"usa esto, china aquello, rusia lo otro"
Pueden tener todas las opiniones que quieran, incluso ignorar el hecho de que hace unos días se pagó el bono vacacional(con retraso y luego de algunas protestas, debo destacar) a empleados publicos y casi inmediatamente comenzo la subida.
¿que hay de diferente a las subidas anteriores? - Que ahora los bancos privados pueden dar la opción de comprar/vender divisas a civiles sin tanto tramite, pero como ya ha pasado desde abril...con lo que el bcv injecta no se dan abasto para cubrir la demanda, ¿que sucede si aumenta la demanda y no la oferta? - Lo que vemos.
2+2 es 4.
Simple oferta y demanda.
Por cierto, hubo aumentos de sueldo bastante buenos en el sector publico... mi mamá, trabajadora universitaria(no profesora) recibió alrededor de $600usd como bono vacacional(en bolivares). Se podrán imaginar la cantidad de bolivares que habrá impreso el bcv para cubrir los pagos atrasados....
Yo poseo cuenta BNC en dolares(cualquiera con una cuenta corriente puede abrirla, solo piden algunos datos) y puedo poner orden de compra cuando quiera, el problema es que si el banco no tiene fondos... se rechaza la orden de compra y me devuelven los bolivares. Desde abril vengo teniendo este problema, ni siquiera $100usd me han aprobado en algunas ocasiones,pero al día siguiente intentaba y sin problemas aprobaban, desde la semana pasada ha empeorado, no he sabido de alguien que le aprobaran alguna compra, ¿y entonces? ¿a quien recurre esta gente que necesita $ y no puede comprarlos por banco? - al mercado paralelo. No comiencen con las estupideces de culpar paginas de promedios, pueden incluso ir a
airtm como hace años a intentar comprar y sacar su propio promedio o a basicamente a cualquier casa de cambio.
pd. Mensualmente salen noticias sobre cuantas divisas injecta al mercado el BCV, pueden ir viendo como las semanas en las que aumentó la tasa de cambio fueron en las que se injectó menos que en las anteriores(no se cubrió la demanda).