Mark Zuckerberg planea lanzar suscripción para WhatsApp Business

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Negociador

Negociador

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Las grandes tecnológicas no atraviesan su mejor momento, por ello el dueño de Whatsapp busca una manera de recuperar el dinero perdido.

El propietario de Meta, Mark Zuckerberg, habló a través de una entrevista sobre los próximos cambios que se plantean desde la compañía para mejorar la situación económica en la que se encuentra la empresa. Las aplicaciones de mensajería serían las más afectadas. Así lo anunciaron medios internacionales el pasado 18 de noviembre de 2022.

El Metaverso se convirtió más en pérdidas que ganancias y Zuckerberg lo sabe muy bien. Es por esta razón y para equilibrar esta gran tecnológica podría haber cambios profundos en Whatsapp y en Messenger.

Durante la entrevista no detalló cuáles serían los proyectos, pero el empresario se refirió a planes de suscripción con WhatsApp ya que es una aplicación que no inyecta las suficientes ganancias debido a la falta de publicidad en la 'app'.

De acuerdo con su CEO se está trabajando en una suscripción para WhatsApp Business o la parte empresarial de WhatsApp. De esa manera podrá ingresar más dinero a sus cuentas con un público puntual.

WhatsApp Business podría convertirse pronto en una aplicación con suscripción donde habrá opciones diferenciadoras y útiles para manejar el negocio, emprendimiento o compañía que la utilice.

A pesar de que la aplicación se convierta en una 'app' de suscripción, siempre habrá la posibilidad de regresar a la versión para todos los usuarios y a quienes les sirva las funciones de pago podrán habilitarlo cuando lo prefieran.

¿Pagarías por WhatsApp Business tuvieras mas funciones?

whatsapp-business.jpg

Fuente: https://www.elcomercio.com/tendenci...zuckerberg-suscripcion-whatsapp-economia.html
 
Como bien dijo el usuario de arriba, en internet es todo gratis, jajajaj! Algun que otro boludo va a pagar por la suscripcion.
Hay miles de alternativas ya sabe a donde se puede ir Mark
 
No, en Internet todo está gratis.
Nada es gratis en la vida, hasta para vivir cuesta. Ademas hay personas que pagan la suscripción de Telegram, Twitter, Youtube o Spotify. Me imagino que por ese lado van los disparo de WhatsApp.

No lo sé, pero me alegra que está teniendo perdidas 😏👍
La perdidas que están teniendo por un lado, las piensan recuperar por el otro lado. Al final son los usuarios los que terminan pagan el precio.

Como bien dijo el usuario de arriba, en internet es todo gratis, jajajaj! Algun que otro boludo va a pagar por la suscripcion.
Hay miles de alternativas ya sabe a donde se puede ir Mark
WhatsApp Business va enfocado para los negocios y me imagino que ellos estarán dispuesto a pagar la suscripción a cambio de algunos beneficios. Este cargo extra se lo agregan a los productos que compran los usuarios.
 
Las grandes tecnológicas no atraviesan su mejor momento, por ello el dueño de Whatsapp busca una manera de recuperar el dinero perdido.

El propietario de Meta, Mark Zuckerberg, habló a través de una entrevista sobre los próximos cambios que se plantean desde la compañía para mejorar la situación económica en la que se encuentra la empresa. Las aplicaciones de mensajería serían las más afectadas. Así lo anunciaron medios internacionales el pasado 18 de noviembre de 2022.

El Metaverso se convirtió más en pérdidas que ganancias y Zuckerberg lo sabe muy bien. Es por esta razón y para equilibrar esta gran tecnológica podría haber cambios profundos en Whatsapp y en Messenger.

Durante la entrevista no detalló cuáles serían los proyectos, pero el empresario se refirió a planes de suscripción con WhatsApp ya que es una aplicación que no inyecta las suficientes ganancias debido a la falta de publicidad en la 'app'.

De acuerdo con su CEO se está trabajando en una suscripción para WhatsApp Business o la parte empresarial de WhatsApp. De esa manera podrá ingresar más dinero a sus cuentas con un público puntual.

WhatsApp Business podría convertirse pronto en una aplicación con suscripción donde habrá opciones diferenciadoras y útiles para manejar el negocio, emprendimiento o compañía que la utilice.

A pesar de que la aplicación se convierta en una 'app' de suscripción, siempre habrá la posibilidad de regresar a la versión para todos los usuarios y a quienes les sirva las funciones de pago podrán habilitarlo cuando lo prefieran.

¿Pagarías por WhatsApp Business tuvieras mas funciones?

whatsapp-business.jpg

Fuente: https://www.elcomercio.com/tendenci...zuckerberg-suscripcion-whatsapp-economia.html
Habría que ver que tal porque si por pagar la membresia te dan opciones extra, Tal vez lo pagaria
 
Habría que ver que tal porque si por pagar la membresia te dan opciones extra, Tal vez lo pagaria
El valor de la suscripción dependera de las funciones que le añadan al WhatsApp Business para agilizar el trabajo de los negocios para atender a los clientes, de lo contrario no tendría sentido pagar dinero
 
si añade nuevas funciones que valgan la pena, no esta demas pagar una suscripción mensual.
solo queda esperar y de paso sabremos cuanto cobrara por mes.
 
WhatsApp no sirve absolutamente para nada desde que la compraron.
No trae ninguna novedad, solo copias de telegram de hace varios años..
Es una aplicación sin sentido que solo la usamos xk casi todos la usan.
En cuanto cobren, todos "descubrirán" telegram y otras apps que le dan 50.000 vueltas..
 
Es curioso, pagan por cuentas truchas de distintos servicios, y cuando whatsapp pretende cobrar una suscripción pegan el grito al cielo..
 
En realidad es una red social muy limpia donde no te salen publicidades puedes comunicarte hacer video llamadas sin nada que perturbe creo que deben buscar financiamiento de todos los gastos que conlleva el mantenimiento de esa red.
 
Whatsapp puede no ser la mejor app para mensajería instantánea pero es la que mayor numero de usuarios activo tienen, por lo tanto las empresas buscan brindar sus servicios por ese medio. Cuando Whatsapp pierda su popularidad las personas y empresas buscaran otras opciones disponibles.

En realidad es una red social muy limpia donde no te salen publicidades puedes comunicarte hacer video llamadas sin nada que perturbe creo que deben buscar financiamiento de todos los gastos que conlleva el mantenimiento de esa red.
Concuerdo con tu comentario, es una red limpia, donde tienen un buen alcance con tu audiencia, facil comunicación, entre otros. Creo que buscan sacarle mayores beneficios a la plataforma. De nada sirve tener una plataforma que no genera ingresos. Recuerdo cuando inicio Whatsapp era una app de paga o suscripción anual, luego con la compra de Facebook quitaron esa opción
 
Que bueno...ojala y la cierren, no me gusta.
Simplemente la uso porque usarios que tengo la usan sino ya la hubiera borrado del celular
 
Si empieza a cobrar para usar a Whatsapp, me cambio a Telegram.
 
Saca las ganancias de la venta de nuestros datos, que no se haga, a cambio de nuestra información es "gratis"
 
Prácticamente, harán lo mismo que Telegram, ofrecer mejores beneficios para el que tenga versión de paga.
 
Ojalá y no lo haga. Es preferible que coloque publicidad y la alternativa de suscribirse para eliminarla. Así como YouTube
 
Por lo que tengo entendido, pueden seguir utilizando la Aplicación de manera gratuita, ahora para quienes deseas utilizar mas funciones avanzadas de Whatsapp si puede pagar la suscripción. Es decir, eres libre de Pagar o no.
 
Que bueno...ojala y la cierren, no me gusta.
Simplemente la uso porque usarios que tengo la usan sino ya la hubiera borrado del celular
Y cual medio de comunicación prefieres utilizar con tus amigos y familiares que se encuentran lejos , yo en realidad lo utilizo con demasiada frecuencia aparte del hecho que soy inmigrante y mis amigos y familiares estan lejos.
 
Si empieza a cobrar para usar a Whatsapp, me cambio a Telegram.
Telegram también cobra con algunos servicios y el cobro que piensa hacer WS no es un cobro por utilizar el servicio es un cobro por utilizar algunos beneficios adicionales a ciertas personas. Telegram se le adelanto a WS haciendo ese tipo de cobros por beneficios adicionales.
 
Atrás
Arriba