
Todd
Gamma
Verificado
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Hola betas 👋🏼!
Hace tiempo que tengo esta duda a nivel personal, tengo idea de desarrollar algún que otro proyecto enfocado exclusivamente a México 🇲🇽 y siempre he tenido una duda con respecto a qué extensión de dominio asociáis más los mexicanos a algo, llamémosle, “serio”.
Quiero decir, desde el punto de vista de un usuario normal como puede ser una persona de unos... ¿55 años? que no suele utilizar mucho el ordenador o el celular ¿se va a fiar más de una web con dominio .com.mx, .mx, .com, .net o le dará igual?
Lo mismo es una duda absurda pero la quería plantear y salir de dudas.
Quizá para nosotros que estamos todo el día pegados a internet 🧑🏻💻 con algún que otro dispositivo lo veamos como algo más natural, pero alguien que sólo visita una web, por ejemplo para hacer una búsqueda de un documento, para ver ofertas de empleo o leer el periódico y ya, es diferente.
Por ejemplo, en el caso de España 🇪🇸, tenemos disponibles .es, .com.es, .nom.es, .org.es y pongo la mano en el fuego porque la mayoría ni conoce que existe el .com.es 🙅🏻♂️, no digamos ya el .nom.es 🤦🏻♂️.
En Suiza 🇨🇭 que es donde yo vivo sí se le da mucha importancia a que la web tenga dominio .ch, los suizos son muy suyos y normalmente las empresas tienen su .com y su .ch y en la publicidad offline (marquesinas del tranvía por ejemplo) todo lo que se ve es .ch, es su dominio y se sienten orgullosos de ello.
Quería saber cómo era ese tema en México, mera curiosidad, pero ya que voy a lanzar algo por allá me gustaría salir de dudas.
Ni que decir tiene, que agradezco todas las respuestas que me déis 🤩, pero mucho más las de mis amigos mexicanos 🥳.
Un saludo,
Todd
Hace tiempo que tengo esta duda a nivel personal, tengo idea de desarrollar algún que otro proyecto enfocado exclusivamente a México 🇲🇽 y siempre he tenido una duda con respecto a qué extensión de dominio asociáis más los mexicanos a algo, llamémosle, “serio”.
Quiero decir, desde el punto de vista de un usuario normal como puede ser una persona de unos... ¿55 años? que no suele utilizar mucho el ordenador o el celular ¿se va a fiar más de una web con dominio .com.mx, .mx, .com, .net o le dará igual?
Lo mismo es una duda absurda pero la quería plantear y salir de dudas.
Quizá para nosotros que estamos todo el día pegados a internet 🧑🏻💻 con algún que otro dispositivo lo veamos como algo más natural, pero alguien que sólo visita una web, por ejemplo para hacer una búsqueda de un documento, para ver ofertas de empleo o leer el periódico y ya, es diferente.
Por ejemplo, en el caso de España 🇪🇸, tenemos disponibles .es, .com.es, .nom.es, .org.es y pongo la mano en el fuego porque la mayoría ni conoce que existe el .com.es 🙅🏻♂️, no digamos ya el .nom.es 🤦🏻♂️.
En Suiza 🇨🇭 que es donde yo vivo sí se le da mucha importancia a que la web tenga dominio .ch, los suizos son muy suyos y normalmente las empresas tienen su .com y su .ch y en la publicidad offline (marquesinas del tranvía por ejemplo) todo lo que se ve es .ch, es su dominio y se sienten orgullosos de ello.
Quería saber cómo era ese tema en México, mera curiosidad, pero ya que voy a lanzar algo por allá me gustaría salir de dudas.
Ni que decir tiene, que agradezco todas las respuestas que me déis 🤩, pero mucho más las de mis amigos mexicanos 🥳.
Un saludo,
Todd