Opiniones sobre WordPress entre programadores experimentados

  • Autor Autor aex studio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aex studio

aex studio

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Alguien alguna vez lo criticaron por usar Wordpress? Y es que hoy en dia est CMS es muy popular pero los programadores simpre están en contra de el (no todos) pero por que no termina de convencer?

En mi opinión cuando un cliente te pide una pagina no le toma mucha importancia al lenguaje que usas, ellos se basan en si es funcional o no y algunas veces ellos quieren gestionar la pagina y Wordpress no es muy difícil de manejar ademas que es una herramienta que esta en constante actualización, también nos ayuda con el trabajo del frontend y nos ayuda hacer el trabajo incluso el doble de rápido.

Siempre que pregunto a programadores “de experiencia ” me dicen que Wordpress es una basura. A ustedes que les parece wordpress?
 
Alguien alguna vez lo criticaron por usar Wordpress? Y es que hoy en dia est CMS es muy popular pero los programadores simpre están en contra de el (no todos) pero por que no termina de convencer?

En mi opinión cuando un cliente te pide una pagina no le toma mucha importancia al lenguaje que usas, ellos se basan en si es funcional o no y algunas veces ellos quieren gestionar la pagina y Wordpress no es muy difícil de manejar ademas que es una herramienta que esta en constante actualización, también nos ayuda con el trabajo del frontend y nos ayuda hacer el trabajo incluso el doble de rápido.

Siempre que pregunto a programadores “de experiencia ” me dicen que Wordpress es una basura. A ustedes que les parece wordpress?
Lo odian por que ya reduce el trabajo a los programadores, pero igual forma en diferentes proyectos prefiero trabajar con scripts que me realicen los programadores.
 
No creo que ningún programador con experiencia odie WordPress, si lo sabes usar es el framework mas potente y versátil del momento, mismamente nosotros tenemos nuestro theme hecho para WordPress
 
Alguien alguna vez lo criticaron por usar Wordpress? Y es que hoy en dia est CMS es muy popular pero los programadores simpre están en contra de el (no todos) pero por que no termina de convencer?

En mi opinión cuando un cliente te pide una pagina no le toma mucha importancia al lenguaje que usas, ellos se basan en si es funcional o no y algunas veces ellos quieren gestionar la pagina y Wordpress no es muy difícil de manejar ademas que es una herramienta que esta en constante actualización, también nos ayuda con el trabajo del frontend y nos ayuda hacer el trabajo incluso el doble de rápido.

Siempre que pregunto a programadores “de experiencia ” me dicen que Wordpress es una basura. A ustedes que les parece wordpress?
No saben nada.
Primero el cliente final no sabe nada de que lenguaje se usa, quiere la web y listo.
Segundo, programadores, si hay un montón, vos decile que si que es una basura, pero que te deja plata así que lo vas a seguir usando.
 
Actualmente conozco de varios, que el odio hacia WordPress primero es por desconocer a fondo cómo funciona y tenerle recelo "por hacer el trabajo más fácil", por otro lado, otros es porque les ha tocado entrar a realizar modificaciones y cambios, haciendo que wordpress sea difícil de escalar en proyectos con crecimiento rápido, teniendo que realizar el cambio de tecnologías dificultando la transición porque las bases de datos de wordpress son algo desorganizadas, así que entre los más experimentados o en programadores con fundamentos diría que es por la falta de escalabilidad en proyectos de alta demanda.
 
Yo no lo odio para nada, yo particularmente odio las cosas que son caja negra, pero Wordpress en mi caso lo uso para sacar cositas de forma rápida, puedo hacer - modificar plugins e integrar código propio en js.

Es práctico y ahorra tiempo, y por ejemplo yo ya no ando como para andar reinventando la luz y la rueda.
 
Alguien alguna vez lo criticaron por usar Wordpress? Y es que hoy en dia est CMS es muy popular pero los programadores simpre están en contra de el (no todos) pero por que no termina de convencer?

En mi opinión cuando un cliente te pide una pagina no le toma mucha importancia al lenguaje que usas, ellos se basan en si es funcional o no y algunas veces ellos quieren gestionar la pagina y Wordpress no es muy difícil de manejar ademas que es una herramienta que esta en constante actualización, también nos ayuda con el trabajo del frontend y nos ayuda hacer el trabajo incluso el doble de rápido.

Siempre que pregunto a programadores “de experiencia ” me dicen que Wordpress es una basura. A ustedes que les parece wordpress?
Cómo ya varios lo han indicado. Este CMS prácticamente te hace todo, pero después puede que el cliente meta mano a algo que no debe y para el programador luego eso le va a hacer un quebradero de cabeza.
 
Como todas las plataformas low code o no code siempre generan polemica, a mi en lo particular me encanta, lo utilizamos en casi todos los proyectos que desarrollamos en la agencia donde trabajo donde hacemos desarrollos desde 0, utilizamos la api de wp para consumila en apps, hacemos scraping, integramos api de terceros y mucho más.

Es un CMS perfecto que no solo te limita a instalar una plantilla y cambiar unos pocos textos sino que también puedes desarrollar proyectos de mediana y grande escabilidad.
 
No es una basura. Es una herramienta más, lo que pasa es que siempre habrá quienes andan buscando su bala de plata.

Un cliente que te pida un blog o una web corporativa o un portfolio virtual, no te va a pagar más porque tu seas un macho alfa, pelo en pecho, espalda plateada y te curres el trabajo en limpio sin framework o CMS. Si WP puede hacer el trabajo, genial!

Si habrá proyectos donde WP te va a dar más trabajo que hacerlo en limpio, pero por lo general eso sigue la ley de Paretto. Técnicamente WP apesta, pero en la práctica ahorra mucho tiempo, y time is money 🙂

PD: WP es solo una de muchas opciones. Por ejemplo, si sabes nodejs, crear un blog resulta muchísimo más rápido y personalizable usando Hexo... Solo otra herramienta más.
 
Varios respondieron sin ser programadores al parecer. No lo odio, pero si odio que cualquier proyecto quieran hacerlo en Wordpress. Sobre todo donde hay que ir implementando funcionalidades, integraciones, microservicios, etc. Cuando un proyecto es relativamente grande, te toma más trabajo y es más desorganizado trabajar con Wordpress.

No es escalable para proyectos complejos o grandes, todos lo aman porque viven instalando plugins. En fin, Wordpress es para webs informativas, blogs, y una web que necesite alguna que otra implementación y no sea tan compleja.

Si me dices que necesitas un ecommerce, o una agencia inmobiliaria y quieres mostrar casas, o un hotel y quieres tener un sistema de reservas... por supuesto que Wordpress es la mejor solución. De hecho para la mayoría de webs y empresas, Wordpress es la solución número #1.

Asi que estoy de acuerdo con ustedes, siempre y cuando no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos. Puedo darles ejemplos de clientes que han intentado empezar un proyecto en WP y se dieron cuenta que era más complicado o peor aún que ya tienen un proyecto pero están limitados para implementar nuevas funcionalidades por su estructura.

Lo odian por que ya reduce el trabajo a los programadores, pero igual forma en diferentes proyectos prefiero trabajar con scripts que me realicen los programadores.

No, no me reduce el trabajo. La mayoría que me solicita una cotización en Wordpress lo rechazo o le sugiero a @Mega o a @David Morales que me han demostrado que manejan bien WP.

No creo que ningún programador con experiencia odie WordPress, si lo sabes usar es el framework mas potente y versátil del momento, mismamente nosotros tenemos nuestro theme hecho para WordPress

Es tu opinión y la respeto. Sin embargo, yo no lo considero framework, ni mucho menos es lo más potente y versátil. Pero como dije arriba, es probable que no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos.

Es un CMS perfecto que no solo te limita a instalar una plantilla y cambiar unos pocos textos sino que también puedes desarrollar proyectos de mediana y grande escabilidad.

Me sosprende que una agencia donde hagan desarrollo de 0, usen WP como base. Si es posible muestrame un proyecto "grande" que han realizado. No lo tomes personal, pero realmente me sorprende. Es probable que si el proyecto es muy grande, no saben que podian hacerlo en mucho menos tiempo y más organizado con otra tecnología.
 
Varios respondieron sin ser programadores al parecer. No lo odio, pero si odio que cualquier proyecto quieran hacerlo en Wordpress. Sobre todo donde hay que ir implementando funcionalidades, integraciones, microservicios, etc. Cuando un proyecto es relativamente grande, te toma más trabajo y es más desorganizado trabajar con Wordpress.

...
No, fíjate que ni siquiera hace falta haberse involucrado en proyectos grandes para saber que WP puede dar problemas en el corto plazo. Es cuestión de no conocer bien las tecnologías, o sea, sabes usarla pero no sabes como funciona por dentro. Ven el lado mágico de los plugins y los themes, pero se olvidan que detrás de eso hay código en cantidades que dan miedo. Y mientras más código, más caca.

También, es común cuando no conoces la verdadera naturaleza del desarrollo de aplicaciones: No es cosa de que la solución funcione y ya, sino que aguante cuando el proyecto comience a crecer. Ahí es donde el código empieza a romperse por todos lados y cuando los stakeholders se dan cuenta que mejor era hacerlo en limpio, aunque saliera más caro. Un poco tarde, claro.
 
Varios respondieron sin ser programadores al parecer. No lo odio, pero si odio que cualquier proyecto quieran hacerlo en Wordpress. Sobre todo donde hay que ir implementando funcionalidades, integraciones, microservicios, etc. Cuando un proyecto es relativamente grande, te toma más trabajo y es más desorganizado trabajar con Wordpress.

No es escalable para proyectos complejos o grandes, todos lo aman porque viven instalando plugins. En fin, Wordpress es para webs informativas, blogs, y una web que necesite alguna que otra implementación y no sea tan compleja.

Si me dices que necesitas un ecommerce, o una agencia inmobiliaria y quieres mostrar casas, o un hotel y quieres tener un sistema de reservas... por supuesto que Wordpress es la mejor solución. De hecho para la mayoría de webs y empresas, Wordpress es la solución número #1.

Asi que estoy de acuerdo con ustedes, siempre y cuando no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos. Puedo darles ejemplos de clientes que han intentado empezar un proyecto en WP y se dieron cuenta que era más complicado o peor aún que ya tienen un proyecto pero están limitados para implementar nuevas funcionalidades por su estructura.



No, no me reduce el trabajo. La mayoría que me solicita una cotización en Wordpress lo rechazo o le sugiero a @Mega o a @David Morales que me han demostrado que manejan bien WP.



Es tu opinión y la respeto. Sin embargo, yo no lo considero framework, ni mucho menos es lo más potente y versátil. Pero como dije arriba, es probable que no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos.



Me sosprende que una agencia donde hagan desarrollo de 0, usen WP como base. Si es posible muestrame un proyecto "grande" que han realizado. No lo tomes personal, pero realmente me sorprende. Es probable que si el proyecto es muy grande, no saben que podian hacerlo en mucho menos tiempo y más organizado con otra tecnología.
Concuerdo con que es un dolor de cabeza total, por ello, viva Smarty que dentro de todo permite muchísima más flexibilidad... una duda, sigue siendo una hecatombe la versión de PHP para la correlación entre Wordpress y los Plugins? Recuerdo que hace unos años hubo un problema cuando lanzaron la actualización y dejaron de trabajar varios plugins por eso
 
Varios respondieron sin ser programadores al parecer. No lo odio, pero si odio que cualquier proyecto quieran hacerlo en Wordpress. Sobre todo donde hay que ir implementando funcionalidades, integraciones, microservicios, etc. Cuando un proyecto es relativamente grande, te toma más trabajo y es más desorganizado trabajar con Wordpress.

No es escalable para proyectos complejos o grandes, todos lo aman porque viven instalando plugins. En fin, Wordpress es para webs informativas, blogs, y una web que necesite alguna que otra implementación y no sea tan compleja.

Si me dices que necesitas un ecommerce, o una agencia inmobiliaria y quieres mostrar casas, o un hotel y quieres tener un sistema de reservas... por supuesto que Wordpress es la mejor solución. De hecho para la mayoría de webs y empresas, Wordpress es la solución número #1.

Asi que estoy de acuerdo con ustedes, siempre y cuando no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos. Puedo darles ejemplos de clientes que han intentado empezar un proyecto en WP y se dieron cuenta que era más complicado o peor aún que ya tienen un proyecto pero están limitados para implementar nuevas funcionalidades por su estructura.



No, no me reduce el trabajo. La mayoría que me solicita una cotización en Wordpress lo rechazo o le sugiero a @Mega o a @David Morales que me han demostrado que manejan bien WP.



Es tu opinión y la respeto. Sin embargo, yo no lo considero framework, ni mucho menos es lo más potente y versátil. Pero como dije arriba, es probable que no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos.



Me sosprende que una agencia donde hagan desarrollo de 0, usen WP como base. Si es posible muestrame un proyecto "grande" que han realizado. No lo tomes personal, pero realmente me sorprende. Es probable que si el proyecto es muy grande, no saben que podian hacerlo en mucho menos tiempo y más organizado con otra tecnología.
Mucho no puedo contar en detalle por cuestiones legales pero uno de los proyectos mas grandes que se desarrolló fue para un organismo el cual vende membresias para acceder a información scrapeada de un organismo público español, además el proyecto cuenta con una PWA que envia notificaciones push a los miembros cada vez que un nuevo contenido es escrapeado. Tambien cuenta con una bolsa de empleo. Todo muy personalizado y con plugins solo para manejar rapidamente los CPT o CF y poder relacionar la información con facilidad.
 
Mucho no puedo contar en detalle por cuestiones legales pero uno de los proyectos mas grandes que se desarrolló fue para un organismo el cual vende membresias para acceder a información scrapeada de un organismo público español, además el proyecto cuenta con una PWA que envia notificaciones push a los miembros cada vez que un nuevo contenido es escrapeado. Tambien cuenta con una bolsa de empleo. Todo muy personalizado y con plugins solo para manejar rapidamente los CPT o CF y poder relacionar la información con facilidad.
Claro, con la API REST de WP se pueden hacer cosas que antes no se podían hacer. Y es que aunque existen los abrelatas, conozco personas muy diestras en el uso del cuchillo. No hay lata que se les resista 😉
 
Lo odian por que ya reduce el trabajo a los programadores, pero igual forma en diferentes proyectos prefiero trabajar con scripts que me realicen los programadores.
No es por que la odien o quiten el trabajo, es que WP no es bueno, tiene mucha basura para hacer cosas simples. La gente ignorante del desarrollo cree que todo se puede hacer con WP,... bueno si se puede pero no es lo optimo.

Si alguien me contrata y me dice hazme una web se la hago con WP, pero para proyectos propios que tienen que estar 100% bien hechos, optimizados, al mínimo detalle nunca uso WP.
 
Alguien alguna vez lo criticaron por usar Wordpress? Y es que hoy en dia est CMS es muy popular pero los programadores simpre están en contra de el (no todos) pero por que no termina de convencer?

En mi opinión cuando un cliente te pide una pagina no le toma mucha importancia al lenguaje que usas, ellos se basan en si es funcional o no y algunas veces ellos quieren gestionar la pagina y Wordpress no es muy difícil de manejar ademas que es una herramienta que esta en constante actualización, también nos ayuda con el trabajo del frontend y nos ayuda hacer el trabajo incluso el doble de rápido.

Siempre que pregunto a programadores “de experiencia ” me dicen que Wordpress es una basura. A ustedes que les parece wordpress?
Hola amigo,

Te pongo en contexto... yo soy programador experto hace más de 10 años... trabajé en pequeñas, mediana y grandes empresas... aprendí Wordpress, Xaloc Web y otros CMS muy exclusivos (No OpenSource)... Además de crear, sí crear... CMS para diferentes empresas y proyectos... con toda esa experiencia, te puedo asegurar... que Wordpress es un herramienta excelente... realmente muy bueno... y en combinación con tecnologías como Varnish... ¡Vuela!

Los que te dicen que NO, seguramente tendrán "sus razones", pero ¿La opinión de ellos cuenta para algo?
Eso ya dependerá de vos, además, hay un detalle; en Internet cualquiera dice cualquier cosa, inclusive sin saber.

Por otro lado, hay muchas empresas (como Wix y otras) que quieren ganar mercado y hablarán mal de Wordpress... a mi me sale cada día la misma publicidad que habla mal de Wordpress... pero eso no afecta de ningún modo mi firme convicción que Wordpress es magnífico: en manos de experto y para el proyecto correcto... porque No pretenderás usars Wordpress para un meta-buscador... Ni para hacer un Clon de Youtube... para eso hay otras herramientas, no todo es Wordpress... pero para los que sí Wordpress es bueno, para eso es NO bueno... si no magnífico!!!

Fíjate que hasta la CNN usa o usaba Wordpress, lo mencioné hace años: https://forobeta.com/posts/6611693

¡Saludos y éxitos!
 
Personalmente no odio a Wordpress yo trabajo como programador.

Lo que detesto es que muchas personas dicen "ser programadores" por solo saber usar wordpress y configurar una plantilla, pero ni un script sencillo pueden configurar o hacer.

Wordpress es muy útil, evita "reinventar la rueda" y con el API se pueden hacer cosas con gatsby super buenas.

Ahora, no solo se trata de montar un sitio como tal, se trata de mantenerlo con buen rendimiento, sin builders (que crean un dom excesivo y google no lo ve bien) pero asi algunos viven de Elementor, Divi, Oxigen, entre otros.

Al final es una herramienta y cada uno debería saber como usarlo.
 
El odio como tal está a que todos los programadores flojos quieren hacerlo con wordpress.
Hasta una pagina de "estamos en construcción" quieren hacerla en wordpress, un plugin un theme y ya está, nada acorde a la imagen de la empresa, siempre se basan en themes y no al contrario. WP es un gran CMS cuando no te basas en themes ni plugins y lo usas a tu favor
 
Me acuerdo que estuve en un grupo de programadores web sobre lenguajes HTML, CSS y JavaScript, y muchos les disgustaba WordPress porque les quitaba el trabajo de diseñar páginas web, pero me puse a aprender WordPress para adaptarme a las necesidades del mercado
 
Atrás
Arriba