Dominios caros en SEDO se venden?

  • Autor Autor Unix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Unix

Unix

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He visto que los dominios que se venden en SEDO tienen nombres que no son nada del otro mundo y sin embargo tienen un precio muy alto. No voy a poner ejemplos, pues basta con buscar cualquier palabra clave y darse cuenta de que se venden dominios por 20.000 o incluso 400.000 dólares. ¿Realmente alguien paga por eso, o están siempre allí?

Intuyo que todos los que hay allí con ese precio son los que no se venden. Por ejemplo, no me puedo creer que nombres tan feos como 'designcontemporaneo.com' lleguen a costar casi 30.000 y que alguien los pague.

Y lo más importante: ¿vale la pena registrar dominios .COM con nombres potentes para ponerlos allí a la venta, ni que sea un año?

PD. Yo tengo un par de dominios que los he puesto allí con precios también altos, a ver si cuela, pero tengo mis dudas.
 
Si vale comprar dominios .com de calidad, lastima que libres hayan pocos, todos los buenos ya están en uso o reventa por altas cantidades..
 
Veo que después de un año, el dominio que puse de ejemplo sigue a la venta en SEDO, pero a mitad de precio. Eso es que ponen precios bien altos y si no se vende los van bajando...

Estoy viendo precios bien altos, se me hace raro incluso que una gran compañía pueda llegar a pagar algo así.
 
He visto que los dominios que se venden en SEDO tienen nombres que no son nada del otro mundo y sin embargo tienen un precio muy alto. No voy a poner ejemplos, pues basta con buscar cualquier palabra clave y darse cuenta de que se venden dominios por 20.000 o incluso 400.000 dólares. ¿Realmente alguien paga por eso, o están siempre allí?

Intuyo que todos los que hay allí con ese precio son los que no se venden. Por ejemplo, no me puedo creer que nombres tan feos como 'designcontemporaneo.com' lleguen a costar casi 30.000 y que alguien los pague.

Y lo más importante: ¿vale la pena registrar dominios .COM con nombres potentes para ponerlos allí a la venta, ni que sea un año?

PD. Yo tengo un par de dominios que los he puesto allí con precios también altos, a ver si cuela, pero tengo mis dudas.
Esa fiebre ya pasó, de vez en cuando se vende alguno para alguna marca potente o similar, pero muy raras veces y muy concreto... los tienen así puesto porque algunos sin experiencia pueden comprar y porque con ese tipo de dominios comprando a alto precio (a ti mismo desde otra cuenta, puedes blanquear dinero o hacer chanchullos de una empresa tuya a otra). Pero el negocio básico es que te valoran el dominio muy alto para que sigas renovandolo.... por el 99% de dominios que tienen yo no los querría ni gratis.
 
El negocio domaining se acabó desgraciadamente. Quién tiene dominios a la venta por altos precios sigue aferrado al pasado. Y hay quien compró un dominio muy caro en la época de oro y ahora intenta venderlo por el mismo precio para no perder. Pero esos tiempos pasaron.
 
Última edición:
Eso significa que mis 2 dominios ya los debería estar bajando de precio si los quiero vender para sacar algo. Mejor eso que de dejarlos caducar sin nada.
 
Eso significa que mis 2 dominios ya los debería estar bajando de precio si los quiero vender para sacar algo. Mejor eso que de dejarlos caducar sin nada.
Ahora los dominios hay que comprarlos y tenerlos para desarrollarlos. Si no te han hecho ofertas en los últimos 6 meses considera dejarlos caducar.

Además de lo dicho, ahora la gente apuesta por dominios de fantasia (nombres inventados). Los genéricos ya no valen tanto.
 
Exacto... De hecho en mis proyectos uso nombres curiosos, con gancho, imaginativos... Y posicionan la mar de bien. Al final, lo importante es que el contenido cumpla con la intención de búsqueda.
 
¿vale la pena registrar dominios .COM con nombres potentes para ponerlos allí a la venta?

No vale la pena. Es más, este tema está más que analizado, la burbuja de los .com se dio entre 1997 y 2001, y pasó a mejor vida. Y a nivel SEO, el nombre del dominio no es el factor más importante, son los long tails.
 
hbai un dominio en 4600 hace dos años, y luego bajaron de precio, hasta que lo compre en 79$
 
Eso significa que mis 2 dominios ya los debería estar bajando de precio si los quiero vender para sacar algo. Mejor eso que de dejarlos caducar sin nada.
El precio artificial es por el primer año y luego se paga similar al resto de dominios anuales.
Yo también he pensado sobre lo viable de ese negocio, mucha especulación.

A mí se me han vencido varios dominios subutilizados, no se me ocurrió ponerlos en SEDO pero igual no creo tampoco que algo pasara.

Como dijo alguien arriba, es el tipico negocio que huele a "vamos a lavar dinero por aquí", y creo que para eso hay mucha tela todavía, pero tienen que hacerlo con cuidadito.
 
Ciertamente no es un negocio para turistas ni aquellos que invierten en 20 dominios "creativamente" registrados en espera de venderlos en 1000 veces más del valor de registro. Mucho menos para quien desea hacer algún tipo de negocio ilegal porque por más astutos y listillos que se crean, los dominios casi siempre dejan rastro.

El domaining es un negocio en el que la paciencia suele ser bien remunerada. Importamte saber que hacer con el tráfico que los dominios generan para generar ingresos que ayudarán a mantener el portafolio.

Por fortuna esta industria se está limpiando un poco de toda la basura que hoy estafa con cryptos y proyectos de inteligencia artificial.
 
Atrás
Arriba