¿Duermes la siesta?

  • Autor Autor Debora H
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He leído algunos comentarios que me hacen gracia como asociando la siesta a perder tiempo. En realidad, puedes estar trabajando 10 horas todos los días y estar perdiendo el tiempo igualmente. Lo que importa es la eficacia con que tomes ese tiempo. Yo tras estar años ganando barbaridades, me ha tocado una mala racha y ahora me toca vender webs absurdas aqui por 10-12 euros trabajando más que antes, por lo tanto lo importante es el aprovechamiento del tiempo en si.
 
Yo hago siesta religiosamente de mínimo 2 horas al día, también es verdad que soy muy nocturno y normalmente vengo de dormir poco en la noche o me toca sesión nocturna al siguiente día, y el resto del día lo paso conectado, o sea que tampoco me parece muy ajustado a la realidad asociar la siesta con la vaguería
 
Si no apago la máquina de pensar y la llevo al mundo de los sueños (donde piensa cosas extrañas), el cuerpo me pasa harta factura. Por eso, lo hago siempre.
 
Opino que la siesta ideal para gente como nosotros (sector emprendimiento/negocios) es hacer una siesta de 10-15 minutos, ya que esa sista te va a dar la fuerza suficiente para terminar el día con energía y aparte de los benéficos que tiene hacer la siesta, y ademas, que todos nos estamos con el móvil mínimo 30 mins después de comer, podemos substituirlo por una siesta de 15 mins y ese detalle nos cambiara la productividad del día.
La mente a partir de ciertas horas ya deja de ser tan productiva, si le damos ese pequeño descanso mejoraremos nuestra productividad.
 
Solo a veces descanso muy bien.
La mayoría no lo es así.
 
No, no puedo dormir como tal en las tardes. Pero si me tomo un tiempo de acostarme y descansar. Tomo la siesta como tal, pero no puedo dormir.
Entiendo que es algo que le pasa a mucha gente
 
Vaya, en mi caso me produce todo lo contrario, por eso dejé de tomar siestas porque luego me despartaba en modo zombie 😀
Si la siesta no es suficientemente larga a mí también me pasa
 
Siiii me repone la bateria, me ayuda a la concentración y tambien me da ideas al volver

Siestas de 15 minutos en cualquier lugar, de 1 hora en cama o sofa con poca/ninguna iluminación.
Yo no puedo en cualquier lugar, tiene que ser en mi cama sin ruido y sin luz
 
No lo hago prefiero seguir trabajando,

Pero eso tiene consecuencias
Me veo más viejo
Estress a millón
Ansiedad a trillón
Aceleración cardíaca constante proveniente de las 2 antes mencionadas
Yo me estreso si duermo la siesta y tengo muchas cosas por hacer.
 
En mi caso no suelo tomar ninguna siestas en las tardes, una motivos laborales y dos porque me hace perder el sueño por las noches. Aqui por mi region es un raro ver a las personas tomando siestas en las tardes a menos que seas una personas de la tercera edad (ancianos) o niños pequeños
Entiendo, muy cansado tienes que estar para poder dormir una buena siesta y que no te afecte para dormir por la noche
 
Varios años atras cuando trabajaba con gente de diferentes países, ellos estaban acostumbrados a la siestas y siempre me parecía de gente ociosa que prefiere dormir en hacer algo productivo.

Ahora algo ya mayor entiendo que es saludable, pero igual me parece una perdida de tiempo. Te pasas la 3ra parte de tu vida durmiendo y con una siesta pierdes mas tiempo.
Los estudios dicen que es saludable para todos las edades, sirve para recargar las baterías 😀
 
He leído algunos comentarios que me hacen gracia como asociando la siesta a perder tiempo. En realidad, puedes estar trabajando 10 horas todos los días y estar perdiendo el tiempo igualmente. Lo que importa es la eficacia con que tomes ese tiempo. Yo tras estar años ganando barbaridades, me ha tocado una mala racha y ahora me toca vender webs absurdas aqui por 10-12 euros trabajando más que antes, por lo tanto lo importante es el aprovechamiento del tiempo en si.
Imagino que esa gente no puede perder tiempo porque su tiempo vale oro y realmente pierden dinero al no estar trabajando, es decir será que son personas muy productivas y eficientes en su sector.
 
Yo hago siesta religiosamente de mínimo 2 horas al día, también es verdad que soy muy nocturno y normalmente vengo de dormir poco en la noche o me toca sesión nocturna al siguiente día, y el resto del día lo paso conectado, o sea que tampoco me parece muy ajustado a la realidad asociar la siesta con la vaguería
No hombre, la siesta no es sinónimo de vaguear, es una forma de descansar, muy útil para los que trabajan de noche.
 
Opino que la siesta ideal para gente como nosotros (sector emprendimiento/negocios) es hacer una siesta de 10-15 minutos, ya que esa sista te va a dar la fuerza suficiente para terminar el día con energía y aparte de los benéficos que tiene hacer la siesta, y ademas, que todos nos estamos con el móvil mínimo 30 mins después de comer, podemos substituirlo por una siesta de 15 mins y ese detalle nos cambiara la productividad del día.
La mente a partir de ciertas horas ya deja de ser tan productiva, si le damos ese pequeño descanso mejoraremos nuestra productividad.
Cierto es, siempre que puedo lo hago, pero me gustan más las siestas largas.
 
Arroz condimentado? O así como viene la mano? Acá por lo menos suele decirse como mito que el arroz con azafrán ayuda a dormir, lo cual nunca me funcionó para nada, y yo comprando azafrán jajajajaja
Con o sin condimento (locrio o moro) me causa sueño, siempre y cuando sea una buena proporción de arroz. Y no, no utilizo azafrán.
 
La única siesta que me tomo en ocasiones es cuando me da el "mal del puerco", así le llamamos en México al sueño que invade el cuerpo después de haber comido. ZzzzzzZzzzZ
También me sucede, pero al hacer eso siento que ya subí unos kilitos de más
 
La siesta más poderosa es conocida como PowerNap y consiste en dormir máximo 15 minutos para recargar las baterías, si te pasas de esos 15 minutos en vez de mejorar tu estado de ánimo lo vas a empeorar y vas a querer dormir más.

En España la siesta es de 3 a 5 pm unas dos horitas buenas.
¿En qué parte de España? Nunca he conocido a nadie que duerma dos horas de siesta, y me he recorrido el país por trabajo. Como mucho media hora y a correr otra vez.
 
Atrás
Arriba