Experiencias con bases de datos NoSQL como MongoDB

  • Autor Autor BuscaHost.com
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
BuscaHost.com

BuscaHost.com

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿En qué casos han tenido que echar mano a MongoDB, o a alguna otra base de datos orientada a documentos?
 
Yo lo uso para casi todo... Menos para aplicaciones que manejen datos críticos (ej. dinero), porque no es tan consistente como las relacionales. Pero a favor tiene que son rápidas, escalables y manejan mejor la concurrencia. Al menos en el caso de mongo.
 
Tuve que utilizar mongo para un sitio de warez, mas de 3 millones de registros, a diario se publicaban entre 20 y 60 entradas. Adicional a eso, otras webs consumían mediante API, nos resulto demasiado útil gracias a los subdocumentos.
 
La uso para trackear trafico de la red ya que es rapida para insertar y despues consultar, tambien para almacenar trafico de consumo de contenido de streaming.
 
porque no es tan consistente como las relacionales

Quedé pensando en tu frase con respecto a la consistencia. ¿Podrías ilustrar un poco más ese concepto, en base a tu experiencia?
 
Quedé pensando en tu frase con respecto a la consistencia. ¿Podrías ilustrar un poco más ese concepto, en base a tu experiencia?
Mongo es muy dependiente de la pericia del programador para desarrollar un buen crud. Por ejemplo, en sql hacer un join es trivial, pero en mongo hay que dejarse el pellejo. Cuando las cosas se complican mas de lo debido siempre vienen los errores y con los errores la inconsistencia de datos. De paso, hacer analitica no es facil. He visto mas de un proyecto hundirse por no evaluar bien las ventajas y desventajas de las bases de datos no sql.
 
Gracias por la información, yo en mi server uso php y ya viene preinstalado mysql, recomendarían usar mongodb en su lugar o es mejor seguir con mysql?
 
Pues si he usado mongo cuando se trata de manejar bastantes registros (por trabajo la he utilizado). A diferencia de Mysql (que usamos la mayoria de cosas) Mongo no tiene problemas en mucha cantidad información, y en esos casos Mysql suele ser un poco lenta.

Ahora, depende del proyecto que quieras montar, Mongo no es para todo. Cada una tiene sus pros y contra.
 
Pues si he usado mongo cuando se trata de manejar bastantes registros (por trabajo la he utilizado). A diferencia de Mysql (que usamos la mayoria de cosas) Mongo no tiene problemas en mucha cantidad información, y en esos casos Mysql suele ser un poco lenta.

Ahora, depende del proyecto que quieras montar, Mongo no es para todo. Cada una tiene sus pros y contra.
ok, muchas gracias por la información, luego voy a ir dando un vistazo 🙂
 
Pues si he usado mongo cuando se trata de manejar bastantes registros (por trabajo la he utilizado). A diferencia de Mysql (que usamos la mayoria de cosas) Mongo no tiene problemas en mucha cantidad información, y en esos casos Mysql suele ser un poco lenta.

Ahora, depende del proyecto que quieras montar, Mongo no es para todo. Cada una tiene sus pros y contra.
ok, muchas gracias por la información, luego voy a ir dando un vistazo 🙂

De lo que he podido investigar, una de las grandes diferencias "en contra" de MongoDB podría ser el hecho de que hacer modificaciones de la información almacenada puede ser bastante costoso. Iría todo sobre ruedas mientras se trate de consultar la información, pero si tuvieras que cambiar un dato, esos updates podrían hacer uso de muchos recursos. Como dice @fmogro todo depende del tipo de proyecto.
 
Mongo es muy dependiente de la pericia del programador para desarrollar un buen crud. Por ejemplo, en sql hacer un join es trivial, pero en mongo hay que dejarse el pellejo. Cuando las cosas se complican mas de lo debido siempre vienen los errores y con los errores la inconsistencia de datos. De paso, hacer analitica no es facil. He visto mas de un proyecto hundirse por no evaluar bien las ventajas y desventajas de las bases de datos no sql.
Hola compañero, estaba por publicar algo y di con este post, veo que tienes bastante experiencia con MongoDB, yo actualmente estoy practicando, y solo la he utilizado en el localhost, entonces tuve una duda, como puedo usar MongoDB en una Web real si esta base de datos esta configurada para funcionar en mi pc?

Investigando, lei que necesito un VPS que este encendido 24/7, y tambien hay una opcion adicional con MongoDB Atlas. Se me hizo mas facil usar MongoDB para interactuar con mi web localmente, pero ahora estoy super confundido sobre como puedo usarla para mis futuras web en linea, no entiendo como desplegarlo. Estaré muy agradecido de cualquier informacion que me puedas dar. Gracias!
 
Hola compañero, estaba por publicar algo y di con este post, veo que tienes bastante experiencia con MongoDB, yo actualmente estoy practicando, y solo la he utilizado en el localhost, entonces tuve una duda, como puedo usar MongoDB en una Web real si esta base de datos esta configurada para funcionar en mi pc?

Investigando, lei que necesito un VPS que este encendido 24/7, y tambien hay una opcion adicional con MongoDB Atlas. Se me hizo mas facil usar MongoDB para interactuar con mi web localmente, pero ahora estoy super confundido sobre como puedo usarla para mis futuras web en linea, no entiendo como desplegarlo. Estaré muy agradecido de cualquier informacion que me puedas dar. Gracias!

Usa ATLAS, si es un projecto pequeño debe ser suficiente. Montarte un dedicado para la BD me parece una exageracion, a menos que vayas a trabajar con big data, que no creo que sea el caso. Averigua el costo de los planes a ver cual te conviene mas.
 
Hola compañero, estaba por publicar algo y di con este post, veo que tienes bastante experiencia con MongoDB, yo actualmente estoy practicando, y solo la he utilizado en el localhost, entonces tuve una duda, como puedo usar MongoDB en una Web real si esta base de datos esta configurada para funcionar en mi pc?

Investigando, lei que necesito un VPS que este encendido 24/7, y tambien hay una opcion adicional con MongoDB Atlas. Se me hizo mas facil usar MongoDB para interactuar con mi web localmente, pero ahora estoy super confundido sobre como puedo usarla para mis futuras web en linea, no entiendo como desplegarlo. Estaré muy agradecido de cualquier informacion que me puedas dar. Gracias!
Si quieres algo gratis, usa la capa gratuita de Amazon AWS por 12 meses
 
Atrás
Arriba