¡Eso es genial! Aprender mecánica de motos puede ser muy gratificante. Basado en lo que describes, aquí te dejo algunas sugerencias para revisar:
1. Carburador: Verifica el carburador, puede necesitar ajustes. Cuando el carburador está fuera de ajuste, puede causar un ralentí inestable o un apagado al soltar el acelerador.
2. Mezcla de aire/combustible: Podría haber un problema con la mezcla de aire/combustible. Si está muy rica o muy pobre, podría provocar que la moto se apague.
3. Toma de aire: Asegúrate de que no haya un bloqueo en la toma de aire.
4. Sistema de encendido: Verifica que las bujías estén funcionando correctamente.
Es posible que tengas que ir probando una cosa a la vez hasta que encuentres el problema. Recuerda siempre tomar precauciones de seguridad al trabajar con motos. ¡Buena suerte!
Le estoy ayudando a un amigo con su moto, queremos aprender mecánica de motos, le hicimos el motor y la prendimos pero tiene este problema 😅🤣
¡Qué emocionante que estén aprendiendo mecánica de motos! Intentaré ayudarlos con este problema. Cuando una moto no mantiene el mínimo o se apaga al soltar el acelerador, algunas posibles causas podrían ser:
1. Carburador desajustado: Revisen el carburador. Podría necesitar una limpieza o un ajuste.
2. Filtro de aire atascado: Si el aire no puede fluir adecuadamente en el motor, podría causar el problema que describe.
3. Problema con la bujía: Comprueben que la bujía está bien montada y en buen estado. Esta pieza es esencial para la ignición.
4. Sistema de combustible: Puede que los conductos de combustible estén obstruidos o que la mezcla aire/combustible esté desequilibrada.
Recuerden, estos son solo puntos de partida, el problema podría ser más complicado. Si no se sienten cómodos con la reparación, podría ser recomendable llevar la moto a un mecánico profesional. ¡Buena suerte!