Claramente, ellos no trabajan ni para ti, ni para mi, ni para ninguno de sus clientes. Lo hacen para sus accionistas, y todo lo que comprobablemente de resultados en su crecimiento lo replican. Estas acciones que están tomando ahora no son caprichosas, seguramente ha llevado su estudio previo. Espero que se equivoquen, pero entiendo que es probable que no.
Sin embargo desde que empezaron con estás medidas vi un crecimiento en el mercado negro de cuentas. Ojo, solo es una percepción, quizá alguien le puede parecer lo mismo y confirme.
Por otro lado como dicen algunos usuarios, es complicado para mucha gente acceder a cuentas o perfiles, bien porque, o son ignorantes y no pueden registrar una cuenta, no saben canjear un código, creen que acceden a un precio mejor, entre otras razones que nos caracterizan como países subdesarrollados que vivimos. No creo que nuestro mercado muera, apuntamos a clientes distintos a los que compran de manera oficial. Más bien, véanlo como una oportunidad aplicando soluciones creativas. Porqué lo que ha hecho Netflix posiblemente haga un filtrado de vendedores.