Duda Jurisprudencia

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas tardes! Me aqueja una duda a causa del caso acontecido en este hilo https://forobeta.com/temas/aclaracion-negativa-falsa.907654/page-2, en el cual el usuario que calificó de forma negativa, acude a las leyes españolas para evitar que la contraparte exponga sus pruebas.

En estos casos, cuál es la postura de ForoBeta? Sabemos que lo que se hable por fuera del foro no es responsabilidad de ForoBeta. Pero qué sucede cuando se necesita tal vez dar explicaciones complejas por voz o algo así?

Se deberá redactar un contrato detallado con estos usuarios Europeos? Ya que los latinoamericanos somos los que podremos ser perjudicados por este tipo de leyes.

Bueno, espero esta duda pueda ser resuelta favorable y disculpas si no corresponde a esta sección.
 
Me parece algo Estúpido sinceramente disculpen la palabra. Pero así es.
 
¿Documentos? Estos son negocios de plaza, de calle, de tú a tú, underground, aquí solo aplican las reglas del foro, la policía poco caso le va a dar a una disputa de alguien en un foro de Internet, si ni siquiera han logrado hacer algo con el que estafo como 100k$ en el foro y era español... Imagina por 200€ no mas...
 
¿Documentos? Estos son negocios de plaza, de calle, de tú a tú, underground, aquí solo aplican las reglas del foro, la policía poco caso le va a dar a una disputa de alguien en un foro de Internet, si ni siquiera han logrado hacer algo con el que estafo como 100k$ en el foro y era español... Imagina por 200€ no mas...
Claro, pero ocurre que se está invocando leyes para justificar negativas en los negocios del foro. Creo que si el itrader es importante aquí, debe ser utilizado correctamente. Y sin pruebas cómo se quita o pone una negativa de forma justa?
 
Claro, pero ocurre que se está invocando leyes para justificar negativas en los negocios del foro. Creo que si el itrader es importante aquí, debe ser utilizado correctamente. Y sin pruebas cómo se quita o pone una negativa de forma justa?
Son excusas tontas para evadir responsabilidad, si realmente se quiere comprobar algo, se le puede facilitar a la administración los pruebas por mensajería privada, la administración del foro es imparcial y no se rige por la legalización Española, así que no debería haber problemas y si los hubiera, serian solo amenazas verbales, porque si se hacen un rollo para pagar 200€ no creo que tengan para pagar los costos que conlleva emitir una demanda formal en un tribunal Español...
Simple sentido comun.
 
¿Documentos? Estos son negocios de plaza, de calle, de tú a tú, underground, aquí solo aplican las reglas del foro, la policía poco caso le va a dar a una disputa de alguien en un foro de Internet, si ni siquiera han logrado hacer algo con el que estafo como 100k$ en el foro y era español... Imagina por 200€ no mas...
Si te refieres a carpetilla fueron millones no solo 100k$
 
Pues si se trata un latinoamericano que hace negocios con un español, no pasaría nada, no van a emitir una alerta roja a Intepol por haber subido unos captures sin su consentimiento. Pero entre españoles si aplicaría, aunque es un tontería, porque 200 euros los cobra una abogado solo por recibirte en el despacho.
 
Si te refieres a carpetilla fueron millones no solo 100k$
Sí, me refería a él, no sabía que eran millones, cuando pasó todo eso en el foro yo andaba un poco desconectado de la vida y cuando volví solo me leí un resumen del chisme, pero no vi cifras estimadas
 
Si te refieres a carpetilla fueron millones no solo 100k$
En negocios realizados así informalmente?!!! Hay alguna historia de esto en algún lugar de la red? Es que me cuesta creer que con montos grandes alguien sea tan confiado.
 
En negocios realizados así informalmente?!!! Hay alguna historia de esto en algún lugar de la red? Es que me cuesta creer que con montos grandes alguien sea tan confiado.
 
Lo que el usuario usa es refugiarse en lo legal para justificarse más nada.
En Europa ahora las leyes son muy rígidas en cuanto a revelar chats, grabar conversaciones, etc. Por eso hay que ser cautos, aunque por 200 euros, dudo que haya hablado con policías y abogados, que más iba a gastar y perder tiempo.
 
no tiene para pagar y luego tendra para hacer una querella?
 
Si va utilizar temas legales, es mejor que no use el foro porque acá se vende casí de todo, solo tienen que tener palabra si es que quieren hacer negocios.
Ya que tal vez te topes con alguien que le gusta arreglar las cosas de otro modo xd
 
Creo que las reglas de ForoBeta aplican a ForoBeta en ForoBeta. Algo así como un universo aparte (de negocios) donde los negocios se ajustan arreglas y arbitrajes establecidos aquí.

Si crees que tu negocio conlleva, o traerá disputas en temas legales, es obvio que no debes usar el foro para buscar prospectos para tu proyecto aquí o al menos, no físicamente aquí, usarías otras instancias más apropiadas.

¿Cómo decirle a un ecuatoriano, por ejemplo, que X ley en España devengará en X o Y cuestión? Esa ley probablemente solo aplica allá y perderá sentido en los confines del foro.

Hay que seguir confiando en el iTrader y en las aclaraciones.

Cuando he negociado con personas de mi país, siempre les pregunto si debo ir a algún lugar o instancia a firmar algo. Ofrezco brindar cédula de identidad, carta de residencia y disposición en brindar información o colaboración con las autoridades pertinentes. Tomo mis capturas y si es posible, grabo.
 
Segun entiendo GDPR si afecta a webs fuera de EU, incluido forobeta.

Lo que no estoy 100% seguro es si editando nombres y direcciones es suficiente.
Yo pienso que deberias aportar todas tus pruebas para resolver la disputa. Y borrar a continuacion (si se solicita).
Amenazar de forma preventiva no procede.
 
El problema es que si surge un problema entre dos personas del mismo país, deben atenerse a las leyes del país mútuo porque el perjudicado podría demandar. Da igual dónde está el foro o la plataforma.

Respecto al fondo como tal, no se pueden publicar conversaciones privadas. Entraría el derecho al honor, a la intimidad, etc. Salvo que sea prueba de un delito, o sea material periodístico (y siempre que no exista secreto de sumario).

(Soy abogado en España)
 
Atrás
Arriba