Lanzar Red Social versión Web o App móvil primero?

  • Autor Autor agustin12
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
agustin12

agustin12

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas betas! Como he mencionado en ocaciones en el foro, estoy trabajando en una red social a la que le tengo mucha fe por su potencial y su factor innovador respecto a las tradicionales.

Lo que en principio quiero hacer, es desarrollarla para validar la idea, hacer un MVP. Y a partir de ahí, evaluar si el potencial que considero que tiene, aplica en la realidad.

La duda que tengo es: ¿es mejor primero desarrollarla y lanzarla en versión web? ¿O como una App móvil? A mi me resulta más conveniente la primera, ya que es en donde más tengo conocimientos y experiencia. Pero si fuera a contratar un equipo desde el comienzo, que creen que es lo más recomendable?
 
Intenta hacerlo una PWA
 
Si tuviera la oportunidad lanzaría primero en mobile.

Es más fácil que una persona abra una app y no que abra el navegador y después entre a tu sitio. Ya que la tendencia desde hace años es que las personas ya ni usan la computadora si no es para trabajo, conozco a bastantes personas que ni tienen computadora, porque no la necesitan, solo usan el móvil.

Además considera las ventajas de ya estar dentro del móvil de las personas:
- Notificaciones push
- Recolectar datos
- Monetización por compras in-app o anuncios (mucho mejor pagados que anuncios en sitios web)

Son algunas que se me ocurren así de rápido.

P.D.
Yo quiero crear una app tipo directorio comercial y red social, pensaba primero crear el sitio, pero por los puntos anteriores mejor me puse a estudiar programación para hacerla yo mismo o lo más que pueda, ya estaba tomando un curso de desarrollo de apps multiplataforma (con Flutter) pero lo deje en pausa para mejor aprender programación desde lo más básico que pueda.
 
Veamos el trafico en la actualidad es de 60-70 móvil, lo demás desktop.

Pero desarrollar para móvil es mas caro que para web. Lo que tienes que hacer es hacer un buen backend a prueba de todo, con tests para todo, que no tenga fallas.

Luego ya vas por el front y la app movil.

Y como dice un usuario mas arriba, ve con algo responsive asi abarcas los, PWA como comentan mas arriba, en este caso lo que va importar tu API y diseño de base de datos, Ya que tanto tu front o APP van a consumar de esa API.
 
Creo que lo principal en cualquier proyecto en Internet es la fuente de tráfico. Si puedes hacer un MVP app en una sola store como tinder, dale! pero lo importante es tener claro como vas a llevar el trafico a esa app y hacer que la instalen y se registren. Ahora si es web lo mismo, obtener el registro es el objetivo, por eso pagan millones de USD en las adquisiciones por la cantidad de usuarios registrados( leads) que utilizan esa app. Suerte con eso.
 
Buenas betas! Como he mencionado en ocaciones en el foro, estoy trabajando en una red social a la que le tengo mucha fe por su potencial y su factor innovador respecto a las tradicionales.

Lo que en principio quiero hacer, es desarrollarla para validar la idea, hacer un MVP. Y a partir de ahí, evaluar si el potencial que considero que tiene, aplica en la realidad.

La duda que tengo es: ¿es mejor primero desarrollarla y lanzarla en versión web? ¿O como una App móvil? A mi me resulta más conveniente la primera, ya que es en donde más tengo conocimientos y experiencia. Pero si fuera a contratar un equipo desde el comienzo, que creen que es lo más recomendable?
Puedes crear una web app progresiva y te solucionas el problema de tener que crear una app nativa
Creo que lo principal en cualquier proyecto en Internet es la fuente de tráfico. Si puedes hacer un MVP app en una sola store como tinder, dale! pero lo importante es tener claro como vas a llevar el trafico a esa app y hacer que la instalen y se registren. Ahora si es web lo mismo, obtener el registro es el objetivo, por eso pagan millones de USD en las adquisiciones por la cantidad de usuarios registrados( leads) que utilizan esa app. Suerte con eso.
Que es MVP?
 
Me parece que se refiere a "Minimum Viable Product" o en español "Producto Mínimo Viable".

No es más que la versión más sencilla de un producto y, por tanto, presenta sus funcionalidades más básicas. Funciona como prueba para validar la idea, aplicabilidad y adherencia de un producto en el mercado.

Y concuerdo con RickHunter, la cuestión será atraer el tráfico.
 

Temas similares

ritarded
Respuestas
3
Visitas
579
wmasterSolutions
wmasterSolutions
Atrás
Arriba