Canal "muerto" si no subo vídeo a diario.

  • Autor Autor Lolo@42
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Podría ser eso, pero claro si tu canal habla de fútbol y llevas 5 años o más haciendo eso, es complicado cambiar de temática, yo creo que se vuelven como ha dicho el compañero zombies, te van dando como unas visitas y un dinero en plan básico, lo mínimo posible.
Cambiar de temática sería casi como matar el canal Youtube en muchos casos, repuntar eso es díficil. Es mejor comenzar un canal nuevo.
 
Yo creo que si subís varios videos al día se acostumbra a eso el algoritmo a que determinados contenidos tienen x periodicidad entonces ya te muestra según lo que subas. Yo creo que hay que empezar despacio y según como te vaya empezar a aumentar la frecuencia. es mentira eso que dijeron que YT se maneja con contenido del día, hay millares de videos subidos hace años que siguen recomendandose y teniendo vistas.
Ya, supongo que a todos no hace tanto teníamos videos de millones de visualizaciones que estuvieron viéndose meses. Pero esto será como todo, habrá canales "viejos" que irán bien.
 
Si, antes teníamos la ventaja de que los videos viejos se posicionaban con el tiempo, y se mantenían. Ahora no se mantienen por su misma calidad o interés, sino en base a lo se haga en el canal. Es paradójico y contradice algunas cosas, como por ejemplo lo de la calidad del contenido, yo trabajo más en la calidad y subo un video o dos por mes, no soy capaz de crear contenido a la ligera, pero es lo que hace Youtube hoy en día, ni modo.
 
Si, antes teníamos la ventaja de que los videos viejos se posicionaban con el tiempo, y se mantenían. Ahora no se mantienen por su misma calidad o interés, sino en base a lo se haga en el canal. Es paradójico y contradice algunas cosas, como por ejemplo lo de la calidad del contenido, yo trabajo más en la calidad y subo un video o dos por mes, no soy capaz de crear contenido a la ligera, pero es lo que hace Youtube hoy en día, ni modo.
Yo a veces pienso que prima más la cantidad que la calidad, al menos lo que he podido observar en varios canales, suben varios vídeos al día, sin calidad evidentemente, pero en términos globales de visualizaciones, les va realmente bien. Nunca me he lanzado a probar esa teoría, porque me parece realmente cansado subir varios vídeos al día. Estaría bien saber de alguien que pasará de unos vídeos al mes, a decenas de ellos.
Como detalle bastante curioso de esos canales es que los videos se les ven realmente poco, 100 200, 500 visualizaciones, pero en el cómputo total alcanzan el millón mensual o varios millones.
 
que antigüedad tiene tu canal, tengo problemas con canales de 4 y 5 años. Y si, YT ahora de preferencia a canales nuevos.
Lo tengo desde el 2009. Y si estoy notando ese fenómeno, que los canales grandes y antiguos están caducando, a mi hipótesis se añade otra idea, estos canales al ser muy grandes; tienen "audiencias muertas", gente que ya no consume tu contenido y sigue suscrita. ¿Qué pasa? bueno, que cuando lanzas un video, YouTube, juzga la recepción de tu video con tu audiencia (la misma que ya está muerta), y al ver que el grueso de tu audiencia muerta, no lo consume, asume que el contenido no es relevante; perjudicando tu CTR y por ende, no lo recomienda a nuevas audiencias. Eso se complica con canales de un millón para arriba, porque la Audiencia muerta es mucha, y por ende la tasa de rechazo es igual. Aquí el reto, es despertar el interés de tus suscriptores; de no hacerlo, el canal estará condenado a morir, porque SU TAMAÑO es en realidad su punto débil. A más grande y viejo un canal; más audiencia "muerta", y por ende menor recomendación.
 
Yo a veces pienso que prima más la cantidad que la calidad, al menos lo que he podido observar en varios canales, suben varios vídeos al día, sin calidad evidentemente, pero en términos globales de visualizaciones, les va realmente bien. Nunca me he lanzado a probar esa teoría, porque me parece realmente cansado subir varios vídeos al día. Estaría bien saber de alguien que pasará de unos vídeos al mes, a decenas de ellos.
Como detalle bastante curioso de esos canales es que los videos se les ven realmente poco, 100 200, 500 visualizaciones, pero en el cómputo total alcanzan el millón mensual o varios millones.
Pues si, la cosa es que te vuelves esclavo de Youtube por algo que no tienes seguro, ganarás más posiblemente pero ni disfrutarás, posiblemente ni lo que haces ni lo que ganes por estar cumpliendo, se vuelve como un trabajo normal de empresa. Yo prefiero hacerlo bien, disfrutarlo y ya el resto vendrá por demás, quitar esa presión y estrés por tratar de entender algo que cambia constantemente.
 
Pues si, la cosa es que te vuelves esclavo de Youtube por algo que no tienes seguro, ganarás más posiblemente pero ni disfrutarás, posiblemente ni lo que haces ni lo que ganes por estar cumpliendo, se vuelve como un trabajo normal de empresa. Yo prefiero hacerlo bien, disfrutarlo y ya el resto vendrá por demás, quitar esa presión y estrés por tratar de entender algo que cambia constantemente.
Tienes razón en eso, esos canales que hablo, vida lo que se dice vida pues no creo que tengan demasiada, cascarte 3 4 videos largos al día, por muy poca calidad que tengan debe ser casi aburrido o pesado, la gracia sería en hacer esos vídeos como de manera natural o incluso divertida para uno mismo. Pero aún así tener en la cabeza todo el santo día, YouTube, YouTube, YouTube, muy sano mentalmente no sería no.
 
Se debe mantener una constancia si deseas que los vídeos nuevos mantengan la cantidad promedio de visitas de tu canal, adicional a eso depende de la temática también, ya que hay temáticas que requieren actualización a diario. De lo contrario ganarás por los vídeos ya posicionados, los cuales si ya tienen tiempo seguirán produciendo según sus vistas mensuales.
 
Es que la audiencia va cambiando y si no subís nunca, Youtube no lo recomienda tanto. Aparte es como dicen más arriba, algunos seguidores ya ni entran, por lo que es importante seguir subiendo y ganar nuevos suscriptores. Pero bueno, todo es depende de lo que se le ocurre hacer a la plataforma.

Conozco algunos canales que no suben hace mucho y todavía siguen allá arriba.
 
Atrás
Arriba