Ahora quieren cobrar un impuesto por tener sitios web en México

  • Autor Autor robersnake
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
robersnake

robersnake

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Esta noticia me cayo como balde agua fría, ahora el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti),Claudio Arreola Guerrero, dice que existe una solicitud para que los que somos dueños de sitios web en México paguemos un impuesto por el simple hecho de estar en Internet, según el con esta medida se pretende compensar en caso de que dicho dueño del portal incurra en practicas de piratería.

Que opinan de esto, si se aprueba seria terrible. 🙁

Aquí la nota, que utilice como fuente:

Fuente: Vuelo digital
 
Última edición:
Era cuestión de tiempo. Más vale que te hagas a la idea que no toda la vida iba a existir este limbo legal, sobre todo porque no existe en otros países.
 
Excusas! solo son excusas!

Siempre lo mismo en este pais! Que impuestos de renta en locales, que impuestos por depositos en cuentas bancarias, que impuestos hasta para tener derecho a un panteon!

Solo quieren dinero estos tipos, no dejan sus excusas, siempre igual "Con esto esperamos recibir X pesos para trabajos publicos" Suben y suben las cosas pero no hacen nada!

Se quieren aprovechar de leyes como SOPA, SINDE, etc solo para tener mas dinero
 
Creo que como se plantea es una total aberración, dicen que este impuesto serviria para mitigar o compensar el hecho de que se lucre con pirateria, en ese caso mejor que vendan permisos para hacerlo.

No creen?

Saludos!
 
Eso de la piratería y tal, solo lo veo como excusa para sacar más dinero del pueblo, yo no soy de ahí, pero seria mejor que sean caras duras y digan "les queremos cobrar porque queremos carros nuevos y mejores equipos" jajaja

Ya en serio, creo que "por si incurren en practicas de piratería" es una simple excusa para esconder el verdadero propósito.

Ahora me viene una pregunta por curiosidad, si yo no vive en ese país y ni siquiera tengo esa nacionalidad, pero tengo un domino .mx o .com.mx el gobierno me puede cobrar ese impuesto? Yo supongo que si, porque tienen potestad sobre esas extensiones pero siempre prefiero preguntar para estar más seguro.
 
Todo es muy confuso aún @Jhons, ni siquiera está en discusión aún en la cámara, así que no te preocupes anticipadamente.
 
Lo único que harían los dueños de sitios Web es mover sus sitios a hospedar a otro país. De por si los .mx están muy caros y luego con esas tonterías.

¿Recuerdan que los cigarros están muy castigados porque iban a crear un fondo para tratar el cáncer? Nunca se hizo eso pero la ley esta y el impuesto se cobra. Pues esta ley me suena a eso.
 
Arriola asegura que hay varios grupos que están ejerciendo presión para que esta ley se aplique a nivel nacional.

¿Que grupos? Estos tipos no saben ni usar un jodido msn, estan como un tipo que quiso alardear de los libros, si no me creen preguntenle al enrique PENA nieto
 
Los impuestos siempre han sido para perjudicar, y para alimentar a la clase media alta, y congresistas de cada pais :welcoming:


claro también para construción de obras, pero eso una parte de lo que en realidad se recauda
 
yo lo que quiero saber es como es que la implementaran, vaya que los políticos son un cáncer en cualquier lugar del mundo
 
Si tanto les preocupa las perdidas por piratería ¿por qué mejor no van a los tianguis e impiden la venta de discos de música y películas pirata? Pues porque ellos ya pagan su parte para que los dejen vender, ahora nos toca a nosotros :S
 
Ah ok vale Torrecus creo que los gobiernos han visto los huevos de oro que salen de internet, el problema es que para producirlos nos joden a todos nosotros!!
En mi país vi que aprobaron una ley sobre los derechos de autor, pero sinceramente generalmente aquí las leyes están por estar simplemente, ya que aún veo sitios grandes de warez de música nacional y tal. Y las fotocopias de los libros... bueno tendrían que cerrar todos los colegios del país! jajaja xD
 
Pues no exactamente, les pagan a los narcos, por eso le da tanto miedo tirar puestos de pirateria y que no nos jodan a nosotros, que primero comienzen con el narco y vuelvan a mi mexico lindo lo que era antes
 
hay que recordar que en mexico ya han querido ahorcar a los mexicanos con eso del copyright. pues hace tiempo una empresa queria cobrar o multar si tocabas musica en una fiesta, restaurant, rockola, etc hasta donde se eso quedo pendiente.

Fuente
Enlace eliminado
 
Cuando leí la nota parecia que decia "Carlos Arreola Guerrero" y dije WTF, luego vi bien, aunque sigue siendo sospechoso jeje.

pasando al asunto, me pregunto como piensan controlar eso, porque en el caso de usuarios como ortegamx que tiene tantos sitios que ni sabe cuales son, creo que le tendria que dar al gobierno un billeton, en otros casos, hoy que tan facil es abrirse un sito en blogger o wordpress.com creo que cualquier gil tiene un blog sobre su pandilla o su barrio, ademas mucha gente hace blogs por diversion y no por negocio, ¿tambien les cobraran a ellos?
 
hay que recordar que en mexico ya han querido ahorcar a los mexicanos con eso del copyright. pues hace tiempo una empresa queria cobrar o multar si tocabas musica en una fiesta, restaurant, rockola, etc hasta donde se eso quedo pendiente.

Fuente
Enlace eliminado
jaja si recuerdo esa y la verdad es que ya tampoco supe en que quedo pero me imagino que en vote de basura del congreso 😛8:
 
en este país se pueden encontrar puestos de piratería películas/ música etc a unos metros de comisarias, en plazas, en avenidas transitadas, creo que primero tendría que haber congruencia en las calles antes de querer hacer magia metiendo impuestos a lo tonto en Internet, espero y confió que no proceda esa tonta iniciativa
 
Los impuestos siempre han sido para perjudicar, y para alimentar a la clase media alta, y congresistas de cada pais :welcoming:


claro también para construción de obras, pero eso una parte de lo que en realidad se recauda

Emm aca en Argentina es muy distinto eso, casi el 45% de los impuestos van para las clases bajas para ayudarlos en unos subsidios llamados "planes trabajar" (que lo que menos hacen es darles trabajo) para recaudar votos y es asi como el peronismo (partido politico actual) sigue desde hace mas de 20 años y quien se perjudica, es el trabajador. Un 35% va para obras publicas, colegios estatales, universidades, entidades de gobierno, etc. Un 5% se gasta en futbol, si, leiste bien, desde el año 2009 el futbol local fue estatizado y la AFA (asociacion local) les cobra mucho dinero mensual para transmitir los partidos por la television publica. El resto de los impuestos vaya a saber uno donde estaran.. Gracias a estas cosas tenemos un pais con una inflasion altisima comparado con EL MUNDO (aunque el INDEC, organismo estatal que dibuja cifras para hacernos quedar bien ante el mundo, diga que nuestro indice inflacionario 2011 fue del 9.3%).

Con respecto al post, me parece una boludez cobrar un impuesto por tener un sitio, o sea, si yo tengo un sitio, tengo que pagar los impuestos correspondientes a mis ganancias. Pero poner impuestos por el simple hecho de tener unos codigos binarios dentro de una cinta magnetica conectada a internet me parece que se les fue la mano... Y despues que van a cobrar? una cuenta en twitter o alguna red social de microblogging?

Protesten mexicanos.. protesten
 
Vamos a vender peliculas piratas afuera del palacio municipal para que no esten jodiendo 🙂
 
Atrás
Arriba