Ingeniero boliviano asegura ser el creador de Windows

  • Autor Autor juvesu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si bien se sabe que Gates le robó la idea a Jobs y por eso Jobs hizo la MacOS, que originalmente sería lo que era Windows

En realidad tanto Bill como Jobs le robaron a Xerox, solo que Bill sabía del robo de Jobs y no a la inversa.

kj
 
Parece de chiste pero de esa Rata mafiosa de Bill podría esperar cualquier cosa...
 
Ha de ser paisano de la colombiana que trabajó en estudios Gibli y que "casualmente" no aparece en los créditos de la película "El niño y la garza". Francamente dudo que esta historia sea real y que Windows sea creación de un latino. No tengo nada contra nadie de ninguna nacionalidad pero parece bastante improbable que 30 años o más del lanzamiento de un producto salga alguien a decir que le robaron la idea sin ninguna prueba en la mano y que todo sea cierto.
 
Última edición:
Ha de ser paisano de la colombiana que trabajó en estudios Gibli y que "casualmente" no aparece en los créditos de la película "El niño y la garza". Francamente dudo que esta historia sea real y que Windows sea creación de un latino. No tengo nada contra nadie de ninguna nacionalidad pero parece bastante improbable que 30 años o más del lanzamiento de un producto salga alguien a decir que le robaron la idea sin ninguna prueba en la mano y que todo sea cierto.
Seguramente quiere su ratico de fama, pero lo que no sabe es que las redes sociales son duras cuando de hate se trata, no aguantará la presión si queda como la misma jeva de la ilustración.
 
De ser "cierto", según su libro, aquí perdió la oportunidad de su vida:

1705651170680.webp


Esto me recuerda a la expresión popular que reza: "Uno se arrepiente mas de lo que no hizo, que de lo que hizo" 😅
 
Saludos betas, hoy me di con esta noticia, siendo boliviano me sorprendió mucho, básicamente el hombre asegura ser el creador del algoritmo bajo el cual funciona Windows, el cual fue hecho por la petición de un compañero de la universidad, y supuestamente este era un "infiltrado" de los cientos que tendría Microsoft en distintas universidades y países, buscando "ideas revolucionarias".

El ingeniero busca ser reconocido por la creación del algoritmo, el cual asegura microsoft ocupó fue tal cual como él lo escribió, afirmando que ni siquiera le cambiaron los nombres a las variables.

Ha escrito un libro con todos los detalles y realizado algunos videos (links al final)

Ver el archivo adjunto 1181426

Noticia resumida:

El boliviano Ronald De Herrera, ingeniero electrónico de 63 años, dice ser el creador de ese sistema operativo. Obviamente no tiene pruebas, pero no le importa. Pone su palabra como única evidencia.

De Herrera explicó que en noviembre de 1985, mientras se encontraba cursando el octavo semestre de su carrera en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), un “supuesto compañero” le pidió desarrollar un “sistema operativo” para computadoras. Fue cuando el ingeniero asegura haber creado el algoritmo usado por Windows.

“Este señor (…) era un infiltrado en la carrera de Ingeniería Electrónica, que es donde se cuecen las mejores ideas cuando los estudiantes estamos con el cerebro caliente. Lo que estos señores (propietarios de Microsoft) hacen es infiltrar a lo largo y ancho del mundo a diferentes empleados para pescar ideas”, afirmó.

De Herrera cuenta que después de entregar el algoritmo, su compañero lo buscó para que conversara con Bill Gates; sin embargo, él rechazó el pedido porque “quería terminar la carrera”.

“Algunos pueden decir: ‘qué estupidez, Gates le dio una oportunidad’, pero un momentito, el que dio la oportunidad fui yo, no ellos a mí porque yo ya había entregado la idea”, afirmó el ingeniero a tiempo de reconocer que de haberse dado la conversación otro hubiera sido el futuro.

Agrega que recién 22 años después, en 2008, se enteró que Windows se desarrolló en base a su idea, y desde entonces lleva una cruzada para recibir apoyo y obtener una indemnización de 100 millones de dólares.

Sitio Web para descargar su libro gratis




Esto es lo más extraño que leído hoy.
 
Esto me recuerda a la expresión popular que reza: "Uno se arrepiente mas de lo que no hizo, que de lo que hizo" 😅
Era que le pida consejos a Jaime Escalante, él si que no tuvo miedo al exito. 😅
 
Viendo con más detalles las noticias, miré que en otro lado: Eju! también lo publicaron, pero ahí dice que no tiene pruebas, que su única prueba es su palabra:

Captura de pantalla 2024-01-19 a la(s) 11.16.22 a. m..webp


Primero lo publicó Eju! y al otro día whoinventedwindows
 
Lo cierto es que un Guatemalteco es creador de Duolingo 😀
 
Sinceramente no creo esa historia ya que tiene muchas inconsistencias, además en la época de la creación de Microsoft Windows no existían leyes de copyright sobre el software por tal motivo Microsoft pudo robar software de su competencia directa Apple
 
De hecho yo he creado el algoritmo de chatgpt yo solo y nadie me cree. El colombiano y yo somos unas víctimas.
 
Lo cierto es que esos videos me trasmiten confianza
En un juicio serían una prueba definitiva para desbancar a Bill Gates y meterlo en la cárcel
La verdad que sí, en el video de 15 minutos explica muy bien el funcionamiento de dicho algoritmo y lo fundamenta con el hardware de aquella época, realmente sabe de lo que habla, lo que no aumenta la credibilidad de la denuncia es la falta de pruebas, algo que es entendible para la época, pues en 1985, Bill Gates no era muy conocido en Latam, y sacar fotografías o documentar algo no era tan fácil como hoy en día
 
¿Según tu le iba pagar millones por la idea?
Mi interpretación de cuando "Bill Gates lo buscó" no necesariamente era para darle dinero, sería muy ingenuo pensar de esa manera.

Si alguien, sin importar quien sea, quiere hablar contigo de negocios/ideas/proyectos y tú no estás preparado, es ahí donde pierdes la oportunidad porque nunca sabrás lo que hubieras logrado, incluso habiendo perdido, porque de todo éxito o fracaso, se aprende algo bueno y se gana experiencia.

Y esto que vive hoy este Señor, es justamente una consecuencia de no "aprovechar" la oportunidad. Nada le costaba escuchar unos minutos a quienes lo buscaban.

"Quien no arriesga, no gana". Y él, no ganó. (suponiendo que su historia sea cierta)
 
Viendo con más detalles las noticias, miré que en otro lado: Eju! también lo publicaron, pero ahí dice que no tiene pruebas, que su única prueba es su palabra:

Ver el archivo adjunto 1182213

Primero lo publicó Eju! y al otro día whoinventedwindows

Si justo mirando esa pagina fue que encontré la noticia, pero no fue el primer lugar donde publicaron la historia, de hecho el libro y el sitio web ya tienen varios años, hay cualquier infinidad de entrevistas más antiguas a la publica en eju, te dejo una de ellas, mejor que la publicada en eju.

 
Mi interpretación de cuando "Bill Gates lo buscó" no necesariamente era para darle dinero, sería muy ingenuo pensar de esa manera.

Si alguien, sin importar quien sea, quiere hablar contigo de negocios/ideas/proyectos y tú no estás preparado, es ahí donde pierdes la oportunidad porque nunca sabrás lo que hubieras logrado, incluso habiendo perdido, porque de todo éxito o fracaso, se aprende algo bueno y se gana experiencia.

Y esto que vive hoy este Señor, es justamente una consecuencia de no "aprovechar" la oportunidad. Nada le costaba escuchar unos minutos a quienes lo buscaban.

"Quien no arriesga, no gana". Y él, no ganó. (suponiendo que su historia sea cierta)
Es que no se, si quería hablar de negocios/ideas/proyectos, sería ó proponer comprarle ese algoritmo a un precio irrisorio ó proponer ponerlo de peon/empleado en su empresa, sea como sea no me imagino a Gates haciendo tratos justos, amenos que sea con alguien que sepa que lo puede joder si le hace alguna jugada sucia.

Lo que si estoy de acuerdo es que hubiera sido mejor ir a ver que quería, ahora siempre tendrá esa incertidumbre.
 
Atrás
Arriba