Los neobancos y su funcionamiento en España

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Un neobanco es una entidad bancaria que ofrece servicios financieros de manera 100% digital. Esto significa que no tienen sucursales físicas y que sus clientes pueden realizar todas sus operaciones a través de una aplicación móvil o una plataforma web.
Los neobancos se caracterizan por sus tarifas bajas, su atención al cliente personalizada y su uso de la tecnología para ofrecer una experiencia de usuario fluida y sencilla.
En España, algunos de los neobancos más conocidos son N26, Revolut, Bnext, Vivid Money, Rebellion, Wise, Monese, Nickel y bunq.
Las ventajas de los neobancos son:
  • Tarifas bajas: Los neobancos suelen ofrecer tarifas más bajas que los bancos tradicionales por sus servicios.
  • Atención al cliente personalizada: Los neobancos suelen ofrecer una atención al cliente personalizada a través de chat, correo electrónico o teléfono.
  • Uso de la tecnología: Los neobancos utilizan la tecnología para ofrecer una experiencia de usuario fluida y sencilla.
Las desventajas de los neobancos son:
  • Menos productos y servicios: Los neobancos suelen ofrecer una cartera de productos y servicios más reducida que los bancos tradicionales.
  • Sin sucursales físicas: Los neobancos no tienen sucursales físicas, por lo que los clientes tienen que realizar sus operaciones a través de una aplicación móvil o una plataforma web.
Los neobancos están ganando popularidad en España, ya que ofrecen una alternativa atractiva a los bancos tradicionales.

Fuente: Bard
 
¡Perfecto resumen! Solo añadiría que los neobancos también suelen ser más rápidos en el proceso de apertura de cuentas y en la gestión de las operaciones cotidianas. Además, al ser totalmente digitales, suelen tener funcionalidades útiles que no se encuentran en los bancos tradicionales, como análisis de gastos en tiempo real y división de gastos entre contactos.
 
Saludos, se podrá abrir la cuenta desde un pais distinto?
 
Saludos, se podrá abrir la cuenta desde un pais distinto?
El que abre el tema es argentino, no tiene idea. Sólo ha hecho el tema por el incentivo.
Lo que no dice es que algunos de esos neobancos acaban dando problemas por suspensiones de cuenta con saldo dentro.
 
tremendo copy paste...
pero eso de atención personalizada.... lo dudo...
 
Primero, mencionar que no solo estan en españa, en gran parte del mundo ya hay neobancos operando, no es ninguna novedad y una de las cosas que no dice es que sus requisitos para apertura de cuentas muchas veces son bastante mas sencillos que en un banco tradicional, ahora, lo de atencion al cliente, al menos los que uso en Colombia, dejan mucho que desear en ese aspecto.
 
El que abre el tema es argentino, no tiene idea. Sólo ha hecho el tema por el incentivo.
Lo que no dice es que algunos de esos neobancos acaban dando problemas por suspensiones de cuenta con saldo dentro.

Buen día.

Ningún banco o neobanco que tenga la autorización del Banco de España para operar en territorio Español (España Continental, Islas Canarias, Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), puede dar problemas de perdida de cuenta con capital dentro.
............. Y si da problemas (que todo puede pasar en esta vida loca), El Banco de España (Gobierno Español) asegura el dinero depositado en cada cuenta hasta un máximo de 100.000€ por depositario, si la cuenta está a nombre de dos personas, el seguro cubrirá hasta 200.000€ y si son tres (padre, madre, hijo), el seguro cubrirá hasta 300.000€, ...........y así sucesivamente.

Otra cosa son los "CHIRINGUITOS FINANCIEROS" que dicen ser bancos, pero no lo son, y te ofrecen un 10% mensual por tu dinero....................

Salu2
 
Buen día.

Ningún banco o neobanco que tenga la autorización del Banco de España para operar en territorio Español (España Continental, Islas Canarias, Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), puede dar problemas de perdida de cuenta con capital dentro.
............. Y si da problemas (que todo puede pasar en esta vida loca), El Banco de España (Gobierno Español) asegura el dinero depositado en cada cuenta hasta un máximo de 100.000€ por depositario, si la cuenta está a nombre de dos personas, el seguro cubrirá hasta 200.000€ y si son tres (padre, madre, hijo), el seguro cubrirá hasta 300.000€, ...........y así sucesivamente.

Otra cosa son los "CHIRINGUITOS FINANCIEROS" que dicen ser bancos, pero no lo son, y te ofrecen un 10% mensual por tu dinero....................

Salu2
Con las historias para no dormir que he leído con N26 cuando todavía no tenían licencia bancaria española (si alemana) pero operaban en España como que no me dan ganas de registrarme. Por ejemplo suspenderte la cuenta de buenas a primeras y tener que contactarlos en alemán estando su web en español... de Revolut gente que metía dinero de criptomonedas han tenido el dinero retenido muchos meses y tenían que denunciar ante la entidad financiera de Reino Unido... o gente que porque hacía transferencias en una moneda no habitual también les ponían pegas y encima el soporte no ayudaba pasándose la bola uno a otro. Tengo Revolut y si lo uso sería para muy poca cosa, nada de dejar dinero ahí dentro.
 
Con las historias para no dormir que he leído con N26 cuando todavía no tenían licencia bancaria española (si alemana) pero operaban en España como que no me dan ganas de registrarme. Por ejemplo suspenderte la cuenta de buenas a primeras y tener que contactarlos en alemán estando su web en español... de Revolut gente que metía dinero de criptomonedas han tenido el dinero retenido muchos meses y tenían que denunciar ante la entidad financiera de Reino Unido... o gente que porque hacía transferencias en una moneda no habitual también les ponían pegas y encima el soporte no ayudaba pasándose la bola uno a otro. Tengo Revolut y si lo uso sería para muy poca cosa, nada de dejar dinero ahí dentro.

Buen día.

Que un neobanco tenga web es Castellano, no significa que esté autorizado por el Banco de España para operar en España, hay que leer la letra pequeña de las webs, que muchas veces no lo hacemos....... y me incluyo yo ;-(

Revolut, como cualquier otro banco o neobanco que opere en España, tiene la obligación de recabar información fiscal ( para la HACIENDA ESPAÑOLA) de sus clientes según la normativa FATCA/CRS.
Si no recibe esta información después de cuatro avisos al cliente, y en un plazo no inferior a un año (365 días), puede...( y debe) bloquear la cuenta, informando de ello al Banco de España, hasta que el cliente cumpla con su obligación... (por ley tributaria), de facilitar al banco la información fiscal que se le solicite.

Un neobanco español que funciona muy bien es EVO BANCO,, tiene tarjetas crédito y debito, puedes cobrar nómina, domiciliar pagos de servicios, hacer inversiones, pedir créditos ... (si tienes nómina). y todo lo puedes hacer desde el móvil o el ordenador.

Salu2
 
Buen día.

Que un neobanco tenga web es Castellano, no significa que esté autorizado por el Banco de España para operar en España, hay que leer la letra pequeña de las webs, que muchas veces no lo hacemos....... y me incluyo yo ;-(

Revolut, como cualquier otro banco o neobanco que opere en España, tiene la obligación de recabar información fiscal ( para la HACIENDA ESPAÑOLA) de sus clientes según la normativa FATCA/CRS.
Si no recibe esta información después de cuatro avisos al cliente, y en un plazo no inferior a un año (365 días), puede...( y debe) bloquear la cuenta, informando de ello al Banco de España, hasta que el cliente cumpla con su obligación... (por ley tributaria), de facilitar al banco la información fiscal que se le solicite.

Un neobanco español que funciona muy bien es EVO BANCO,, tiene tarjetas crédito y debito, puedes cobrar nómina, domiciliar pagos de servicios, hacer inversiones, pedir créditos ... (si tienes nómina). y todo lo puedes hacer desde el móvil o el ordenador.

Salu2
No tengo yo muy claro que Revolut tuviera esa obligación al operar en España y no tener licencia bancaria. Ahora claro que si. Igual mejor siempre tener un sitio físico a donde ir a reclamar, que en internet te pueden cerrar el chat en la cara y te tienes que aguantar.

De Evo banco solo conozco el nombre así que no puedo opinar.
 
No tengo yo muy claro que Revolut tuviera esa obligación al operar en España y no tener licencia bancaria. Ahora claro que si. Igual mejor siempre tener un sitio físico a donde ir a reclamar, que en internet te pueden cerrar el chat en la cara y te tienes que aguantar.

De Evo banco solo conozco el nombre así que no puedo opinar.

Buen día.

El problemas que estamos teniendo en España desde hace dos años hasta hoy, es que las entidades bancarias de toda la vida (La Caixa, Santander, BBVA,....etc, etc), han eliminado oficinas de forma dramática.
Se calcula que mas del 60% de las oficinas físicas de las entidades bancarias españolas han sido cerradas... (para ahorrar gastos), con lo que inevitablemente nos vemos arrastrados a interactuar con ellas por medios telemáticos, lo que deriva en un gran problema para las personas ancianas que no están familiarizadas los estas tecnologías.

Salu2
 
Atrás
Arriba