¿Modificar texto de IA para que no sea detectado?

  • Autor Autor epsilo99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
epsilo99

epsilo99

1
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Estoy probando https://copyleaks.com/ai-content-detector

y funciona extremadamente bien para detectar contenido generado con IA

¿Conocen alguna forma real que modifique el texto o algún comando de chatGPT para que no lo detecte?

Notas:
  • Smodin y otros reescritores que cambian palabras de lugar o usan sinónimos no funcionan, sigue dando positivo el detector.
  • ChatGPT cuando le pido un tono humorístico en el contenido en ocasiones pasa desapercibido.
 
Usa el sentido común. Le acabo de pasar uno de mis textos de hace 5 años y lo detecto como IA.

No se si aquí en el foro se ha mencionado, pero en comunidades en ingles ya está claro que esos detectores no pueden dar resultados precisos. El mayor ejemplo lo dan con la constitución de Estados Unidos, ya que la detectan como IA.


Ahora, ¿para que quieres que no detecte ese contenido como IA? Si son contenidos que tu vas a utilizar no tienes que demostrarle nada a nadie.
En cambio, si los vas a vender o algo así, simplemente mándale a la persona un texto de hace años para que vea la estúpido que son estas pseudo herramientas.
 
En general es impreciso.

¿Por qué?

Fíjate lo que me pasó:

Probé con dos textos, ambos 100% originales, hechos por humano.

Sobre el primero dijo que era un texto IA; pero del segundo texto indicó que sí era hecho por un humano.

Para darle el beneficio de de la duda a la herramienta, tomé otro texto 100% original, nunca publicado. Como el texto es largo, lo dividé en dos partes.

De la primera parte, desde el H1 hasta el segundo h2, dIjo que era hecho por humano.

En cambio, de la segunda parte (del mismo texto) señaló que era hecho por IA.

Hasta ahora, según mi experiencia, las herramientas pagas son las más efectivas para detectar contenido escrito por IA.

Las herramientas gratuitas detectoras de contenido IA" son bastantes imprecisas.

Saludos.
 
Usa el sentido común. Le acabo de pasar uno de mis textos de hace 5 años y lo detecto como IA.

No se si aquí en el foro se ha mencionado, pero en comunidades en ingles ya está claro que esos detectores no pueden dar resultados precisos. El mayor ejemplo lo dan con la constitución de Estados Unidos, ya que la detectan como IA.


Ahora, ¿para que quieres que no detecte ese contenido como IA? Si son contenidos que tu vas a utilizar no tienes que demostrarle nada a nadie.
En cambio, si los vas a vender o algo así, simplemente mándale a la persona un texto de hace años para que vea la estúpido que son estas pseudo herramientas.

Lo usaría para publicar en mis sitios, el tema es que si estos detectores lo detectan como generado por IA con más razón lo hace Google
 
Como que no es muy preciso...

Acabo de pasar un texto de una web mía antigua, el artículo data de 2020, contenido 100% redactado desde cero (lo redacté yo mismo). Y dice que el 99% es hecho con IA: 😂 😂 😂 😂 😂 😂

1682362270193.webp
 
Lo usaría para publicar en mis sitios, el tema es que si estos detectores lo detectan como generado por IA con más razón lo hace Google
Google ya mencionó en una update que no hay problema con el contenido IA. El problema es que éste sea tipo spam, pero mientras sea útil no hay problema.

 
Google ya mencionó en una update que no hay problema con el contenido IA. El problema es que éste sea tipo spam, pero mientras sea útil no hay problema.


Interesante publicación, no había leído esto antes!
 
pero que mas te da si la herramienta detecta que esta escrito por una IA? La ia ha venido para quedarse y google no va penalizar los textos con ia si responden a la intencion de busqueda del usuario
 
pero que mas te da si la herramienta detecta que esta escrito por una IA? La ia ha venido para quedarse y google no va penalizar los textos con ia si responden a la intencion de busqueda del usuario

Esto no lo sabía, me quedo más tranquilo por ese lado entonces!
 
Esto no lo sabía, me quedo más tranquilo por ese lado entonces!
Mientras los hagas con una buena estructura o los edites no va a haber problema.

Pero si son articulos de 2000 o 3000 palabras que solo tienen un buen de temas revueltos y se hacen solo para acaparar keywords, entonces tarde o temprano va a desaparecer, ya sea porque google los clasifica como no útiles o porque la misma gente los reporta.
 
Interesante publicación, no había leído esto antes!
incluso el mismo Google tiene Bard, seria ilógico que banea a contenido creado con su herramienta 🤣 . Pero claro, siempre que no sea considerado en contra de las reglas, contenido "falso", spam u otro negativo. Es como decirle a la IA, elaborarme un articulo, afirmando que Elon Musk falleció en un accidente aéreo el pasado 03 de abril, publicar ese articulo, y esperar que no pase nada...
 
Lo usaría para publicar en mis sitios, el tema es que si estos detectores lo detectan como generado por IA con más razón lo hace Google
Google ya dijo que no está en contra del uso de IA siempre, siempre que responda a la intención de búsqueda del usuario y no sea spam, está bien.
 
interesante, gracias por los consejos
 
¿Ya intentaste solo tomar la idea principal y re-escribir el articulo? Si lo pruebas así y te sigue indicando que según es por AI, pues lo que esta fallando es la aplicación para detectar AI.
 
Estoy probando https://copyleaks.com/ai-content-detector

y funciona extremadamente bien para detectar contenido generado con IA

¿Conocen alguna forma real que modifique el texto o algún comando de chatGPT para que no lo detecte?

Notas:
  • Smodin y otros reescritores que cambian palabras de lugar o usan sinónimos no funcionan, sigue dando positivo el detector.
  • ChatGPT cuando le pido un tono humorístico en el contenido en ocasiones pasa desapercibido.

Pues muy bueno no es. Puse un texto de una bitácora personal en mi trabajo en metodologías educativas, imposible que tenga IA porque es algo que escribí hace 5 años y sale en ROJO, bajo cualquier lógica de esa web todo es IA, imposible.
 
Que absurdo.
1682368377936.webp
 
La herramienta no es buena, redacte un pequeño fragmento para un post y aún así me marcó que es generado con IA.

Pero quizás por ser una herramienta gratuita no sea tan buena.
 
En relación a eso de que Google no tiene problema con el contenido generado por una IA tengo algo que decir...

En un proyecto hice la prueba de meter dos artículos 100% redactados por una IA, a ver como funcionaban. Ha pasado un mes y todavía no los ha indexado; no importa las veces que le dé a indexar manualmente que no lo pilla.

Sin embargo, un texto redactado por una IA pero luego corregido detalladamente por un humano suele rankear bastante bien.

Ya no se si lo que me pasó a mi es casualidad o es así siempre...
 
En relación a eso de que Google no tiene problema con el contenido generado por una IA tengo algo que decir...

En un proyecto hice la prueba de meter dos artículos 100% redactados por una IA, a ver como funcionaban. Ha pasado un mes y todavía no los ha indexado; no importa las veces que le dé a indexar manualmente que no lo pilla.

Sin embargo, un texto redactado por una IA pero luego corregido detalladamente por un humano suele rankear bastante bien.

Ya no se si lo que me pasó a mi es casualidad o es así siempre...
Nunca he subido un texto creado 100% con IA, siempre lo modifico, y siempre indexan, quizá sea por ese detalle que comentas, es que también es imposible que una IA te de un texto bien hecechito, siempre hay que meterle mano de humano.
 

Temas similares

Atrás
Arriba