Explorando oportunidades en Portugal como alternativa migratoria

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Cuando un latinoamericano decide emigrar para mejorar sus oportunidades en la vida, por lo general se limita a dos opciones: EEUU o España.

Para los sudamericanos lo común es optar por España, creo que mayormente por la cuestión del idioma.

Debido a las crisis económicas que aquejan con mayor o menor intensidad a ciertos países, muchos están haciendo maletas para buscar nuevos horizontes.

Y es así que surge Portugal como una opción algo desconocida, pero mucho más amigable que España o EEUU.

Mirando un poco el twitter me topé con un hilo en el que una argentina comenta sobre las ventajas de ir a Portugal, ya que son menos estrictos en su política migratoria.

Así que les comparto el hilo, y ojalá haya algunos vetas que tengan experiencia de haber vivido en Portugal, para que nos cuenten cómo es, y si vale la pena dar el salto.



Por mi parte, estaría encantada de poder ir a probar suerte, aunque como en todo emprendimiento se necesitan ciertos recursos! Y tú, dejarías tu zona de confort y migrar?

Los leo.
 
A los Venezolanos tienen VISA segura para estados unidos, solo que tienen que cruzar por el rio
 
Me llama la atención Portugal, habría que indagar más al respecto. He escuchado que no hay mucha mano de obra joven-adulto, porque la pirámide esta invertida, con respecto a latinoamericana, la población es mas longeva, por esa razón existe la oportunidad de conseguir trabajo, dicen que es uno de los países más económicos de Europa
 
Me llama la atención Portugal, habría que indagar más al respecto. He escuchado que no hay mucha mano de obra joven-adulto, porque la pirámide esta invertida, con respecto a latinoamericana, la población es mas longeva, por esa razón existe la oportunidad de conseguir trabajo, dicen que es uno de los países más económicos de Europa
Eso leí, que el costo de vida es más bajo que en España y que puedes ir y buscar trabajo sin tener que solicitar una visa de trabajo!

Ya mismo a retomar mis lecciones de portugués y conseguir que me presten 2500 euros en la sección préstamos del foro 😉
 
Si vais a Portugal sin ningún tipo de formación para tener un trabajo cualificado o no tenéis algún talento especial, vais a pasar miserias, ya que los sueldos en trabajos no cualificados son bajos, unos 850€ (restaurantes, trabajos de limpieza etc). Ahora, vais a ganar en seguridad, el país es bastante seguro, aunque ha pasado como en España, ha venido bastante gentuza de fuera que no quiere trabajar y se dedica a lo malo.

Para mi por lo menos, la vivienda y la comida están al mismo precio que en España, podéis mirar las casas en idealista.pt y la comida en continente.pt y pingodoce.pt

Otra cosa importante, Portugal tiene fuera del país mas o menos al 20-25% de su población, están repartidos por francia, suiza, luxemburgo, andorra y españa. Así que pensad el motivo (trabajo, bajos sueldos).

Yo hace 2 años vivía ahí y se vive muy bien en Portugal, sobre todo en el Algarve, buen tiempo todo el año, el invierno lo pasas con una cazadora fina.
 
Eso leí, que el costo de vida es más bajo que en España y que puedes ir y buscar trabajo sin tener que solicitar una visa de trabajo!

Ya mismo a retomar mis lecciones de portugués y conseguir que me presten 2500 euros en la sección préstamos del foro 😉

Con 2500 euros q piensas hacer? ese dinero no creo q te dure ni 1 mes, entre el viaje y vivir.

Ademas no se como estara ahora la cosa en Portugal, pero si es como en España nadie te va a alquilar un piso si no tienes nomina, papeles, etc. Y si por algun casual lo consigues vas a tener q pagar 2 o 3 mensualidades de entrada + la fianza.
 
uf si fuese tan secinllo dominar un idioma, me encantaria vivir en suiza....debe ser carito pero solo es un sueño
 
Con 2500 euros q piensas hacer? ese dinero no creo q te dure ni 1 mes, entre el viaje y vivir.

Ademas no se como estara ahora la cosa en Portugal, pero si es como en España nadie te va a alquilar un piso si no tienes nomina, papeles, etc. Y si por algun casual lo consigues vas a tener q pagar 2 o 3 mensualidades de entrada + la fianza.
Bueno, seguro se vive, ya que en España son bastantes los mileuristas y hasta donde se nadie ha muerto 😀

Y por lo de los expatriados, pasa lo que en España: la gente con preparación va a países de primer mundo a ganar lo que vale, y el resto se queda a vivir del subsidio de paro porque no quieren trabajar. Por eso los latinoamericanos nunca pasan miserias porque no son tan vagos (Excepciones siempre las hay)

Edit: Algunas respuestas puntuales iban al posteo anterior al tuyo.
 
uf si fuese tan secinllo dominar un idioma, me encantaria vivir en suiza....debe ser carito pero solo es un sueño
La ventaja es que tienes bastantes idiomas oficiales como para elegir, y la mayor parte de la población habla muy bien inglés adicionalmente.
 
Si vais a Portugal sin ningún tipo de formación para tener un trabajo cualificado o no tenéis algún talento especial, vais a pasar miserias, ya que los sueldos en trabajos no cualificados son bajos, unos 850€ (restaurantes, trabajos de limpieza etc). Ahora, vais a ganar en seguridad, el país es bastante seguro, aunque ha pasado como en España, ha venido bastante gentuza de fuera que no quiere trabajar y se dedica a lo malo.

Para mi por lo menos, la vivienda y la comida están al mismo precio que en España, podéis mirar las casas en idealista.pt y la comida en continente.pt y pingodoce.pt

Otra cosa importante, Portugal tiene fuera del país mas o menos al 20-25% de su población, están repartidos por francia, suiza, luxemburgo, andorra y españa. Así que pensad el motivo (trabajo, bajos sueldos).

Yo hace 2 años vivía ahí y se vive muy bien en Portugal, sobre todo en el Algarve, buen tiempo todo el año, el invierno lo pasas con una cazadora fina.
hablas portugues? o vivias sin ningun problema solo con el español.
 
Todos quieren migrar a Europa, pero nadie quiere migrar a Latinoamerica. 🥲
Te equivocas. Los jubilados yankis y algunos europeos están optando por vivir sus Años Dorados en LATAM...
 
Bueno, seguro se vive, ya que en España son bastantes los mileuristas y hasta donde se nadie ha muerto 😀

Y por lo de los expatriados, pasa lo que en España: la gente con preparación va a países de primer mundo a ganar lo que vale, y el resto se queda a vivir del subsidio de paro porque no quieren trabajar. Por eso los latinoamericanos nunca pasan miserias porque no son tan vagos (Excepciones siempre las hay)

Edit: Algunas respuestas puntuales iban al posteo anterior al tuyo.
Estás errado en lo que has dicho. En España, para poder cobrar el subsidio por desempleo (Paro), tienes que haber trabajado mínimo 1 año, y por cada año trabajado, te darían 4 meses de paro, siendo lo máximo 2 años. Por lo tanto, para cobrar esa ayuda, tienes que haber trabajado.
Por último, ese dinero que te paga el estado, te lo ha quitado con anterioridad de tu nomina una parte y otra que la paga el empresario al estado.

El número de parados en España son 2.9 millones, pero estar parado no quiere decir que estés cobrando la ayuda del paro.

La gente española preparada no se va a otros países, es muy pequeño el % de españoles que emigra, juraría que era el país de Europa en donde la gente emigra menos (no cuento andorra, monaco, san marino, vaticano etc etc)

hablas portugues? o vivias sin ningun problema solo con el español.
No, no sabía portugués, así que al principio vivía solo con español y cada día lo iba estudiando. Los dos idiomas son muy parecidos, lo que cambia bastante es la pronunciación.
Sigo sin saber hablar portugués bien a día de hoy, se lo básico para el día a día. Pero que el no saber el idioma no te desanime para ir a vivir allí, se aprende a la fuerza.
 
@misterlopez ¿Está Portugal tan detrás de España como pensamos? Sabes que siempre se ha dicho que van décadas por detrás de España en desarrollo.
 
@misterlopez ¿Está Portugal tan detrás de España como pensamos? Sabes que siempre se ha dicho que van décadas por detrás de España en desarrollo.
Yo también lo he escuchado desde pequeño, pero no sé que decirte, yo vivía en el sur y allí está todo mejor por el turismo, hay gente con muchísimo dinero. Pero si vas a alentejo, si se nota que algunos sitios están perdidos de la manos de dios, como castilla en españa.

Desde Lisboa hacia arriba no conozco nada, así que no puedo darte una opinión cierta.

En unos años no me extrañaría que portugal nos adelante, nosotros vamos camino de ser como argentina. nos preocupamos en saber si el terremoto de lorca y las barandillas de la playa son machistas, en vez de mejorar nuestra calidad de vida.
 
Yo hace bastantes años que no voy a Portugal, pero antes iba casi cada año a pasar todo el verano.

Se puede vivir muy bien, pero en desarrollo como pais esta a años luz de España, no tienen nada q hacer a corto plazo.
 
Aparentemente se están moviendo buenos salarios en profesiones relacionadas con IT pero la vivienda parece haber encarecido demasiado principalmente en la ciudades más grandes. Estos últimos años muchos brasileños han emigrado a Portugal y mucho rico huyendo de la inseguridad de las ciudades de Brasil y claro el tema de la viviendo está complicando eso hay que saberlo y como han dicho antes si el trabajo no es cualificado la cosa está jodida. Solucionando esos 2 puntos es muy buen país para vivir tranquilamente
 
Aparentemente Portugal no está tan mal como creen en España 😉

Screenshot_2022-09-11-21-52-39.webp
https://www.datosmundial.com/comparacion-pais.php?country1=PRT&country2=ESP
 
El paro en España es del 12,48 según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en Agosto estuvo al 10,2 y nunca hay que fiarse del salario promedio, sino del salario modal, que creo que era 18.400 €.
Por mi parte yo no he dicho que portugal este mal. Recuerda que tienen más del 20% de su población fuera del país, de ahí el % de paro tan bajo.
 
Atrás
Arriba