Crear tienda online para comprarme ítems inventados personalmente

  • Autor Autor memor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
memor

memor

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas foro,

Estoy viendo la posibilidad de crear una tienda online con la única función de tener ítems "inventados" para yo mismo poder comprarlos con mi tarjeta de débito, porque mi tarjeta ofrece ciertos beneficios que bien superan a lo que cobraría la pasarela de pagos.

Quisiera saber si Stripe + algún ecommerce como Shopify podrían usarse para esto? Mediante LLC en un estado sin impuesto de venta.

Alguien que tenga experiencia recibiendo pagos de ecommerce ya sea en Stripe o Paypal que pueda comentar qué tipo de comisiones existen y si habría algún problema al hacer esto
 
No se si sea beneficioso ya que las pasarelas de pago te cobran su comisión al hacer dicha compra. Por otro lado creo que podrían retenerte la compra, a menos que los datos que registres en Stripe para implementar en tu tienda virtual sea distinta a la tarjeta de crédito o débito qué vas a utilizar para tus compras.
 
En PayPal he visto casos en los que le bloquean la cuenta hasta que verifique los datos de su negocio, datos de proveedor, facturas, verificaciones de entrega del producto, etc.
La pregunta es, ¿merece la pena? tarde o temprano esa "promoción" de tu tarjeta terminará y habrás organizado ya varias cosas. Por no hablar de temas legales, no sé si en las condiciones de tu tarjeta aparece algo parecido a "consecuencias legales por fraude, provecho ilícito" o cosas así.
 
No lo hagas, no pierdas tu tiempo
 
Buenas foro,

Estoy viendo la posibilidad de crear una tienda online con la única función de tener ítems "inventados" para yo mismo poder comprarlos con mi tarjeta de débito, porque mi tarjeta ofrece ciertos beneficios que bien superan a lo que cobraría la pasarela de pagos.

Quisiera saber si Stripe + algún ecommerce como Shopify podrían usarse para esto? Mediante LLC en un estado sin impuesto de venta.

Alguien que tenga experiencia recibiendo pagos de ecommerce ya sea en Stripe o Paypal que pueda comentar qué tipo de comisiones existen y si habría algún problema al hacer esto
No es solo comisión en stripe, es pagar registro de empresa, impuesto anual al estado, impuesto al gobierno, alquiler de dirección en usa, teléfono móvil, mantenimiento de cuenta bancaria, costos por hacer transferencia internacional a tu banco, pago de agente, entre otros... y dices que solo será para raspar tu tarjeta y obtendrás beneficios? 🤣🤪
 
Me interesa lo de la tienda que tienes envíame link para poder verla
 
Stripe detectará el BIN que manejas, la IP y te terminarán bloqueando la cuenta compañero. Su sistema es automatico.
 
mala idea amigo. aun asi hazlo a ver y nos cuentas como te va.

PD. crea una Bitacora con el titulo de ''Como autoquebrarse queriendo ser listo''
 
No se si sea beneficioso ya que las pasarelas de pago te cobran su comisión al hacer dicha compra. Por otro lado creo que podrían retenerte la compra, a menos que los datos que registres en Stripe para implementar en tu tienda virtual sea distinta a la tarjeta de crédito o débito qué vas a utilizar para tus compras.
Exactamente sino se puede tomar como un lavado de dinero

Y hasta penado podría ser
 
Stripe detectará el BIN que manejas, la IP y te terminarán bloqueando la cuenta compañero. Su sistema es automatico.
Gracias por la información, es más o menos lo que pensé que sería el inconveniente

No es solo comisión en stripe, es pagar registro de empresa, impuesto anual al estado, impuesto al gobierno, alquiler de dirección en usa, teléfono móvil, mantenimiento de cuenta bancaria, costos por hacer transferencia internacional a tu banco, pago de agente, entre otros... y dices que solo será para raspar tu tarjeta y obtendrás beneficios? 🤣🤪
Justo por eso abrí el hilo para ver si sería factible, porque los beneficios en mi tarjeta son superiores al 10%
 
Justo por eso abrí el hilo para ver si sería factible, porque los beneficios en mi tarjeta son superiores al 10%

Entonces, te sugiero que "raspes" la tarjeta por ejemplo en Zinli que sale al 4% y luego mediante el foro ó un exchange lo puedes volver a tener a FIAT si así lo deseas. Más rápido si tanto protocolo, esperas y cargos adicionales.
 
Justo por eso abrí el hilo para ver si sería factible, porque los beneficios en mi tarjeta son superiores al 10%
Yo también soy de Bolivia, años que uso tarjeta de débito para compras por internet y jamás escuche que hayan beneficios, al menos no, con tarjetas de débito, ¿Cuál banco te ofrece 10% de beneficios ?
 
Entonces, te sugiero que "raspes" la tarjeta por ejemplo en Zinli que sale al 4% y luego mediante el foro ó un exchange lo puedes volver a tener a FIAT si así lo deseas. Más rápido si tanto protocolo, esperas y cargos adicionales.
Sí, estuve usando Zinli pero se pusieron "especiales" por los montos

Yo también soy de Bolivia, años que uso tarjeta de débito para compras por internet y jamás escuche que hayan beneficios, al menos no, con tarjetas de débito, ¿Cuál banco te ofrece 10% de beneficios ?
Te escribo por mp
 
Sí, estuve usando Zinli pero se pusieron "especiales" por los montos


Te escribo por mp
Seguramente te refieres a los puntos que regalan en el mercantil, lo malo es que ahora ya hay comisión por comprar mayor de 1k$
 
Amigo recuerda que aparte de las comisiones, igual la compañia se dara cuenta por la IP y el numero de tarjeta. Sera perjudicial para ti
 
Buenas foro,

Estoy viendo la posibilidad de crear una tienda online con la única función de tener ítems "inventados" para yo mismo poder comprarlos con mi tarjeta de débito, porque mi tarjeta ofrece ciertos beneficios que bien superan a lo que cobraría la pasarela de pagos.

Quisiera saber si Stripe + algún ecommerce como Shopify podrían usarse para esto? Mediante LLC en un estado sin impuesto de venta.

Alguien que tenga experiencia recibiendo pagos de ecommerce ya sea en Stripe o Paypal que pueda comentar qué tipo de comisiones existen y si habría algún problema al hacer esto
Tu dices para recibir el cashback de tu tarjeta, utilizando las pasarelas de pago "autocomprarte"?

Todo depende de donde vivas, aqui en USA eso es delicado, y hasta puede ser visto como un crimen, quizas algo relacionado con lavado de dinero.
 
¡Hola! Sí, puedes usar Stripe con Shopify para crear tu tienda online, incluso si es solo para aprovechar los beneficios de tu tarjeta de débito. No debería haber problema si usas una LLC en un estado sin impuesto de ventas, pero asegúrate de cumplir con las regulaciones locales. Las comisiones de Stripe son generalmente alrededor del 2.9% + 0.30 USD por transacción, y PayPal tiene tarifas similares. Te sugiero revisar bien las políticas de ambas plataformas para evitar cualquier inconveniente. ¡Suerte con tu proyecto!





Me encanta el SEO en un nuevo mundo por conocer | Soy estudiante de mercadotecnia en UVM | Trabajo en relaciones publicas en mercadotecnia | Me gusta el deporte | Soy fan de los conciertos | Mi libro favorito es la del principito.
 
Última edición:
Atrás
Arriba