¿Se podrá tener éxito con una web 100% HTML sin usar ningúna plataforma?

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
redactorweb

redactorweb

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Sigo atentamente la guerra de webmaster blogger vs wordpress, pero me pregunto, se podrá tener éxito al hacer una web sin que dependa de ningín CMS, sea joomla, drupal o wordpress?
Hablo de HTML puro, subirlo al servidor y listo que quede la web colgada.
¿O será que en esto de vender la idea de "vivir del internet" hay que repartir la torta y se necesita comprar alguna cosilla para aparecer en Google?
 
Necesitas que se indexen tus paginas para aparecer en Google, necesitas de varias herramientas y por eso se utiliza esas plataforma como Wordpress, que ya viene con todo
 
Necesitas que se indexen tus paginas para aparecer en Google, necesitas de varias herramientas y por eso se utiliza esas plataforma como Wordpress, que ya viene con todo
Justamente la idea es no usar ningúna herramienta extra como CMS sino meterle html puro y duro.
¿será que a Google no le gusta?
¿será que en esta carrera hay que ir tirando dólares por ahí para inflar plataformas?
 
Justamente la idea es no usar ningúna herramienta extra como CMS sino meterle html puro y duro.
¿será que a Google no le gusta?
¿será que en esta carrera hay que ir tirando dólares por ahí para inflar plataformas?
Tengo webs de cursos subidas a servidor con plantilla HTML. No hay CMS, y posicionan de lujo y con una velocidad 100/100. Se puede si sabes como hacerlo, claro.
 
Si se puede.
Es obvio, solo debes saber cómo maquetar lo, agregarle tags y metatags para que google lo vea mejor.

Incluso puedes ganarle a algunos Wordpress por que como no haces consulta puedes tener buen rendimiento mejor que un Wordpress con builders
 
Sigo atentamente la guerra de webmaster blogger vs wordpress, pero me pregunto, se podrá tener éxito al hacer una web sin que dependa de ningín CMS, sea joomla, drupal o wordpress?
Hablo de HTML puro, subirlo al servidor y listo que quede la web colgada.
¿O será que en esto de vender la idea de "vivir del internet" hay que repartir la torta y se necesita comprar alguna cosilla para aparecer en Google?
Claro que si, wordpress es un generador de HTML al final de todo.
hasta seria lo mejor HTML plano, la web seria bastante rapida.
 
Es posible pero tambien estarías muy limitados en diferentes aspectos de tu sitio web, por ejemplo: Si de añadir un plugins, un codigo javascript, integrar una lista de correos, codigos para Anuncios, Analisis y metricas para Google y Meta Ads, entre otros. Ademas de que puede no ser visualmente atractiva.
 
Es posible pero tambien estarías muy limitados en diferentes aspectos de tu sitio web, por ejemplo: Si de añadir un plugins, un codigo javascript, integrar una lista de correos, codigos para Anuncios, Analisis y metricas para Google y Meta Ads, entre otros. Ademas de que puede no ser visualmente atractiva.
No lo confundas, todo lo que dices se pueden hacer con HTML plano. solo es copiar y pegar lo necesario. Creo que estas muy limitado con el uso de wordpress. Además creo que el autor del post se refiere al FRONTEND, lo de la lista de correos bueno eso seria BACKEND.

Para los códigos de google, métricas solo es copiar unas líneas de JS en el archivo HTML.

Y como que no visualmente atractiva? una web es atractiva ... porque esta maquetada en HTML y solo se le aplica CSS.
 
Necesitas que se indexen tus paginas para aparecer en Google, necesitas de varias herramientas y por eso se utiliza esas plataforma como Wordpress, que ya viene con todo
Nada que ver eso se realiza con HTML igual.
 
He visto varias webs bajo ese concepto.

De poder se puede, pero es más trabajoso y al 80% de los SEO no les gusta trabajar de más por un pequeño extra de rendimiento.

Aunque como dicen que todo en la vida es cíclico, a lo mejor de aquí a un tiempo volverá la moda del HTML plano, muchas páginas web estáticas y Homero haciendo de las suyas xD
 
Yo uso publii, un CMS que trabaja en local y exporta a un zip con el sitio completo en css/html, tengo un plantilla que podría considerarse el generatepress de este CMS que he trabajado algún tiempo para adaptar a mis nichos.


Ya los sitios los subo a netlify que es gratuito y da mucho almacenamiento y ancho de banda, solo gasto lo del dominio hahaha.


De que se puede se puede.
 
Claro que se puede de hecho se puede posicionar Landing Page realizadas en puro html, solo es aplicar el SEO normal como cualquier web en otros CMS, la cosa es que muchos procesos serán complicados si no sabes hacerlos, ejemplo simple, cada vez que crees nuevas páginas vas a tener que actualizar el sitemap manualmente.

El asunto es por qué prender fuego con 2 piedras si tienes un mechero? Wordpress es gratis y facil de usar, si te quieres complicar la vida ya es cosa tuya.
 
Vas a tener que repetir el html una y otra vez por cada post, luego si quieres mostrar el thumb en algun otro lugar de tu sitio, vas a tener que modificar cada vez el html... con lo sencillo que es pasar una maqueta html a wordppress (viendo solo un tutorial de 40 minutos en youtube).
 
Me gusta ver los sitios en neocities porque todos son hechos a mano, picando código a lo neandertal y acumulan unos miles de visitas.

Si te das una vuelta hasta te inspiras

 
Si amigo puedes tener éxito con tu página web, siempre y cuando tengas paciencia y perseverancia en el trabajo que estás realizando. Recuerda que poco a poco vas produciendo cada vez más y generando los ingresos necesarios para que sea sostenible y rentable tu página web

Saludos desde Venezuela y éxito en tu página web
 
Hasta donde se worpress tiene un montón de temas y plugins que literalmente el costo es "0", no entiendo la idea de inventarme la rueda cuando ya está hecha. Además, si tu intención es ganar dinero siempre es mejor invertir inteligentemente recursos. Si no los tienes a tu alcance siempre habra la posibilidad de recurrir a herramientas no pago.
 
Tengo una web desarrollada para un cliente hace como 10 años y está bien posicionada. Es html, css,js y php para hacer algunas cosas dinámicas. Lo que tenés que configurar correctamente son las metaetiquetas, rich snippets, Alt en cada imagen, buena estructura html y un sitemap (hay generadores online)
 
Si se puede, solo copia las etiquetas <meta> a un blog de wordpress y ahí le das para adelante... igual podes buscar formatos de web básicos como bootstrap para tener una idea de armar el doctype, el utf8... etc. Podrías tener problemas solamente si pones mal las etiquetas, pero del resto nada, te posicionará igual ya que lo único que importa es lo que queda impreso
 
Sigo atentamente la guerra de webmaster blogger vs wordpress, pero me pregunto, se podrá tener éxito al hacer una web sin que dependa de ningín CMS, sea joomla, drupal o wordpress?
Hablo de HTML puro, subirlo al servidor y listo que quede la web colgada.
¿O será que en esto de vender la idea de "vivir del internet" hay que repartir la torta y se necesita comprar alguna cosilla para aparecer en Google?
Sí que se puede, el problema es que te va a llevar mucho más tiempo crear una buena página web hasta el punto de que pueda competir con otras páginas.
 
En CPA, haces una página simple de html, le metes tu link de afiliado, le mandas tráfico de redes sociales y listo.

Lo que importa es el tráfico, no el CMS
 
Atrás
Arriba