Por qué algunos canales triunfan y otros no?? Qué tienen en común los que triunfan??

  • Autor Autor aitorcin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

aitorcin

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Os planteo una pregunta muy importante acerca del crecimiento de algunos canales.
En muchas tematicas he visto que el dueño de un canal que funciona muy bien ha creado varios canales similares y todos le han funcionado muy bien. Y lo ha conseguido sin dar publicidad a los nuevos canales desde los antiguos y sin utilizar la comunidad u otros enlaces para hacer que esos canales secundarios crezcan.
Me parece increíble porque hay canales similares y bastante mejores que apenas consiguen crecimiento y sin embargo ellos triunfan con varios canales.
Lo mismo he visto para canales que han traducido el contenido a varios idiomas y que han triunfado en todos ellos. ¡como lo hacen? ¡hay algo que se nos escapa? No me digais que es porque su contenido es de gran calidad porque en muchos casos es similar o incluso peor que el de otros canales. E incluso algunos tienen un contenido de muy baja calidad. Yo mismo he creado shorts con millones de visitas los he borrado y los he puesto en otro canal con alguna modificación o sin modificaciones y han tenido solo miles de visitas, y viceversa, algunos vídeos con miles de visitas los he vuelto a publicar y han tenido millones.
A mí lo que me resulta INCREIBLE es que vuelvan a crear nuevos canales y todos les funcionen muy bien. Además he analizado un montón de canales a fondo y es que no logro ver nada diferente al resto de canales que no han triunfado.
¿Tenéis alguna explicación para esto? Porque yo cada vez veo más cosas raras en Youtube
 
Os planteo una pregunta muy importante acerca del crecimiento de algunos canales.
En muchas tematicas he visto que el dueño de un canal que funciona muy bien ha creado varios canales similares y todos le han funcionado muy bien. Y lo ha conseguido sin dar publicidad a los nuevos canales desde los antiguos y sin utilizar la comunidad u otros enlaces para hacer que esos canales secundarios crezcan.
Me parece increíble porque hay canales similares y bastante mejores que apenas consiguen crecimiento y sin embargo ellos triunfan con varios canales.
Lo mismo he visto para canales que han traducido el contenido a varios idiomas y que han triunfado en todos ellos. ¡como lo hacen? ¡hay algo que se nos escapa? No me digais que es porque su contenido es de gran calidad porque en muchos casos es similar o incluso peor que el de otros canales. E incluso algunos tienen un contenido de muy baja calidad. Yo mismo he creado shorts con millones de visitas los he borrado y los he puesto en otro canal con alguna modificación o sin modificaciones y han tenido solo miles de visitas, y viceversa, algunos vídeos con miles de visitas los he vuelto a publicar y han tenido millones.
A mí lo que me resulta INCREIBLE es que vuelvan a crear nuevos canales y todos les funcionen muy bien. Además he analizado un montón de canales a fondo y es que no logro ver nada diferente al resto de canales que no han triunfado.
¿Tenéis alguna explicación para esto? Porque yo cada vez veo más cosas raras en Youtube
UN CASO PARA IKER JIMENEZ JEJEJE
 
Hay muchas variables que tomar en cuenta, puede haber 2 canales con el mismo nicho pero el canal A sube con más constancia que canal B, canal B sube vídeos de mejor calidad que A, talvez nadie comenta en los vídeos de canal A, o las miniaturas de B son más llamativas.

Talvez canal B sube contenido de muchas temáticas diferentes. Hoy sube las 7 perturbaciones más perturbadoras según dross y mañana sube cómo cocinar una milanesa, el algoritmo no sabe que hacer con tu canal en esos casos, le das señales confusas.

Un consejo que he escuchado y me parece acertado es antes de subir tu primer vídeo tener preparado 5, para que no te desanimes si no pega en el primer vídeo y para no hacer esperar tanto a la gente que confió en ti con el algoritmo. Que esos 5 vídeos estén relacionados en nicho y así youtube crea un público objetivo para ti, no es suerte, es estrategia
 
Depende la estrategia de posicionamiento que utilicen eso puede variar mucho
 
A ver... daré mi teoría (alguien que tenga más de 500.000 visitas al día podría confirmarlo).

Ojo, es una teoría (o hipótesis, lo que sea).

Los canales con más visitas cumplen con estos requisitos:
  1. Son muy buscados en el buscador de YouTube. Muchas personas no suscritas buscan sus videos o el canal.
  2. El nombre del canal es muy usado en las etiquetas por otros creadores (por ejemplo: Youtubers de terror ponen en las etiquetas de sus videos las palabras "Dross" o "Doc Tops" creyendo que así tendrán más visitas).
  3. Si un video es muy largo, los suscriptores lo dejan donde está, toman el cel más tarde y lo continúan viendo.
  4. Los videos son vistos más de una vez (y en algunas ocasiones en un lapso de poco tiempo).

Todo estos para mí son los indicadores que alejan a los Youtubers grandes de los comunes.

Ahora, incluso entre canales grandes, hay algo que los diferencia, y ese es el punto 4.

Canales grandes con millones de visitas: Drossrotzank, Doc Tops, XpressTV, JuegaGerman, etc.
Canales muy grandes con muchos millones de visitas (con pocos videos): Fernanfloo, HolaSoyGerman, AuronPlay, y otros pocos.

Algo que coinciden los canales muy grandes es que son de humor, y sus videos son vistos más de una vez. A diferencia de los canales de terror o curiosidades. Te puedes reír varias veces con lo mismo, pero solo asustar una vez. Esto se confirma con German y sus dos canales:

1.- HolaSoyGerman (100% humor): las personas repiten mucho sus videos.
1.- JuegaGerman (canal variado): las personas solo ven una vez sus videos (solo de vez en cuando varias veces, y en un lapso largo de tiempo).

Otro ejemplo es el vídeo más visto de Fernanfloo: su rap, una canción que, obviamente, ha sido reproducida muchas veces por los mismos niñitos fernanflitoos seguidores.

¿Quieren un canal exitoso? Logren los puntos 1, 2 y 3. Y si quieren ser el próximo German, Fernanfloo, Rubius o Afredo Larin, cumplan también con el punto 4 (el más difícil de todos: que las personas vean tus videos más de una vez).

Es mi teoría.
 
Hay muchas variables que tomar en cuenta, puede haber 2 canales con el mismo nicho pero el canal A sube con más constancia que canal B, canal B sube vídeos de mejor calidad que A, talvez nadie comenta en los vídeos de canal A, o las miniaturas de B son más llamativas.

Talvez canal B sube contenido de muchas temáticas diferentes. Hoy sube las 7 perturbaciones más perturbadoras según dross y mañana sube cómo cocinar una milanesa, el algoritmo no sabe que hacer con tu canal en esos casos, le das señales confusas.

Un consejo que he escuchado y me parece acertado es antes de subir tu primer vídeo tener preparado 5, para que no te desanimes si no pega en el primer vídeo y para no hacer esperar tanto a la gente que confió en ti con el algoritmo. Que esos 5 vídeos estén relacionados en nicho y así youtube crea un público objetivo para ti, no es suerte, es estrategia
Gracias por la respuesta, pero he visto de todo: canales con las miniaturas algo mejor y en otros casos bastante peor. Por supuesto con similares frecuencias de publicación o incluso peor que canales que no logran funcionar. Respecto a las tematicas me refiero a canales que tienen las mismas tematicas (tipo nicho), por lo que no hay diferencias del tipo de contenido.
Es por ello con que alucino que puedan repetir el éxito con varios canales (todos de la misma temática), mientras que otros canales de la competencia (muchos de ellos con mejores videos, más videos, y mejores miniaturas) no logran despegar. Es algo que realmente no logro entender. He analizado muchíiiiisimos casos de diferentes temáticas y no logro ENCONTRAR alguna diferencia significativa, ni en etiquetas (de hecho alguno ni usan) ni en otras cosas.
 
A ver... daré mi teoría (alguien que tenga más de 500.000 visitas al día podría confirmarlo).

Ojo, es una teoría (o hipótesis, lo que sea).

Los canales con más visitas cumplen con estos requisitos:
  1. Son muy buscados en el buscador de YouTube. Muchas personas no suscritas buscan sus videos o el canal.
  2. El nombre del canal es muy usado en las etiquetas por otros creadores (por ejemplo: Youtubers de terror ponen en las etiquetas de sus videos las palabras "Dross" o "Doc Tops" creyendo que así tendrán más visitas).
  3. Si un video es muy largo, los suscriptores lo dejan donde está, toman el cel más tarde y lo continúan viendo.
  4. Los videos son vistos más de una vez (y en algunas ocasiones en un lapso de poco tiempo).

Todo estos para mí son los indicadores que alejan a los Youtubers grandes de los comunes.

Ahora, incluso entre canales grandes, hay algo que los diferencia, y ese es el punto 4.

Canales grandes con millones de visitas: Drossrotzank, Doc Tops, XpressTV, JuegaGerman, etc.
Canales muy grandes con muchos millones de visitas (con pocos videos): Fernanfloo, HolaSoyGerman, AuronPlay, y otros pocos.

Algo que coinciden los canales muy grandes es que son de humor, y sus videos son vistos más de una vez. A diferencia de los canales de terror o curiosidades. Te puedes reír varias veces con lo mismo, pero solo asustar una vez. Esto se confirma con German y sus dos canales:

1.- HolaSoyGerman (100% humor): las personas repiten mucho sus videos.
1.- JuegaGerman (canal variado): las personas solo ven una vez sus videos (solo de vez en cuando varias veces, y en un lapso largo de tiempo).

Otro ejemplo es el vídeo más visto de Fernanfloo: su rap, una canción que, obviamente, ha sido reproducida muchas veces por los mismos niñitos fernanflitoos seguidores.

¿Quieren un canal exitoso? Logren los puntos 1, 2 y 3. Y si quieren ser el próximo German, Fernanfloo, Rubius o Afredo Larin, cumplan también con el punto 4 (el más difícil de todos: que las personas vean tus videos más de una vez).

Es mi teoría.
Porque poner e las etiquetas o descripción el nombre de un canal famoso no ayuda a conseguir visitas?
 
Porque poner e las etiquetas o descripción el nombre de un canal famoso no ayuda a conseguir visitas?
Puede ayudar, pero no como se piensa. Los más beneficiados son los dueños de dichos canales. YouTube usa toda esa información para posicionarlos mejor... si todos buscan ese nombre, todos lo tienen en sus etiquetas, y todos escogen dar clic primero a una sola opción, esa quedará arriba de todo siempre. Al menos para un canal nuevo, poner de etiqueta "Dross" es enterrarse vivo.
 
Yo tengo 5 canales de la misma temática y los canales nuevos no recibían nada de visitas pero recién ahora se están posicionando luego de meses sin recibir ninguna vista
 
Yo tengo 5 canales de la misma temática y los canales nuevos no recibían nada de visitas pero recién ahora se están posicionando luego de meses sin recibir ninguna vista
Disculpa podría consultarte algo. Busco abrir mis canales para tener ingresos digitales, pero no se si se logre vivir netamente de yt. Actualmente vives de esos 5 canales?
 
A ver... daré mi teoría (alguien que tenga más de 500.000 visitas al día podría confirmarlo).

Ojo, es una teoría (o hipótesis, lo que sea).

Los canales con más visitas cumplen con estos requisitos:
  1. Son muy buscados en el buscador de YouTube. Muchas personas no suscritas buscan sus videos o el canal.
  2. El nombre del canal es muy usado en las etiquetas por otros creadores (por ejemplo: Youtubers de terror ponen en las etiquetas de sus videos las palabras "Dross" o "Doc Tops" creyendo que así tendrán más visitas).
  3. Si un video es muy largo, los suscriptores lo dejan donde está, toman el cel más tarde y lo continúan viendo.
  4. Los videos son vistos más de una vez (y en algunas ocasiones en un lapso de poco tiempo).

Todo estos para mí son los indicadores que alejan a los Youtubers grandes de los comunes.

Ahora, incluso entre canales grandes, hay algo que los diferencia, y ese es el punto 4.

Canales grandes con millones de visitas: Drossrotzank, Doc Tops, XpressTV, JuegaGerman, etc.
Canales muy grandes con muchos millones de visitas (con pocos videos): Fernanfloo, HolaSoyGerman, AuronPlay, y otros pocos.

Algo que coinciden los canales muy grandes es que son de humor, y sus videos son vistos más de una vez. A diferencia de los canales de terror o curiosidades. Te puedes reír varias veces con lo mismo, pero solo asustar una vez. Esto se confirma con German y sus dos canales:

1.- HolaSoyGerman (100% humor): las personas repiten mucho sus videos.
1.- JuegaGerman (canal variado): las personas solo ven una vez sus videos (solo de vez en cuando varias veces, y en un lapso largo de tiempo).

Otro ejemplo es el vídeo más visto de Fernanfloo: su rap, una canción que, obviamente, ha sido reproducida muchas veces por los mismos niñitos fernanflitoos seguidores.

¿Quieren un canal exitoso? Logren los puntos 1, 2 y 3. Y si quieren ser el próximo German, Fernanfloo, Rubius o Afredo Larin, cumplan también con el punto 4 (el más difícil de todos: que las personas vean tus videos más de una vez).

Es mi teoría.
Buena teoría podría ser
 
De ese tema y más sobre un nicho específico, hablé en este hilo. A mi parecer YouTube hace lo que le da la gana, hay unos que son los "elegidos" y otros cobraran miserias...https://forobeta.com/temas/duda-con-canales-de-chicas-ia.999137/
 
Disculpa podría consultarte algo. Busco abrir mis canales para tener ingresos digitales, pero no se si se logre vivir netamente de yt. Actualmente vives de esos 5 canales?
Viví de 2 por que los otros son pequeños y recién los estoy armando bien con mi esposo
 
Si quitas de la ecuación la calidad de los canales exitosos frente a los mediocres, creo que sólo te queda la magia negra o el voodo algorítmico.

¿Puedes poner ejemplos de esos canales de gran éxito que son peores que los mediocres en datos y mejor calidad de contenido?
Yo la verdad que no encuentro dichos ejemplos.
 
No creo que alguien tenga esa respuesta, es un prueba y error, acuérdate de que esa solucion concreta nisiquiera google la tiene, es un algoritmo en constante movimiento quien decide.
 
No creo que alguien tenga esa respuesta, es un prueba y error, acuérdate de que esa solucion concreta nisiquiera google la tiene, es un algoritmo en constante movimiento quien decide.

Si haces las cosas bien es cuestión de suerte que recibas poco a poco más vistas hasta que te posiciones.
 
De ese tema y más sobre un nicho específico, hablé en este hilo. A mi parecer YouTube hace lo que le da la gana, hay unos que son los "elegidos" y otros cobraran miserias...https://forobeta.com/temas/duda-con-canales-de-chicas-ia.999137/
Es lo que yo llevo pensando mucho tiempo después de analizar multitud de canales y no llegar a sacar ninguna conclusión y ver que es muy aleatorio. Pero precisamente me sorprende mucho que haya personas que hayan creado varios canales muy muy similares y que TODOS les funcionen muy bien. Eso es lo que realmente me extraña, pero como digo después de analizarlos a fondo, no he visto NADA que pueda indicarme el por qué están funcionando.
 
Si haces las cosas bien es cuestión de suerte que recibas poco a poco más vistas hasta que te posiciones.
Hay millones de canales que lo han hecho bien y apenas sin visitas
 
Si quitas de la ecuación la calidad de los canales exitosos frente a los mediocres, creo que sólo te queda la magia negra o el voodo algorítmico.

¿Puedes poner ejemplos de esos canales de gran éxito que son peores que los mediocres en datos y mejor calidad de contenido?
Yo la verdad que no encuentro dichos ejemplos.
Respecto a tops uno muy claro es DOCTOPS. Hay muchos canales MUCHÍSIMO mejores, publicando con buena frecuencia, mucho mejor editados, etc... y ni una centésima parte de las visitas de Doctops. Realmente os parece que Doctops es bueno???? porque me parece muy muy flojucho.
En los canales de resumenes de peliculas hay algunos muy buenos y otros muy malos y tienes todas las variantes:
Buenos canales que funcionan
Buenos canales que NO funcionan
Malos canales que funcionan
Malos canales que NO funcionan

Y en otras temáticas mucho más de lo mismo.

Si que es verdad que hay canales muy bien hechos que publican con mucha frecuencia que tienen el éxito que se merecen, pero otros, es que no hay ni por donde cogerlos.
De hecho la prueba mas clara que yo veo de la aleatoriedad de youtube es subir el MISMO video con iguales etiquetas, etc.... Los resultados de visitas pueden ser TERRIBLEMENTE DIFERENTES, y eso no tiene sentido. Lo comento porque hay gente que dice que los canales que triunfan es porque la gente quiere su contenido o porque sus videos son espectaculares. Si eso fuera así el MISMO video no daria tanta diferencia en visitas.
 
Respecto a tops uno muy claro es DOCTOPS. Hay muchos canales MUCHÍSIMO mejores, publicando con buena frecuencia, mucho mejor editados, etc... y ni una centésima parte de las visitas de Doctops. Realmente os parece que Doctops es bueno???? porque me parece muy muy flojucho.
En los canales de resumenes de peliculas hay algunos muy buenos y otros muy malos y tienes todas las variantes:
Buenos canales que funcionan
Buenos canales que NO funcionan
Malos canales que funcionan
Malos canales que NO funcionan

Y en otras temáticas mucho más de lo mismo.

Si que es verdad que hay canales muy bien hechos que publican con mucha frecuencia que tienen el éxito que se merecen, pero otros, es que no hay ni por donde cogerlos.
De hecho la prueba mas clara que yo veo de la aleatoriedad de youtube es subir el MISMO video con iguales etiquetas, etc.... Los resultados de visitas pueden ser TERRIBLEMENTE DIFERENTES, y eso no tiene sentido. Lo comento porque hay gente que dice que los canales que triunfan es porque la gente quiere su contenido o porque sus videos son espectaculares. Si eso fuera así el MISMO video no daria tanta diferencia en visitas.
Ya pero por ejemplo DOCTOPS no solo tiene de nicho YouTube retroalimenta el canal con Facebook con 10k subs y con Instagram que tiene 255k con lo que se retroalimenta entre redes sociales
 
Atrás
Arriba