¿Es posible convertir una plantilla de WordPress en una de Blogger?

  • Autor Autor Santiago2310
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Santiago2310

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos del foro, ¿será posible convertir una plantilla de wordpress en una de blogger?
 
Imagino que con un poco de trabajo y conocimientos de programación más bastante paciencia podrías hacer algo bastante similar.
 
Si se puede maquetar de manera similar, no lo he hecho pero se que un conocido hizo algo así hace un tiempo.. no quedo al 100% igual pero se veía casi que igual
 
Hola amigos del foro, ¿será posible convertir una plantilla de wordpress en una de blogger?
Si quieres hacerlo de forma manual, copiando los mismos códigos de los estylos... sip..

Pero solo si es un caso de estylos y nada más.

Pero por ejemplo, una plantilla de una tienda online, pues nop, porque sin importar que tenga los mismos estylos, no vas a poder añadir funciones de BackEnd como el añadir al carrito o las filtraciones de productos..
Imagino que con un poco de trabajo y conocimientos de programación más bastante paciencia podrías hacer algo bastante similar.
En cuanto a estilos, se puede hacer exactamente idéntico, pero si se tarda un tiempo en hacerlo porque se hace de forma manual..

Si existe una herramienta similar,
Pero es para convertir plantillas de blogger a WordPress..

pero por el momento, no conozco herramientas que conviertan plantillas de WordPress a blogger 😢
 
Si quieres hacerlo de forma manual, copiando los mismos códigos de los estylos... sip..

Pero solo si es un caso de estylos y nada más.

Pero por ejemplo, una plantilla de una tienda online, pues nop, porque sin importar que tenga los mismos estylos, no vas a poder añadir funciones de BackEnd como el añadir al carrito o las filtraciones de productos..

En cuanto a estilos, se puede hacer exactamente idéntico, pero si se tarda un tiempo en hacerlo porque se hace de forma manual..

Si existe una herramienta similar,
Pero es para convertir plantillas de blogger a WordPress..

pero por el momento, no conozco herramientas que conviertan plantillas de WordPress a blogger 😢
Por suerte encontré una plantilla gratuita en blogger que me está gustando, veremos si la puedo poner a punto para el concurso de AdsTerra 😉
 
Claro que es posible pasar un tema de wordpress a blogger (y viceversa). El mayor pero que encontrarás con blogger es su maquetado, pues a diferencia de wordpress que es más libre, este tiene una manera más predefinida (Todo debe estar en el lugar y sitio indicado). 😅
 
Lo mejor es dejar de usar Blogger y pasarse a WordPress que hay muchos hostings por poco dinero (no hablo de IONOS) y realmente merecen la pena.
 
De poder se puede, pero lleva mucho trabajo. Portar el maquetado, con los estilos CSS y los JS para efectos, es un dolor. Imagínate portar la funciones del back hacia el front... No es imposible, peeero hay que verle la cara. Básicamente es un proyecto desde cero.
Te sale mejor pasarte a WP en ese caso en particular.
 
Claro que es posible pasar un tema de wordpress a blogger (y viceversa). El mayor pero que encontrarás con blogger es su maquetado, pues a diferencia de wordpress que es más libre, este tiene una manera más predefinida (Todo debe estar en el lugar y sitio indicado). 😅
Que raro, a mí se me complica bastante poder modificar cosas de una plantilla hecha en WordPress 😅

Porque el HTML y CSS están anidados por código PHP..

Sé que así funciona WordPress..
Pero es una ladilla 🙄
 
De poder se puede, pero lleva mucho trabajo. Portar el maquetado, con los estilos CSS y los JS para efectos, es un dolor. Imagínate portar la funciones del back hacia el front... No es imposible, peeero hay que verle la cara. Básicamente es un proyecto desde cero.
Te sale mejor pasarte a WP en ese caso en particular.
Totalmente de acuerdo en este caso
 
Que raro, a mí se me complica bastante poder modificar cosas de una plantilla hecha en WordPress 😅

Porque el HTML y CSS están anidados por código PHP..

Sé que así funciona WordPress..
Pero es una ladilla 🙄
Es verdad. El código PHP, y especificamente el de WP, siempre me a parecido muy empantanado. Porque PHP es un preprocesador, así que uno encuentra código html y css regado por todos lados. A mi tambien es me hace un lío.

Con todo y sus limitaciones, el código para trabajar con Blogger me parece más elegante, porque todo es cuestión de entender la estructura XML de las plantillas y lo demás es html, css y js normal. Cierto que no hay back, pero uno se las apaña.

A PHP le juega en contra la montaña de tecnologías legacy que dependen de él. Así no puede evolucionar adecuadamente, por el temor de los breaking changes. Una lástima porque es un lenguaje que puede dar mucho más de si.
 
Por su parte, a Blogger le juega en contra la flojera de Google xD
 
Generalmete se pasa de HTML -> WordPress

Y para convertir un WordPress a Blogger sería más o menos WordPress -> HTML -> Blogger

Blogger al seguir más el estilo de blogs, basta con copiar el estilo del single de WordPress o el del archivo o si es una plantilla sencilla que se muestra como blog desde el home pues ese.

Si ya tienes el theme de WordPress y lo quieres convertir a Blogger, lo más fácil sería guardar la página (ya sea home, archive o single post) en un único archivo HTML. Ya que lo tienes limpias el código y agregas los estilos CSS de manera nativa, copiándolos.

Una vez que tienes un template HTML lo único que tienes que agregar son las etiquetas de Blogger en sus respectivos lugares.


 
Es verdad. El código PHP, y especificamente el de WP, siempre me a parecido muy empantanado. Porque PHP es un preprocesador, así que uno encuentra código html y css regado por todos lados. A mi tambien es me hace un lío.

Con todo y sus limitaciones, el código para trabajar con Blogger me parece más elegante, porque todo es cuestión de entender la estructura XML de las plantillas y lo demás es html, css y js normal. Cierto que no hay back, pero uno se las apaña.

A PHP le juega en contra la montaña de tecnologías legacy que dependen de él. Así no puede evolucionar adecuadamente, por el temor de los breaking changes. Una lástima porque es un lenguaje que puede dar mucho más de si.
Por lo menos me entiendes 😁
Es por eso que no me gusta WordPress..
O por lo menos tengo que aprender a crear mi propias plantillas desde cero para poder saber dónde está cada cosa..

Pero para eso tengo que aprender los lenguajes de BackEnd y eso es otro proceso 😅

Pero bueno.. tarde o temprano voy a tener que aprender..

Por su parte, a Blogger le juega en contra la flojera de Google xD
Totalmente cierto bro 🤣🤣😢
 
uy que locura, yo puedo hacerlo pero no automaticamente con un plugin sino programando pasandoles el html, css, y js necesario.
 
Atrás
Arriba