Cómo hacer backup de WordPress y cPanel

  • Autor Autor Hojure
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hojure

Hojure

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas amigos, será que alguien me podría guiar en como hacer un backup de mi web en WordPress oen cpanel?

Gracias!!!
 
Utiliza uno de los siguientes métodos:
  1. Plugin. Utiliza All-in-One WP Migration.
  2. Plugin 2. Duplicator.
  3. Plugin 3. Updraft.
  4. cPanel. Comprime el directorio completo de tu web en .zip, lo bajas. Luego vas a phpmyadmin y te bajas la base de datos.
  5. cPanel 2. Utiliza el backup wizard.
  6. cPanel 3. Utiliza JetBackup.
 
Utiliza uno de los siguientes métodos:
  1. Plugin. Utiliza All-in-One WP Migration.
  2. Plugin 2. Duplicator.
  3. Plugin 3. Updraft.
  4. cPanel. Comprime el directorio completo de tu web en .zip, lo bajas. Luego vas a phpmyadmin y te bajas la base de datos.
  5. cPanel 2. Utiliza el backup wizard.
  6. cPanel 3. Utiliza JetBackup.
No hace falta más respuestas después de esta, perfecto 🙂
 
Utiliza uno de los siguientes métodos:
  1. Plugin. Utiliza All-in-One WP Migration.
  2. Plugin 2. Duplicator.
  3. Plugin 3. Updraft.
  4. cPanel. Comprime el directorio completo de tu web en .zip, lo bajas. Luego vas a phpmyadmin y te bajas la base de datos.
  5. cPanel 2. Utiliza el backup wizard.
  6. cPanel 3. Utiliza JetBackup.
Adicionalmente, si te haces el difícil y haces un buen ticket, los del hosting te lo hacen por ti.
 
Mis dos centavos, además de los indicados:

BackWPup
Cpanel
 
Yo la hago en cpanel siempre.
  1. Ingrese a cepanel.
  2. Ingrese a phpMyAdmin
  3. Seleccione la base de datos que correponda.
  4. Elija la opción exportar.
  5. Elija comprimir en gzip
En el pc tengo organizadas las copia por año/mes/dia.
 
Yo la hago en cpanel siempre.
  1. Ingrese a cepanel.
  2. Ingrese a phpMyAdmin
  3. Seleccione la base de datos que correponda.
  4. Elija la opción exportar.
  5. Elija comprimir en gzip
En el pc tengo organizadas las copia por año/mes/dia.
Uf, tiene pinta de que tienes el PC lleno de copias
 
Uf, tiene pinta de que tienes el PC lleno de copias
Y sincronizado en Google Drive. Además replicado en un disto duro externo. Más seguridad es mejor.

Además, tengo el sitio replicado en otro servidor y allí subo cada backup que hago, para en caso que falle el servidor, en Clodflare a punto la ip del servidor de respaldo y en 5 minutos tengo el sitio en línea.

Es importante que además de hacer el backup, se asegure de vez en cuando que la base de datos no esté corrupta, para lo cual debe importarla desde cpanel en un base de datos de prueba, o es lo que hago yo.

Esto lo hago porque por allá en 2008, cuando empezaba con WP, hice copias de seguridad durante un año y cuando necesité restaurarla, todas estaban corruptas y debí subir nuevamente todos los post desde cero. El aprendizaje me costó mucho. Así que verifico cada backup cuando lo subo al servidor de respaldo, o en otra base de datos que tengo en el mismo servidor.
 
Gracias por todas sus respuestas amigos!!!!
 
Y sincronizado en Google Drive. Además replicado en un disto duro externo. Más seguridad es mejor.

Además, tengo el sitio replicado en otro servidor y allí subo cada backup que hago, para en caso que falle el servidor, en Clodflare a punto la ip del servidor de respaldo y en 5 minutos tengo el sitio en línea.

Es importante que además de hacer el backup, se asegure de vez en cuando que la base de datos no esté corrupta, para lo cual debe importarla desde cpanel en un base de datos de prueba, o es lo que hago yo.

Esto lo hago porque por allá en 2008, cuando empezaba con WP, hice copias de seguridad durante un año y cuando necesité restaurarla, todas estaban corruptas y debí subir nuevamente todos los post desde cero. El aprendizaje me costó mucho. Así que verifico cada backup cuando lo subo al servidor de respaldo, o en otra base de datos que tengo en el mismo servidor.
Una cosa bro y de estar corructa la base de datos como se haría en ese caso?
 
Como ya antes te lo dijeron, usa esos plugins.

- All-in-One WP Migration.

- Este que lo suelo usar últimamente: Migration, Backup, Staging – WPvivid
 
muy facil en cpanel te da la opcion de hacerlo, solo entra en el cpanel y busca backup y puede descargar todo los archivo del wordpress
 
Una cosa bro y de estar corructa la base de datos como se haría en ese caso?
Habría que intentar repararla. Por aquí he leído que algunos usuarios prestan ese servicio. En mi caso no la pude recuperar.
 
Saludos Betas. Confirmo la importancia de los Backups. La primera vez que intenté crear un subdominio lo que hice fue instalar la nueva versión de Wordpress en el dominio principal y heché a perder el sitio web. Afortunadamente Hostinger tenía los respaldos y eso salvó el día.
 
Utiliza uno de los siguientes métodos:
  1. Plugin. Utiliza All-in-One WP Migration.
  2. Plugin 2. Duplicator.
  3. Plugin 3. Updraft.
  4. cPanel. Comprime el directorio completo de tu web en .zip, lo bajas. Luego vas a phpmyadmin y te bajas la base de datos.
  5. cPanel 2. Utiliza el backup wizard.
  6. cPanel 3. Utiliza JetBackup.
Ahora, con estos datos adicionales y las demás recomendaciones aseguraremos mejor el sitio. Gracias a todos por las sugerencias.
 
No se puede explicar mejor 👍🏻
 
Atrás
Arriba