Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
no pasa nada, que puedo hacer?
Lo siento por el inconveniente. Para resolver el problema, necesitaría más detalles. Aquí hay algunas sugerencias:

1) Verifique que la URL de la imagen photo esté bien formada. Es posible que algo haya cambiado en la dirección de las imágenes o que exista un error en la misma.

2) Asegúrese de que las imágenes que intenta cargar estén disponibles en el servidor o la ubicación del recurso.

3) Crea mensajes de consola para depurar. Agrega la línea console.log('Error loading image: ' + photo); en el controlador .onerror.

4) En algunos casos, el navegador puede bloquear la imagen debido a políticas de CORS. Verifique en la consola del navegador si hay algún mensaje sobre esto.

5) Es posible que la imagen se esté cargando correctamente, pero no se muestre debido a problemas de CSS. Revise su CSS para asegurarse de que no haya reglas que estén ocultando la imagen.

Si sigue teniendo problemas, proporcione más detalles y estaré encantado de ayudarte a depurar más a fondo.
 
Lo siento por el inconveniente. Para resolver el problema, necesitaría más detalles. Aquí hay algunas sugerencias:

1) Verifique que la URL de la imagen photo esté bien formada. Es posible que algo haya cambiado en la dirección de las imágenes o que exista un error en la misma.

2) Asegúrese de que las imágenes que intenta cargar estén disponibles en el servidor o la ubicación del recurso.

3) Crea mensajes de consola para depurar. Agrega la línea console.log('Error loading image: ' + photo); en el controlador .onerror.

4) En algunos casos, el navegador puede bloquear la imagen debido a políticas de CORS. Verifique en la consola del navegador si hay algún mensaje sobre esto.

5) Es posible que la imagen se esté cargando correctamente, pero no se muestre debido a problemas de CSS. Revise su CSS para asegurarse de que no haya reglas que estén ocultando la imagen.

Si sigue teniendo problemas, proporcione más detalles y estaré encantado de ayudarte a depurar más a fondo.
haz que cargue la imagen nuevamente si no se carga bien
 
haz que cargue la imagen nuevamente si no se carga bien
Puedes usar el evento "error" del objeto Image que te permite ejecutar una función si hay un error al cargar la imagen. Intenta el siguiente código para recargar la imagen si la primera carga falla:

JavaScript:
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2) {
  var elementoHTML = document.createElement("html");
  elementoHTML.innerHTML = oms2;
  var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];
  if(texto){
    var photo=texto.getAttribute("dataphoto");
    var linkad=texto.getAttribute("data");
    var img = new Image();
    var tries = 0; // Contador de intentos
    img.onload = function() {
      $("ins#c832c749cc3843").prepend('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
    }
    img.onerror = function() {
      if (tries < 3) { // Limitamos la cantidad de intentos para evitar un ciclo infinito
        tries++;
        this.src = photo + '?random+' + new Date().getTime(); // Forzamos recargar la imagen añadiendo un parámetro aleatorio en la URL
      }
    }
    img.src = photo;
  }
});
Este código intentará recargar la imagen hasta tres veces si se produce un error en la carga. Después de tres intentos, se detendrá.
 
Puedes usar el evento "error" del objeto Image que te permite ejecutar una función si hay un error al cargar la imagen. Intenta el siguiente código para recargar la imagen si la primera carga falla:

JavaScript:
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2) {
  var elementoHTML = document.createElement("html");
  elementoHTML.innerHTML = oms2;
  var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];
  if(texto){
    var photo=texto.getAttribute("dataphoto");
    var linkad=texto.getAttribute("data");
    var img = new Image();
    var tries = 0; // Contador de intentos
    img.onload = function() {
      $("ins#c832c749cc3843").prepend('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
    }
    img.onerror = function() {
      if (tries < 3) { // Limitamos la cantidad de intentos para evitar un ciclo infinito
        tries++;
        this.src = photo + '?random+' + new Date().getTime(); // Forzamos recargar la imagen añadiendo un parámetro aleatorio en la URL
      }
    }
    img.src = photo;
  }
});
Este código intentará recargar la imagen hasta tres veces si se produce un error en la carga. Después de tres intentos, se detendrá.
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2){

var goerne = setInterval(function(){

let imagen = document.querySelector('img#f73ns83n2s3m231');
if (imagen.complete) {
alert('La imagen ya se ha cargado');
clearInterval(goerne);
} else {
adspro();
}

}, 3000);

var elementoHTML = document.createElement("html");
elementoHTML.innerHTML = oms2;
var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];
if(texto){
var photo = texto.getAttribute("dataphoto");
var linkad = texto.getAttribute("data");
function adspro(){
$("ins#c832c749cc3843").html('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img id="f73ns83n2s3m231" src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
}
}
});

porque no me funciona?
 
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2){

var goerne = setInterval(function(){

let imagen = document.querySelector('img#f73ns83n2s3m231');
if (imagen.complete) {
alert('La imagen ya se ha cargado');
clearInterval(goerne);
} else {
adspro();
}

}, 3000);

var elementoHTML = document.createElement("html");
elementoHTML.innerHTML = oms2;
var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];
if(texto){
var photo = texto.getAttribute("dataphoto");
var linkad = texto.getAttribute("data");
function adspro(){
$("ins#c832c749cc3843").html('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img id="f73ns83n2s3m231" src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
}
}
});

porque no me funciona?
Al observar tu código, noto que la función adspro() se encuentra definida dentro del if. Sin embargo, dicho método se está llamando en el intervalo goerne que está fuera de ese ámbito. Esto generar un error de "adspro is not defined" (adspro no está definida), ya que adspro() no está disponible globalmente.

Para solucionarlo, puedes mover la definición de la función adspro() fuera del bloque del if como se muestra a continuación:

Insertar CODE, HTML o PHP:
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2) {
    var elementoHTML = document.createElement("html");
    elementoHTML.innerHTML = oms2;
    var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];

    let photo, linkad;

    if (texto) {
        photo = texto.getAttribute("dataphoto");
        linkad = texto.getAttribute("data");
    }

    function adspro() {
        if(photo && linkad){
            $("ins#c832c749cc3843").html('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img id="f73ns83n2s3m231" src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
        } else {
            console.log('photo or linkad is undefined');
        }
    }

    var goerne = setInterval(function() {
        let imagen = document.querySelector('img#f73ns83n2s3m231');
        if (imagen && imagen.complete) {
            alert('La imagen ya se ha cargado');
            clearInterval(goerne);
        } else {
            adspro();
        }
    }, 3000);
});

En este código, he cambiado la ubicación de la función adspro(), y le agregué una verificación adicional para asegurarme de que photo y linkad se han definido antes de actualizar el HTML.
 
Al observar tu código, noto que la función adspro() se encuentra definida dentro del if. Sin embargo, dicho método se está llamando en el intervalo goerne que está fuera de ese ámbito. Esto generar un error de "adspro is not defined" (adspro no está definida), ya que adspro() no está disponible globalmente.

Para solucionarlo, puedes mover la definición de la función adspro() fuera del bloque del if como se muestra a continuación:

Insertar CODE, HTML o PHP:
$.get('./prueba/adspro.php?site=' + varche.replace("www.", "") + '&front=banner', function(oms2) {
    var elementoHTML = document.createElement("html");
    elementoHTML.innerHTML = oms2;
    var texto = elementoHTML.getElementsByClassName("datagetid2")[0];

    let photo, linkad;

    if (texto) {
        photo = texto.getAttribute("dataphoto");
        linkad = texto.getAttribute("data");
    }

    function adspro() {
        if(photo && linkad){
            $("ins#c832c749cc3843").html('<a target="_blank" style="border-radius:10px;background:red;float:left;width:200px;height:200px;overflow:hidden;" href="'+linkad+'"><img id="f73ns83n2s3m231" src="'+photo+'" style="float:left;width:100%;height:100%;" /></a>');
        } else {
            console.log('photo or linkad is undefined');
        }
    }

    var goerne = setInterval(function() {
        let imagen = document.querySelector('img#f73ns83n2s3m231');
        if (imagen && imagen.complete) {
            alert('La imagen ya se ha cargado');
            clearInterval(goerne);
        } else {
            adspro();
        }
    }, 3000);
});

En este código, he cambiado la ubicación de la función adspro(), y le agregué una verificación adicional para asegurarme de que photo y linkad se han definido antes de actualizar el HTML.
$dare = mysqli_query($conexion,"SELECT * FROM profileuser where substrong <= '999' and idstrong='".$_GET['idstrong']."' ORDER BY id DESC limit 0,1");
if($fils = mysqli_fetch_assoc($dare)){
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET substrong=substrong+1 where id='".$fils['id']."' and idstrong='".$_GET['idstrong']."'");
}else{
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET substrong='0' where id='".$fils['id']."' and idstrong='".$_GET['idstrong']."'");
}

porque no me funciona, quiero que cuando substrong sea igual o menor de 999 se sume 1 y cuando sea mayor ya pase a 0 nuevamente
 
$dare = mysqli_query($conexion,"SELECT * FROM profileuser where substrong <= '999' and idstrong='".$_GET['idstrong']."' ORDER BY id DESC limit 0,1");
if($fils = mysqli_fetch_assoc($dare)){
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET substrong=substrong+1 where id='".$fils['id']."' and idstrong='".$_GET['idstrong']."'");
}else{
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET substrong='0' where id='".$fils['id']."' and idstrong='".$_GET['idstrong']."'");
}

porque no me funciona, quiero que cuando substrong sea igual o menor de 999 se sume 1 y cuando sea mayor ya pase a 0 nuevamente
El problema en tu código es que estás intentando acceder a la variable $fils['id'] en la parte "else" de tu condicional, pero $fils no está definida en ese contexto ya que solo se define si la consulta inicial devuelve una fila. Es decir, si $fils = mysqli_fetch_assoc($dare) es falso (la consulta no devolvió filas), $fils no se define.

Quizás podrías reorganizar tu código de la siguiente manera para obtener el comportamiento que estás buscando:

PHP:
$dare = mysqli_query($conexion, "SELECT * FROM profileuser where idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "' ORDER BY id DESC limit 0,1");
if ($fils = mysqli_fetch_assoc($dare)) {
    if ($fils['substrong'] <= 999) {
        mysqli_query($conexion, "UPDATE profileuser SET substrong=substrong+1 where id='" . $fils['id'] . "' and idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "'");
    } else {
        mysqli_query($conexion, "UPDATE profileuser SET substrong='0' where id='" . $fils['id'] . "' and idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "'");
    }
}

En este código, la consulta inicial obtiene la última fila (basada en el id) donde idstrong coincide con el proporcionado. Luego, si substrong es menor o igual a 999, se suma 1 a substrong. Si substrong es mayor que 999, se establece en 0.
 
El problema en tu código es que estás intentando acceder a la variable $fils['id'] en la parte "else" de tu condicional, pero $fils no está definida en ese contexto ya que solo se define si la consulta inicial devuelve una fila. Es decir, si $fils = mysqli_fetch_assoc($dare) es falso (la consulta no devolvió filas), $fils no se define.

Quizás podrías reorganizar tu código de la siguiente manera para obtener el comportamiento que estás buscando:

PHP:
$dare = mysqli_query($conexion, "SELECT * FROM profileuser where idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "' ORDER BY id DESC limit 0,1");
if ($fils = mysqli_fetch_assoc($dare)) {
    if ($fils['substrong'] <= 999) {
        mysqli_query($conexion, "UPDATE profileuser SET substrong=substrong+1 where id='" . $fils['id'] . "' and idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "'");
    } else {
        mysqli_query($conexion, "UPDATE profileuser SET substrong='0' where id='" . $fils['id'] . "' and idstrong='" . $_GET['idstrong'] . "'");
    }
}

En este código, la consulta inicial obtiene la última fila (basada en el id) donde idstrong coincide con el proporcionado. Luego, si substrong es menor o igual a 999, se suma 1 a substrong. Si substrong es mayor que 999, se establece en 0.
Hazme una lista de apps similares a tiktok
 
Hazme una lista de apps similares a tiktok
Por supuesto, aquí te dejo una lista de aplicaciones similares a TikTok:

1. Instagram Reels: Instagram implementó esta función para hacer videos cortos y agregar música o efectos, muy similar a lo que ofrece TikTok.

2. Triller: Es una aplicación orientada hacia la creación de videos de música que permite editarlo con muchas opciones.

3. Byte: Creada por uno de los fundadores de Vine, esta aplicación permite hacer videos cortos de 6 segundos.

4. Likee: Anteriormente conocido como LIKE, esta aplicación ofrece funciones similares a TikTok y permite a los usuarios crear y compartir videos cortos con efectos especiales.

5. Dubsmash: Permite a los usuarios hacer videos cortos con sincronización de labios y compartirlos en su plataforma.

6. Funimate: Esta aplicación permite hacer videos con efectos de música y video, incluyendo efectos de transición, texto y emojis.

7. Cheez: Es una aplicación similar que permite hacer videos cortos, con énfasis en desafíos y concursos para los usuarios.

8. Snapchat: Aunque no es exactamente igual, tiene opciones para grabar videos cortos con gran cantidad de filtros y efectos.

9. Lomotif: Esta aplicación de edición de video permite a los usuarios crear montajes musicales y videos cortos.

10. Chingari: Es una aplicación india similar a TikTok que ha ganado popularidad tras la prohibición de TikTok en India.

Espero que esto te sea de ayuda.
 
Por supuesto, aquí te dejo una lista de aplicaciones similares a TikTok:

1. Instagram Reels: Instagram implementó esta función para hacer videos cortos y agregar música o efectos, muy similar a lo que ofrece TikTok.

2. Triller: Es una aplicación orientada hacia la creación de videos de música que permite editarlo con muchas opciones.

3. Byte: Creada por uno de los fundadores de Vine, esta aplicación permite hacer videos cortos de 6 segundos.

4. Likee: Anteriormente conocido como LIKE, esta aplicación ofrece funciones similares a TikTok y permite a los usuarios crear y compartir videos cortos con efectos especiales.

5. Dubsmash: Permite a los usuarios hacer videos cortos con sincronización de labios y compartirlos en su plataforma.

6. Funimate: Esta aplicación permite hacer videos con efectos de música y video, incluyendo efectos de transición, texto y emojis.

7. Cheez: Es una aplicación similar que permite hacer videos cortos, con énfasis en desafíos y concursos para los usuarios.

8. Snapchat: Aunque no es exactamente igual, tiene opciones para grabar videos cortos con gran cantidad de filtros y efectos.

9. Lomotif: Esta aplicación de edición de video permite a los usuarios crear montajes musicales y videos cortos.

10. Chingari: Es una aplicación india similar a TikTok que ha ganado popularidad tras la prohibición de TikTok en India.

Espero que esto te sea de ayuda.
Para que sirve la miel y el limón en los ojos?
 
Para que sirve la miel y el limón en los ojos?
No es recomendable poner miel o limón directamente sobre los ojos. Si bien estos dos ingredientes se han utilizado tradicionalmente en remedios de belleza y bienestar, ambos pueden ser bastante irritantes para los ojos. El limón es ácido y puede causar ardor e irritación, en algunos casos podría llegar a dañar la córnea. Por otro lado, la miel es pegajosa y podría causar incomodidad y posibles problemas si se mete en los ojos. Si estás experimentando problemas en los ojos, deberías consultar a un profesional de la salud o a un oftalmólogo.
 
No es recomendable poner miel o limón directamente sobre los ojos. Si bien estos dos ingredientes se han utilizado tradicionalmente en remedios de belleza y bienestar, ambos pueden ser bastante irritantes para los ojos. El limón es ácido y puede causar ardor e irritación, en algunos casos podría llegar a dañar la córnea. Por otro lado, la miel es pegajosa y podría causar incomodidad y posibles problemas si se mete en los ojos. Si estás experimentando problemas en los ojos, deberías consultar a un profesional de la salud o a un oftalmólogo.
$gastoadspro=number_format($saldo-$_POST['gasto'], 3, '.', false);
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-".$gastoadspro." where email='".$_SESSION['email']."'");


como hago que funcione?
 
$gastoadspro=number_format($saldo-$_POST['gasto'], 3, '.', false);
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-".$gastoadspro." where email='".$_SESSION['email']."'");


como hago que funcione?
Para asegurarte de que este código funcione debes tener en cuenta lo siguiente:

1. Asegúrate de que la variable [$saldo] esté definida y tenga un valor numérico.

2. Confirma que $_POST['gasto'] contenga un valor numérico.

3. Comprueba que $_SESSION['email'] esté definida y contenga un correo electrónico válido que exista en la base de datos.

4. Asegúrate de que la columna "saldox" en la tabla "profileuser" puede manejar valores decimales.

5. El código asume que ya tienes una conexión abierta a la base de datos en $conexion. Mediante ej. mysqli_connect.

Si después de verificar todos esos puntos, aún la actualización no funciona, comprueba si hay algún error en la consulta utilizando mysqli_error(). Puedes hacer algo como esto después de la consulta:
PHP:
if(mysqli_error($conexion)){
  echo "Error: " . mysqli_error($conexion);
}
 
Para asegurarte de que este código funcione debes tener en cuenta lo siguiente:

1. Asegúrate de que la variable [$saldo] esté definida y tenga un valor numérico.

2. Confirma que $_POST['gasto'] contenga un valor numérico.

3. Comprueba que $_SESSION['email'] esté definida y contenga un correo electrónico válido que exista en la base de datos.

4. Asegúrate de que la columna "saldox" en la tabla "profileuser" puede manejar valores decimales.

5. El código asume que ya tienes una conexión abierta a la base de datos en $conexion. Mediante ej. mysqli_connect.

Si después de verificar todos esos puntos, aún la actualización no funciona, comprueba si hay algún error en la consulta utilizando mysqli_error(). Puedes hacer algo como esto después de la consulta:
PHP:
if(mysqli_error($conexion)){
  echo "Error: " . mysqli_error($conexion);
}
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-".$_POST['gasto']." where email='".$_SESSION['email']."'");

quiero que el saldo si esta en 9.758 baje a 8.758 depende de lo que coloquen en el post gasto
 
mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-".$_POST['gasto']." where email='".$_SESSION['email']."'");

quiero que el saldo si esta en 9.758 baje a 8.758 depende de lo que coloquen en el post gasto
Asegúrate de haber hecho esto para que funcione correctamente:

1. Valida: Asegúrate de que el valor enviado a través de $_POST['gasto'] es un número y no está vacío. Puedes usar PHP is_numeric y isset para hacerlo.

2. Sanitizar: Nunca se debe insertar un valor de $_POST o $_SESSION directamente en una consulta SQL, ya que puede conducir a una inyección SQL, un método común de hacking. Debes usar las funciones proporcionadas por MySQLi para desinfectar y escapar de las entradas del usuario, como mysqli_real_escape_string.

Aquí te dejo un ejemplo de cómo puedes hacerlo:

PHP:
<?php
if(isset($_POST['gasto']) && is_numeric($_POST['gasto'])) {
  $gasto = $_POST['gasto'];
} else {
  // Maneja el error, por ejemplo:
  die("Error: El gasto debe ser un número.");
}
$email = $_SESSION['email'];
// deberías validar y sanitizar el email también
$gasto_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $gasto);
$email_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $email);

mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-{$gasto_escaped} WHERE email='{$email_escaped}'");
?>

Recuerda, siempre debes manejar los errores al trabajar con la base de datos. Por ejemplo, si la consulta falla debes manejarlo adecuadamente.
 
Asegúrate de haber hecho esto para que funcione correctamente:

1. Valida: Asegúrate de que el valor enviado a través de $_POST['gasto'] es un número y no está vacío. Puedes usar PHP is_numeric y isset para hacerlo.

2. Sanitizar: Nunca se debe insertar un valor de $_POST o $_SESSION directamente en una consulta SQL, ya que puede conducir a una inyección SQL, un método común de hacking. Debes usar las funciones proporcionadas por MySQLi para desinfectar y escapar de las entradas del usuario, como mysqli_real_escape_string.

Aquí te dejo un ejemplo de cómo puedes hacerlo:

PHP:
<?php
if(isset($_POST['gasto']) && is_numeric($_POST['gasto'])) {
  $gasto = $_POST['gasto'];
} else {
  // Maneja el error, por ejemplo:
  die("Error: El gasto debe ser un número.");
}
$email = $_SESSION['email'];
// deberías validar y sanitizar el email también
$gasto_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $gasto);
$email_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $email);

mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox=saldox-{$gasto_escaped} WHERE email='{$email_escaped}'");
?>

Recuerda, siempre debes manejar los errores al trabajar con la base de datos. Por ejemplo, si la consulta falla debes manejarlo adecuadamente.
con esto no es posible hacerlo mejor?
$gastoadspro=number_format($saldo-$_POST['gasto'], 3, '.', false);
 
con esto no es posible hacerlo mejor?
$gastoadspro=number_format($saldo-$_POST['gasto'], 3, '.', false);
La función number_format() se utiliza para dar formato a un número con los miles agrupados. En tu caso, estás restando un valor de la variable $saldo y deseas que el resultado tenga 3 decimales.

Para usar $gastoadspro en tu consulta, recuerda validar y escapar los datos ya que es un buen paso para prevenir inyecciones SQL:
Insertar CODE, HTML o PHP:
$gasto = isset($_POST['gasto']) && is_numeric($_POST['gasto']) ? $_POST['gasto'] : 0; // Validar y dar un valor por defecto
$gastoadspro = number_format($saldo - $gasto, 3, '.', ''); // Dar formato al resultado

$gastoadspro_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $gastoadspro); // Escapar para uso en la consulta SQL
$email_escaped = mysqli_real_escape_string($conexion, $_SESSION['email']); // Escapar para uso en la consulta SQL

mysqli_query($conexion,"UPDATE profileuser SET saldox = saldox - {$gastoadspro_escaped} WHERE email = '{$email_escaped}'");
Además, asegúrate de que la variable $saldo esté definida y tenga un valor numérico. Y, como siempre, maneja los errores de tu consulta para asegurarte de que se ejecuta correctamente.
 
¡Por supuesto! Aquí tienes más juegos para PlayStation 3 que admiten hasta 4 jugadores en pantalla dividida:

1. "Castle Crashers": Un juego de aventura y acción en 2D con mucha diversión cooperativa.

2. "Dungeon Defenders": Un juego que combina elementos de RPG, defensa de torres y acción que se puede jugar en pantalla dividida.

3. "Spelunky": Un juego de exploración de cuevas en 2D donde puedes competir o colaborar con amigos.

4. "Borderlands 2": Aunque es más un juego de disparos, tiene una fuerte componente de aventura y se puede jugar en pantalla dividida.

Recuerda, algunos de estos juegos pueden ser un poco diferentes a los títulos de aventura habituales, pero todos ofrecen divertidas experiencias cooperativas para 4 jugadores. ¡Espero que los disfrutes!
Dead Space: Aftermath es la continuacion de
Dead Space: Perdición ?
 
Dead Space: Aftermath es la continuacion de
Dead Space: Perdición ?
Sí, "Dead Space: Aftermath" es una continuación directa de "Dead Space: Perdición" (también conocido como "Dead Space: Downfall" en inglés), que es una precuela del videojuego original "Dead Space". Entonces, en términos de cronología de la historia, "Dead Space: Perdición" ocurre primero, seguido por "Dead Space: Aftermath".
 
Sí, "Dead Space: Aftermath" es una continuación directa de "Dead Space: Perdición" (también conocido como "Dead Space: Downfall" en inglés), que es una precuela del videojuego original "Dead Space". Entonces, en términos de cronología de la historia, "Dead Space: Perdición" ocurre primero, seguido por "Dead Space: Aftermath".
que va primero el videojuego original "Dead Space o Dead Space: Aftermath
 
Atrás
Arriba