Prueba de que los back links no-follow funcionan

  • Autor Autor zero477
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zero477

zero477

Gamma
SEO
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estimados todos,

Les voy a compartir mi opinión sobre el tema "links no-follow no funcionan para mejorar rankings en Google".

Google nos ha comunicado de mil maneras:

"Aumenta el número de enlaces entrantes con la intención de añadir valor a tu sitio web".

Google es un Robot, y la funcionalidad de este robot, es intentar descubrir ¿qué es lo que busca la gente?. Imaginemos que miles de personas hablan en blogs (Wordpress, Blogspot, Drupal, Typad), medios sociales (facebook, twitter) o en foros (vBulletin) sobre el sitio X.

Entonces Google debe de pensar: WOW, el sitio X debe de ser magnífico, pues esos links se han generado naturalmente. Sin embargo, todos estos links tienen un no-follow, o simplemente el webmaster añadió una etiqueta en su .htaccess o el head que le dice a los buscadores de internet "no sigas ese enlace".

¿Qué raro no? Por un lado, Google nos dice los links que se generan naturalmente valen para mi. Por otro lado nos dice, los links con etiquetas nofollow no valen para mi.

Es una contradicción!

  • La mayoría de los sitios web sociales son construidos sobre plataformas como Worpress, Tumblr y Blogspot entre otros. Pero...
  • En todos estos sitios los enlaces construidos por medio de comentarios tienen la etiqueta no follow
Milliones de sitios se enlazan todos los días "naturalmente" por medio de comentarios en blogs, sitios sociales y foros.


ES MÁS!! Google en su guía para principiantes de optimización dedica casi un capítulo completo para recomendarnos añadir la etiqueta no follow a todos los enlaces que salgan de nuestros sitios. Imaginen que todo el mundo pone en práctica esta sugerencia.

Entonces ¿Cómo va a descubrir las tendencias Google si la mayoría de los enlaces externos en el mundo tienen etiquetas no-follow?

A mi gusto, Google simplemente quiere prevenir el Spam y la generación de contenido sin sentido en todos estos medios (por parte de SEOs) para generar back links. Sin embargo, Google sabe que un enlace nofollow puede ser una recomendación mucho más valiosa que de un link sin la etiqueta no-follow.

Imaginen que hay un enlace con la etiqueta no follow en un sitio con un PAGE RANK de 9 que habla sobre PLATANOS y apunta a un sitio que habla de PLATANOS. ¿Creen que no es una excelente sugerencia a Google mostrar el sitio en los resultados de busqueda a personas que buscan PLATANOS? ¡Claro que sí!


Esta imagen es un screen shot que prueba que los enlaces no-follow cuentan para Google. Hay varios cuadros amarillos que puse para mantener la privacidad de mi trabajo. La imagen es de la cuenta de Webmasters de Google de uno de mis sitios. Muestra los enlaces externos hacia mi sitio desde otros dominios como BLOGSPOT, sitio en donde construí enlaces por medio de comentarios con la etiqueta no follow.

prueba.webp

Los dejo con este mensaje. Los links que valen para Google son:

  • Links en sitios con contenido relacionado
  • Back links en sitios con reputación (o page rank alto)
  • Eso es todo!! (hay algunas cosas más pero ya me cansé de escribir)

Para encontrar sitios con contenido relacionado a sus key words en donde puedan insertar back links entren a hyperlinkbuilding.org (en link para la sección en español está abajo a la izquierda)

Suerte a todos....
 
visitantes dejando comentarios en 3....2....1 :welcoming:
 
Gracias por el dato :encouragement:
 
Estoy de acuerdo con lo que dices. Con lo unico que estoy en desacuerdo es con esta parte:

Los links que valen para Google son:

Links en sitios con contenido relacionado

Según hablas de que google no puede ser tan tonto como para no seguir un enlace de calidad por ser no-follow se aplica la misma regla a que no es necesario que el contenido sea de la misma temática para saber que sigue siendo un enlace valido y "natural".

En mi experiencia me he dado cuenta que el contenido de la misma temática realmente no importa. Esto lo puedo garantizar tanto como que he utilizado contenidos en ingles para enlazar hacia mi sitio web en español (obviamente utilizo la keyword en español en mi enlace) y me ha dado resultados. Así que si la diferencia en idiomas no ha importado creo que mucho menos importara que el articulo sea de otra temática.
 
Me parece que el no-follow es sólo para no traspasar PR, pero en todo lo demás viene siendo un backlink útil a fin de cuentas.
 
Me parece que el no-follow es sólo para no traspasar PR, pero en todo lo demás viene siendo un backlink útil a fin de cuentas.

Yo tambien concuerdo contigo.
Los enlaces do-follow ayudan a posicionar, además ayudan con el PR.
Los enlaces no-follow no pasa PR, pero tambien ayudan al posicionamiento...


Muy bueno lo que planteas, pero muchos ya lo sabiamos, un enlace es un enlace.
 
De acuerdo con David.
 
G-R-A-C-I-A-S por dejar un comentario de tanta calidad, de verdad, gracias, pues la gente que quiere aprender no aprende leyendo comentarios de: vendo reseñas y demás. Aprende de esta serie de aportaciones.

Lo que si no estoy del todo de acuerdo al 100% de dejar enlaces en sitios relacionados, pues te comento que yo no dejo ni un solo enlace en sitios relacionados y te puedo decir que me va bastante bien
 
Buen debate, aunque sí es cierto que los enlaces siempre ayudan, tanto do como no follow. Aunque se agradecen opiniones con la experiencia de cada uno.
 
  • Links en sitios con contenido relacionado
Google tiene la patente y la tecnologia LSI (que utiliza con adsense) para detectar el contenido de la página y pienso que el futuro de los enlaces de calidad serán los que provengan de contenido relacionado ya que no son tan fáciles de manipular.

Agrego otro dato importante y es el OBL del sitio web donde se coloca el enlace, es decir la cantidad de enlaces salientes de la pagina. Los sitios que permiten do follow siempe cuidan mas los enlaces salientes y por ello dejar un enlace alli es mas valioso que hacerlo en un sitio todo spameado.. bueno esto no es nada nuevo.

Saludos
 
Muchas gracias, cada día se aprende algo nuevo. :encouragement::encouragement:
 
El NoFollow simplemente es para no pasar PR. Pero funcionan igual en cuanto a posicionamiento.

Un enlace es un enlace :encouragement:
 
El único enlace que no vale es el que no ha sido rastreado, los otros valdran mas o menos pero vale algo.
 
Siempre he dicho que un enlace es un enlace, sin importar de donde venga!
 
gracias por el dato mi pagina recibe un 80% de todas mis visitas y estas provienen de back links no-follow es bueno saber que funcionan de alguna manera
 
gracias por el dato mi pagina recibe un 80% de todas mis visitas y estas provienen de back links no-follow es bueno saber que funcionan de alguna manera

pero como?
es muy diferente el tema que tu comentas.

Aqui se habla de los enlaces NoFollow y el posicionamiento.

Y en tu comentario dices que los enlaces te generan trafico, eso es algo que no entiendo, eso no tiene nada que ver con posicionamiento, si tienes tus enlace NoFollow en una pagina con mucho trafico, pues tal vez te mande algo de trafico.

me podrías explicar que es lo que comentas? los enlaces te generan trafico directo? o te explicaste mal?
 
Al posicionar una web los backlinks ayudan muchisimo, pero he leido que crear backlinks debe parecer de forma “natural” y que si creas muchos links muy rapido o de una manera automatizada, esto te puede afectar.
Es esto cierto?
 
Como dijeron arriba, un enlace es un enlace, sea do follow o no
 
Puedo dar fe que funcionan, en mis proyectos siempre genero muchos enlaces no follow y se nota el cambio
 
Pero tienes que mantener una cantidad saludable de nofollow/dofollow o si no la calidad de tu posicionamiento baja.
 
Atrás
Arriba