Tutorial: Integrar BinancePay con Wordpress y WooCommerce

  • Autor Autor Beatle7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Beatle7

Beatle7

1
Zeta
Verificado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas! Este es un tema que muchos se están preguntando y como últimamente ando probando BinancePay en mis negocios, aquí os dejo un tutorial rápido para integrar BinancePay con Wordpress, usando WooCommerce y un plugin que nos facilitará muchísimo el proceso.

🚀 ¡Comenzamos!

1. Creando una cuenta de comerciante en Binance

Lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta (o convertir la nuestra) en Binance para comerciantes. No nos sirve una cuenta personal. Vamos a ver cómo se hace:

1. Entra aquí y haz clic en el botón Conviértete en comerciante.

2. Luego rellena todos los datos que te piden.

3. Una vez hecho eso, necesitarás esperar un tiempo (en mi caso tardaron menos de 24 horas) para que acepten tu petición para ser comerciante.

4. Cuando hayan aceptado tu petición, tendrás que firmar el contrato:

1.png


✅ Rellena los datos que te piden y haz clic en el botón I Agree to the Terms. Cuando hayas hecho eso, te aparecerá esta ventana que te da la bienvenida. Enhorabuena, ya eres un comerciante en BinancePay 🥳

3.png



2. Instalando WooCommerce y el plugin para la integración con Binance Pay

1. Instala WooCommerce si no lo tenías instalado.

2. Y ahora instala este plugin, que es el mejor actualmente para integrar Binance Pay de forma fácil y rápida.

3. Ahora ve a la sección de Pagos de WooCommerce. Encontrarás algo como esto:

4.png


✅ Primero activa la forma de pago BinancePay, luego haz clic en Finalizar configuración.

👉 Nota: en ese screenshot aparecen las demás formas de pago desactivadas porque es solamente una prueba para este tutorial, pero puedes activar todas las que quieras además de BinancePay.


3. Configurando el plugin para aceptar pagos con BinancePay

Una vez que hemos hecho clic en Finalizar configuración, nos aparecerán las opciones para integrar Binance. Las vamos a ir cumplimentando a continuación.

1. Lo primero que tenemos que hacer es ir a este enlace para acceder a la zona de API de BinancePay.

2. Arriba a la derecha, nos aparecerá la opción de generar una clave API. Hacemos clic en ese botón:

5.png

3. Damos un nombre (sirve cualquiera) para nuestra API key, dejamos seleccionado Clave estandar y hacemos clic en el botón Enviar.

6.png


4. Ahora rellenamos las opciones de configuración del plugin con las claves que hemos generado en Binance, de la siguiente forma:

7.png


👉 No olvides hacer clic en Guardar cambios cuando hayas realizado todo 😉

5. Listo! Ya tenemos integrado nuestro Wordpress con BinancePay y podremos recibir pagos en todos nuestros productos.


4. Funcionamiento del checkout con BinancePay en WooCommerce:

El flujo de pago por el que pasará el usuario al pagar nuestros productos sería el siguiente:

8.png


👉 El usuario hace clic en el botón para comprar y es redirigido a una página oficial de Binance donde puede escanear un QR para pagar a través de la app o puede elegir seguir con el pago en el PC.

👉 También podrá elegir entre la funding wallet, la spot wallet o pagar directamente con la tarjeta de crédito/débito que tenga asociada a su cuenta de Binance.

El usuario hará clic en el botón de Confirmar y listo, habrá pagado con BinancePay en tu tienda.


🎖️ Tutorial completado!

Enhorabuena beta! Ya has añadido BinancePay a tu sitio web en Wordpress.

✅✅ No olvides comentar y dejar una reacción a este tutorial si te ha sido de utilidad.

Un saludo a todos! 😉
 
Buen tuto!!
 
lo utilizo desde ya un tiempo en la mayoria de sitios para cobros con binance pay , buen tutorial!
 
lo utilizo desde ya un tiempo en la mayoria de sitios para cobros con binance pay , buen tutorial!

Yo recién hace unos días que me hice comerciante en Binance y poco a poco estoy integrándolo en mis diferentes proyectos, es una maravilla y al final no deja de ser una opción más para el usuario a la hora de pagar, lo cual siempre es bueno. Un saludo compañero!
 
@Beatle7 Yo intenté solicitarlo hace semanas para mi academia, les expliqué en 2 ocasiones el rubro de la academia y ambas fui rechazado por no explicar el tema del que va mi negocio y al final me rendí

Algún consejo que puedas darme para ser aceptado?
 
Excelente compañero, gracias por tu asesoría esta de 10, no había visto nada así ni parecido en internet.👍🏻
 
Muy buen tutorial compañero, de los mejores. Yo estoy teniendo problemas con el tema de binance, no se como retirar, enviar y me cuesta mucho eso aprender hasta ahora.
 
Hola betas! Este es un tema que muchos se están preguntando y como últimamente ando probando BinancePay en mis negocios, aquí os dejo un tutorial rápido para integrar BinancePay con Wordpress, usando WooCommerce y un plugin que nos facilitará muchísimo el proceso.

🚀 ¡Comenzamos!

1. Creando una cuenta de comerciante en Binance

Lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta (o convertir la nuestra) en Binance para comerciantes. No nos sirve una cuenta personal. Vamos a ver cómo se hace:

1. Entra aquí y haz clic en el botón Conviértete en comerciante.

2. Luego rellena todos los datos que te piden.

3. Una vez hecho eso, necesitarás esperar un tiempo (en mi caso tardaron menos de 24 horas) para que acepten tu petición para ser comerciante.

4. Cuando hayan aceptado tu petición, tendrás que firmar el contrato:

1.png


✅ Rellena los datos que te piden y haz clic en el botón I Agree to the Terms. Cuando hayas hecho eso, te aparecerá esta ventana que te da la bienvenida. Enhorabuena, ya eres un comerciante en BinancePay 🥳

3.png



2. Instalando WooCommerce y el plugin para la integración con Binance Pay

1. Instala WooCommerce si no lo tenías instalado.

2. Y ahora instala este plugin, que es el mejor actualmente para integrar Binance Pay de forma fácil y rápida.

3. Ahora ve a la sección de Pagos de WooCommerce. Encontrarás algo como esto:

4.png


✅ Primero activa la forma de pago BinancePay, luego haz clic en Finalizar configuración.

👉 Nota: en ese screenshot aparecen las demás formas de pago desactivadas porque es solamente una prueba para este tutorial, pero puedes activar todas las que quieras además de BinancePay.


3. Configurando el plugin para aceptar pagos con BinancePay

Una vez que hemos hecho clic en Finalizar configuración, nos aparecerán las opciones para integrar Binance. Las vamos a ir cumplimentando a continuación.

1. Lo primero que tenemos que hacer es ir a este enlace para acceder a la zona de API de BinancePay.

2. Arriba a la derecha, nos aparecerá la opción de generar una clave API. Hacemos clic en ese botón:

5.png

3. Damos un nombre (sirve cualquiera) para nuestra API key, dejamos seleccionado Clave estandar y hacemos clic en el botón Enviar.

6.png


4. Ahora rellenamos las opciones de configuración del plugin con las claves que hemos generado en Binance, de la siguiente forma:

7.png


👉 No olvides hacer clic en Guardar cambios cuando hayas realizado todo 😉

5. Listo! Ya tenemos integrado nuestro Wordpress con BinancePay y podremos recibir pagos en todos nuestros productos.


4. Funcionamiento del checkout con BinancePay en WooCommerce:

El flujo de pago por el que pasará el usuario al pagar nuestros productos sería el siguiente:

8.png


👉 El usuario hace clic en el botón para comprar y es redirigido a una página oficial de Binance donde puede escanear un QR para pagar a través de la app o puede elegir seguir con el pago en el PC.

👉 También podrá elegir entre la funding wallet, la spot wallet o pagar directamente con la tarjeta de crédito/débito que tenga asociada a su cuenta de Binance.

El usuario hará clic en el botón de Confirmar y listo, habrá pagado con BinancePay en tu tienda.


🎖️ Tutorial completado!

Enhorabuena beta! Ya has añadido BinancePay a tu sitio web en Wordpress.

✅✅ No olvides comentar y dejar una reacción a este tutorial si te ha sido de utilidad.

Un saludo a todos! 😉
Buen tutorial.
 
Muy buen tutorial compañero, de los mejores. Yo estoy teniendo problemas con el tema de binance, no se como retirar, enviar y me cuesta mucho eso aprender hasta ahora.
A mí también me costó al principio porque la plataforma al tener tantísimas opciones es liosa de utilizar. Pero con la app móvil en versión simplificada (te da esa opción) y practicando mucho al final se consigue, es cuestión de acostumbrarse
 
@Beatle7 Yo intenté solicitarlo hace semanas para mi academia, les expliqué en 2 ocasiones el rubro de la academia y ambas fui rechazado por no explicar el tema del que va mi negocio y al final me rendí

Algún consejo que puedas darme para ser aceptado?

Pues me parece muy extraño tu caso David, porque yo abrí la cuenta usando MoneyPills como principal (aunque luego la voy a usar en otros negocios) y tú sabes que ya de entrada el tema de las academias es complicado, pero si son academias como MoneyPills de enseñar a ganar dinero, las cosas se complican hasta niveles insospechados 😂

Pero sin embargo no tuve ningún problema con Binance, a la hora de rellenar el formulario simplemente expliqué que se trata de una academia donde se enseñan métodos de monetización legales online. Y me aceptaron.

Siento no poder ayudarte, porque ya te digo que me aceptaron a la primera, pero te recomiendo que trates de buscar una manera directa de contactar con ellos para que vean que no hay nada malo en tu negocio.

Y si la cosa no funciona, lo único que te queda es abrir la cuenta con un negocio menos "complicado", como una tienda de ropa y cosas así simples. No es la opción más ética de hacerlo, pero creo que puede servir si no te aceptan ninguna vez.
 
Excelente guia, súper completo.
 
Exelente voy agregarlo a mis sitio
 
Buen aporte 👍
 
Muy buen tutorial sobre el tema amigo una consulta, por casualidad BinancePay se pueden realizar pago por suscripción, es decir, que dicho monto se pague recurrentemente al mes y no un unico pago.
 
Muy buen tutorial sobre el tema amigo una consulta, por casualidad BinancePay se pueden realizar pago por suscripción, es decir, que dicho monto se pague recurrentemente al mes y no un unico pago.

Creo que en este momento no es posible, quizás a través de API se pueda hacer algo, pero ya te digo, creo que por ahora no tienen esa opción.
 
Creo que en este momento no es posible, quizás a través de API se pueda hacer algo, pero ya te digo, creo que por ahora no tienen esa opción.
Si tenia la duda de que si era posible o no, espero que pronto la implementen porque me parece que es una opción muy util para los que prestamos servicios online
 
Si tenia la duda de que si era posible o no, espero que pronto la implementen porque me parece que es una opción muy util para los que prestamos servicios online

Sí, además que ahora el modelo de suscripción está más al alza que nunca, deberían implementarlo, espero que lo hagan pronto!
 
Atrás
Arriba