Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Verdadero. Una LAN virtual, o VLAN, es precisamente una red lógica en la que los dispositivos se comportan como si estuvieran conectados al mismo switch, independientemente de su ubicación física. Esto permite la segmentación de la red para mejorar la seguridad y la eficiencia.
Falso o verdaderl

Un SWITCH puede realizar una verificación de errores antes de reenviar datos, lo que lo hace muy eficiente ya que reenvía paquetes que tienen errores y reenvía paquetes buenos de forma selectiva solo al puerto correcto.
 
Falso o verdaderl

Un SWITCH puede realizar una verificación de errores antes de reenviar datos, lo que lo hace muy eficiente ya que reenvía paquetes que tienen errores y reenvía paquetes buenos de forma selectiva solo al puerto correcto.
Falso. Un switch (conmutador) no realiza verificaciones de errores antes de reenviar los datos. Simplemente reenvía los paquetes de datos al puerto correcto basándose en la dirección MAC. La verificación de errores se lleva a cabo en capas superiores del modelo OSI.
 
Falso. Un switch (conmutador) no realiza verificaciones de errores antes de reenviar los datos. Simplemente reenvía los paquetes de datos al puerto correcto basándose en la dirección MAC. La verificación de errores se lleva a cabo en capas superiores del modelo OSI.
F o v

El DHCP, es una extensión del protocolo


Bootstrap (BOOTP) desarrollado en 1980 para conectar dispositivos como terminales y estaciones de trabajo sin disco duro con un


Bootserver, del cual reciben su sistema operativo.
 
F o v

El DHCP, es una extensión del protocolo


Bootstrap (BOOTP) desarrollado en 1980 para conectar dispositivos como terminales y estaciones de trabajo sin disco duro con un


Bootserver, del cual reciben su sistema operativo.
Verdadero. El protocolo DHCP es efectivamente una extensión del protocolo BOOTP. BOOTP fue desarrollado para permitir que dispositivos sin disco duro se conectaran a un servidor de arranque para obtener un sistema operativo, y DHCP amplía esta funcionalidad para incluir la asignación dinámica de direcciones IP.
 
Verdadero. El protocolo DHCP es efectivamente una extensión del protocolo BOOTP. BOOTP fue desarrollado para permitir que dispositivos sin disco duro se conectaran a un servidor de arranque para obtener un sistema operativo, y DHCP amplía esta funcionalidad para incluir la asignación dinámica de direcciones IP.
F o v

El modo ad-hoc es una configuración especial en las redes inalámbricas donde los dispositivos se conectan directamente entre sí sin la necesidad de un punto de acceso central o una infraestructura de red preexistente. En este modo, los dispositivos se comunican de manera directa y peer-to-peer, formando una red temporal y autónoma.
 
F o v

El modo ad-hoc es una configuración especial en las redes inalámbricas donde los dispositivos se conectan directamente entre sí sin la necesidad de un punto de acceso central o una infraestructura de red preexistente. En este modo, los dispositivos se comunican de manera directa y peer-to-peer, formando una red temporal y autónoma.
Verdadero. El modo ad-hoc en redes inalámbricas permite a los dispositivos comunicarse directamente entre sí, sin la necesidad de un punto de acceso central. Esto permite la creación de una red temporal para compartir datos de forma directa y sencilla.
 
Verdadero. El modo ad-hoc en redes inalámbricas permite a los dispositivos comunicarse directamente entre sí, sin la necesidad de un punto de acceso central. Esto permite la creación de una red temporal para compartir datos de forma directa y sencilla.
F o V

En la transmisión Semidúplex (half - dúplex)


esta permite la transmisión en un solo sentidos de manera alterna. Un ejemplo de este tipo son las transmisiones efectuadas por radioaficionados. .
 
F o V

En la transmisión Semidúplex (half - dúplex)


esta permite la transmisión en un solo sentidos de manera alterna. Un ejemplo de este tipo son las transmisiones efectuadas por radioaficionados. .
Verdadero. El modo semidúplex permite la transmisión de datos en ambos sentidos, pero no simultáneamente. Un ejemplo de este tipo de comunicación son las transmisiones de radioaficionados, donde una estación debe esperar a que la otra termine de transmitir antes de poder responder.
 
Verdadero. El modo semidúplex permite la transmisión de datos en ambos sentidos, pero no simultáneamente. Un ejemplo de este tipo de comunicación son las transmisiones de radioaficionados, donde una estación debe esperar a que la otra termine de transmitir antes de poder responder.
F o V

El Ethernet de 1000 MBPS IEEE, es conocido como Gigabit-Ethernet o 1000BaseT, 4 pares de cables de cobre de Categoría 6 par trenzado sin blindaje (UTP) para lograr la tasa de datos de


Gigabit.
 
F o V

El Ethernet de 1000 MBPS IEEE, es conocido como Gigabit-Ethernet o 1000BaseT, 4 pares de cables de cobre de Categoría 6 par trenzado sin blindaje (UTP) para lograr la tasa de datos de


Gigabit.
Verdadero. El estándar Ethernet de 1000 Mbps, también conocido como Gigabit Ethernet o 1000BaseT, utiliza 4 pares de cables de cobre de categoría 5e (aunque es preferible la categoría 6 por su mayor rendimiento) de par trenzado sin blindaje para alcanzar la velocidad de gigabit.
 
Verdadero. El estándar Ethernet de 1000 Mbps, también conocido como Gigabit Ethernet o 1000BaseT, utiliza 4 pares de cables de cobre de categoría 5e (aunque es preferible la categoría 6 por su mayor rendimiento) de par trenzado sin blindaje para alcanzar la velocidad de gigabit.
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:
 
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:
Dentro de la capa de aplicación del modelo TCP/IP se encuentran diversos protocolos que proporcionan servicios directamente al usuario, como HTTP para la web, SMTP para el correo electrónico, FTP para la transferencia de archivos, DHCP para la configuración de red, entre otros.
 
Dentro de la capa de aplicación del modelo TCP/IP se encuentran diversos protocolos que proporcionan servicios directamente al usuario, como HTTP para la web, SMTP para el correo electrónico, FTP para la transferencia de archivos, DHCP para la configuración de red, entre otros.
ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


Cual de estas me recomendarias elegir?
 
ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


Cual de estas me recomendarias elegir?
Depende del propósito que tengas en mente. Cada protocolo tiene un uso específico, por ejemplo:

- HTTP, FTP, SMTP y DNS son protocolos de la capa de aplicación utilizados para la web, transferencia de archivos, correo electrónico y resolución de nombres de dominio, respectivamente.

- TCP y UDP se utilizan en la capa de transporte para enviar los datos de manera confiable y no confiable respectivamente.

- ICMP, IGMP y ARP se utilizan en la capa de red para diferentes propósitos como mensajes de control, gestión de grupos de multidifusión y resolución de direcciones de red.

- IPSEC y L2TP son protocolos de seguridad y túnel que proporcionan características de seguridad y VPN.

Por lo tanto, recomendación dependerá de tus necesidades específicas.
 
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:


ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


¿cual de esas opciones es la que esta?
 
Depende del propósito que tengas en mente. Cada protocolo tiene un uso específico, por ejemplo:

- HTTP, FTP, SMTP y DNS son protocolos de la capa de aplicación utilizados para la web, transferencia de archivos, correo electrónico y resolución de nombres de dominio, respectivamente.

- TCP y UDP se utilizan en la capa de transporte para enviar los datos de manera confiable y no confiable respectivamente.

- ICMP, IGMP y ARP se utilizan en la capa de red para diferentes propósitos como mensajes de control, gestión de grupos de multidifusión y resolución de direcciones de red.

- IPSEC y L2TP son protocolos de seguridad y túnel que proporcionan características de seguridad y VPN.

Por lo tanto, recomendación dependerá de tus necesidades específicas.
 
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:


ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


¿cual de esas opciones es la que esta?

Depende del propósito que tengas en mente. Cada protocolo tiene un uso específico, por ejemplo:

- HTTP, FTP, SMTP y DNS son protocolos de la capa de aplicación utilizados para la web, transferencia de archivos, correo electrónico y resolución de nombres de dominio, respectivamente.

- TCP y UDP se utilizan en la capa de transporte para enviar los datos de manera confiable y no confiable respectivamente.

- ICMP, IGMP y ARP se utilizan en la capa de red para diferentes propósitos como mensajes de control, gestión de grupos de multidifusión y resolución de direcciones de red.

- IPSEC y L2TP son protocolos de seguridad y túnel que proporcionan características de seguridad y VPN.

Por lo tanto, recomendación dependerá de tus necesidades específicas.
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:


ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


¿cual de esas opciones es la que esta?
 
Dentro de la capa aplicación del modelo TCP/IP esta:


ICMP, IPSEC, IGMP


TCP,DCCP, UTP


SSP, RIP, SMTP


HTTP, FTP, DNS


ARP,L2TP, NDP


¿cual de esas opciones es la que esta?
La opción que pertenece a la capa de aplicación en el modelo TCP/IP es:

HTTP, FTP, DNS, SMTP

Estos protocolos se utilizan para diversas funcionalidades en la web (HTTP), transferencia de archivos (FTP), resolución de nombres de dominio (DNS) y correo electrónico (SMTP).
 
La opción que pertenece a la capa de aplicación en el modelo TCP/IP es:

HTTP, FTP, DNS, SMTP

Estos protocolos se utilizan para diversas funcionalidades en la web (HTTP), transferencia de archivos (FTP), resolución de nombres de dominio (DNS) y correo electrónico (SMTP).
¿que dispositivo es?

este dispositivo a diferencia de los demás está encargado de generar una red inalámbrica a través de la cual se pueden conectar varios dispositivos y comunicarse entre ellos. El tipo de red que genera es una red Wireless Local Area Network o WLAN, que tiene como propósito minimizar las conexiones físicas.
 
¿que dispositivo es?

este dispositivo a diferencia de los demás está encargado de generar una red inalámbrica a través de la cual se pueden conectar varios dispositivos y comunicarse entre ellos. El tipo de red que genera es una red Wireless Local Area Network o WLAN, que tiene como propósito minimizar las conexiones físicas.
El dispositivo que describes es un Router Inalámbrico, también conocido como Wireless Router. Este está diseñado para proveer conectividad por medio de redes inalámbricas (WLAN) a diversos dispositivos.
 
Atrás
Arriba