La reelección del "dictador cool" Bukele

  • Autor Autor Pabloduran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pabloduran

Pabloduran

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
En Latinoamérica siempre han existido dictadores de derecha e izquierda, gracias a que a los latinoamericanos nos gustan los dictadores.

Siempre estamos a la espera del nuevo Santo Patrono divino que milagrosamente resuelva todos nuestros problemas. No queremos aceptar que los problemas están en nosotros mismos y que inconscientemente los proyectamos en las ideologías políticas que odiamos.

Por esa razón, muchos se hacen la vista gorda de que Bukele, “el dictador Cool”, se limpie el anuel con su Constitución para reelegirse (dado que dicha Constitución prohíbe la reelección).

Sí, sí, sí, no me digan que acabó con la delincuencia, que ha hecho muchas “cosas” buenas, que su vida cambió, etc. Les doy TODA la razón, aunque las cifras que muestran son informes creados por el mismo Bukele y las autoridades de la que es jefe. Seguro ellos darían cifras negativas de su mismo trabajo si esto sucediera así (guiño).

Pero digamos que es cierto, entonces a lo que voy y el meollo del asunto, la pregunta que les hago es ¿Está bien que un individuo pase por encima de su constitución por lo que consideran que es bueno para su país?

Porque si la respuesta es sí, significa que la solución para Latinoamérica es tener regímenes autoritarios que nos “proporcionen seguridad”.

Pienso como Bukele lover y digo "Ok, entonces todos deberiamos tener un Bukele en nuestro país”.

Pero el problema es que Bukele solo existe uno, y si damos pies nuevamente a regímenes autoritarios en Latinoamérica, tendrás mucha suerte si te toca un régimen autoritario de la ideología que te gusta. Imagina que en tu país empieza a gobernar un régimen de una ideología que detestas, entonces probablemente mis amigos Bukelelovers, en vez de tener un Bukele pueden terminar teniendo a un Fidel Castro.
 
En Latinoamérica siempre han existido dictadores de derecha e izquierda, gracias a que a los latinoamericanos nos gustan los dictadores.

Siempre estamos a la espera del nuevo Santo Patrono divino que milagrosamente resuelva todos nuestros problemas. No queremos aceptar que los problemas están en nosotros mismos y que inconscientemente los proyectamos en las ideologías políticas que odiamos.

Por esa razón, muchos se hacen la vista gorda de que Bukele, “el dictador Cool”, se limpie el anuel con su Constitución para reelegirse (dado que dicha Constitución prohíbe la reelección).

Sí, sí, sí, no me digan que acabó con la delincuencia, que ha hecho muchas “cosas” buenas, que su vida cambió, etc. Les doy TODA la razón, aunque las cifras que muestran son informes creados por el mismo Bukele y las autoridades de la que es jefe. Seguro ellos darían cifras negativas de su mismo trabajo si esto sucediera así (guiño).

Pero digamos que es cierto, entonces a lo que voy y el meollo del asunto, la pregunta que les hago es ¿Está bien que un individuo pase por encima de su constitución por lo que consideran que es bueno para su país?

Porque si la respuesta es sí, significa que la solución para Latinoamérica es tener regímenes autoritarios que nos “proporcionen seguridad”.

Pienso como Bukele lover y digo "Ok, entonces todos deberiamos tener un Bukele en nuestro país”.

Pero el problema es que Bukele solo existe uno, y si damos pies nuevamente a regímenes autoritarios en Latinoamérica, tendrás mucha suerte si te toca un régimen autoritario de la ideología que te gusta. Imagina que en tu país empieza a gobernar un régimen de una ideología que detestas, entonces probablemente mis amigos Bukelelovers, en vez de tener un Bukele pueden terminar teniendo a un Fidel Castro.
Que te puedo decir yo, aqui en venezuela llevamos 24 años en dictadura
 
Por que te duele tanto eso si eres de Colombia, no has vivido lo que vivieron los salvadoreños que no podían ni salir a las calles, Pienso que si este presidente soluciono ese problema de las bandas, y los salvadoreños lo quieren que se reelija mil veces mas, Ademas se sabe que si bukele sale del poder y entra una persona que le importa un carajo su pais y solo le interesa el dinero, las bandas saldrán a las calles nuevamente y será peor que antes
 
Por que te duele tanto eso si eres de Colombia, no has vivido lo que vivieron los salvadoreños que no podían ni salir a las calles, Pienso que si este presidente soluciono ese problema de las bandas, y los salvadoreños lo quieren que se reelija mil veces mas, Ademas se sabe que si bukele sale del poder y entra una persona que le importa un carajo su pais y solo le interesa el dinero, las bandas saldrán a las calles nuevamente y será peor que antes
¿Y eso no da derecho a opinar? ¿O tengo que pedirle permiso al estado para hacerlo?
 
Tengo entendido que sí ha ido por lo legal al final: Ha dejado el cargo 6 meses antes, lo que le permitiría volver a postularse. No sé si es lo que dice epecíficamente la ley o el típico hueco legal que lo permite, eso que lo aclare alguien que sepa de leyes de esos lares.

Por otro lado, como pasa muchas veces en estos casos en el que las cosas dan un vuelco, es difícil encontrarle un reemplazo para las siguientes elecciones y eso unido a que tiene una enorme aprobación actualmente, le asegurarían un segundo mandato de seguro.

Es una reelección merecida y ya veremos si el árbol sale chueco (por lo pronto, la cosa salió excelente), ya tuvo en este primer mandato algunas metidas de pata y espero que en eso se queden, ya que le vendría bien al salvador y para nosotros sería un nuevo buen lugar para migrar en caso de que en nuestros países la cosa salga mal.

kj
 
"Sus medidas no funciona, son populistas, te explico el porqué".

2 años después, las medidas funcionaron.

Hoy, 2024: "sus informes son falsos".

Entonces, tu opinión ya no es un dato, sino una creencia y desconfianza.

Es digno de estudio el seguimiento que le tienes, ya que por alguna razón tienes tiempo queriendo desprestigiarlo. Tanto así, que vi tu usuario y el tema y me dieron como 3 dejavus.

1704738855627.webp


Lo cierto es que ningún gobierno va a hacer un cambio lo suficiente sustancioso en 4 años para que luego venga otro político y desarticule todo lo que hizo y vaya por otro camino. Eso es un problema grave de la democracia.

Si el carajo tiene una aprobación del 80%, de las más altas en todo el mundo, está dando resultados y necesita otra reelección. Su deber como político es mantenerse hasta que pueda dejar un legado lo suficientemente sólido para la generación que venga después de él.

En Venezuela ya tenemos como 20 años con un mismo gobierno. La diferencia es que aprobación es menos del 20%, han hecho un desastre en el país y todavía hay gente justificándolo. (Que no digo que sea tu caso, solo estoy señalando una dictadura disfuncional)
 
En Latinoamérica siempre han existido dictadores de derecha e izquierda, gracias a que a los latinoamericanos nos gustan los dictadores.

Siempre estamos a la espera del nuevo Santo Patrono divino que milagrosamente resuelva todos nuestros problemas. No queremos aceptar que los problemas están en nosotros mismos y que inconscientemente los proyectamos en las ideologías políticas que odiamos.

Por esa razón, muchos se hacen la vista gorda de que Bukele, “el dictador Cool”, se limpie el anuel con su Constitución para reelegirse (dado que dicha Constitución prohíbe la reelección).

Sí, sí, sí, no me digan que acabó con la delincuencia, que ha hecho muchas “cosas” buenas, que su vida cambió, etc. Les doy TODA la razón, aunque las cifras que muestran son informes creados por el mismo Bukele y las autoridades de la que es jefe. Seguro ellos darían cifras negativas de su mismo trabajo si esto sucediera así (guiño).

Pero digamos que es cierto, entonces a lo que voy y el meollo del asunto, la pregunta que les hago es ¿Está bien que un individuo pase por encima de su constitución por lo que consideran que es bueno para su país?

Porque si la respuesta es sí, significa que la solución para Latinoamérica es tener regímenes autoritarios que nos “proporcionen seguridad”.

Pienso como Bukele lover y digo "Ok, entonces todos deberiamos tener un Bukele en nuestro país”.

Pero el problema es que Bukele solo existe uno, y si damos pies nuevamente a regímenes autoritarios en Latinoamérica, tendrás mucha suerte si te toca un régimen autoritario de la ideología que te gusta. Imagina que en tu país empieza a gobernar un régimen de una ideología que detestas, entonces probablemente mis amigos Bukelelovers, en vez de tener un Bukele pueden terminar teniendo a un Fidel Castro.
¿El gobierno te permite ganar un sueldo minimo que pueda cubrir todas tus necesidades al mes?
¿Puedes comer bien al mes sin tener que ganar más de dos ingresos extras?
¿Puedes rentar habitación o casa sin problemas o trabas burocráticas?
¿El gobierno controla mal la inflación, que golpea constantemente tu bolsillo?
¿Siguen las mafias mareras, extorsionando y robando más que antes, o ya puedes tener una vida más segura en cualquier lado que te mudes?
¿Puedes cuestionar libremente al presidente de tu país, tener cierta libertad de expresión, sin peligro de que lleguen a tu casa a sacarte, torturarte y llevarte a juicio por "traición a la patria", terrorismo o imputarte un culpabilidad falsa?

Me gustaria saber que tan mal ha sido Bukele para tu país. Si ha mejorado el país y la calidad de vida sigue mejor, incluso para tu familiares y alegados a nivel de seguridad y economía en general, ¿no da igual si se reeligiera de nuevo, aún cambiando las leyes?

PD: Fidel Castro fue un tirano, un asesino que se cargó a muchos para montarse al poder, y un lider nefasto para Cuba desde el primer día que impuso su dictadura en Cuba. Su sola decisión de cortar relaciones con USA y tirarselo de enemigo fue suficiente para coartar tanto la libertad como la calidad de vida de cualquiera en la isla. Esa isla es una prisión que no te imaginas. Chavez aqui en Venezuela hizo lo mismo: una sola decisión bastó para destruir el país y provocar un éxodo histórico para el país y latinoamerica. ¿Maduro? Votaría por él tantas veces sólo si hubiese mejorado el país y la calidad de vida aqui, pero nada de eso aún no sucede aqui.

Por cierto, he escuchado y leido a comunistas llamar dictadores a lideres politicos democráticos y de corte neoliberal, en paises donde puedes tener toda la libertad de acción y de pensamiento, que en paises como Cuba y Venezuela no podemos tener por AÑOS Y DÉCADAS. No los entiendo.
 
"Sus medidas no funciona, son populistas, te explico el porqué".

2 años después, las medidas funcionaron.

Hoy, 2024: "sus informes son falsos".

Entonces, tu opinión ya no es un dato, sino una creencia y desconfianza.

Es digno de estudio el seguimiento que le tienes, ya que por alguna razón tienes tiempo queriendo desprestigiarlo. Tanto así, que vi tu usuario y el tema y me dieron como 3 dejavus.

Ver el archivo adjunto 1173826

Lo cierto es que ningún gobierno va a hacer un cambio lo suficiente sustancioso en 4 años para que luego venga otro político y desarticule todo lo que hizo y vaya por otro camino. Eso es un problema grave de la democracia.

Si el carajo tiene una aprobación del 80%, de las más altas en todo el mundo, está dando resultados y necesita otra reelección. Su deber como político es mantenerse hasta que pueda dejar un legado lo suficientemente sólido para la generación que venga después de él.

En Venezuela ya tenemos como 20 años con un mismo gobierno. La diferencia es que aprobación es menos del 20%, han hecho un desastre en el país y todavía hay gente justificándolo. (Que no digo que sea tu caso, solo estoy señalando una dictadura disfuncional)

Bonita descontextualización, pero lo gracioso es que bajo ese argumento de alta popularidad y una asamblea que le permitió hacer lo que quiera, fue que el difunto Chávez se reeligió y construyó el regimen que perdura hasta hoy. La popularidad no es buen argumento porque las masas también se equivocan.
 
Bonita descontextualización, pero lo gracioso es que bajo ese argumento de alta popularidad y una asamblea que le permitió hacer lo que quiera, fue que el difunto Chávez se reeligió y construyó el regimen que perdura hasta hoy. La popularidad no es buen argumento porque las masas también se equivocan.
Tú puedes contextualizar si te apetece, nadie te amarra las manos.

Chavez nunca tuvo aprobación ni de cerca a la de Bukele.

Sus resultados, nunca existieron. Aun teniendo las reservas más grandes de petróleo, su gobierno fue un desperdicio y lo peor que le pudo haber pasado a Venezuela.

Pero soy yo el que descontextualiza.
 
Tú puedes contextualizar si te apetece, nadie te amarra las manos.

Chavez nunca tuvo aprobación ni de cerca a la de Bukele.

Sus resultados, nunca existieron. Aun teniendo las reservas más grandes de petróleo, su gobierno fue un desperdicio y lo peor que le pudo haber pasado a Venezuela.

Pero soy yo el que descontextualiza.
Ok entonces bajo su lógica, si chavez hubiera tenido una popularidad como la de Bukele, el régimen chavista fuera justificable.

Entonces podemos decir que si se justifica que un gobierno autoritario que pase por encima de su constitución, siempre que “tenga buenos resultados”, presentados por ellos mismos.

Así estamos.
 
Ok entonces bajo su lógica, si chavez hubiera tenido una popularidad como la de Bukele, el régimen chavista fuera justificable.

Entonces podemos decir que si se justifica que un gobierno autoritario que pase por encima de su constitución, siempre que “tenga buenos resultados”, presentados por ellos mismos.

Así estamos.

Te quedaste en la primera mitad, mencionó aprobación y resultados ¿Qué hay de los resultados?.

kj
 
Te quedaste en la primera mitad, mencionó aprobación y resultados ¿Qué hay de los resultados?.

kj
El régimen de Chávez también mostraba buenos resultados de sus mismas fuentes en vivienda, alfabetización, educación, obras públicas, etc. No existe gobierno que no haga eso, ni tontos que fueran para mostrar malos resultados de ellos mismos 😅

A lo que voy es que ningún régimen es justificable, por bueno que sea. Cada vez que en Latinoamérica las constituciones y el estado social de derecho fueron transgredidos para sostenerse en el poder, no terminó en nada bueno... Ejemplos hay muchos.
 
Eres delincuente? y si eres de colombia que sabra tu del el salvador, por algo su gente lo quiere
 
Conozco gente que vive allá y me a contado como eran más cosas antes y ahora con Bukele y todos están de acuerdo en que las cosas mejoraron una barbaridad. Mi opinión es que una constitución no vale nada si perjudica al pueblo. Por ejemplo, en el caso de Venezuela, allí """""respetan""""" la constitución, y digo eso porque en la misma establece que el sueldo debe cubrir la canasta alimentaria básica, cosa que no es así. De hecho, el sueldo actual en Venezuela no cubre ni el 10% de dicha canasta... Pero según se respeta la constitución... A lo que quiero llegar con eso, es que mientras se ayude al pueblo ¿Que más da si se respeta o no una constitución? Tal parece solo valen de algo cuando el afectado es un político
 
sabes el significado de la palabra "re-elección" ? el no se esta volviendo a elegir presidente, el esta postulando otra vez , la decision de si vuelve a ser presidente de corresponde a los ciudadanos de el salvador, es una PAVADA llamar dictador a alguien que vuelve a postular a un cargo ya que son los propios ciudadanos quienes decidiran .

Esta de moda que la prensa occidental llame "dictadores" a los politicos que no se alinean a los interes geopoliticos de EE.UU
 
El régimen de Chávez también mostraba buenos resultados de sus mismas fuentes en vivienda, alfabetización, educación, obras públicas, etc. No existe gobierno que no haga eso, ni tontos que fueran para mostrar malos resultados de ellos mismos 😅

A lo que voy es que ningún régimen es justificable, por bueno que sea. Cada vez que en Latinoamérica las constituciones y el estado social de derecho fueron transgredidos para sostenerse en el poder, no terminó en nada bueno... Ejemplos hay muchos.
La diferencia es que unos son tangibles y los otros no.

Todos esos resultados son fácilmente debatible. Me parece que estás hablando por hablar.
 
Sólo determina lo que digan los salvadoreños.

Lo demás, opiniones.

La Constitución tiene un bache, así como la herencia.

Venezuela, el psuv domina con violencia de todo tipo para "ganar".
 
Por que te duele tanto eso si eres de Colombia, no has vivido lo que vivieron los salvadoreños que no podían ni salir a las calles, Pienso que si este presidente soluciono ese problema de las bandas, y los salvadoreños lo quieren que se reelija mil veces mas, Ademas se sabe que si bukele sale del poder y entra una persona que le importa un carajo su pais y solo le interesa el dinero, las bandas saldrán a las calles nuevamente y será peor que antes
Ese es el problema bukele hace lo que quiere y no tienen a nadie en quien confié para que sea el nuevo presidente, significa que su circulo de confianza es bastante pequeño. Pronto será como Putin en Rusia sin importar que tan mal valla el país el seguirá siendo el presidente sin importar lo que suceda.

Por ahora los salvadoreños están felices como alguna vez los los venezolanos estuvieron con Hugo Chévez, algún día este antepondrá sus intereses por encima que los de los salvadoreños.
 
Estoy seguro que bukele ganara nuevamente su gente lo va elegir de nuevo
 
Atrás
Arriba