Call Center: Ventajas Y Desventajas Entre Ventas Y Atencion Al Cliente

  • Autor Autor ronaldjvel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ronaldjvel

ronaldjvel

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Tengo un sobrino que trabaja en ventas (desde casa) para un call center, pero le va mal XD por eso está pensando en cambiar al area Atencion al Cliente.
¿Cuales son las ventajas y desventajas de cada uno? Entiendo que en ventas puedes ganar mas plata por las comisiones, pero siendo realistas si no eres buen vendedor no sirves.
 
Si de mí dependiera, seguiría en ventas, a menos que te despidan por no llegar a los cupos... Porque atención al cliente es uno de los peores trabajos que existen!


Desde preguntas estúpidas hasta clientes malhumorados que sólo buscan hacer catarsis.

Mejor se lo piensa bien antes de cambiar.
 
Tengo un sobrino que trabaja en ventas (desde casa) para un call center, pero le va mal XD por eso está pensando en cambiar al area Atencion al Cliente.
¿Cuales son las ventajas y desventajas de cada uno? Entiendo que en ventas puedes ganar mas plata por las comisiones, pero siendo realistas si no eres buen vendedor no sirves.
En mi experiencia (aunque nunca he trabajado en un call center a distancia, pero sí presencial) es mejor el área de atención al cliente, tienes un sueldo base, y no tiene nada qué ver si eres buen vendedor o no, por lo general se siguen guiones preestablecidos y tienes menos de qué preocuparte, eso te permite diversificarte y adquirir conocimientos en tus ratos libres teniendo menos presión. Puedes aconsejarle que comience a aprender habilidades para convertirse en asistente virtual especializado en el área de atención al cliente.
 
me gustan los callcenter porque a cada rato hacen fiestas dentro de la empresa
 
me gustan los callcenter porque a cada rato hacen fiestas dentro de la empresa

Sí, (y disculpa que la conversación no es conmigo) trabajar en un call center es de las cosas más divertidas que he hecho en la vida, porque tienes un guion para todo, solo prestas la voz para resolver los inconvenientes, yo trabajaba para un servicio de líneas telefónicas postpago y solo tenía que incrementar el techo de consumo, las llamadas difíciles se las pasaba a mi superior (hay un montón de gente que te insulta), el sueldo por lo que hacía era bastante bueno y había fiestas cada vez que se conseguía un nuevo cliente para la compañía, así que sí era súper genial.
 
Si de mí dependiera, seguiría en ventas, a menos que te despidan por no llegar a los cupos... Porque atención al cliente es uno de los peores trabajos que existen!


Desde preguntas estúpidas hasta clientes malhumorados que sólo buscan hacer catarsis.

Mejor se lo piensa bien antes de cambiar.
Justamente el se estresa mucho porque le exigen ventas y no llego al cupo este mes, y segun el en atencion al cliente tendra menos cosas de que preocuparse, pues clientes molestos tambien hay en ventas porque las llamadas de ventas son en frio y hay gente que esta cansada de que le llamen y les insultan.
 
En mi experiencia (aunque nunca he trabajado en un call center a distancia, pero sí presencial) es mejor el área de atención al cliente, tienes un sueldo base, y no tiene nada qué ver si eres buen vendedor o no, por lo general se siguen guiones preestablecidos y tienes menos de qué preocuparte, eso te permite diversificarte y adquirir conocimientos en tus ratos libres teniendo menos presión. Puedes aconsejarle que comience a aprender habilidades para convertirse en asistente virtual especializado en el área de atención al cliente.
Entonces sí haz trabajado en ambos? ventas y atencion al cliente?
 
Entonces sí haz trabajado en ambos? ventas y atencion al cliente?
sí, he trabajado en ambos rubros, tanto en atención al cliente y ventas, lo que no he trabajado es en un call center a distancia, siempre presencial.

Por eso te aconsejo que es mejor atención al cliente, acá en Venezuela mi experiencia en ventas fue horrible, teníamos una campaña de movistar (una línea telefónica) pero no teníamos que vender las líneas a personas de México (y al parecer nadie quiere movistar en México), entonces teníamos que fingir el acento mexicano y lo peor de todo era que nuestro sueldo dependía de las ventas de líneas telefónicas que hiciéramos. Allí pasé como 2 meses, pero sí fue toda una tortura. Por eso mi consejo es mejor atención al cliente.
 
Trabaje para un Call Center para público español, una locura cuando te hablan en catalán jajajaja, o te dictan el DNI O NIF, acá en Perú mayormente lo dicen 1 por 1 o por cientos, allá es: mi numero es tres millones doscientos cincuenta mil bla bla bla jajajaja
 
Yo trabajo polivalente en chat center y call center, con base a mi experiencia ventas es lo mejor que hay si tienes una buena vocación por llegarle al cliente y que este te compre sin peros.

Atención al cliente es lo más deplorable que hay (hablo desde la línea en la cual estoy), debes ser una máquina para los indicadores, manejo de objeciones y requerimientos. En servicio al cliente tienes primero solucionar al cliente y segundo hacer venta cruzada, es complicado hacer ambas cosas a la vez por el tema de los tiempos y si no cumples no comisiona ocasionando un desmotivación a punto que el asesor termina renunciando.

Si me pusieran elegir entre sac y ventas: mil veces ventas.
 
Yo trabajo polivalente en chat center y call center, con base a mi experiencia ventas es lo mejor que hay si tienes una buena vocación por llegarle al cliente y que este te compre sin peros.

Atención al cliente es lo más deplorable que hay (hablo desde la línea en la cual estoy), debes ser una máquina para los indicadores, manejo de objeciones y requerimientos. En servicio al cliente tienes primero solucionar al cliente y segundo hacer venta cruzada, es complicado hacer ambas cosas a la vez por el tema de los tiempos y si no cumples no comisiona ocasionando un desmotivación a punto que el asesor termina renunciando.

Si me pusieran elegir entre sac y ventas: mil veces ventas.
Pero que pasa si trabajas en ventas pero no vendes?? te exigen y exigen? lo digo por experiencia y mi sobrino le pasa igual. Ademas el hace ventas en FRIO es decir NO SON clientes Interesados como en tu caso.
 
Yo trabajo polivalente en chat center y call center, con base a mi experiencia ventas es lo mejor que hay si tienes una buena vocación por llegarle al cliente y que este te compre sin peros.

Atención al cliente es lo más deplorable que hay (hablo desde la línea en la cual estoy), debes ser una máquina para los indicadores, manejo de objeciones y requerimientos. En servicio al cliente tienes primero solucionar al cliente y segundo hacer venta cruzada, es complicado hacer ambas cosas a la vez por el tema de los tiempos y si no cumples no comisiona ocasionando un desmotivación a punto que el asesor termina renunciando.

Si me pusieran elegir entre sac y ventas: mil veces ventas.

Cuánto es el TMO que exigen en el call center que trabajas? se escucha como un infierno.

A mí me pareció de lo más de pinga trabajar en atención al cliente, no sé si era porque tenía guiones o porque el TMO promedio era de 2minutos.
 
Pero que pasa si trabajas en ventas pero no vendes?? te exigen y exigen? lo digo por experiencia y mi sobrino le pasa igual. Ademas el hace ventas en FRIO es decir NO SON clientes Interesados como en tu caso.
Sencillo, no sirves para el cargo y afecta los indicadores, según algunas empresas.

En la empresa donde estoy vendes si o si o te hacen descargo por no cumplir, es por ello que la gente renuncia antes que le hagan uno y le dañen la hoja de vida.
 
Sencillo, no sirves para el cargo y afecta los indicadores, según algunas empresas.

En la empresa donde estoy vendes si o si o te hacen descargo por no cumplir, es por ello que la gente renuncia antes que le hagan uno y le dañen la hoja de vida.
Pero creo que tu trabajas con CHAT center, osea son clientes YA INTERESADOS o por lo menos ya adquirieron un producto de tu empresa anteriormente, no son llamadas en FRIO.
 
Cuánto es el TMO que exigen en el call center que trabajas? se escucha como un infierno.

A mí me pareció de lo más de pinga trabajar en atención al cliente, no sé si era porque tenía guiones o porque el TMO promedio era de 2minutos.
Los promedios para chat 732 y para voz 210, en servicio al cliente.

El de exclusivo ventas mensual es 106 ventas nuevas y 220 servicios complementarios.
 
Pero creo que tu trabajas con CHAT center, osea son clientes YA INTERESADOS o por lo menos ya adquirieron un producto de tu empresa anteriormente, no son llamadas en FRIO.
Soy polivalente, trabajo en chat y llamada de salida.
 
Los promedios para chat 732 y para voz 210, en servicio al cliente.

El de exclusivo ventas mensual es 106 ventas nuevas y 220 servicios complementarios.
jamás trabajé para chat, pero el TMO que manejas es parecido al que yo manejaba.
 
conocen alguna empresa para trabajar remoto?
 
te dictan el DNI O NIF, acá en Perú mayormente lo dicen 1 por 1 o por cientos, allá es: mi numero es tres millones doscientos cincuenta mil bla bla bla jajajaja
Yo agradecería que los números se dieran así, en millones y no de uno en uno. Con millones se razona y se recuerda porque es tan simple como recordar los millones + las centenas + las demás unidades, y más fácil escucharlo (no necesariamente recordarlo). En cambio esos números de 9,98,91,23,57,21,00,69.....no joda... es como hablar deletreando

De hecho, yo casi a la fuerza tuve que aprender el DNI de la forma pendeja como lo dicen todos, de uno en uno y 2 en 2. Porque si digo: "si claro, mi número es 49 millones 567 mil 123"
me responderían: "khe?"
y a ver sino se ponen agresivos...
 
Atrás
Arriba