Frases que sólo un paisano entiende

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Sabemos que el mundo hispanohablante comparte mucho más que un idioma, muchos tenemos raíces comunes y coincidimos en algunos aspectos, pero, aunque todos hablemos un castellano [español] bastante homogéneo, hay muchas jergas y expresiones que solamente los nativos de cada país entienden a la primera.

Sin entrar en más filosofía, les propongo, para tener un rato de relax, y algo de cultura general que nos podría servir en un futuro viaje, compartir expresiones que sólo se usan en tu país y que para nadie fuera de él tiene un sentido razonable...

Empiezo yo.

Paraguay: Hendy kavaju resã [Brillan los ojos del corcel] En idioma guaraní se utiliza bastante para responder que nuestra situación económica se encuentra bastante calamitosa, o la de un país, empresa, etc. Cómo podrán apreciar, la traducción literal al castellano realmente no significa nada!

Espero las suyas!
 
Chapalapachala, frase en mapudungun (el mapudungun es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile) úsase para expresar enfado o sorpresa.
 
Lamamadelamamalamamadelamamalamamadelamama

Na mentira, "eche" expresión utilizada en Colombia para expresar desacuerdo, enojo o que algo es ridículo.
 
Como vaya viniendo la vamos viendo.

Cachicamo diciéndole a morrocoy conchúo.

¿El cumpleaños largo o el corto?

¡Aquí, comiéndome este chicharrón!

Mano, te están soplando el bictec.
 
"Ya se la saben banda, Carteras y Celulares"

ajajaja la tradicional en cdmx
Pensé que solo pasaba en Colombia, pero e visto que se meten a las combi a robar, aunque disfruto cuando los atrapan y les dan una paloterapia reflexiva XD
 
Échale pichon.
 
¡Chúpate esa mandarina! ¡Pa´lante es pa´lla! ¡Eso lo que está es bien chévere! ¡No arrugues si no vas a planchar! ¡Chivo que se devuelve se desnuca!...
 
Ya estás peinado pa' tras: Es el equivalente a está bien, de acuerdo u OK
No te peas!!: No te enojes...
 
subiendo la bajada, bajando la subida
 
En España es común decir "venga" cuando estás de acuerdo, es como decir ok, pero para alguien que no está acostumbrado lo que piensa es que tiene que ir, y en Cataluña, una zona de España decimos "plegar" a cuando salimos del trabajo, "hoy plego a las 5", su origen viene de la revolución industrial textil que hubo, los trabajadores decían " cuando plegue estas telas ya termino" de ahí la expresión
 
Monda
zipote
Dar papayas
vaya y coma hectáreas de.....
eche
nojoda
 
Chapalapachala, frase en mapudungun (el mapudungun es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile) úsase para expresar enfado o sorpresa.
tiempo que no escuchaba eso, fue como papalapapiricopipi 🤣...cachai?🤣
 
hueón (gueon, weon) No esta claro su escritura correcta pero sirve para todo siendo inclusive hasta un verbo.
Oye hueon, no seas ahueonado y no hagas huevadas. = Estimado amigo. Despierta, has las cosas bien.
 
hueón (gueon, weon) No esta claro su escritura correcta pero sirve para todo siendo inclusive hasta un verbo.
Oye hueon, no seas ahueonado y no hagas huevadas. = Estimado amigo. Despierta, has las cosas bien.
Acá entre cuates nos escribimos Weon jaja
 
Acá entre cuates nos escribimos Weon jaja
También sirve como punto referencial. Preguntas: Donde compro cigarros?....Te responderan, don este parado ese hueón! 🤣
También puede ser Admirativo: Mira el tremendo auto y se que se compro ese hueón! 🤣
Despectivo: ¨Eres entero de hueón!¨ 🤣 (Bobo, tonto o similar)
 
Muy interesantes aportes, pero veo que la mayoría prefiere seguir guardando el significado para sus propios coterraneos... faltó que explicarán qué venía significando 😀 pero eso lo guardaré para tarea 😉
 
Atrás
Arriba