Aprendiendo sobre VPS (duda)

  • Autor Autor juliangalvarado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
juliangalvarado

juliangalvarado

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola como están, espero se encuentren muy bien todos.

Me surge una duda con respecto a cuando debería migrar a un VPS, si estoy desde un web hosting con aproximadamente 3 dominios web. (en uso) de 7 registrados.

Genero aproximadamente 5000-10000 diarias (pueden haber picos más altos), pero hasta el momento el problema que he experimentado, es que siento que se cae el hosting unas 2 o 3 veces al día. Por lo que puedo pensar que se debe a este servicio limitado.

Es por eso que he estado estudiando y aprendiendo sobre el servicio VPS (soy muy nuevo en estos temas), pero dado al precio de los mismos, no me he arriesgado sin antes preguntar ¿debería usar un vps, o no es necesario?

Actualmente en mi proveedor utilizo 5 GB de los cuales me afirma que en el plan actual es ilimitado y también una Banda Ancha de 45,6 GBs.

Agradezco su colaboración👍
 
Tu plan de hosting ofrece SSD Nvme?
 
Tu plan de hosting ofrece SSD Nvme?
Lo que ofrece es esto. ¿es diferente a lo que mencionas?
1714368669165.png
 
Que se caiga la web tiene que ver mas con tu proveedor opinio yo, deberias considerar primero cambiar de proveedor.
 
Buenos días

Creo que no es un tema de que conceptualmente el hosting compartido esté limitado, sino que la empresa con la que estás tiene problemas de caídas. Tengo varias webs en un hosting compartido de Webempresa (bastante caros, eso sí, pero los eligió el cliente) con bastantes más visitas y no hay ninguna caída.

Hay dos tipos de VPS, los que te ayudan en la gestión (caros), y los que te buscas la vida (los baratos y que todo el mundo recomienda). Si no tienes mucha idea o confianza en que puedas mantener la seguridad y la gestión del VPS, te recomiendo que cambies a un hosting compartido de otra empresa (solo puedo hablar por webempresa, ya que el resto lo tengo en servidores de Hetzner).
 
Lo importante es ver cuanto consumen de RAM y CPU tus sitios, no importa cuanto espacio en disco ocupan no es relevante en este caso.
 
Hola como están, espero se encuentren muy bien todos.

Me surge una duda con respecto a cuando debería migrar a un VPS, si estoy desde un web hosting con aproximadamente 3 dominios web. (en uso) de 7 registrados.

Genero aproximadamente 5000-10000 diarias (pueden haber picos más altos), pero hasta el momento el problema que he experimentado, es que siento que se cae el hosting unas 2 o 3 veces al día. Por lo que puedo pensar que se debe a este servicio limitado.

Es por eso que he estado estudiando y aprendiendo sobre el servicio VPS (soy muy nuevo en estos temas), pero dado al precio de los mismos, no me he arriesgado sin antes preguntar ¿debería usar un vps, o no es necesario?

Actualmente en mi proveedor utilizo 5 GB de los cuales me afirma que en el plan actual es ilimitado y también una Banda Ancha de 45,6 GBs.

Agradezco su colaboración👍
Se mide por usuarios simultaneos (realtime) no por totales de visitas, personas navegando now/live/concurrentes para poderte asesorar acorde
 
las caídas de servicios no tienen ver con los sitios, sino con el proveedor de servicios que usar.
Al comprar un hosting siempre intento que no sea un hosting compartido, si vas a incursionar en el mundo del vps tienes que tener varias cosas a tener en cuenta:
Recuersos necesario para cada sitio (no te puedes quedar corto)
Debes de hacer hardering a tu configuración y optimizarla lo mas que puedas
El uso de cloudflare para mitigar ataques básicos
Contar con sistema de monitoreo

Si utilizas wordpress te recomiendo https://www.hostinger.com/wordpress-hosting

Con experiencia te digo que cuando pases a VPS tienes que tener conociento y olvidarte del soporte tecnico que te dar, tengo muy malas experiencias con estos, nunca ayudan o mandan mensajes automaticos con respuestas sin sentidos.
 
las caídas de servicios no tienen ver con los sitios, sino con el proveedor de servicios que usar.
Al comprar un hosting siempre intento que no sea un hosting compartido, si vas a incursionar en el mundo del vps tienes que tener varias cosas a tener en cuenta:
Recuersos necesario para cada sitio (no te puedes quedar corto)
Debes de hacer hardering a tu configuración y optimizarla lo mas que puedas
El uso de cloudflare para mitigar ataques básicos
Contar con sistema de monitoreo

Si utilizas wordpress te recomiendo https://www.hostinger.com/wordpress-hosting

Con experiencia te digo que cuando pases a VPS tienes que tener conociento y olvidarte del soporte tecnico que te dar, tengo muy malas experiencias con estos, nunca ayudan o mandan mensajes automaticos con respuestas sin sentidos.

Todos los Hosting son compartidos , a menos que te compres un VPS o un servidor dedicado Y ahi subas tu Web.

Lo primero que debes hacer es revisar donde esta el problema, si no detectas primero eso, pues asi le metas VPS o Servidor dedicado,

Consulta con Carlos para que te asesore.
 
Todos los Hosting son compartidos , a menos que te compres un VPS o un servidor dedicado Y ahi subas tu Web.

Lo primero que debes hacer es revisar donde esta el problema, si no detectas primero eso, pues asi le metas VPS o Servidor dedicado,

Consulta con Carlos para que te asesore
no necesariamente todos los hosting son compartidos, también existen los hosting dedicados. Auque al final se compartan los recursos existe diferencias entre ambos. Son son modalidades diferentes.

Y estoy de acuerdo contigo en que lo primero es la asesoría para detectar los problemas
 
no necesariamente todos los hosting son compartidos, también existen los hosting dedicados. Auque al final se compartan los recursos existe diferencias entre ambos. Son son modalidades diferentes.

Y estoy de acuerdo contigo en que lo primero es la asesoría para detectar los problemas
LO que quiso de decir es que todos los hosting son compartidos, el mismo dice que es muy diferente un vps o deciado, toda la mayoria de hosting compartidos ofrecen paneles que no te dejan ir mas a fondo.
 
Pues en realidad hasta el VPS es compartido en cierta manera, porque esta esta en un nodo donde se reparten los recursos con las demás VPS, si quieres algo 100% dedicado, contrata un servidor dedicado.
 
Yo creo que con un server de calidad optima te puede rendir con las exigencias del que tienes actualmente.
 

Temas similares

L
Respuestas
14
Visitas
446
Plaga
Plaga
Eduardo525
Respuestas
7
Visitas
395
Eduardo525
Eduardo525
D
Respuestas
6
Visitas
647
goldgrillinpapi
G
domingo8
Respuestas
3
Visitas
412
Minedraco104
M
Atrás
Arriba