W
WilyV
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pues sí, escribe información útil, fácil de entender y organizada, para los usuarios.Gracias por la información. Claro, mi idea es enfocarme a España pero a Latinoamérica también (si pudiera a las dos, mejor). No entiendo demasiado igual, estoy comenzando a anotarme datos relevantes.
Bien, entonces puedo seguir con el neutro como de costumbre. Me queda claro.
Lo de la VPN estaría bueno para probar.
Me parece que no se trata de escribir mucho o poco, aunque dicen que si escribes textos extensos puede que impresiones más a los usuarios y te den enlaces naturales en redes sociales y demás.
Algo práctico y útil es que investigues la información de cada tema tratando de que no se escape nada, para ello puedes fijarte en otros sitios de la misma temática que estén bien posicionados. Trata de abarcar los temas a profundidad, por lo que incluso pudieras investigar en sitios en otros idiomas que quizás tengan información que no hay en español. Así darás valor agregado al contenido.
Y, según parece, el enlazado interno influye mucho. Eso facilita a los usuarios o visitantes de tu blog el encontrar información dentro de este. Colocar enlaces a temas de interés enriquece el contenido.
Cuando leo un artículo, por ejemplo: imperio romano. El artículo puede contener enlaces a: imperio romano de occidente, imperio romano de oriente.
Imperio romano de occidente e imperio romano de oriente son temas diferentes, pero que guardan relación, en especial con imperio romano. Enlazar estos tres artículos puede ser útil para los usuarios y, al parecer, los buscadores notan estas señales.
Puedes hacer categorías, subcategorías y enlazado dentro de los temas. Por ahí es por donde deberías comenzar, según entiendo, antes de recurrir a buscar enlaces de otras web.