Cómo identificar los síntomas del estrés

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isra101081

Isra101081

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
El estrés es causante de diferentes tipos de síntomas emocionales y físicos. En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que estos síntomas son generados por el estrés. Estos malestares son indicios de que el estrés nos está afectando en gran manera:

  • Falta de energía o concentración
  • Pérdida o aumento de peso
  • Uso de alcohol o drogas para relajarse
  • Malestar de estómago
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Cansancio
  • Cuello o mandíbula rígidos
  • Problemas sexuales
  • Dolores de cabeza
  • Dolores y achaques frecuentes
  • Mala memoria
  • Diarrea o estreñimiento
Si estamos con malestares como estos, puede que sea la hora de buscar ayuda médica. ¡A mi me hace falta!
 
Graciaspor la información.
 
Tengo algunos de los síntomas que describes. Creo que tengo estrés 😟
 
esos síntomas siempre han existido...y vienen asociados a cualquier otro tipo de malestar...
 
Tengo algunos de los síntomas que describes. Creo que tengo estrés 😟
No te preocupes, de esta afección nadie se libra en la presente vida. Pero hay que tratar los casos graves porque se puede caer en otras enfermedades peores debido al estrés.
 
El estrés es causante de diferentes tipos de síntomas emocionales y físicos. En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que estos síntomas son generados por el estrés. Estos malestares son indicios de que el estrés nos está afectando en gran manera:

  • Falta de energía o concentración
  • Pérdida o aumento de peso
  • Uso de alcohol o drogas para relajarse
  • Malestar de estómago
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Cansancio
  • Cuello o mandíbula rígidos
  • Problemas sexuales
  • Dolores de cabeza
  • Dolores y achaques frecuentes
  • Mala memoria
  • Diarrea o estreñimiento
Si estamos con malestares como estos, puede que sea la hora de buscar ayuda médica. ¡A mi me hace falta!
Bueno, puedo decir que va depende de cada persona tener uno o otro sintoma de estrés. En mi caso, cuando ando super estresado, me rasco la cabeza y lo hago tan involuntariamente que ni cuenta me doy.
 
Bueno, puedo decir que va depende de cada persona tener uno o otro sintoma de estrés. En mi caso, cuando ando super estresado, me rasco la cabeza y lo hago tan involuntariamente que ni cuenta me doy.
Yo he perdido cabello por este motivo. Cuando lo noté deje de hacerlo, pero a veces involuntariamente te rascas.
 
Falta de sueño (levantarse en la madrugada o no dormir nada), ataques de ansiedad, temblor en un ojo (no bromeo, si pasa), taquicardias, falta de hambre o comer en exceso, dolor en alguna articulación, dolores de cabeza, irritabilidad y enojo de la nada, mal humor.etc
 
como se cura el estres?
 
como se cura el estres?
Entendiendo cómo funciona (lee al respecto, generalmente porque creas cosas en tu mente futuras que seguramente nunca llegarán a pasar), hay técnicas de relajación y también hay técnicas para ser más conscientes del presente, por ejemplo, si estás leyendo tratar de ver todo lo que hay alrededor, si estás en una sala esperando revisar cada detalle que hay en la sala... de últimas no hay estrés sin hay dolor, te puedes dar un cabezazo contra la pared y el estrés se va... pero no creo que sea la mejor opción...
 
por ejemplo, si mis amigos ven que no publico nada en dias en mis redes es qye estoy estresado
 
No todo es ir con el médico, el estrés puede que no requiera ir con el médico en algunos casos. Si pruebas con la meditación, dar paseos por lugares con naturaleza, e incluso ver vídeos de naturaleza (y escuchar), o hasta tomar pausas para escuchar música (no necesariamente relajante, pero que pueda relajarte), y estas cosas no funcionan, entonces pudieras recurrir a un médico.

Pero, en serio, con técnicas de relajación, hasta simplemente tomarte un rato para escuchar música (incluso pop, o jazz, pero en especial melodías instrumentales), pudieras bajar tus niveles de estrés.

El estrés puede aumentar la presión arterial y técnicas como las antes descritas pueden contribuir en reducirla.
 
No todo es ir con el médico, el estrés puede que no requiera ir con el médico en algunos casos. Si pruebas con la meditación, dar paseos por lugares con naturaleza, e incluso ver vídeos de naturaleza (y escuchar), o hasta tomar pausas para escuchar música (no necesariamente relajante, pero que pueda relajarte), y estas cosas no funcionan, entonces pudieras recurrir a un médico.

Pero, en serio, con técnicas de relajación, hasta simplemente tomarte un rato para escuchar música (incluso pop, o jazz, pero en especial melodías instrumentales), pudieras bajar tus niveles de estrés.

El estrés puede aumentar la presión arterial y técnicas como las antes descritas pueden contribuir en reducirla.
Justo este es tu tema verdad? ehee.

Realmente creo que uno tiene que encontrar un punto medio. Entre estar haciendo "X" actividad o pensamiento, que llegues a tal punto de "quemarte". Creo que desconectar o bajar el ritmo es importante!
 
Relajarse, reencontrarse y tomarse unas vacaciones para liberarse de tanto

Este año tome 60 días de vacaciones y aunque me relaje tanto que al final me termine estresando un poco por el estilo de vida tan ocupado y estresante que llevo pero déjame decirte que

60 días cambiaron mi vida y pude lograr
Lo que no he logrado en 6 años

Estoy al punto de mandar todo al carajo para enfocarme netamente en mi y mi familia siento que mi vida me pide esto a gritos y que estoy perdiendo el tiempo ahora mismo!!!!

Saludos betas éxitos y bendiciones
 
El estrés es muy jodido, puede llegar a tal punto de empezar a ocasionar una parálisis o derrame facial
 
Muchas gracias por la información, en mi caso tuve una época donde no sabía manejar esos síntomas y me terminé quemando físicamente, llegué a un punto donde solo dormía si tomaba pastillas, tuve que aprender a desconectarme, a definir bien las prioridades, adoptar actividades que me relajen, nadie se salva hoy en día del estrés, pero si hay que buscar ayuda o tomar acciones antes de que escale a afectaciones de salud mayores.
 
Viendo todos los comentarios, creo que sufro de estrés🙁
 
El estrés es causante de diferentes tipos de síntomas emocionales y físicos. En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que estos síntomas son generados por el estrés. Estos malestares son indicios de que el estrés nos está afectando en gran manera:

  • Falta de energía o concentración
  • Pérdida o aumento de peso
  • Uso de alcohol o drogas para relajarse
  • Malestar de estómago
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Cansancio
  • Cuello o mandíbula rígidos
  • Problemas sexuales
  • Dolores de cabeza
  • Dolores y achaques frecuentes
  • Mala memoria
  • Diarrea o estreñimiento
Si estamos con malestares como estos, puede que sea la hora de buscar ayuda médica. ¡A mi me hace falta!
El estrés es el principal causante de los problemas sexuales, aburrimiento e insomnio y se puede fácilmente identificar por la rigidez presentada en nuestro rostro. Si siente estos malestares acuda de inmediato a un médico especialista.
 
Últimamente había estado así ahora duermo temprano, me levanto temprano, salgo a trotar y deje de consumir alimentos y bebidas dañinas en un % mayor a otras y siento unos pequeños cambios (soy de poco ingerir licor, en ocasiones y no en exceso) y pues creo manteniendo este ritmo espero mejorar algunas cosas de las cuales ya traía molestias.
 
Los síntomas del stress son aquellos que se sienten cuando uno se siente estresado.

Ahora, hay ocasiones en que o sientes nada y eso, te estresa porque no sientes.
 
Atrás
Arriba