
BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Para lograr la sustentabilidad de los recursos naturales, es necesario implementar políticas de gestión ambiental sustentable dirigidas a la conservación de la biodiversidad, como por ejemplo:La presente propuesta tiene como finalidad trabajar para fomentar la participación ciudadana en el cambio de modelo energético hacia uno renovable, flexible y distribuido, en manos de las personas, esto se logra mediante la impulsión de la creación de comunidades energéticas, para así promover la participación activa de la ciudadanía en la transición energética, empoderándole en la gestión de su energía a facilitando la información y el acompañamiento necesarios
Mediante esta propuesta se busca:
Contribuir a la descarbonización: Sustituyendo fuentes de energía fósiles por la generación de energía renovable y de proximidad. Siendo parte activa del cambio de modelo energético.
Hacer frente al reto demográfico: Como palanca de desarrollo y competitividad además de polo de atracción de actividad económica derivada de la aparición de nuevos negocios relacionados con las comunidades energéticas rurales.
Empoderar a las personas en la gestión de la energía: Contribuir a que las personas tengan un papel activo en el nuevo modelo energético fomentando la participación ciudadana.
Crear comunidad en el ámbito local: Favorecer el sentimiento de comunidad y las redes de colaboración en el ámbito local que permita llevar a cabo proyectos con beneficios sociales y ambientales para la comunidad local.
Implicar en el cambio de modelo a personas en situación de pobreza energética: Con el objetivo de que, en este cambio de modelo, nadie se quede atrás.
Fomentar un sistema energético distribuido: Contribuir a un modelo energético descentralizado y flexible que reduzca las pérdidas y fomente la eficiencia energética a escala local
En base a esta propuesta, responde estas preguntas
Conservación de los recursos naturales: ¿Cómo lograr la sustentabilidad de los recursos naturales?
Enumere tres políticas de gestión ambiental sustentable dirigidas a la conservación de la biodiversidad.
Mencione tres acuerdos relacionados con el cambio climático para reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Señale tres práticas a realizar en su comunidad para transformarla en una comunidad sostenible
1. Creación y protección de áreas naturales protegidas que permitan la conservación de los ecosistemas y las especies animales y vegetales que allí habitan.
2. Implementación de prácticas de agricultura y ganadería sostenibles que reduzcan el uso de agroquímicos y fomenten la conservación del suelo y los recursos hídricos.
3. Establecimiento de medidas para la gestión de residuos tóxicos y peligrosos que minimicen su impacto en el medio ambiente.
Algunos acuerdos relacionados con el cambio climático para reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes son:
1. El Acuerdo de París: Este acuerdo establece compromisos para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, y se centra en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
2. Protocolo de Kioto: Este acuerdo establece un conjunto de compromisos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los países industrializados.
3. Acuerdo de Copenhague: Este acuerdo establece un plan para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar financiamiento para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático.
Algunas prácticas que se pueden realizar en la comunidad para transformarla en una comunidad sostenible son:
1. Fomentar el uso de transporte público y la movilidad sostenible mediante el uso de bicicletas, el carpooling o el transporte público.
2. Promover