La crisis de Google: despidos y disminución de ingresos

  • Autor Autor akusnet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
akusnet

akusnet

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Últimamente las cosas no van bien para Google y está lidiando con una desaceleración en la publicidad digital y su división de computación en la nube continúa detrás de Amazon y Microsoft.

Si utilizas Adsense posiblemente has visto una disminución de ingresos, debido a la crisis que está enfrentando Google en estos momentos.
 
Última edición:
Últimamente las cosas no van bien para Google y está lidiando con una desaceleración en la publicidad digital y su división de computación en la nube continúa detrás de Amazon y Microsoft.
Aquí un pequeño punto de vista, el tema es que Google siempre fue gratuito, desde los inicios la nube para sus apps (drive, photos, gmail), si bien es cierto el límite es de 15 gb, y con el pasar de los tiempos las fotografías pesan de más, haciendo que ese espacio de 15 gb se llena, entonces como nació gratuito y todas sus herramientas son gratuitas, la gente no concibe pagar, y más si el costo es alto a comparación del resto de sus competidores, después de batallar borrando varios videos y fotografías de photos, decidí pagar por primer paquete de 100 gb, pero pienso que sigue siendo caro a diferencia del resto.
 
Y eso en qué afectaría a adsense?
 
Microsoft también despidió a más de 10 mil empleados hace dos días.

Al parecer ya es algo común en empresas multinacionales
 
Todo el sector tecnológico está despidiendo gran parte de su personal, lo irónico que nadie dice que Larry Page y Sergei Brin son malos CEO, si fuera Twitter el titular fuera diferente
 
vaya año se ha quedado más precioso, y encima nadie se pone de acuerdo en cuándo mejorará la cosa
 
Todo el sector tecnológico está despidiendo gran parte de su personal, lo irónico que nadie dice que Larry Page y Sergei Brin son malos CEO, si fuera Twitter el titular fuera diferente
En relación al tema, las tecnologicas se llenaron de mucha grasa durante la pandemia (sobre contratación). Como el modelo cambio se están quitando la sobre grasa de encima. La recesión inevitablemente las esta afectando.
Va a ser un año complejo los CPM actuales son bastantes bajos y varios creadores están bajando la cortina, los números no dan sencillamente.
1 de los canales que llevo sencillamente no da para cubrir los costos preferí ponerlo en automático y aunque baje el tráfico va ser mejor en cuanto a ganancias (pasivas).
Los canales nuevos que monte en Diciembre, este escenario ya estaba previsto y su costo de producción es muy bajo para que puedan tener un desarrollo sustentable.
De cierta forma la oportunidad esta ahi. Generar contenido de mucho tráfico a un costo de producción bajo.
La inserción de nuevas tecnologías como inteligencia artificial más la innovación que se pueda hacer pasan a ser la clave, bien usadas logran generar buenos resultados.
 
Mas IA menos empleados, ahora que va a depender de que rama están despidiendo la gente
 
Es normal que sucedan despidos masivos cuando la tecnología da un salto de productividad. Ocurre a todos los sectores, pero en el área tecnológica, es mucho más evidente porque son más trabajo directos. Creo que habrá que analizar muy bien las tendencias laborales, porque está ocurriendo todo lo contrario a lo que siempre se pronosticó: que siempre habría exceso de ofertas laborales en el sector TECH.
 
En relación al tema, las tecnologicas se llenaron de mucha grasa durante la pandemia (sobre contratación). Como el modelo cambio se están quitando la sobre grasa de encima. La recesión inevitablemente las esta afectando.
Va a ser un año complejo los CPM actuales son bastantes bajos y varios creadores están bajando la cortina, los números no dan sencillamente.
1 de los canales que llevo sencillamente no da para cubrir los costos preferí ponerlo en automático y aunque baje el tráfico va ser mejor en cuanto a ganancias (pasivas).
Los canales nuevos que monte en Diciembre, este escenario ya estaba previsto y su costo de producción es muy bajo para que puedan tener un desarrollo sustentable.
De cierta forma la oportunidad esta ahi. Generar contenido de mucho tráfico a un costo de producción bajo.
La inserción de nuevas tecnologías como inteligencia artificial más la innovación que se pueda hacer pasan a ser la clave, bien usadas logran generar buenos resultados.
De acuerdo con tu comentario y más si la IA se viene con fuerza, de a poco quedaremos relegados.
 
Si ya antes tardaban en contestar por cualquier plataforma suya, o revisar adsense o problemas con ads, etc..
Imagina la que se viene 😅
 
En relación al tema, las tecnologicas se llenaron de mucha grasa durante la pandemia (sobre contratación). Como el modelo cambio se están quitando la sobre grasa de encima. La recesión inevitablemente las esta afectando.
Va a ser un año complejo los CPM actuales son bastantes bajos y varios creadores están bajando la cortina, los números no dan sencillamente.
1 de los canales que llevo sencillamente no da para cubrir los costos preferí ponerlo en automático y aunque baje el tráfico va ser mejor en cuanto a ganancias (pasivas).
Los canales nuevos que monte en Diciembre, este escenario ya estaba previsto y su costo de producción es muy bajo para que puedan tener un desarrollo sustentable.
De cierta forma la oportunidad esta ahi. Generar contenido de mucho tráfico a un costo de producción bajo.
La inserción de nuevas tecnologías como inteligencia artificial más la innovación que se pueda hacer pasan a ser la clave, bien usadas logran generar buenos resultados.
Concuerdo mucho con tu comentario de que el sector de la tecnología era momento de generar un recorte por el excedente de trabajadores.

Creo que la creación de contenido esta evolucionando de la mano con la IA, y se deben aprovechar estos cambios para crear un contenido muchos mas eficiente y de bajo costo como mencionas amigo. Creo que este año el contenido textual y audiovisual dará un cambio drástico, muchos creadores se sentirán frustrado y verán la oportunidad de generar beneficios.
 
Pues ya los despidió,inclusive a trabajadores veteranos, los dejó sin acceso de un momento a otro!


 
Pues ya los despidió,inclusive a trabajadores veteranos, los dejó sin acceso de un momento a otro!


"Que te despidan a través de un correo electrónico transaccional sin ningún tipo de reconocimiento de tu tiempo personal o del impacto que has tenido en la empresa es una forma desagradable de marcharse", expresó Joslin en LinkedIn. "Con un poco de compasión y un toque personal puedes llegar muy lejos".

El ingeniero en Google durante más de 20 años indicó en otro comentario que publicó en redes sociales el pasado viernes que, esa misma mañana, había perdido el acceso a todos los recursos corporativos y denunció que "nadie" en todo su departamento había sido capaz de ponerse en contacto con él.

"Es como si hubiera desaparecido del mapa y tuviese que reconstruir los conocimientos que me llevo conmigo", señaló.
Claro, siempre lo he dicho, cuando un idiota ó alguien injusto (ó ambas) es el que manda, todo se pone turbio y el razonamiento se esfuma, para saltar a sin sentidos y caprichos autoritarios.

Pobre man, mas de 20 años de cerebro en esa compañía, para que lo echen y ya... así como lo despidieron a el, podrian haber despedido al genio más grande del mundo, solo "porque si" y se adueñan de todas sus creaciones "porque sí, también". Jamás se lo valorarán, no importa cuanto aporte a la compañía, trabaje, domine su campo de conocimiento... nada, nada les importa.

Y lo peor es que tiene razón en eso se que ni lo dejaron despedirse de sus colegas.... ¿mucho costaba decirle personalmente y dar tiempo para despedirse y seguir en contacto como amigos, de ser posible? reitero, pobre man.

Y similar les paso a los de Facebook pero un poco diferente, porque dejaron buenos trabajos para ir a esa compañía kakera, y al final los despidieron rapido... mejor se hubieran quedado ahí. Esto lo que deja de enseñanza es que nunca hay que ver a una compañía con lealtad, amenos que esta lealtad sea correspondida, y aún asi...
 
La recesión es real (?
 
Atrás
Arriba