Bajón brusco de visitas. ¿Google dance?

  • Autor Autor andreulb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
andreulb

andreulb

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes,

Expongo mi caso.

Tengo una web que tiene ya 15 años.
Escribo sobre fitness, salud, deporte...
Artículos totalmente míos, nada copiados. Unos 500 artículos de entre 500-2000 palabras.
El 100% de las visitas son orgánicas. Nada de facebook, ni tuiter, ni pagar enlaces, ni intercambio de enlaces... una web muy límpia en todo.
Una parte de mis escritos son sobre productos de salud (suplementos, cremas, material deportivo...) donde doy y expongo mi opinión. Este tipo de artículos me generan el 80% de las visitas

Todo muy amateur, vamos.

Hasta la fecha tenía unas 300-1000 visitas diarias según el mes. En verano tengo más visitas y en invierno menos.
Mirando estadísticas, en varias palabras clave google me posicionaba entre la posición 1-3. O sea, muy bien. Son artículos de productos que van pasando de moda cada cierto tiempo y me dedico a buscar productos nuevos para escribir sobre ellos y así no bajar visitas.

Pero en estos 2 últimos meses:
He pasado de 300-1000 visitas a 30-50 visitas. En 3 semanas he sufrido este bajón.
En esas palabras clave google me posiciona ahora entre el 5-10.
He ido escribiendo igual y buscando nuevos productos de este mundillo.
Además, apenas unas 15-20 visitas son españolas. El resto de sudamérica y unas cuantas de bots americanos.

No es normal...
Ha pasado algo en google? ALgun cambio de algoritmo?

Alguna idea?
GRacias!
 
Este hilo te puede dar una pequeña pista:


En efecto ha habido un update. Por cierto, ya no se llama Google Dance.
 
han hecho dos updates casi seguidos uno de otro, y hoy inició un tercero que busca eliminar de los resultados aquellos sitios que hayan sido denunciados como spam, lamentablemente en ese caso, muchas páginas bien trabajadas tambien se ven afectadas

 
Me lo temía....

ME lo miro tranquilamente.

Pero mira que curioso:
La mayoría de productos de los que hablo son de teletienda. Muchas cosas son productos "estafa" (tipo masajeador de pies, por ejemplo). Este tipo de productos normalmente vienen de países como Rusia, Polonia, Hungría... Y estos fabricantes tienes webs en español para promocionarse. Pero son webs traducidas literalmente de su idioma de origen y lógicamente su calidad es nefasta. De ahí que yo me posicionara entre el 1-3 siempre por delante de ellos.
O sea, no tenía competencia en ningún sentido.
Y ahora he visto que me han adelantado.
Webs traducidas literalmente en español con cosas así:
"eso productos es perfectamente mejor por la salud de la gente para poder estar bien de corazón..."

Algo grotesco. Y ahora veo que google me situa por debajo de ese tipo de webs....

En fin, a ver si la cosa cambia en poco tiempo.
 
El principal problema es que si tienes entre 300 y 1000 visitas diarias es muy poco para la cantidad de post que tienes.

Te explico, Google ha sacado recientemente un Core Update precisamente penalizando sitios que no ofrezcan contenido de calidad. Me temo que vas a tener que ponerte a curar contenido.

Además, se sabe que las webs multitematicas no le gustan a Google, por lo que te recomiendo centrarte en una sola tematica.

Yo personalmente eliminaría la de salud "a no ser que seas médico o alguien de autoridad en el campo", Google quiere experiencia en ese campo.


Si la URL no esta posicionada, lo mejor es curar el post, o incluso eliminarlo, para que el contenido que ofrezcas sea de calidad.

Las señales que le da a Google una web con 500 entradas donde solo 40 o 50 están posicionadas, son tremendas.
 
El principal problema es que si tienes entre 300 y 1000 visitas diarias es muy poco para la cantidad de post que tienes.

Te explico, Google ha sacado recientemente un Core Update precisamente penalizando sitios que no ofrezcan contenido de calidad. Me temo que vas a tener que ponerte a curar contenido.

Además, se sabe que las webs multitematicas no le gustan a Google, por lo que te recomiendo centrarte en una sola tematica.

Yo personalmente eliminaría la de salud "a no ser que seas médico o alguien de autoridad en el campo", Google quiere experiencia en ese campo.


Sí, entiendo lo que dices.
He dicho "salud" para englobar mi ámbito pero yo soy licenciado en educación física y entrenador. Y básicamente escribo sobre:
  • Como correr más rápido
  • Como prepararse mentalmente para una maratón
  • Como hacer correctamente una sentadilla...

Obviamente no son palabras excesivamente buscadas en internet, por eso no tendré nunca millones de visitas.

El 80% de mis artículos son sobre preparación física, hacer pesas, correr y cosas así. Y hay artículos bastante técnicos que no son para todo el mundo.
Y otro 20% es sobre opiniones de productos: zapatillas para correr, crema para calentar antes de entrenar, camisetas técnicas...

La gente busca más por internet información sobre zapatillas que no como hacer correctamente una sentadilla, por eso el 80% de mis visitas vienen precisamente del 20% de mis escritos que son sobre productos.

Veremos a ver qué ocurre...
 
Buenas tardes,

Expongo mi caso.

Tengo una web que tiene ya 15 años.
Escribo sobre fitness, salud, deporte...
Artículos totalmente míos, nada copiados. Unos 500 artículos de entre 500-2000 palabras.
El 100% de las visitas son orgánicas. Nada de facebook, ni tuiter, ni pagar enlaces, ni intercambio de enlaces... una web muy límpia en todo.
Una parte de mis escritos son sobre productos de salud (suplementos, cremas, material deportivo...) donde doy y expongo mi opinión. Este tipo de artículos me generan el 80% de las visitas

Todo muy amateur, vamos.

Hasta la fecha tenía unas 300-1000 visitas diarias según el mes. En verano tengo más visitas y en invierno menos.
Mirando estadísticas, en varias palabras clave google me posicionaba entre la posición 1-3. O sea, muy bien. Son artículos de productos que van pasando de moda cada cierto tiempo y me dedico a buscar productos nuevos para escribir sobre ellos y así no bajar visitas.

Pero en estos 2 últimos meses:
He pasado de 300-1000 visitas a 30-50 visitas. En 3 semanas he sufrido este bajón.
En esas palabras clave google me posiciona ahora entre el 5-10.
He ido escribiendo igual y buscando nuevos productos de este mundillo.
Además, apenas unas 15-20 visitas son españolas. El resto de sudamérica y unas cuantas de bots americanos.

No es normal...
Ha pasado algo en google? ALgun cambio de algoritmo?

Alguna idea?
GRacias!
Habría que verla...pero si ya dices que no tienes enlaces...ese puede ser uno de los motivos, de que la web tenga poca autoridad y en los ùltimas actualizaciones las que mientras más autoridad más suben, y las pequeñas y de nicho caen...

Habría que verla, porque no se puede opinar sin verla, pero podrían ir pro ahí las pistas.
 
Habría que verla...pero si ya dices que no tienes enlaces...ese puede ser uno de los motivos, de que la web tenga poca autoridad y en los ùltimas actualizaciones las que mientras más autoridad más suben, y las pequeñas y de nicho caen...

Habría que verla, porque no se puede opinar sin verla, pero podrían ir pro ahí las pistas.
Podría ser...pero imagino que google tiene en cuenta otros factores

Ahora estaba mirando estadísticas.
El número de búsquedas en google vienen a ser las mismas. La diferencia como decía antes, es que google antes me posicionaba en 1-3 y ahora en 5-10.

La cuestión es que las webs que ha puesto encima mía son webs "raras", extrangeras, mal traducidas y llenas de fallos.
No puede ser que una web medio en español, medio en ruso que habla sobre un suplemento para adelgazar y que enlace a una plataforma china de venta y que todo huela fatal, quede posicionada por delante de mi.

Yo no me dedico a vender nada, simplemente hablo sobre un producto u otro y de forma crítica y bien escrito y documentado.
No sé que sentido tiene que google priorice las 3 o 4 webs que hablan medio en extranjero y que te lleven directamente a una plataforma de compra totalmente opaca y seguramente fraudulenta.
 
gogle practicamente esta defendiendo a sus ofertantes, dado que le conviene poner en primeras paginas a todos aquellos que venden y compran su publicidad, es entendible desde ese punto de vista.
 
Podría ser...pero imagino que google tiene en cuenta otros factores

Ahora estaba mirando estadísticas.
El número de búsquedas en google vienen a ser las mismas. La diferencia como decía antes, es que google antes me posicionaba en 1-3 y ahora en 5-10.

La cuestión es que las webs que ha puesto encima mía son webs "raras", extrangeras, mal traducidas y llenas de fallos.
No puede ser que una web medio en español, medio en ruso que habla sobre un suplemento para adelgazar y que enlace a una plataforma china de venta y que todo huela fatal, quede posicionada por delante de mi.

Yo no me dedico a vender nada, simplemente hablo sobre un producto u otro y de forma crítica y bien escrito y documentado.
No sé que sentido tiene que google priorice las 3 o 4 webs que hablan medio en extranjero y que te lleven directamente a una plataforma de compra totalmente opaca y seguramente fraudulenta.
Pues puede ir pro ahí, que esas web tengan más autoridad y las estén posicionando más arriba...
 
Podría ser...pero imagino que google tiene en cuenta otros factores

Ahora estaba mirando estadísticas.
El número de búsquedas en google vienen a ser las mismas. La diferencia como decía antes, es que google antes me posicionaba en 1-3 y ahora en 5-10.

La cuestión es que las webs que ha puesto encima mía son webs "raras", extrangeras, mal traducidas y llenas de fallos.
No puede ser que una web medio en español, medio en ruso que habla sobre un suplemento para adelgazar y que enlace a una plataforma china de venta y que todo huela fatal, quede posicionada por delante de mi.

Yo no me dedico a vender nada, simplemente hablo sobre un producto u otro y de forma crítica y bien escrito y documentado.
No sé que sentido tiene que google priorice las 3 o 4 webs que hablan medio en extranjero y que te lleven directamente a una plataforma de compra totalmente opaca y seguramente fraudulenta.
De hecho, en una conferencia del mes pasado (cito textualmente) "Gary Illyes del equipo de Búsqueda de Google dijo que ni siquiera incluiría enlaces entre las tres principales señales de clasificación que utiliza la Búsqueda de Google" , mucho se ha hablado al respecto actualmente de que los enlaces dejaron de ser un factor predominante para el ranqueo de un sitio, actualmente se toman en cuenta otros valores como la interacción del usuario en relación a la calidad del contenido. Por otro lado, estos cambios pueden tardar un tiempo en estabilizarse así que te sugiero que des seguimiento a las palabras mejor posicionadas y compara con tus competidores a ver qué cambios puedes hacer para mejorar.
 
De hecho, en una conferencia del mes pasado (cito textualmente) "Gary Illyes del equipo de Búsqueda de Google dijo que ni siquiera incluiría enlaces entre las tres principales señales de clasificación que utiliza la Búsqueda de Google" , mucho se ha hablado al respecto actualmente de que los enlaces dejaron de ser un factor predominante para el ranqueo de un sitio, actualmente se toman en cuenta otros valores como la interacción del usuario en relación a la calidad del contenido
Yo tengo webs sin enlaces posicionadas, o con muy pocos enlaces, el tema es que aunque digan que no esta en el top 3 son importantes.

En el E-E-A-T que son las siglas del nuevo SEO se menciona la A de autoridad, y no solo hablo de autoridad del dominio, sino también de la autoridad del autor. Vamos, que los enlaces no están muertos ni mucho menos, pero, poco a poco los iremos viendo desaparecer.

No obstante, queda mucho para eso, los enlaces importan, solo que ya no valen todos los links, hay que saber muy bien como ponerlos y donde.

Hago publi 😜 (por eso hay que dejar el linkbuilding en buenas manos), porque no todos los links sirven hoy en día. 👇👇
 
Atrás
Arriba