja a base de eso una imagen
Cierto, la IA está avanzando muy rápido.
 
Si, en grado sumo, interesa el tema te recomiendo el siguiente artículo, a modo de introducción.


Lejos de todo testimonio agorero, finisecular, sombrío y apocalíptico sobre el futuro de la redacción (y comprensión de textos) y pese a los planteamientos, verdaderamente alucinantes, dentro del PLN, te dejo, para que reflexiones al respecto, una serie de notas que, como redactora, quizá ya sepas.

A) El lenguaje es el resultado de una evolución. ¿Los nuevos programas de redacción podrán evolucionar lingüísticamente?

B) Redactar es comprender. ¿Podrá interpretar y redactar un programa recursos como la ironía, un chiste, poesía, metáforas o neologísmos?

C) ¿Tiene capacidad un programa para ordenar, iterar y dar sentido un conjunto textual? Ello implica dotar de coherencia, no solo una oración, sino también un párrafo, un conjunto de ellos y, en postrer lugar, un texto completo.

D) ¿Y los giros semánticos del lenguaje? ¿Y las antigüedades? ¿Y los dobles sentidos?

Si te das cuenta, la problemática planteada no tiene nada que ver con lo sistemático del lenguaje (sintaxis, morfología), si no, más bien, con rasgos subjetivos del lenguaje y la comunicación, con el sentimiento mismo y cuestiones pragmáticas (o de contexto) de la comunicación.

Para la inteligencia artificial es esto, precisamente, lo más complicado de este tema: la subjetividad del lenguaje, la capacidad del ser humano, por ejemplo, de poder detectar ironía, ambigüedad o dobles sentidos, por ejemplo.

A modo de conclusión: creo que aún tienes muchos años para seguir cultivándote como redactora y creciendo en lo que se refiere a tus competencias de comunicación.

Rodéate de libros, de gramáticas, de diccionarios y convierte tu oficio en una pasión. La palabra es un espejo donde nos miran y donde somos reflejados.
Excelentes planteamientos. Gracias por compartir tu opinión.
Y si, también creo que no puede reemplazar la redacción como la conocemos; sin embargo, he conocido algunos casos donde está desmejorando la demanda y oferta, pues el programa hace la mayor parte y el humano solo mejora algunos aspectos (como los que mencionas) y cobran muchísimo menos pues el trabajo es menor.
 
el AI sirve para muchas cosas, mira aquí le he preguntado a GTP-3 esta pregunta, y esta es su respuesta:

YO: ¿la inteligencia artificial puede redactar igual de bien que un humano?

GTP-3: La inteligencia artificial es una rama de la informática que se dedica al estudio y desarrollo de sistemas capaces de imitar el comportamiento inteligente de los seres humanos.

Existen diversos tipos de inteligencia artificial, pero en general, todos ellos se basan en el análisis de grandes cantidades de datos para poder extraer conclusiones y tomar decisiones de forma autónoma.

La inteligencia artificial puede redactar igual de bien que un humano en algunos casos, pero no en todos. En general, la inteligencia artificial es mejor en tareas que requieren el análisis de grandes cantidades de datos y la toma de decisiones lógicas, pero peor en tareas que requieren creatividad e interpretación.

Otro ejemplo para un tema completamente diferente, yo no hago mucho de programacion, me lleva mucho tiempo y prefiero usar ese tiempo en otras cosas,

CALCULADORA HECHA CON GTP-3:

es decir, se pueden hacer muchas cosa con AI, no solo contenido
Gracias por el aporte. Si, en definitiva, la IA puede ayudarnos en muchas cosas, solo hay que saber usarla para nuestro beneficio e interés.
 
Yo tengo un curso hablando de artículos generados automáticamente en español mediante traducciones
No se trata de IA, en mi caso lo hago en WordPress
Se trata de traducciones y claro que funcionan, hace poco se vio un claro caso de ello aquí en el foro

El plugin con el que trabaja mi curso es WP Automatic

Ami consideración Las IA tienen pésimo contenido AÚN, en un futuro talvez se perfeccione, pero lo que tienen ahora, meh
Los spinners, es parafraseo, realmente pierden el sentido muchas frases

Aunque la automatización al 100% no existe y si existe es imperfecta
Desde 5% hasta 30% de plagio que podría quemar tu nicho y dejar tu sitio en riesgo con Adsense o similares
Gracias por el aporte.
Si de muchos me han dicho que usan estos programas, pero deben arreglarles muchas cosas porque pierde el sentido o tiene frases sin coherencia.
 
Para la AI es fácil redactar por ejemplo un artículo de los resultados de un partido de fútbol, porque tiene datos como:
  • La fecha del partido
  • Lugar donde se juega
  • El ganador
  • Resultado del encuentro
  • Jugadores que anotaron los goles
  • Tarjetas amarillas y rojas
  • Quienes jugaron
  • Quienes era los suplentes
  • etc.
Con muchos datos más podría obtener resultados como:
El Paris Saint-Germain recibió un duro golpe en su visita al AS Mónaco y se llevó una derrota por 3-0 en el duelo de la fecha 29 de la Ligue 1. El elenco parisino, que tuvo a Leandro Paredes en cancha, no contó con Lionel Messi, quien fue descartado por un cuadro gripal, y con esta caída profundizó su crisis que comenzó luego de la eliminación de la Champions League.

El astro argentino estuvo varios días sin poder entrenar por un fuerte estado gripal, por lo que Mauricio Pochettino decidió no convocarlo para el duelo de este domingo. Además, tuvo otras bajas para este cotejo, como las de Sergio Ramos, Ángel Di María, Layvin Kurzawa y Juan Bernat.

Existe también robots que escriben noticias:


Leorobotia y DAIL Software presentan LEO, el primer sistema automatizado del mercado que genera contenido con Procesamiento del Lenguaje Natural en español


También puedes usar


Escribes unas 10 palabras y luego comienza a escribir por ti.
 
No les va a afectar en nada, más bien, un complemento para facilitar el trabajo... como siempre algunos van a abusar a más no poder pero va a ser muy visible... vos a los bots con IA o machine learning les podes poner parámetros límites y "tendencias" para que genere contenido o mensajes basándose en eso por lo que podrías "crear contenido automáticamente" ajustando a tus necesidades de manera limitada con un habla de palabras específicas, etc... en Github hay repos con ejemplos que incluso tienen limitaciones de palabras y sinónimos
Cierto.
 
Para la AI es fácil redactar por ejemplo un artículo de los resultados de un partido de fútbol, porque tiene datos como:
  • La fecha del partido
  • Lugar donde se juega
  • El ganador
  • Resultado del encuentro
  • Jugadores que anotaron los goles
  • Tarjetas amarillas y rojas
  • Quienes jugaron
  • Quienes era los suplentes
  • etc.
Con muchos datos más podría obtener resultados como:


Existe también robots que escriben noticias:


Leorobotia y DAIL Software presentan LEO, el primer sistema automatizado del mercado que genera contenido con Procesamiento del Lenguaje Natural en español


También puedes usar


Escribes unas 10 palabras y luego comienza a escribir por ti.
Gracias por el aporte.
 
En https://app.inferkit.com/demo

Yo coloqué el texto: "Para curar la diabetes tipo 2 se debe"

Y me generó esto

1654961792360.png

Debe funcionar mejor en inglés.
 
yo creo que el prompt tiene que ser un poco mas largo, tienes que pedirle exactamente lo que quieres, por ejemplo:

OPENAI:
open ai.webp


ai.webp


vemos claro ganador jejeje
 
yo creo que el prompt tiene que ser un poco mas largo, tienes que pedirle exactamente lo que quieres, por ejemplo:

OPENAI:
Ver el archivo adjunto 773787

Ver el archivo adjunto 773788

vemos claro ganador jejeje
En https://app.inferkit.com/demo

Yo coloqué el texto: "Para curar la diabetes tipo 2 se debe"

Y me generó esto

Ver el archivo adjunto 773767
Debe funcionar mejor en inglés.
¡Epa! Buenísimo.
 
Atrás
Arriba